#Tango is beautiful #music song #dance with this feel through the embrace we connect
passion
HERMOSURA IMPRESIONANTE
VIDEOS DE TANGO DE LAURA LEGAZCUE DE VIDEOS FE http://www.videofe.com/tags/legazcue/ ventanadeimagenesCLIKEA para ver AQUI EN ESTE COLOR el link o enlace CLIK CLIK
a-2323
http://www.forodemirian.com.ar/Laura%20Legazcue.html
---------------------------------------zado
Iniciar tema
X FESTIVAL DEL TANGO RIOPLATENSE "ALBERTO PODESTÁ" Lista de mensajes
Responder Mensaje #22134 de 22144 < Anterior | Siguiente >
X FESTIVAL DEL TANGO RIOPLATENSE "ALBERTO PODESTÁ - IGNACIO SUAREZ"
INSTITUCIÓN CULTURAL "PERFILES DEL TANGO"
desde el Río de la Plata TANGO, para el Mundo.
X FESTIVAL DEL TANGO RIOPLATENSE
"ALBERTO PODESTÁ - IGNACIO SUAREZ"
ACTO DE CLAUSURA CON EL GRAN HOMENAJE POPULAR A
Maestro JUAN CARLOS "COCO" LEMA
PROGRAMACIÓN:
Palabras de Clausura del X FESTIVAL
a cargo del Sr. Pte. del ATENEO de Montevideo,
Cnel. (R), Prof. LEONARDO GARCÍA
Participación de ALICIA CARBALLO
Baile de MARÍANGELA y SERGIO
RAÚL LEMA, con su flauta tanguera.
TANGO POR 4, dirijido por RICHARD LUCIÁN
JULIO CESAR CROSA
El canto de CLAUDIA DELEÓN, MARILYN DEVITTA y JORGE DE BRUN.
Coro de la AUDAAG
Entrada libre y gratuita.
Sala "Laura Cortinas" ATENEO de Montevideo Hora 19:30 Entrada libre y gratuita
---------
Tango en España,tango in Europa LAURA LEGAZCUE GANA NUEVOS PREMIOS INTERNACIONALES Espana,Espanha Tango in Spain Italia,Francia,Portugal,Alemania estamos en facebook vaskolegazkue NO PONEMOS COOKIES
no ponemos cookies
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay tango mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay tango mundial. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de diciembre de 2011
#Tango is beautiful #music song #dance with this feel through the embrace we connect passion HERMOSURA IMPRESIONANTE VIDEOS DE TANGO DE LAURA LE
jueves, 27 de octubre de 2011
Exhibición de baile Laura Legazcue y Jesús Velázquez 4) Solistas Orquesta de la Ciudad de Montevideo Dirección: Álvaro Hagopián Vocalista: Vale
Exhibición de baile
Laura Legazcue y Jesús Velázquez
4) Solistas Orquesta de la Ciudad de Montevideo
Dirección: Álvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Bandoneones: José Lagreca y Leonel Grasso
Violines: Matías Craciun y Franco Locardi
Contrabajo: Charlie García
VOZ-IGNACIO SUAREZ Y MATOS RODRIGUEZ
EL 27 EN EL SOLIS
-----
La Fundación Rubén Juárez, la Embajada de la República Argentina
y el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
tienen el agrado de invitar al Homenaje al
músico, cantante y compositor argentino con alma ríoplatense
Rubén Juárez
el mismo tendrá lugar el Miércoles 9 de Noviembre,
20.00 hs Descubrimiento de Placa en el Mercado de la Abundancia
20.30 hs Espectáculo Homenaje en la Explanada Municipal
Al finalizar milonga en el Mercado de la Abundancia.
Participan: María Graña, Olga del Grossi, José Angel Trelles, Valeria Lima, Daniel Cortes,
Giovanna, Hernan Frizzera, Mónica Navarro, Luis Salinas, Lucila Juarez, Julio Cobelli,
Alvaro Hagopian, Elsa Moran, Nelson Pino, José Ogivieki, Leonel Gasso, Horacio Romo,
Miguel Angel Trillo, José Lagreca, Cono Castro, Charlie Cardozo,
Waldemar Metediera, Iván Álvarez y Silvana Torres,
presentan Nacho Suarez, Roberto Mendez y Juan Maldonado
Organizan: la Fundación Rubén Juárez, la Embajada de la República Argentina
y el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Apoyan: Aerolíneas Argentinas, Mercado de la Abundancia, Joventango,
Agadu y la Junta Departamental de Montevideo
evento público y gratuito
por mas información comunicarse con la
Sección Cultural y Biblioteca de la
Embajada Argentina
Cuareim 1462
Tel. 2903.3101 - 2901.9605
Setenta días en Buenos Aires
-------Espectáculos
Una afinada selección de espectáculos para agendar con tiempo: continúa el ciclo de conciertos de la OFM, la Comedia Nacional estrenó "El Inspector" y "Doña Ramona", comenzó la Temporada del MET 2011/2012, regresan los ciclos de danza contemporánea y, como siempre, las propuestas musicales más interesantes. Vea en "Ampliar" toda nuestra programación.
TEATRO SOLIS
SÁBADO 29 DE OCTUBRE, 15:00 HS - SALA PRINCIPAL
''Don Giovanni'' de Mozart - Temporada 2011-2012
Espectáculos
Continúa el ciclo 2011 -2012 "The Met: Live in HD series" en el que podremos apreciar en directo y simultáneamente con su presentación en Nueva York, las once grandes producciones de ópera de la próxima Temporada del Metropolitan Opera House. Entradas y abonos en venta. Con tarjetas del Comercial, 25% de descuento.
SOLIS
16, 17, 19, 20, 21 Y 22 DE DICIEMBRE: LA FURA DELS BAUS
Imperdible: LA FURA cierra la Temporada de Ópera 2011
Espectáculos
La Temporada de Ópera 2011 en el Teatro Solís tiene características singulares por la diversidad, magnitud y relieve de los espectáculos que ofrece desde agosto hasta diciembre. El gran cierre de la Temporada y del año será con LA FURA DELS BAUS, presentando la ópera "Orfeo y Eurídice". Haga clic en ''Ampliar'' por más información y fotos de la puesta. Entradas en venta. Con tarjetas del Comercial 15% de descuento.
26 de octubre de 2011 | No hay comentarios
Esperado regreso del ciclo "Solos al Mediodía"
Desde setiembre a diciembre todos los viernes y sábados a las 12:30 horas, a la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís, regresa el ciclo "Solos al mediodía", una propuesta de la Fundación Amigos del Teatro Solís en la que reconocidos bailarines presentan su experiencia de vida y movimiento a través de un conjunto de solos de danza contemporánea. Entrada libre.
TODOS LOS SÁBADOS, 20:30 Y 22:00 HS - SALA DE CONFERENCIAS Y EVENTOS
Nico Arnicho Super Plugged
Nicolás Arnicho vuelve a la Sala de Conferencias y Eventos, todos los sábados de julio a diciembre con su singular espectáculo:Nico Arnicho Super Plugged. El músico percusionista más reconocido de la escena local, presenta un espectáculo exclusivo, donde recorre el camino opuesto al unplugged. Espectáculo declarado de interés nacional por el MEC. Entradas en venta.
VIERNES Y SÁBADOS, 21:00 HS / DOMINGOS, 19:00 HS- SALA ZAVALA MUNIZ
La Comedia Nacional presenta: ''Doña Ramona''
La Comedia Nacional presenta ''Doña Ramona'' de Víctor Manuel Leites (sobre novela de José Pedro Bellán), con dirección de Jorge Bolani. En el Uruguay del 900, las convenciones sociales y religiosas de una familia acomodada enfrentan el avance de las reformas liberales batllistas trastornando el futuro de un ama de llaves. Con sistema de audiodescripción de teatro, para personas con discapacidad visual. Entradas en venta.
VIERNES Y SÁBADOS 21 HS, DOMINGOS 19:00 HS - SALA PRINCIPAL
¨El Inspector¨ de Gógol, por la Comedia Nacional
La Comedia Nacional presenta "El Inspector" de Nikolái Gógol. Con un elenco de 25 actores, dirección de Jorge Denevi, escenografía de Claudio Göeckler, iluminación de Eduardo Guerrero, vestuario de Nelson Mancebo y música de Alfredo Leirós. El estreno es por invitación. Entradas en venta.
MIERCOLES 26 A LAS 21:00 HS Y JUEVES 27 DE OCTUBRE A LAS 21:00 HS
24º Festival Viva el Tango Homenaje a Francisco Canaro
El próximo miércoles 26 y jueves 27 de octubre el Teatro Solís celebra en sus dos salas el 24º Festival Internacional Viva el Tango - Homenaje a Francisco Canaro, organizado por Joventango. Dos jornadas imperdibles con artistas de Argentina, Colombia y Uruguay. Entradas en venta.
Programa del Festival
Miércoles 26 de Octubre, 21:00 horas / Sala Zavala Muniz
1) La Bergere Tango en su producción ¿Porqué Tango?
Canta: Beatriz Bergere
Guitarras: Nico Zoccola y Sebastían Carreras
2) Hermanados por el Tango Argentina-Uruguay-Colombia
Lina Pacheco, Gabriel Scarone (Uruguay)
Carlos Bergesio (Argentina), Mario Luna y Enith Palacio (Colombia)
3) Trío Sin Palabras
Andrés Antúnez (Piano), Sebastián Mederos (Bandoneón) y Germán Álvarez (Bajo)
Jueves 27 de Octubre, 21:00 horas / Sala Principal
1) Mar del Plata presente
Vocalista: Raquel Pozzi
Trío del Maestro Rubén Lapuente (Piano), Jorge Málvarez (Bandoneón) y Silvio Arias (Bajo)
2) En homenaje a Francisco Canaro Orquesta Quinteto Pirincho
Dirección: Rafaela Canaro
Dirección musical: Nicolás Dragone
Canta: Roberto Taddei
3) Exhibición de baile
Laura Legazcue y Jesús Velázquez
4) Solistas Orquesta de la Ciudad de Montevideo
Dirección: Álvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Bandoneones: José Lagreca y Leonel Grasso
Violines: Matías Craciun y Franco Locardi
Contrabajo: Charlie García
VOZ-IGNACIO SUAREZ Y MATOS RODRIGUEZ
EL 27 EN EL SOLIS
Reseña de Francisco Canaro:
Francisco Canaro debutó como músico, con un trío, en el año 1906, en el pueblo de Ranchos, Provincia de Buenos Aires. Desde esa fecha hasta su fallecimiento en Buenos Aires, en el año 1964, actuó ininterrumpidamente con su orquesta Francisco Canaro y su Quinteto, que lleva su apodo, Pirincho. Tanto con la orquesta y el quinteto recorrió Europa, toda América y como último éxito, llevó el tango a Japón (año 1961).
Hacedor de innumerables éxitos de tangos, milongas, valses, rancheras, entre algunos de sus grandes temas destacan: Sentimiento Gaucho , La Ultima Copa, Tiempos Viejos, Madreselva, 9 Puntos, Destellos , Vibraciones del Alma, Corazón de Oro, Halcon Negro, Pájaro Azul, Mirlo Blanco, Adiós Pampa Mía, La Tablada, El Internado, Milonga del Tiempo Heroico, Milonga con Variaciones, etc.
A partir de su fallecimiento y tras un breve lapso, su hija Rafaela Canaro se hizo cargo de continuar con la orquesta y el quinteto, como directora artística. Los directores musicales, tras la desaparición de Francisco Canaro fueron los maestros: Oscar Bassil, Domingo Scorticatti, Antonio D`alessandro y a partir del año 2002, el maestro Jorge Dragone.
Los vocalistas actualmente son: Mónica Sacchi y Roberto Taddei.
En el mes de Mayo de 2010, se grabó el último CD llamado Quinteto Pirincho - Francisco Canaro, con temas clásicos y temas nuevos, de autoría de Rafaela Canaro y Jorge Dragone.
Actualmente el quinteto está de gira por el interior de Argentina. Presentaciones en el exterior: Europa, América del Sur, Japón (11 giras).
Precios para este espectáculo:
Función del 26 de octubre en la Zavala Muniz:
El valor de las localidades para los socios de JovenTango y para aquellos que poseen la tarjeta Club "El País" es de $170, para los no socios $200.
Función del 27 de octubre en la Sala Principal:
Precio 1: Platea; Palcos Bajos 1 al 8; Palcos Bajos 9 al 22; Tertulia Baja Fila 1: $240 / * $180
Precio 2: Tertulia Baja Fila 2; Palcos TB 1 al 12; Tertulia Alta Fila 1: $220 / * $160
Precio 3: Cazuela Fila 1; Tertulia Alta Fila 2; Tertulia Baja Fila 3; Palcos TA fila1: $150 / * $120
Precio 4: Paraíso Fila 1 central; Tertulia Baja Fila 4; Cazuela fila 2; Palco Cazuela1 al 12 Fila1: $100
Precio 5: Tertulia Alta Fila 4; Cazuela fila 3; Paraíso del 1 al 14 Fila 2; Paraíso 51 al 78 Fila 1; Palco TA 1 al 6 fila 2: $100
Precio 6: Palco Cazuela 1 al 12 Fila2; Tertulia Alta Fila 3; Palco T A 7 al 12 Fila 2; Paraíso Fila 2 15 al 59: $100
* precio con descuento para los socios de JovenTango
Financia Visa y Oca.
...
27
SÁBADO 29 DE
En el marco de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad, nace “Vitró”, espectáculo Flamenco esencial y nuestro. En Vitró, el flamenco ilumina los diferentes cuadros que lo componen, entrelazando composiciones tradicionales flamencas y rioplatenses. La música articula estos orígenes diversos, construyendo una identidad propia. El baile se introduce a partir [...]
-
Laura Legazcue
Aqui va un avance de las fotos que me hizo Gustavo Cilla Fotografia en el show de Cátulo Tango, son maravillosas, me fascinan, el arte visto a traves de la mirada de un gran artista como Gustavo se torna sublime!! No en vano es el fotografo de la revista el Tangauta!!!
Me gustaYa · Hace 8 horas · Compartido con: Los amigos de Laura, los amigos de Gustavo y los amigos de Cátulo
A Laura Legazcue y otras 3 personas más les gusta esto. .
![]()
en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay

Laura Legazcue
Jesus Velazquez y Laura Legazcue bailaran en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay el lanzamiento de su propia Orquesta de Tango es un increible hecho cultural. Una razon para festejar y alegrarnos por el crecimiento del tango.— con Valeria Lima, JovenTango Institución, Alvaro Hagopian, Mcd Agadu y Jesus Velazquez.

--
Laura ahora es amiga de Valeria Herndez y 10 personas másFigueroa Orlando
Jorge Alejandro Borzdy
Cristina Salvatori
Sergio Dotta Marchese
Mariella Pace
Gustavo Rodriguez
Lulú Show Tanguero
Rodolfo Vicente
Citlalli Reynoso
Federico Morán..Denunciar/Marcar como SpamJulio Melo
El sabado 22 de octubre MILONGA en GARUFA de 22.00 a 03.00 entrada $ 100, incluye una cerveza Patrica de 1 litro, copa de vino, whisky o Coca-Cola, trae algo para compartir una pizza o pascualina o papitas o lo que puedas.
Carlos Gardel 967 esq. Rio Branco. tel: 2908 8477 o 096 2000 16 .
El lugar es pequeño, familiar, muy lindo, nos reunimos todos los alumnos en torno a una mesa grande, conversamos y bailamos. Los esperamos !
Me gustaYa no me gusta · · Ver amistad · El Lunes a las 8:37 · Compartido con: Amigos de Laura
A Laura Legazcue le gusta esto..
icardo
en el programa
http://www.teatrosolis.org.uy/hnnoticia.cgi?1877,31,0,0,,0
TN
27
EL premio más esperado por el ambiente de la música. La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas (Capif), anunció los nominados a los Premios Gardel 2011.
Vicentico y Abel Pintos tienen 6 nominaciones: entre las que se destacan disco del año, canción del año y producción del año. También, el cantante de Los Fabulosos Cadillacs recibe las nominaciones por el álbum "Solo un momento" y Pintos por "Revolución".
Por su parte, Divididos cuenta con cuatro nominaciones. Se destaca Leo Mattioli como "Mejor álbum masculino tropical" y Mercedes Sosa en dos ternas: mejor album artista femenino folklore, "Dejar la vida volar - En gira" y mejor colección de catálogo, "Con Todos".
Los ganandores se van a dar a conocer en los primeros días de diciembre.
Listad
Leer más: Hoy, Con Todos, Dejar la vida volar - En gira, divididos, los fabulosos cadillacs, revolucion, Sólo un momento, Abel Pintos, Leo Mattioli, Mercedes Sosa, Vicentico
T N
-------
. “MUSAS DEL LUNFARDO” Teatro, tango y poesía. Declarado de interés cultural y turístico. Dirección: Dino Armas Stella Palazzo y Hugo Cardozo. Domingo 13 de Noviembre, 18 horas. Salón Confitería Parra’s – Av. Artigas 600 – Las Piedras. Entradas – Bono Colaboración $130 La venta se realiza en la propia Confitería
cartelerauy-----Tango existencial-hoy
Género:Teatro-MúsicaCalificación:No determinada Autor:Hugo Asencio - Carlos Wlasiuk Dirección:Teresa AcostaElenco:Laura Smart - Javier Recalde - Mirta Míguez - Eduardo Santos Localidades:$ 150. Socio Espectacular, jubilados, SUA, Cinemateca y Tarjeta Joven: 50% de descuento o 2x1. Reservas: 2711 0164 – 099 659 475.[Tu opinión vale]
[2 comentarios]
Resumen:
El tango y el teatro rioplatense están hermanados en sus orígenes. Este es un espectáculo de amor y tango que nos relata dos historias entrelazadas por la emoción de la música y de la danza. Una pareja de bailarines callejeros que sueñan con triunfar y los recuerdos amorosos que evoca el tango en dos amigos, conforman la historia. Son cuatro actores que recrean en la escena la pasión y la ternura del dos por cuatro. Los autores de esta obra son Hugo Asencio (argentino) y Carlos Wlasiuk (uruguayo). Selección musical y música original: Hugo Indart.
Funciones: sábados a las 21:00 horas.
TANGO CATULO
ANCHORENA 647
ABASTO DE GARDEL. un barrio impregnado de Gardel.
Carlos Gardel vivió en el Abasto y ese hecho relevante lo convirtió en el barrio más emblemático de Tango de Buenos Aires.
Donde hoy se encuentra el shopping, funcionó el Antiguo Mercado Proveedor de Alimentos de la Ciudad.
La zona circundante contenía los personajes representativos del mosaico de nacionalidades que caracterizó aquella época.
Era común observar españoles, italianos, turcos, árabes, polacos, charlando animadamente en las veredas. Las primeras horas de la noche, los encontraba discutiendo animadamente reviviendo las historias y leyendas de sus terruños.
Ésta es la nostalgia, de la que el Abasto está influido.
Esos vecinos al extrañar su patria lejana, entreverarse en amistades entrañables y amores que no lo eran menos, con personas de alguna manera distintas en cuanto a costumbres, crianza, valores, hizo particularmente heterogénea la población del Abasto, en un grado tal que hasta hoy flota en sus calles y pasajes, imbuyéndolo de su notable impronta dual, antigua y moderna, universal y misteriosamente tanguera.
Allí está CÁTULO Tango. En su pasaje Zelaya, pasaje del Arte, pleno de teatros y artistas, a la vuelta de la casa de Gardel hoy convertida en atractivo Museo. Sus calles típicamente adornadas con los alegres colores del fileteado porteño, damos vida o mejor, revivímos una cultura de antaño que nos legaran esos cálidos y queridos personajes de la historia de éste barrio tanguero.
CÁTULO TANGO
Dedicada a Cátulo Castillo. Autor de más de 500 obras. Hombre de la Cultura Argentina
Anchorena 647
4106-4511
www.catulotango.com
--------------------------------------
Contenido
(Una ciudad llamada diversidad)
Querida/o Amiga/o:
Hoy hace setenta días que arribé a Buenos Aires, Argentina y todo ha transcurrido como dice ese viejo tango de Alfredo Le Pera "Sentir. que es un soplo la vida..." mientras resuena en mi interior la inolvidable voz de Carlitos Gardel quien aun hoy me canta al oído ¨Volver¨ mientras camino embelesado por las viejas calles de su malevo barrio de Abasto.
Me contaba en su libro, Gabriel García Márquez:
"Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidarse es difícil para quien tiene corazón"
Desde el comienzo se fue dibujando en mi mente, una Buenos Aires algo menos europea que cuando la conocí a fines de los setenta, mas cosmopolita, fuertemente multicolor y fundamentalmente diversa.
Argentina, un país muy generoso que hoy continúa cobijando sin especulaciones a hombres y mujeres de buena voluntad que intentan adaptarse de la misma forma que nos contaba el inolvidable Enrique Santos Discépolo " Sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina…" por un futuro promisorio:
Peruanos, paraguayos, bolivianos, chinos, hondureños, africanos y tantos otros que nutren estas abigarradas muchedumbres que irrumpen cotidianamente desde el alba hasta el atardecer, en la búsqueda del sustento de cada día y de los preciados sueños acunados desde sus tierras de origen.
El enclave mas emblemático de esta diversidad es ese espacio urbano llamado Once: el barrio más cosmopolita de Buenos Aires donde conviven judíos, árabes, armenios, chinos, coreanos, peruanos y provincianos.
El desfile incesante de una ruidosa sinfonía de sonidos y un colorido arco iris de imágenes: las veredas siempre rotas, la mirada de ojos rasgados de los vendedores orientales, esa muchedumbre febril en las veredas, los colectivos que te rozan el cuerpo al pasar, el desordenado desorden de los puestos ambulantes.
El olor típico al chipá paraguayo y al ceviche peruano, el aroma a café de bares casi centenarios, la notoriedad casi ausente del idish o del árabe tan disminuido en las ultimas décadas, el tajante contraste entre el hervidero humano de los días laborables y el silencioso desierto del fin de semana.
Me encontré con esa porción de una Argentina que a pesar de todo y de nada sigue siendo toda mía desde que me la apropié desde hace tiempos remotos y eternos, desde que la incorporé a golpes de nacimiento, vivencias, elecciones y formación.
Hoy estoy en la difícil tarea de armar nuevamente un tango argentino y para esto cuento con varios recursos y algunos ingredientes:
La nostalgia redimida, la carta de un amigo español, los valiosos párrafos de geniales creadores, el pasado, el presente, el futuro, un tango argentino, un tango en Israel y el estar tan lejos y tan cerca, ¿tan lejos de dónde?, ¿tan cerca de quien?
Mi amigo Miguel dijo...
Estimado Dr. Guido Maisuls:
Entiendo lo que usted siente ante esta circunstancia de la vida que experimenta. Tantas vivencias que usted ha tenido en su país natal, tantos años sufridos y disfrutados en la piel y en el alma no debe ser fácil haberlo dejado atrás. Corríjame si me equivoco y no se moleste si le hago un pequeño comentario al respecto de lo que nos ha contado. ¿Acaso su "tango en Israel" suena como un canto de añoranza?
Sinceramente, me ha gustado mucho su "tango en Israel".
Un cordial saludo desde España.
Dijo el recordado y genial Eliahu Toker en Saga judía:
...Es algo que tendrían que explicarte mis entrañas.
Aquí soy un judío que suspira por su tierra
y en Israel voy a volverme
un argentino enfermo de nostalgia
pendiente de lo que suceda en Buenos Aires.
Argentina e Israel son dos amores entre los que me debato.
Claro que hay mucho por hacer aquí, como argentino,
y están el idioma, las calles, la gente, los amigos,
pero hay un Israel viviente que me llama
y una Jerusalén con la que tengo
fijada una cita desde hace siglos...
Dijo el genial, Jorge Luís Borges
"Diríase que sin atardeceres y noches de Buenos Aires no puede hacerse un tango y que en el cielo nos espera a los argentinos la idea platónica del tango, su forma universal (esa forma que apenas deletrean La Tablada o El Choclo), y que esa especie venturosa tiene, aunque humilde, su lugar en el universo"
Dijo en su libro Tango judío, el periodista Julio Nudler. Tan lejos y tan cerca.
El temperamento artísticamente ambicioso del pianista Gustavo Beytelmann, ...recuerda aquella historia de los dos judíos que se encuentran en el Himalaya, y Samuel le dice a David: "¡Qué extraordinario habernos encontrado tan lejos!", y David le pregunta: "¿Tan lejos de dónde?".
Arrastrado por esta vorágine de nuevas sensaciones, encuentros y reencuentros me veo invitado por un viejo amigo, participando de la festividad de Simjah Torah en el templo Jabad de calle Agüero y buscando entre la multitud algunas caras conocidas, me encuentro con el Sr. Embajador del Estado de Israel, Daniel Gazit.
Realmente emocionado me aproximo y le digo: "Es un verdadero honor para mi, estrecharle la mano a un representante de Israel en estas tierras argentinas" De ahí en mas, continuamos charlando en español, como viejos amigos que se encontraron en un lugar tan lejano, ¿tan lejos de donde?, ¿tan cerca de que?
Tan cerca y tan lejos. ¿De donde? A veces uno se encuentra tan cerca pero también tan lejos.
¡Te amo profunda e intensamente, Israel y cuanto te extrañaba, Argentina!
Solicito mis mas sentidas disculpas a los numerosos amigas y amigos de Buenos Aires y del interior de Argentina, por la imposibilidad física de no poder cumplir con sus gentiles invitaciones a encuentros privados y públicos, a visitas y acontecimientos, a conferencias y exposiciones, a cafés y asados, a conocernos personalmente y a compartir todo aquello que no se puede lograr en forma virtual.
Es mi gran deseo que dentro de poco tiempo, tendré el placer de conectarme con cada uno de ustedes para poder darles un gran abrazo y compartir un hermoso encuentro .
Un gran abrazo.
Dr. Guido Maisuls
Buenos Aires, Argentina.
(24 de octubre de 2011)
Si no soy yo ¿quién?, si no es ahora ¿cuando
si es solo para mí, ¿de que sirve?
(Hillel)
.................................
Leer y opinar en:
http://cartasdesdeisrael.blogspot.com/
..................................
27
#GENEALOGIA
mi
#antepasado
#gardel era de
#familia
#vasca
#NAVARRA
n0
#francesa
http://arte-cultura-del-uruguay.blogspot.com/2010/04/mi-antepasado-gardel-era-de-familia.html
ventanadeimagenesCLIKEA para ver AQUI EN ESTE COLOR el link o enlace CLIK CLIK
#KARMA
Laura
#Legazcue Escuela Carlos
#Copello-ARGENTINA
20 OCTUBRE clase TECNICA Esc Carlos Copello BAIRES
#tango
#ESPAÑA
#ZUBIETA
#NAVARRA
#LEGAZKUE
#musicales
#teatro
#BALLET JESUS VELAZQUEZ Y
LAURA
Laura Legazcue
Aqui va un avance de las fotos que me hizo Gustavo Cilla Fotografia en el show de Cátulo Tango, son maravillosas, me fascinan, el arte visto a traves de la mirada de un gran artista como Gustavo se torna sublime!! No en vano es el fotografo de la revista el Tangauta!!!
Me gusta · Hace 8 horas · Compartido con: Los amigos de Laura, los amigos de Gustavo y los amigos de Cátulo
A Laura Legazcue y otras 3 personas más les gusta esto. .
![]()
en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay

Laura Legazcue
Jesus Velazquez y Laura Legazcue bailaran en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay el lanzamiento de su propia Orquesta de Tango es un increible hecho cultural. Una razon para festejar y alegrarnos por el crecimiento del tango.— con Valeria Lima, JovenTango Institución, Alvaro Hagopian, Mcd Agadu y Jesus Velazquez.

--
Laura ahora es amiga de Valeria Herndez y 10 personas másFigueroa Orlando
Jorge Alejandro Borzdy
Cristina Salvatori
Sergio Dotta Marchese
Mariella Pace
Gustavo Rodriguez
Lulú Show Tanguero
Rodolfo Vicente
Citlalli Reynoso
Federico Morán..Denunciar/Marcar como SpamJulio Melo
El sabado 22 de octubre MILONGA en GARUFA de 22.00 a 03.00 entrada $ 100, incluye una cerveza Patrica de 1 litro, copa de vino, whisky o Coca-Cola, trae algo para compartir una pizza o pascualina o papitas o lo que puedas.
Carlos Gardel 967 esq. Rio Branco. tel: 2908 8477 o 096 2000 16 .
El lugar es pequeño, familiar, muy lindo, nos reunimos todos los alumnos en torno a una mesa grande, conversamos y bailamos. Los esperamos !
Me gusta · · Ver amistad · El Lunes a las 8:37 · Compartido con: Amigos de Laura
A Laura Legazcue le gusta esto..
#LEGAZCUE
#TANGO
#ORQUESTA CIUDAD
#MONTEVIDEO DIR ALVARO
#HAGOPIAN
#TEATRO SOLIS 27 OCTUBRE
#LEGAZKUE
MI
#ANTEPASADO
#GARDEL ERA DE
#FAMILIA
#VASCA
#BASKA5
Orquesta Típica Fernández Fierro
en Buenos Aires luego de su décima gira por Europa y presentando su primer VINILO!
ND Ateneo - 2 de Noviembre 21:00 hs.
Paraguay 918 - Capital Federal
Entradas anticipadas a $50 en venta en el ND, Musseta, CAFF y PlateaNET
VIDEOS DE TANGO DE LAURA LEGAZCUE DE VIDEOS FE http://www.videofe.com/tags/legazcue/ ventanadeimagenesCLIKEA para ver AQUI EN ESTE COLOR el link o enlace CLIK CLIK
a-2323
bolivianos en baires
----------------------------------------
COREO--

diarioshowç---------------------
Tango (dance)
From Wikipedia, the free encyclopedia
For other uses, see Tango (disambiguation).
Tango
Stylistic origins Polka, Flamenco, Habanera, Milonga.
Cultural origins 1850–1890 Argentina and Uruguay
Typical instruments Accordion, Bandoneón, piano, guitar, violin, double bass, human voice and more
Mainstream popularity Rioplatense working class urban areas until the 1910s; upper and middle class cosmopolitan urban areas thereafter
Derivative forms Canyenge, Maxixe, Tango Waltz
Subgenres
Finnish tango, Ballroom Tango, Tango Fantasia, Tango Nuevo, Tango Argentino, Tango Oriental, Tango Liso, Tango Salon, Tango Orillero, Tango Milonguero
Fusion genres
Alternative tango, Tango Electronico
Other topics
Tango music
A couple dance the Argentine Tango
Culture of
Argentina
Architecture
Cinema
Comics
Cuisine
Dance
Holidays
Humor
Literature
Music
Newspapers
Painting
Radio
Sports
Television
This article contains weasel words: vague phrasing that often accompanies biased or unverifiable information. Such statements should be clarified or removed. (March 2011)
Tango dance originated in the area of the Rio de la Plata, and spread to the rest of the world soon after.[1]
Early tango was known as tango criollo, or simply tango. Today, there are many tango dance styles, including Argentine tango, Uruguayan tango, Ballroom tango (American and International styles), Finnish tango, and vintage tangos. What many[according to whom?] consider to be the authentic tango is that closest to that originally danced in Argentina and Uruguay, though other types of tango[which?] have developed into mature dances in their own right.
In 2009, Argentina and Uruguay suggested that the Tango be inscribed onto the UNESCO Intangible Cultural Heritage Lists and in October of the same year UNESCO approved it.[2][3]
Contents [hide]
1 History
2 Styles
2.1 Tango de Salon (Salon Tango)
2.2 Tango Canyengue
2.3 Tango nuevo
2.4 Ballroom tango
2.5 Finnish tango
2.6 Queer tango
2.7 Let´s Tango
2.8 Comparison of techniques
3 Tango influence
4 Health benefits
5 Tango in film
6 Books
7 References
8 External links
[edit]History
Main article: History of Tango
Tango is a dance that has influences from European and African culture.[4] Dances from the candombe ceremonies of former slave peoples helped shape the modern day Tango. The dance originated in lower-class districts of Buenos Aires and Montevideo. The music derived from the fusion of various forms of music from Europe.[5] The word "tango" seems to have first been used in connection with the dance in the 1890s. Initially it was just one of the many dances, but it soon became popular throughout society, as theatres and street barrel organs spread it from the suburbs to the working-class slums, which were packed with hundreds of thousands of European immigrants, primarily Italians, Spanish and French.[6]
In the early years of the 20th century, dancers and orchestras from Buenos Aires travelled to Europe, and the first European tango craze took place in Paris, soon followed by London, Berlin, and other capitals. Towards the end of 1913 it hit New York in the USA, and Finland. In the USA around 1911 the word "tango" was often applied to dances in a 2/4 or 4/4 rhythm such as the one-step. The term was fashionable and did not indicate that tango steps would be used in the dance, although they might be. Tango music was sometimes played, but at a rather fast tempo. Instructors of the period would sometimes refer to this as a "North American tango", versus the "Rio de la Plata tango". By 1914 more authentic tango stylings were soon developed[which?], along with some variations like Albert Newman's "Minuet" tango.
In Argentina, the onset in 1929 of the Great Depression, and restrictions introduced after the overthrow of the Hipólito Yrigoyen government in 1930 caused tango to decline. Its fortunes were reversed as tango again became widely fashionable and a matter of national pride under the government of Juan Perón. Tango declined again in the 1950s with economic depression and as the military dictatorships banned public gatherings, followed by the popularity of rock and roll.
In 2009 the tango was declared as part of the world's "intangible cultural heritage" by UNESCO.[7]
[edit]Styles
Tango postcard, c. 1919
Tango Show in Buenos Aires
The Tango consists of a variety of styles that developed in different regions and eras of Argentina as well as in other locations around the world. The dance developed in response to many cultural elements, such as the crowding of the venue and even the fashions in clothing. The styles are mostly danced in either open embrace, where lead and follow have space between their bodies, or close embrace, where the lead and follow connect either chest-to-chest (Argentine tango) or in the upper thigh, hip area (American and International tango).
Different styles of Tango are:
Tango argentino
Tango canyengue
Tango Oriental Uruguayan tango
Tango liso
Tango salon
Tango orillero
Tango camacupense (Angola)
Tango milonguero (Tango apilado)
Tango Nuevo (New Tango)
Show Tango (also known as fantasia)
Ballroom tango
Finnish tango
These are danced to several types of music:
Tango
Vals (the tango version of waltz)
Milonga (a related dance that usually has a faster tempo)
Tango Electronico
"Alternative tango", i.e. non-tango music appropriated for use in the dance of music
The "milonguero" style is characterized by a very close embrace, small steps, and syncopated rhythmic footwork. It is based on the petitero or caquero style of the crowded downtown clubs of the '50s.
In contrast, the tango that originated in the family clubs of the suburban neighborhoods (Villa Urquiza/Devoto/Avellaneda etc.) emphasizes long elegant steps, and complex figures. In this case the embrace may be allowed to open briefly, to permit execution of the complicated footwork.
The complex figures of this style became the basis for a theatrical performance style of Tango seen in the touring stage shows. For stage purposes, the embrace is often very open, and the complex footwork is augmented with gymnastic lifts, kicks, and drops.
A newer style sometimes called tango nuevo or "new tango", has been popularized in recent years by a younger generation of dancers. The embrace is often quite open and very elastic, permitting the leader to lead a large variety of very complex figures. This style is often associated with those who enjoy dancing to jazz- and techno-tinged "alternative tango" music, in addition to traditional Tango compositions.
[edit]Tango de Salon (Salon Tango)
Main article: Argentine tango
[edit]Tango Canyengue
Main article: Argentine tango
Tango canyengue is a rhythmic style of tango that originated in the early 1900s and is still popular today. It is one of the original roots styles of tango and contains all fundamental elements of traditional Tango from the Rio de la Plata region (Uruguay and Argentina). In tango canyengue the dancers share one axis, dance in a closed embrace, and with the legs relaxed and slightly bent. Tango canyengue uses body dissociation for the leading, walking with firm ground contact, and a permanent combination of on- and off-beat rhythm. Its main characteristics are its musicality and playfulness. Its rhythm is described as "incisive, exciting, provocative". The complex figures of this style became the basis for a theatrical performance style of Tango seen in the touring stage shows. For stage purposes, the embrace is often very open, and the complex footwork is augmented with gymnastic lifts, kicks, and drops.
[edit]Tango nuevo
Main article: Nuevo tango
A newer style sometimes called tango nuevo or "new tango" has been popularized in recent years by a younger generation of dancers. The embrace is often quite open and very elastic, permitting the leader to initiate a great variety of very complex figures. This style is often associated with those who enjoy dancing to jazz- and techno-tinged, electronic and alternative music inspired in old tangos, in addition to traditional Tango compositions.
Tango nuevo is largely fueled by a fusion between tango music and electronica, though the style can be adapted to traditional tango and even non-tango songs. Gotan Project released its first tango fusion album in 2000, quickly following with La Revancha del Tango in 2001. Bajofondo Tango Club, a Rioplatense music band consisting of seven musicians from Argentina and Uruguay, released their first album in 2002. Tanghetto's album Emigrante (electrotango) appeared in 2003 and was nominated for a Latin Grammy in 2004. These and other electronic tango fusion songs bring an element of revitalization to the tango dance, serving to attract a younger group of dancers.
[edit]Ballroom tango
Main article: Tango (ballroom)
Ballroom tango illustration, 1914.
Ballroom tango, divided in recent decades into the "International" (Yogita) and "European" styles, has descended from the tango styles that developed when the tango first went abroad to Europe and North America. The dance was simplified, adapted to the preferences of conventional ballroom dancers, and incorporated into the repertoire used in International Ballroom dance competitions. English tango was first codified in October 1922, when it was proposed that it should only be danced to modern tunes, ideally at 30 bars per minute (i.e. 120 beats per minute – assuming a 4/4 measure).
Subsequently the English tango evolved mainly as a highly competitive dance, while the American tango evolved as an unjudged social dance with an emphasis on leading and following skills. This has led to some principal distinctions in basic technique and style. Nevertheless there are quite a few competitions held in the American style, and of course mutual borrowing of technique and dance patterns happens all the time.
Ballroom tangos use different music and styling from the tangos from the Rio de la Plata region (Uruguay and Argentina), with more staccato movements and the characteristic "head snaps". The head snaps are totally foreign to Argentine and Uruguayan tango, and were introduced in 1934 under the influence of a similar movement in the legs and feet of the tango from the Rio de la Plata, and the theatrical movements of the pasodoble. This style became very popular in Germany and was soon introduced to England, one of the first proponents being Mr Camp. The movements were very popular with spectators, but not with competition judges.[8]
[edit]Finnish tango
Main article: Finnish tango
The tango spread from the dominant urban dance form to become hugely popular across Finland in the 1950s after World War I and World War II. The melancholy tone of the music reflects the themes of Finnish folk poetry; Finnish tango is almost always in a minor key.
The tango is danced in very close full upper body contact in a wide and strong frame, and features smooth horizontal movements that are very strong and determined. Dancers are very low, allowing long steps without any up and down movement. Forward steps land heel first, and in backward steps dancers push from the heel. In basic steps, the passing leg moves quickly to rest for a moment close to the grounded leg.
Each year Finnish the tango festival, Tangomarkkinat, draws over 100,000 tangophiles to the central Finnish town of Seinäjoki, which also hosts the Tango Museum.
[edit]Queer tango
Main article: Queer Tango
Queer tango is a new way to dance Argentine tango free from traditional heteronormative codes. Its proposal is to dance tango without pre-established roles according to the gender of the dancers and to perform the exchange of leader and follower. Therefore it is also called open role or same-sex tango. The queer tango movement permits not only an access to tango for the LGBT-community, but also opens new possibilities for heterosexual dancers: women learn the lead, men learn the follow.
[edit]Let´s Tango
Main article: Let´s Tango
In the dance-, music- and songfestival Let's Tango, there are courses and dance exhibitions in all forms of tango. There are championships in both Finnish/Nordic tango song and tango dancing. The Let's Tango-festival is held annually in August in Karlstad, Sweden. For more information see http://www.tangofestival.nu
[edit]Comparison of techniques
A tango demonstration film from 1930
Argentine, Uruguayan, and Ballroom Tango use very different techniques. In Argentine and Uruguayan tango, the body's center moves first, then the feet reach to support it. In ballroom tango, the body is initially set in motion across the floor through the flexing of the lower joints (hip, knee, ankle) while the feet are delayed, then the feet move quickly to catch the body, resulting in snatching or striking action that reflects the staccato nature of this style's preferred music.
In tango, the steps are typically more gliding, but can vary widely in timing, speed, and character, and follow no single specific rhythm. Because the dance is led and followed at the level of individual steps, these variations can occur from one step to the next. This allows the dancers to vary the dance from moment to moment to match the music (which often has both legato and/or staccato elements) and their mood. The very good Argentine Tango dancer knows to lead and does this in the way that the foot steps of him and of his partner steps into the music as dancing the sheet of music, like being a further instrument. One of the very interesting parts of the Argentine Tango is, that man and women does not dance the same part as in a mirror. He can lead her other elements, then he will dance himself and combines them to new combinations.
The Tango's frame, called an abrazo or "embrace," is not rigid, but flexibly adjusts to different steps, and may vary from being quite close, to offset in a "V" frame, to open. The flexibility is as important as is all movement in dance. The American Ballroom Tango's frame is flexible too, but experienced dancers frequently dance in closed position: higher in the elbows, tone in the arms and constant connection through the body. When dancing socially with a beginners, however, it may be better to use a more open position because the close position is too intimate for them. In American Tango open position may result in open breaks, pivots, and turns which are quite foreign in Argentine tango and International (English) tango.
There is a closed position as in other types of ballroom dance, but it differs significantly between types of tango. In Tango from the Rio de la Plata region, the "close embrace" involves continuous contact at the full upper body, but not the legs. In American Ballroom tango, the "close embrace" involves close contact in the pelvis or upper thighs, but not the upper body. Followers are instructed to thrust their hips forward, but pull their upper body away, and shyly look over their left shoulder when they are led into a "corte."
In tango from the Rio de la Plata region, the open position, the legs may be intertwined and hooked together, in the style of Pulpo (the Octopus). In Pulpo's style, these hooks are not sharp, but smooth ganchos.
In Tango from the Rio de la Plata, Uruguay and Argentina, the ball or toe of the foot may be placed first. Alternatively, the dancer may take the floor with the entire foot in a cat-like manner. In the International style of Tango, "heel leads" (stepping first onto the heel, then the whole foot) are used for forward steps.
Ballroom tango steps stay close to the floor, while the Rio de la Plata Tango (Uruguayan and Argentine) includes moves such as the boleo (allowing momentum to carry one's leg into the air) and gancho (hooking one's leg around one's partner's leg or body) in which the feet travel off the ground. Both Uruguayan and Argentine tango features other vocabulary foreign to ballroom, such as the parada (in which the leader puts his foot against the follower's foot), the arrastre (in which the leader appears to drag or be dragged by the follower's foot), and several kinds of sacada (in which the leader displaces the follower's leg by stepping into her space).
Finnish tango is closer to the one from the Rio de la Plata than to ballroom in its technique and vocabulary. Other regional variations are based on the Argentine style as well.
[edit]Tango influence
Music and dance elements of tango are popular in activities related to gymnastics, figure skating, synchronized swimming, etc., because of its dramatic feeling and its cultural associations with romance.
Mural of Carlos Gardel painted by Uruguayan Carlos Páez Vilaró
For 1978 FIFA World Cup in Argentina, Adidas designed a ball and named it Tango[9] likely a tribute to the host country of the event. This design was also used in 1982 FIFA World Cup in Spain as Tango Málaga,[10] and in 1984 and 1988 UEFA European Football Championships in France and West Germany.
[edit]Health benefits
Tango from the region of Rio de la Plata was seen in one study to help heal neurological disorders such as Parkinson's disease in a manner that was greater than the same amount of regular exercise.[11] Parkinson's sufferers given tango classes showed improvements in balance and other measures not seen in another group of patients given regular exercise classes.[11] The researchers said that while dance in general may be beneficial, tango uses several forms of movement especially relevant for Parkinson's disease patients including dynamic balance, turning, initiation of movement, moving at a variety of speeds and walking backward.[12] The study authors wrote in 2007 that more research was needed to confirm the benefits observed in the small sample population.[13] It has also been suggested that tango makes people feel more relaxed, sexier, and less depressed, and to increase testosterone levels.[14]
[edit]Tango in film
Argentine tango is the main subject in these films:
Adiós Buenos Aires (1938)
The Tango Bar (1988), starring Raúl Juliá
The Tango Lesson (1997), starring Sally Potter and Pablo Verón, directed by Sally Potter
Tango (1998), starring Cecilia Narova and Mía Maestro, directed by Carlos Saura
Assassination Tango (2002), starring Robert Duvall, Rubén Blades and Kathy Baker, directed by Robert Duvall
Orquesta Tipica (2005), documentary film about typical orchestra Fernandez Fierro, directed by Nicolas Entel
12 Tangos – Adios Buenos Aires (2005), directed by Arne Birkenstock
A number of films show tango in several scenes, such as:
The Plow That Broke the Plains (1936), directed by Pare Lorentz.
The Four Horsemen of the Apocalypse (1921), starring Rudolph Valentino and Alice Terry, directed by Rex Ingram.
L'amore in citta' (1953), segment "Paradise for three hours" (Paradiso per tre ore), directed by Dino Risi, starring nonprofessional actors, featuring a long sequence in a ballroom, where a passionate tango of Mario Nascimbene is played.
Il Conformista (1970), starring Jean-Louis Trintignant and Dominique Sanda, directed by Bernardo Bertolucci.
Last Tango in Paris (1972), starring Marlon Brando and Maria Schneider, directed by Bernardo Bertolucci.
The World's Greatest Lover (1977), starring Gene Wilder (who also directed), Carol Kane and Dom DeLuise.
Death on the Nile (1978), Peter Ustinov and Olivia Hussey tango whilst David Niven is the unfortunate partner to Angela Lansbury's rather eccentric version of the dance.
Never Say Never Again (1983), starring Sean Connery and Kim Basinger, directed by Irvin Kershner.
Naked Tango (1990), starring Vincent D'Onofrio and Mathilda May, directed by Leonard Schrader.
Scent of a Woman (1992), Al Pacino as blind Colonel dances Argentine Tango.
Strictly Ballroom (1992), directed by Baz Luhrmann
Addams Family Values (1993), Raul Julia and Anjelica Huston dance a tango so passionate that it literally burns the floor and makes all the champagne bottles in the nightclub pop their corks.
Schindler's List (1993), starring Liam Neeson
True Lies (1994), starring Arnold Schwarzenegger and Jamie Lee Curtis, directed by James Cameron
Evita (1996), Madonna and Antonio Banderas dance a ballroom tango.
Happy Together (1997), directed by Wong Kar-wai
Moulin Rouge! (2001), featuring Ewan McGregor and "El Tango de Roxanne"
Le Tango Des Rashevski (2002)
Chicago (2002), starring Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, and Richard Gere, directed by Rob Marshall includes a song titled "The Cell Block Tango" and is accompanied with a dance.
Frida (2002), Salma Hayek and Ashley Judd dance a tango to the Lila Downs performed song Alcoba Azul.
Shall We Dance (2004), starring Richard Gere, Jennifer Lopez and Susan Sarandon, directed by Peter Chelsom.
Madonna featured choreography inspired by the argentine tango styles for the Die Another Day section of her 2004 Re-Invention Tour. Segments of the 2005 documentary I'm Going To Tell You A Secret show this choreography in use.
Rent (2005) had Anthony Rapp and Tracie Thoms perform a semi-elaborate ballroom tango in the song "Tango:Maureen" to describe their emotional relations and issues over a promiscuous girl they both dated.
Mad Hot Ballroom (2005), documentary directed by Marilyn Agrelo
Love and Other Disasters (2006), Jacks (Brittany Murphy) and Paolo (Santiago Cabrera) perform a tango together.
Take the Lead (2006), starring Antonio Banderas, directed by Liz Friedlander
Another Cinderella Story (2008), starring Selena Gomez and Drew Seeley Performed during the Black and White Ball in the scene where Mary drops her Zune
Easy Virtue (2008), in which Jessica Biel and Colin Firth dance a tango
Finnish tango is featured to a greater or lesser extent in the following films:
Onnen maa (1993), starring Pertti Koivula and Katariina Kaitue, directed by Markku Pölönen.
Levottomat (2000), starring Mikko Nousiainen and Laura Malmivaara, directed by Aku Louhimies.
Tulitikkutehtaan tyttö (1990), starring Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Mies vailla menneisyyttä (2002), starring Markku Peltola and Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Varjoja paratiisissa (1986), starring Matti Pellonpää and Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Kuutamolla (2002), starring Minna Haapkylä and Laura Malmivaara, directed by Aku Louhimies.
Tango Kabaree (2001), starring Martti Suosalo and Aira Samulin, directed by Pekka Lehto.
Minä soitan sinulle illalla (1954), starring Olavi Virta, directed by Armand Lohikoski.
Casual, unchoreographed Argentine social style at an outdoor tango party
[edit]Books
Nicole Nau-Klapwijk: Tango Dimensionen (German), Kastell Verlag GmbH 1999, ISBN 978-3-924592-65-3.
Nicole Nau-Klapwijk: Tango, un baile bien porteño (Spanish), Editorial Corregidor 2000, ISBN 950-05-1311-0
David Turner; A Passion for Tango (English),Dingley Press 2004 Revised and augmented 2006, ISBN 9780654708313
Chan Park; Tango Zen: Walking Dance Meditation (English), Tango Zen House 2005, ISBN 0-9759630-0-7
Chan Park; TangoZen: Caminar y Meditar Bailando (Spanish-English), Editorial Kier 2008 , ISBN 978-950-17-1032-8
[edit]References
^ Termine, Laura (September 30, 2009). "Argentina, Uruguay bury hatchet to snatch tango honor". Buenos Aires. Retrieved April 2, 2010.
^ "Culture:The Tango". UNESCO Archives Multimedia website. UNESCO. Retrieved 30 November 2010.
^ "The Tango". Intangible Heritage Lists. UNESCO. Retrieved 30 November 2010.
^ Miller, Marilyn Grace (2004). Rise and Fall of the Cosmic Race. University of Texas Press. pp. 82–89. ISBN 0-292-70572-7. Retrieved 2009-03-22.
^ Christine Denniston. Couple Dancing and the Beginning of Tango (2003)
^ Frommers. Destinations. Buenos Aires
^ "UN declares tango part of world cultural heritage". Sydney Morning Herald. Sept 30, 2009. Retrieved Sept 30, 2009.
^ PJS Richardson, History of English Ballroom Dancing, Herbert Jenkins 1946, pp. 101–102
^ http://www.soccerballworld.com/TangoRiver.htm soccerballworld.com
^ http://www.soccerballworld.com/TangoEspana.htm soccerballworld.com
^ a b The New York Times, February 12, 2008. Exercise: Parkinson’s Patients Benefit From Tango, by Eric Nagourney. Retrieved on June 23, 2009.
^ The Michael J. Fox Foundation: Parkinson's in the News. Tango improves balance, mobility in patients with Parkinson's disease, by Beth Miller, Washington University in St. Louis. Retrieved on June 23, 2009.
^ Hackney, Madeleine E. BFA; Kantorovich, Svetlana BS; Levin, Rebecca DPT; Earhart, Gammon M. PT, PhD. Effects of Tango on Functional Mobility in Parkinson's Disease: A Preliminary Study. Retrieved on June 23, 2009.
^ Mind Your Body: Dance Yourself Happy
[edit]External links
Wikimedia Commons has media related to: Tango
"Tango", a Government of Argentina webpage
Festivals Worldwide
Buenos Aires portal
Dance portal
[hide]v · d · eDance
Types
Solo · Partner · Group
Ceremonial · Competitive · Concert · Participation · Social
Genres
Acro · Bachata · Ballet · Ballroom · Baroque · Belly · Bhangra · Bharatanatyam · Breaking · Chicago Style Stepping · Country-western · Cumbia · Disco · Erotic · Folk · Forró · Hip-hop · Jazz · Kabuki · Kathak · Kathakali · Krumping · Kuchipudi · Lap · Line · Manipuri · Merengue · Modern · Mohiniyattam · Odissi · Persian · Salsa · Sattriya · Scottish Highland · Sequence · Street · Swing · Tango · Tap · Waltz · War
Technique
Choreography · Connection · Dance theory · Lead and follow · Moves (glossary) · Musicality · Spotting · Turnout
See also
Costumes · Etiquette · History · List of dances · Music · Notation · Outline · Research · Science
Dance and health · Dance in film · Dance in mythology and religion
View page ratings
Rate this page
What's this?
Trustworthy
Objective
Complete
Well-written
I am highly knowledgeable about this topic (optional)
espectáculo de María Graña y Esteban Morgado el 25 de noviembre en el teatro El Nacional. Van a presentar el único CD que grabaron con producción propia, juntos. Con la fecha confirmada, los invitados serán Teresa Parodi, Ariel Ardit, y bailarán Mora Godoy, una de las bailarinas favoritas del gobierno macrista, y su hermano Horacio, uno de los dueños de local tanguero. Aseguran que habrá más invitados y querían que participe Claudio Segovia, una gloria en estos temas.
CRONICA
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires en el Teatro Presidente Alvear
Escrito por Exitoina Músicaoct 16, 2011 | 10:06
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y Susana Rinaldi, fueron nominados a los Premios Grammy Latinos 2011.
Por eso, celebrará esta distinción con un concierto a realizarse en el Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1530, Ciudad de Buenos Aires, el jueves 20 de octubre a las 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: Nuestra orquesta ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos Premios Grammy Latinos 2011, por los discos “30 años” grabado en los Estudios Ion, y “En Vivo, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, junto a Susana Rinaldi”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, la Orquesta de Tango de la Ciudad De Buenos Aires es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, Susana Rinaldi también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran Leopoldo Federico.
¡Seguinos en Twitter! @exitoina
La Fábrica de Tangos se presenta en Santa Fe
El dúo conformado por Pablo Ahmad y Martín Murano transita su mejor momento. Su tema "Sólo hay una ley" suena en la apertura de El Elegido y ya es éxito en las radios del país. Escuchá un tema
Compartir | |
Martes, 4 de Octubre de 2011 | 17:46 (actualizado a las 18:05)
imprimir | A+ A- |
< 1 >
Afiche alusivo al evento - Fuente de la imagen: Prensa La Fábrica de Tangos
Será el 15 de octubre de 2011 a las 21:30 hs, en la “Sala Mayor” del Centro Cultural ATE Casa España, sito en calle Rivadavia 2871 de la capital provincial.
Las entradas tendrán un valor de $80 (fila 1 a 15), $60 (fila 16 a 22) y $45 (Pullmann).
El dúo conformado por Pablo Ahmad y Martín Murano transita su mejor momento. Su tema "Sólo hay una ley" suena en la apertura de El Elegido y ya es éxito en las radios del país. Sus integrantes son argentinos y están radicados en México.
Dicen que cuando una canción llega a la gente crea un vínculo muy especial que invita a la permanencia. Cada una de las novelas que interpretó Pablo Echarri, en los últimos años, consiguió que sus cortinas sonaran en todas las radios y ocuparan los primeros puestos de los rankings nacionales. Hoy El Elegido es una de las tiras con más éxito en la pantalla chica y su música identifica a todos los espectadores. "Solo hay una ley", dice la letra del tema cuyo ritmo tiene toques de tango-rock, un estilo muy atrapante. Sus autores son Pablo Ahmad en bandoneón y voz y Martín Murano en piano, ambos integrantes de La Fábrica.
El dúo, responsable de una de las propuestas más interesantes dentro del tango actual, es argentino pero desde hace casi una década está asentado en México donde cosechan miles de aplausos y éxitos. Desde el país del norte del continente Americano, ambos treintañeros aseguraron que el amor por este género les llegó tarde pero de manera apasionada.
¿Cómo nació la Fábrica de Tango?
Pablo: Los dos somos de Buenos Aires, de Villa Urquiza y nos conocimos cuando éramos chiquitos. Nuestros padres eran amigos y nunca tuvimos una relación profesional hasta que en México, cuando llego en el 2001, me comentan que estaba Martín. Empezamos a acercarnos de a poquito, a vernos en bares en los que trabajábamos hasta que empezamos a jugar al padle y después fuimos a su estudio que es una productora de música. Y empezamos a darnos un tiempo para cantar. Hicimos música para telenovelas acá en México y un día jugando comenzamos a tocar un tango. Se lo mostramos a mi mamá por teléfono y ella nos dijo "ustedes son una fábrica de tango".
Martín: Tratamos de captar todas las facetas del tango desde el optimismo del tango hasta lo del hoy. Y en el primer disco pusimos algo del tango neoclásico y un poco de fusión. Y ahora se viene lo que están escuchando que es un tango más nuevo.
Una de las canciones dice "No venimos a cambiar el tango". ¿Es una indirecta a esta forma de hacer tango?
Martín: En realidad no es una crítica. Quisimos aclarar en la letra que realmente no estamos peleados con ningún estilo. De hecho somos muy amigos de fusionar, de empezar a tomar colores diferentes con los instrumentos. De alguna manera el primer disco fue un tango más clásico. Pero ya había una cosa de tango pop y mezclado con batería y bajo. Y ahora estamos incursionando en cosas nuevas. De hecho hemos realizado una versión de Los Redondos, de la canción Etiqueta negra. Y también pusimos bandoneón con piano y sonidos raros. Nos encanta investigar, no limitarnos. No diría que es un atentado contra alguien sino que se trata de alzar la voz como una especie de titular para realmente no quedar encasillados.
¿Qué los inspira para escribir estos temas?
Martín: Justamente nos llamamos La Fabrica por la manera de escribir urbana, además de la música. En el primer disco, La Fábrica es como una declaración de principios tangueros y modernos. En realidad hablamos de cosas que nos pasa hoy en día o que traemos de siempre de Buenos Aires, de la Argentina, de cuando éramos chicos. Y ahora en el segundo disco estamos viendo temas más sociales y fuertes como por ejemplo la inseguridad o los abuelos abandonados. Pero siempre va a ir el romanticismo. El amor y el desamor está en todos lados. No podemos dejar de hablar de eso. No es que venimos a hablar de cosas nuevas pero sí la manera de decirlo es una manera tanguera o urbano.
Pablo: Las canciones del primer disco nacieron de la melancolía de estar a doce mil kilómetros de Buenos Aires y habernos juntados los dos con los mismos pensamientos comenzaron a surgir en esas mesas cosas que hasta nos sorprendió a nosotros mismos porque, siempre digo que el tango es un idioma muy complicado tanto literalmente como musicalmente. Nos sorprendimos con nosotros mismos, tomando pedazos de lo que son los tangos de antaño y los nuevos. E hicimos ese disco que realmente es un pedazo de nuestro corazón.
¿Tienen algún referente?
Martín: Y varios, como también varios estilos. Y Pablo tiene más que yo. Pero yo siempre enuncio a Piazzolla, Troilo, Goyeneche, Pugliese y los referentes mayores del mundo. Siempre lo escuché mi papá los ponía siempre a la mañana, si o si a las seis de la mañana. Eso se impregnó en mi subconsciente de una manera impresionante y hoy en día, a los 35 años que tengo, está surgiendo por todos lados.
Pablo: Hay una letra de tango que dice "el tango en la vereda me esperaba y a los 30 me invitó a tomar un café". Habla de nosotros, desde que nos pusimos a hacer tango y dejamos de lado otras cosas. El otro día hablaba con una chica de córdoba que nos decía que cuando era niña no le gustaba el tango para nada y ahora le encanta y nos sigue. También en facebook nos escribió una chica de Rosario que nos contaba que su hija de cinco años movía la cabeza cuando escuchaba el disco nuestro.
Martín: Nos cuentan esas cosas que nos encanta. A parte recibir mensajes de personas que se están metiendo a la Fábrica desde diferentes puntos como Rosario, Córdoba y ahora San Juan, como en tu caso, está buenísimo y nos encanta. Porque para nosotros estar sintiendo el aplauso no solo de los escenarios sino de otra manera, en la conexión con la gente es importantísimo y lo disfrutamos mucho.
¿Cómo hacen para mantener la esencia del tango y no llegar a distorsionarlo?
Pablo: Es difícil. La realidad es que no teníamos las cosas claras y que somos músicos de varios géneros. yo tengo una mezcla entre el tango, el rock y Martín también. Cada uno marca lo suyo. No decidimos hacer tango sino que actuamos por consejos. Empezamos a componer y después fusionamos un poquito. Luego tuvimos ganas de irnos para el lado de lo que hicimos ahora. El primero, cerramos con nueve tangos y nos encanta. eso no quiere decir que el próximo disco tenga siete rocktangos y dos tangos. No importa si se distorsiona el tango en un tema porque le gustará el tango puro al tanguero y el otro al rockero. De distorsionar, se distorsiona y no podemos pararlo porque venimos con toda una mezcla. Martín tiene una referencia tanguera pero también tenemos influencias de Serú Giran, Charly García, Fito Páez, etc. La Fábrica de Tangos cada vez se va a distorsionar más y vamos a mantener nuestra declaración tanto en sus aspectos musicales como literarios.
¿Qué es lo que significa para ustedes el tango?
Martín: Para mí es un toque del corazón, a veces lastimado, otras latiendo más fuerte o despacito. Por otro lado también es el obelisco, es andar por la 9 de Julio, por Villa Urquiza. El tango se encuentra en las canciones, en algunas letras o frases musicales. Para mí también es mi papá el tango, mi abuela barriendo la vereda. Es un toque al corazón. Los otros días hablábamos con Pablo el recordar cuando se estaba en la esquina, en el quiosco, y cuando estábamos en Villa Urquiza decíamos ‘el mundo se termina en la esquina’. Y era así. No necesitabas más que eso porque estaba el almacén, el quisco, el viejo jugando al truco y todos te hacían parte de eso. Ahora vemos que todo eso se va perdiendo y la idea es que si eso pasa, al menos mantenerlo nosotros en la música, en las letras que no tienen que hablar solo de sus tiempos. Pero seguir tratando de mantener la manera de decirlo, lo estético. El tango es agarrar una foto de nuestra mamá y a lo lejos acordaron con una canción y melancolía. La verdad que no sabemos bien qué es el tango y, a pesar que estamos mezclándolo con otros géneros, estamos manteniendo su arte disfrazado como sea.
< 1 >
http://portal.rafaela.com/cms/news/ver/29577/1/la-fabrica-de-tangos-se-presenta-en-santa-fe.html
LAURA #LEGAZCUE #TANGO #BALLET JESUS VELAZQUEZ #ORQUESTA CIUDAD #MONTEVIDE DIR ALVARO #HAGOPIAN #TEATRO SOLIS 27 OCTUB
LAURA LEGAZCUE TANGO BALLET CON JESUS VELAZQUEZ Y ORQUESTA CIUDAD DE MONTEVIDEO DIR ALVARO HAGOPIAN EN TEATRO SOLIS EL JUEVES 27 DE OCTUBRE
9.00 a 20.30 / SEDE DE JOVENTANGO
Taller de Tango-Danza
Profesores: Carlos Lobos
Temática: Tango Salón: “Musicalidad en la Pista, Adornos y Dibujos del Abrazo a los Pies"
Precio del taller: socios 120- no socios 160.-
21,00/ TEATRO SOLIS
Espectáculo Musical
Conducción: Voz de Gerardo Matos Rodríguez, Ignacio Suárez, sobre texto de Carlos Soto
Mar del Plata Presente: Vocalista Raquel Pozzi - Trío Musical: Ruben De Lapuente (Piano)- Jorge Malvárez (Bandoneón)- Silvio Arias (Bajo)
En Homenaje a Francisco Canaro.- Orquesta QUINTETO PIRINCHO
Dirección General: Rafaela Canaro (hija de Pirincho) Dirección Musical: Nicolás Dragone
Canta Roberto Taddei
LAURA LEGAZCUE Y JESUS VELASQUEZ TANGO BALLET
Solistas Orquesta de la Cudad de Montevideo
Dirección: Älvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Entradas en red UTS.- Plateas y Palcos Bajos. $ 240- Socios de Joventango $ 180-- Tertulia: $ 200- Socios $ 150.- Tertulia Alta y Cazuela: $ 150- Socios $ 100--- Paraíso: $ 100- Socios $ 60 Club El País: dos x uno
21,00/SEDE DE JOVENTANGO
(Centro Cultural Mercado de la Abundancia)
Milonga
Musicaliza Esteban Cortéz (Entrada libre)
20.30 / SUBSEDE LAS PIEDRAS
Vocalista Miguel Angel Maidana
Los Ganadores de Medellín
Lina Pacheco (Uruguay) -Ganadora del Concurso en Medellín 2011
Gabriel Scarone (Uruguay) Tercer puesto en Medellín 2011
Mario Luna (Colombia) y Enith Palacio (Colombia) -Concurso de Medellín 2009
Trio Musical Sin Palabras: Andrés Antúnez (Piano). Sebastián Mederos (Bandoneón) - Germán Alvarez (Bajo)
La Berger Tango en su producción “PORQUË TANGO”
Canta Beatriz Berger
Guitarras Nino Zoccola y Sebastián Carreras (Argentina)
2
--------
TE ESPERO!!!!!!!!!!!
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y Susana Rinaldi, fueron nominados a los Premios Grammy Latinos 2011.
Por eso, celebrará esta distinción con un concierto a realizarse en el Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1530, Ciudad de Buenos Aires, el jueves 20 de octubre a las 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: Nuestra orquesta ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos Premios Grammy Latinos 2011, por los discos “30 años” grabado en los Estudios Ion, y “En Vivo, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, junto a Susana Rinaldi”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, la Orquesta de Tango de la Ciudad De Buenos Aires es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, Susana Rinaldi también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran Leopoldo Federico.
¡Seguinos en Twitter! @exitoina
----
1.1.
10° Mantova International Tango Festival Registration now open!
Enviado por: "marcello.schena@faitango.it" marcello.schena@faitango.it malona_it
Dom, 16 de Out de 2011 12:22 pm
Ealloratango presents The Second Step of the Seminar "One year with
Chicho & Juana
Among the disenchanted interpreters of the deepest soul of Tango, that's
the ability to translate music into movement one of the most remarkable
couple are Mariano Frumboli (Chicho) e Juana Sepulveda. Born by the mix
of several different rhythm and ethnic music, Tango is alive and is
daily enriched thanks to contamination by other genders. Chicho e
Juana's style close follows Tango being always to the date of its
evolution, never denying past and tradition, but adding new
interpretative abilities at its every change . Chicho's Tango originate
form a born talent : the most twisted sacadas, the fastest rhythm
changes, the colgadas with the most complex embraces are natural to him.
But a careful analysis shows a sophisticated and fine tuned tango ,
where every movement match to build a mosaic of sinuous and harmonic
draw. This careful analysis is what we propose with this seminar..
The Second Step presents some Novelty:
* Changed Location.
* The Seminar has 6 Lessons instead of 4.
* On Sunday we Organize a Barbecue to dine all Together.
Here's a chart with the main infromation. For inscriptions and
information please call Maria Elena 333 5685420 elena@ealloratango.it
LESSONS:
AttivitY TIME Place Cost Notes Day
Lesson Intermediate- Advanced 21.00 -22.30 Milonga Urbana 20
Euros for the participants at thenSeminario
25 Euros for others. not part of the Seminari Friday May 6 th
2001
SEMINAR:
Activity Time Place Cost Notes Day
Seminar 14.00 - 15.30 Agriturismo la Rasdora 150 Euros
Warning: Lesson's Time Saturday and Sunday are not the same
Saturday 7th 2011
16.00 - 17.30
18.00 - 19.30
13.00 - 14.30 Agriturismo la Rasdora Warning: Lesson's Time Saturday
and Sunday are not the same Sunday May 8th 2011
14.45 - 16.15
16.30 - 18.00
MILONGAS
Who is the DJ? Time Place Cost Notes Day
Supersabino 22.30 Milonga Urbana 10 Euro Analcoolich
Drinks Free Friday May 6 th 2011
Aurora da Torino ! 22.30 Agriturismo la Rasdora 15 Euro
Gran Ball with Exhibition of Chicho and Juana Saturday May 7th 2011
NicoDaMN 18.00 - 1.00 Agriturismo la Rasdora 5 Euro Grand
night Ball with Barbeque dinner! Sunday May 8th 2011
ADRESSES
Description Address Activity Notes
Milonga Urbana Via Oberdan 11, 46100 Mantova Friday Lessons &
Milonga Analcoolich Drinks Free
Agriturismo la Rasdora Porto Mantovano, Strada Maddalena snc.
Coordinate ( GPS ) Lat. 45,20090 - Long. 10,78707
Saturday & Sunday Seminar
Sunday Milonga and BarbequeSerate di Sabato e Domenica. You can Sleep
Here!
Voltar ao topo | através de email | Responder através da web
Mensagens neste tópico (2)
1.2.
10° Mantova International Tango Festival Registration now open!
Enviado por: "marcello.schena@faitango.it" marcello.schena@faitango.it malona_it
Dom, 16 de Out de 2011 12:23 pm
-------------------------
mailcultura
PÚBLICA 12
Encuentros profesionales de Gestión Cultural
Madrid, 26 y 27 de enero de 2012
La Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentan Pública 12 | Encuentros Profesionales de Gestión Cultural, la segunda edición de un encuentro de referencia para los profesionales más destacados e innovadores de la gestión cultural en España. Pública 12 tendrá lugar en Madrid los días 26 y 27 de enero de 2012.
El objetivo es promover el encuentro, el intercambio de experiencias y la colaboración entre profesionales de la gestión cultural del ámbito público y privado.El programa ofrece más de 35 actividades y trata los temas que más preocupan al sector: las políticas culturales ante la crisis, alternativas de financiación, la colaboración entre el sector público y privado, las oportunidades de internacionalización conexperiencias de éxitoen Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos.
Pública 12 se dirige a los profesionalesde las instituciones y empresas culturales privadas y públicas, a responsables de las administraciones públicas y a alumnos de máster de gestión cultural.
Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Fundación “la Caixa” y la Fundación Telefónica, y colaboran Embajadas e Institutos de Cultura de distintos países. Las plazas son limitadas. Puedes formalizar ya tu inscripción y aprovechar el descuento por reserva anticipada hasta el 15 de noviembre.www.fundacioncontemporanea.com
Contacto: Mariana Pineda
T. 91 360 13 20
info@fundacioncontemporanea.com
------------
--------------------------
---El brillo de un cantor de tangos
Ariel Ardit en el ciclo Música en la Ciudad. Con su orquesta típica y Alberto Podestá, de invitado.
15.10.2011 Podria interesarte
Ariel Ardit Música en la ciudad Presentado por el conductor Nolo Correa como “el heredero de las voces que marcaron el tango”, el cantor Ariel Ardit fue el protagonista excluyente de la segunda fecha del ciclo “Música en la Ciudad: estampa fiel de Buenos Aires”, que organizan todos los viernes de octubre Clarín y la Sociedad de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines en el auditorio de la Avenida Belgrano, con entrada gratuita. El concierto del viernes fue una nueva muestra de la sintonía fina de Ardit con la mejor tradición del tango de los años 40. En rigor, siempre hizo foco en la figura del cantor de orquesta, pero en los últimos tiempos pulió su idea y fue directo al grano: armó una orquesta típica con la que grabó un disco en vivo que se debate entre tangos conocidos pero no fatigados y otros más secretos, siempre con arreglos del pianista Andrés Linetzky.
La presentación abrió con un popurrí de tangos en versiones instrumentales y siguió con Tres esquinas, Malvón y Lejos de Buenos Aires, tres obras de corte evocativo que remiten al paisaje y a la cultura de otra época, con letras que hablan de glicinas y parrales, y con el homenaje explícito a las viejas glorias -los cantores Ángel Vargas, Enrique Campos y Raúl Berón, respectivamente-. Sin embargo, Ardit evitó el tono paródico gracias a la expresividad de su voz y a los arreglos que redescubren piezas imperecederas y lozanas, como Nido gaucho, Marioneta y El vals soñador. En este sentido, el aporte de la orquesta que integran Cristián Asato (piano), Federico Pereiro, Yuki Okumura, Renato Venturini y Pablo Amado (bandoneones), Serdar Geldimuradov, Pedro Pedroso y Perla Flores (violines), Cristina Vara (viola) y Pedro Chaile (contrabajo) también fue fundamental: la típica pareció armada a la medida del cantor a compás. Al rescate del tango romántico a Esta noche de luna le siguió la milonga Cimarrón de ausencia y el precioso valsecito peruano Amarraditos, todo matizado por intervenciones con un poco de humor y de recuerdos: Ardit contó anécdotas de Antonio Carrizo y resaltó su importancia como maestro de ceremonias durante años del ciclo.
Pero evidentemente la presencia como invitado de Alberto Podestá funcionó como el momento especial de la noche. Con un lugar en la historia grande del tango, es uno de los cantores que modelaron el canto de Ardit y uno a los cuales homenajea en su último disco. Juntos hicieron La vieja serenata, que mostró en tiempo presente de qué madera estaba tallada la raza de cantores de los años 40, cuando la voz tenía el espacio justo y era un engranaje más del equilibrio orquestal.
Así, con una propuesta conceptual que remitió al cantor de orquesta, cruzando su estampa tanguera y recuperando esa tradición para encarnar una versión actual, Ardit se despidió del público al cabo de una hora y media de presentación. Cerró con un bis que funciona como caballito de batalla desde sus tiempos en El Arranque: Mariposita. El auditorio, desbordado, lo festejó y aplaudió de pie.«
Los proximos shows del ciclo
La trigésima tercera edición del ciclo de tango “Música en la Ciudad: estampa fiel de Buenos Aires”, que se realiza todos los años continuará el próximo viernes, a las 20.30, con la presentación del bandoneonista Raúl Garello, quien estará acompañado por un sexteto y por el cantor invitado Marcelo Tomassi.
Cerrando el encuentro, el viernes 28 tocará la gran orquesta de Leopoldo Federico.
CLARIN
TAMBIEN FRANCIS ANDRE LA GEMA DE URUGUAY
--
fraternidad
bolivianos en baires
CARLOS ROTTEMBERG ANTICIPA LA TEMPORADA DE VERANO
Submitted by Luis BREMER
on Sat, 10/15/2011 - 22:27
“Pronto asistiremos al escarceo mediático que ya resulta folclórico: la guerra de las taquillas teatrales marplatenses. Una atípica guerra que tiene como particularidad que finalizada cada temporada, sus soldados cambian de bando tan solo por un contrato que los hará mudar de enemigos de escenario. Así de fácil y de tan poca convicción es esta batalla.
Mientras tanto, se dirán y escribirán miles de palabras sobre qué espectáculo revisteril va primero, si era cierta la separación del matrimonio Barbieri/Bal o sólo un artilugio para competir ante el regreso de la dupla de sus archienemigos Artaza y Cherutti.
Se hablará sobre ese indiscutido tanque que resultó ¡Más respeto que soy tu madre! de la mano de Antonio Gasalla, mientras Hugo Varela y Cacho Garay se juntarán por primera vez, riendo de antemano de sólo imaginar el título de su espectáculo Barbudísimos en respuesta a compartir edificio con Barbierísima. Todo lo anterior inflamado por lo que pueda decir Moria Casán desde su show, para terminar de darle color a lo que la tele promueva.
Pero mientras eso ocurra, habrá un hecho que pocas veces se hace lugar en Mar del Plata: mucha presencia de elencos y obras que, si bien no aspiran a los primeros lugares de recaudación, hacen del ejercicio teatral su fuerte.
Desde equipos compactos como el exitoso Toc-toc, hasta la presencia autoral de Oscar Viale y su Camino negro o Alfred Hitchcock por duplicado con el regreso de 39 escalones, compartiendo el escenario del simpático teatro Güemes con el estreno de Extraños en un tren.
Martín Bossi en el oficial Auditórium por segundo año, Luis Brandoni llevando su excelente factura de Illia, personaje inusual para imaginar como clásico de verano, hasta el elenco de 8 Mujeres para que tampoco falte el teatro para ellas.
La aparición de un permanente ausente como Arthur Miller con El precio también participará de este conglomerado, que suma unipersonales como el de Dady Brieva y su Dadyman, o el de Nacha Guevara en ¡¿Cómo hace esta mujer?!
Los mencionados no son más que algunos de los nombres propios que la memoria me ofrece, reconociendo que son sólo una porción de lo tanto que se mostrará en una ciudad que sabe mantener su rótulo de Capital del Espectáculo por presencia y permanencia.
Una ciudad que también tiene su cara menos publicitada en las decenas de espacios y grupos locales que conforman la Mar del Plata teatral de todo el año, la que desarrolla el hecho vivo por convicción y pasión, soportados ambos conceptos por el bolsillo personal.
Acompaña la comuna desde su hermoso teatro Colón con propuestas de jerarquía y tarifas de taquilla más reducidas, a la que se suman empresarios como Pablo Pérez Iglesias o Lino Patalano que gestionan también en los meses de invierno para que el teatro del circuito privado no se limite a cuatro meses al año.
Por esto último resultaría productivo reemplazar la difusión de aquella supuesta guerra del show business mencionada al principio por ocuparse en hacer conocer con más detalle qué es lo que ocurre sobre los escenarios. Divulgar cantidades de entradas vendidas, las más de las veces sin esperar datos que las confirmen, no resultan otra cosa que campañas particulares de prensa en detrimento del interés genuino de promover la actividad en su conjunto.
Sabemos que si seguimos empeñados en levantar la puntería desde lo profesional, en programar espectáculos de todo tipo haciendo además más amigable el precio del boleto per cápita, en convencernos de que no hay mejor publicidad que haga crecer un bordereaux que aquello provocado en un espectador satisfecho, el resto vendrá solo.
Apostando por mejor teatro ampliamos la masa de espectadores, desterrando el latiguillo que hace creer que sólo lo mediático tiene tirón en boleterías. Quienes creemos en lo que representa Mar del Plata como polo turístico nacional por excelencia, con esta rara particularidad de haber aceptado al espectáculo dentro de su idiosincrasia, somos personas que apostamos a eso. Claro que cuando las marquesinas se iluminan en verano ya nuestra suerte está echada desde el invierno anterior, estación donde se formaliza el entramado de títulos a los que luego sólo resta darle forma.
Podría asegurar que la convivencia de variadas propuestas es enriquecedora para la profesión, donde el claro ganador es el espectador que encuentra pluralidad a la hora de elegir ese vínculo de cultura y esparcimiento familiar que el ingreso a una sala de espectáculos supone”.
Carlos Rottemberg
Empresario de salas y productor teatral
Diario Perfil
--
EL TANGO CIUDADANO NOMINADO A LOS GRAMMYS LATINOS 2011
Submitted by Luis BREMER on Thu, 10/13/2011 - 20:08
La ORQUESTA DEL TANGO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci y SUSANA RINALDI fueron nominados a los Premios GRAMMYS LATINOS 2011.
Este evento de especial relevancia que vuelve a erigir al Tango como género musical rioplatense de proyección internacional se festejará con un concierto a realizarse en el TEATRO PRESIDENTE ALVEAR
Av. Corrientes 1659, Ciudad de Buenos Aires, el día jueves 20 DE octubre a las 13 hs con entrada Libre y Gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: La orquesta ciudadana ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos PREMIOS GRAMMY LATINOS 2011, por los discos “30 AÑOS” grabado en los Estudios Ion, y “EN VIVO, HOMENAJE A CATULO CASTILLO Y ANÍBAL TROILO, junto a SUSANA RINALDI”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por RAÚL GARELLO, NÉSTOR MARCONI y JUAN CARLOS CUACCI, la ORQUESTA DEL TANGO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, SUSANA RINALDI también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran LEOPOLDO FEDERICO.
Add new comment Facebook Twitter Favorite
lusi BREMER PARTEDELSHOW
TODOS SOMOS ESTA EXCELENTE PROPUESTA

Quienes hacemos "Parte del Show" queremos agradecer la continuidad permanente de nuestros lectores en este espacio que imaginamos inclusivo, con nuevas miradas y con la difusión amplia de cultura, arte y espectáculo.
Ideamos esta propuesta a comienzos de 2010 con la intención de acercar información sobre la actualidad del espectáculo y aportando "nuestra mirada".
La gran cantidad de visitas mensuales da cuenta del deseo e interés de muchos que quieren incorporarnos dentro de sus sitios preferidos para informarse cada mañana o tarde con la plena convicción de que hay noticias nuevas a cada momento.
Gracias por acompañarnos, por suscribirse a nuestro newsletter, por participar de nuestros sorteos, por opinar, por difundir entre sus amigos y por estar acompañándonos en este espacio en el que TODOS SOMOS "PARTE DEL SHOW".
Gracias por acompañarnos!!!
Javier Fabracci - Luis Bremer
catulo_tango Cátulo Tango
Acompañados por el Sexteto Ojos de Tango! #Tango #tango2011
catulo_tango Cátulo Tango
Bailarines: S. Guerreiro y M. Gómez; C. Medina y A. Sautel; Paula y Cristian Batista; L. Legazcue y A. Andrián; M. Gicomini y E. Tapia
»
catulo_tango Cátulo Tango Cátulo Tango, 20.30 hs en el corazón del Abasto #tango2011 #TanGO
Inauguración 1º de septiembre 2011. Jueves – Viernes – Sábados: Cena-Show 20.30 hs. RESERVAS: 15 6987.6118
17 de ago Favorito Retwittear Respuesta
-------------
arlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Nuestra Escuela, ubicada en pleno barrio del Abasto. Anchorena 575. Tel 4864 6229 con los Mejores Profesores del Arte yfrog.com/h074fkaj
16 Sep
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Todos los Dias Abierto desde las 13Hs en pleno barrio del Abasto Anchorena 575 Tel 4864 6229 con los mejores maestros yfrog.com/h73bqknj
6 Oct
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Carlos Copello en la Boca. Mi Escuela Anchorena 575 Bs As Argentina Tel 4864 6229. yfrog.com/nx82awej
23 hours ago
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Carlos Copello en la Boca. Mi Escuela Anchorena 575 Bs As Argentina Tel 4864 6229. yfrog.com/nx82awej
23 hours ago
»
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Mañana Martes 19,30Hs Clase del Autentico Tango Argentino, con el maestro Carlos Copello. No te lo pierdas te esperamos yfrog.com/odo97vj
NOTAS RELACIONADAS
La exigencia del exterior
Cine Teatro Los Gardelitos (2011) + MAS Lunes: ensayo. Martes: ensayo. Miércoles: ensayo. Jueves: ensayo. Viernes: ensayo. La agenda de Los Gardelitos (pegada en su sala de Almagro como rutina) estuvo completa estas semanas, de cara al show de mañana en Obras Sanitarias.
Va a ser el cuarto de su carrera (en 2006 habían hecho tres seguidos y grabado el disco en vivo Ahora es nuestra la ciudad ), pero hoy el panorama es distinto. Tras la salida de Martín y Horacio Alé (padre e hijo, la base del trío), Eli Suárez armó un Gardelitos 3.0, una nueva reencarnación del grupo. Y esta vez, como cuarteto: con Federico Caravatti en guitarra acústica, Diego Rodríguez en bajo y Paulo Bellagamba en batería. Tal como lo inició Korneta a mediados de los ‘90. “Estaba entre la nada y un montón de ganas de seguir tocando. Por mi cabeza pasaban miles de cosas, no sabía para dónde ir, pero la gente lo tenía más claro que yo”, confiesa el hijo de quien fuera el fundador y autor de todos los temas, hasta su muerte en 2004. “Me encontraba con fanáticos por la calle. Ellos estaban seguros de que la banda iba a seguir. Me decían que tenía que darle para adelante”.
La nueva formación tuvo varias pruebas de fuego y terminó registrando un dvd ( Cine Teatro Los Gardelitos ) el 11 de diciembre del año pasado, en El Teatro de Flores. “Era una fecha que veníamos persiguiendo hace muchos años porque coincide con el aniversario del nacimiento de Gardel y se dice, incluso, que una vez cantó ahí. Además, como ese lugar antes se llamaba Cine Teatro Fénix, nos pareció muy simbólico por el Ave Fénix: lo tomamos como un renacer del grupo”, relata este piloto de tormentas que siempre supo sacar pecho en los momentos más difíciles. Para Eli, Los Gardelitos son un mundo aparte donde no hay curriculum que valga. “Es tan particular la historia que tenemos que si tocaste en muchas bandas antes o en ninguna, da lo mismo”.
–¿Y el público cómo se tomó los cambios en el grupo?
–La gente respeta y se da cuenta que hay un legado que mantenemos: la esencia no cambia. Nunca le hicimos culto a la personalidad sino a la banda. No somos cuatro figuritas para llenar un álbum. Si soy el único músico que quedó desde el principio o no, me tiene sin cuidado: no soy más gardelito por eso. Veo situaciones similares en bandas como King Crimson. Robert Fripp está desde el primer disco, fueron cambiando los músicos, pero cuando le preguntan qué es King Crimson, el chabón dice: “Una manera de hacer las cosas”.
–¿Los Gardelitos es un concepto que trasciende a los músicos?
–Claro. Fijate que la cara conocida del grupo fue siempre el logo, nadie puede competir contra eso, ni siquiera poniendo una foto nuestra, mía o inclusive de mi viejo. Por más que los pibes se encariñen con cada integrante, nosotros tenemos en claro que somos Los Gardelitos cuando tenemos los trajes puestos y estamos arriba del escenario, pero después, somos uno más.
–¿Cómo es ser una banda nueva y vieja a la vez?
–Nos hacemos cargo de la herencia de Korneta, se continúa ese camino y se lo recuerda en cada show, pero sabemos que tenemos que sumar cosas nuevas. Ese es nuestro mayor desafío. Tratamos de ser honestos al 100% con lo que hacemos, planteándonos muchas contradicciones.
–¿Hay nuevas canciones ya?
–No, por ahora, no. Estamos tomándonos el tiempo, no queremos sumar más presión. El proceso de creación va a ser de una manera relajada. La gente nos reclama encarar esa propuesta. Tarde o temprano, va a llegar.
CLARN GARDELITOS
--
Laura Legazcue en Escuela Carlos Copello-
Durante OCTUBRE dictaré clases de TECNICA DE TANGO en Tango Escuela Carlos Copello!! Las clases de técnica seran dirigidas para HOMBRES y MUJERES por igual. Las fechas son: jueves 6,13 y 20 de octubre. Y ahora agregue tambien el sabado 15 de octubre.Trabajaremos los elementos tecnicos fundamentales para mejorar el baile. los esperamos
(NR-Tambien en Catulo,Tanguetto,Filarmonica,Mattos rodriguez...)
con Guillermo Cerneaz en Teatro Cervantes
con elenco de catulo Yesica Esquivel with Maricel Giacomini, Paola Parrondo, Paula Fazeuilhe, Ariel Leguizamon, Sofia Jazmin Guerreiro, Laura Legazcue y Cecilia Casado.
Yesica Esquivel with Cecilia Casado, Maricel Giacomini y Laura Legazcue. · · Compartir · 03 de octubre
A 3 personas les
----
Campero con Lopez y Cabrera
con Andrian



Laura Legazcue y Jesús Velázquez
4) Solistas Orquesta de la Ciudad de Montevideo
Dirección: Álvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Bandoneones: José Lagreca y Leonel Grasso
Violines: Matías Craciun y Franco Locardi
Contrabajo: Charlie García
VOZ-IGNACIO SUAREZ Y MATOS RODRIGUEZ
EL 27 EN EL SOLIS
-----
La Fundación Rubén Juárez, la Embajada de la República Argentina
y el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
tienen el agrado de invitar al Homenaje al
músico, cantante y compositor argentino con alma ríoplatense
Rubén Juárez
el mismo tendrá lugar el Miércoles 9 de Noviembre,
20.00 hs Descubrimiento de Placa en el Mercado de la Abundancia
20.30 hs Espectáculo Homenaje en la Explanada Municipal
Al finalizar milonga en el Mercado de la Abundancia.
Participan: María Graña, Olga del Grossi, José Angel Trelles, Valeria Lima, Daniel Cortes,
Giovanna, Hernan Frizzera, Mónica Navarro, Luis Salinas, Lucila Juarez, Julio Cobelli,
Alvaro Hagopian, Elsa Moran, Nelson Pino, José Ogivieki, Leonel Gasso, Horacio Romo,
Miguel Angel Trillo, José Lagreca, Cono Castro, Charlie Cardozo,
Waldemar Metediera, Iván Álvarez y Silvana Torres,
presentan Nacho Suarez, Roberto Mendez y Juan Maldonado
Organizan: la Fundación Rubén Juárez, la Embajada de la República Argentina
y el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Apoyan: Aerolíneas Argentinas, Mercado de la Abundancia, Joventango,
Agadu y la Junta Departamental de Montevideo
evento público y gratuito
por mas información comunicarse con la
Sección Cultural y Biblioteca de la
Embajada Argentina
Cuareim 1462
Tel. 2903.3101 - 2901.9605
Setenta días en Buenos Aires
-------Espectáculos
Una afinada selección de espectáculos para agendar con tiempo: continúa el ciclo de conciertos de la OFM, la Comedia Nacional estrenó "El Inspector" y "Doña Ramona", comenzó la Temporada del MET 2011/2012, regresan los ciclos de danza contemporánea y, como siempre, las propuestas musicales más interesantes. Vea en "Ampliar" toda nuestra programación.
TEATRO SOLIS
SÁBADO 29 DE OCTUBRE, 15:00 HS - SALA PRINCIPAL
''Don Giovanni'' de Mozart - Temporada 2011-2012
Espectáculos
Continúa el ciclo 2011 -2012 "The Met: Live in HD series" en el que podremos apreciar en directo y simultáneamente con su presentación en Nueva York, las once grandes producciones de ópera de la próxima Temporada del Metropolitan Opera House. Entradas y abonos en venta. Con tarjetas del Comercial, 25% de descuento.
SOLIS
16, 17, 19, 20, 21 Y 22 DE DICIEMBRE: LA FURA DELS BAUS
Imperdible: LA FURA cierra la Temporada de Ópera 2011
Espectáculos
La Temporada de Ópera 2011 en el Teatro Solís tiene características singulares por la diversidad, magnitud y relieve de los espectáculos que ofrece desde agosto hasta diciembre. El gran cierre de la Temporada y del año será con LA FURA DELS BAUS, presentando la ópera "Orfeo y Eurídice". Haga clic en ''Ampliar'' por más información y fotos de la puesta. Entradas en venta. Con tarjetas del Comercial 15% de descuento.
26 de octubre de 2011 | No hay comentarios
Esperado regreso del ciclo "Solos al Mediodía"
Desde setiembre a diciembre todos los viernes y sábados a las 12:30 horas, a la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís, regresa el ciclo "Solos al mediodía", una propuesta de la Fundación Amigos del Teatro Solís en la que reconocidos bailarines presentan su experiencia de vida y movimiento a través de un conjunto de solos de danza contemporánea. Entrada libre.
TODOS LOS SÁBADOS, 20:30 Y 22:00 HS - SALA DE CONFERENCIAS Y EVENTOS
Nico Arnicho Super Plugged
Nicolás Arnicho vuelve a la Sala de Conferencias y Eventos, todos los sábados de julio a diciembre con su singular espectáculo:Nico Arnicho Super Plugged. El músico percusionista más reconocido de la escena local, presenta un espectáculo exclusivo, donde recorre el camino opuesto al unplugged. Espectáculo declarado de interés nacional por el MEC. Entradas en venta.
VIERNES Y SÁBADOS, 21:00 HS / DOMINGOS, 19:00 HS- SALA ZAVALA MUNIZ
La Comedia Nacional presenta: ''Doña Ramona''
La Comedia Nacional presenta ''Doña Ramona'' de Víctor Manuel Leites (sobre novela de José Pedro Bellán), con dirección de Jorge Bolani. En el Uruguay del 900, las convenciones sociales y religiosas de una familia acomodada enfrentan el avance de las reformas liberales batllistas trastornando el futuro de un ama de llaves. Con sistema de audiodescripción de teatro, para personas con discapacidad visual. Entradas en venta.
VIERNES Y SÁBADOS 21 HS, DOMINGOS 19:00 HS - SALA PRINCIPAL
¨El Inspector¨ de Gógol, por la Comedia Nacional
La Comedia Nacional presenta "El Inspector" de Nikolái Gógol. Con un elenco de 25 actores, dirección de Jorge Denevi, escenografía de Claudio Göeckler, iluminación de Eduardo Guerrero, vestuario de Nelson Mancebo y música de Alfredo Leirós. El estreno es por invitación. Entradas en venta.
MIERCOLES 26 A LAS 21:00 HS Y JUEVES 27 DE OCTUBRE A LAS 21:00 HS
24º Festival Viva el Tango Homenaje a Francisco Canaro
El próximo miércoles 26 y jueves 27 de octubre el Teatro Solís celebra en sus dos salas el 24º Festival Internacional Viva el Tango - Homenaje a Francisco Canaro, organizado por Joventango. Dos jornadas imperdibles con artistas de Argentina, Colombia y Uruguay. Entradas en venta.
Programa del Festival
Miércoles 26 de Octubre, 21:00 horas / Sala Zavala Muniz
1) La Bergere Tango en su producción ¿Porqué Tango?
Canta: Beatriz Bergere
Guitarras: Nico Zoccola y Sebastían Carreras
2) Hermanados por el Tango Argentina-Uruguay-Colombia
Lina Pacheco, Gabriel Scarone (Uruguay)
Carlos Bergesio (Argentina), Mario Luna y Enith Palacio (Colombia)
3) Trío Sin Palabras
Andrés Antúnez (Piano), Sebastián Mederos (Bandoneón) y Germán Álvarez (Bajo)
Jueves 27 de Octubre, 21:00 horas / Sala Principal
1) Mar del Plata presente
Vocalista: Raquel Pozzi
Trío del Maestro Rubén Lapuente (Piano), Jorge Málvarez (Bandoneón) y Silvio Arias (Bajo)
2) En homenaje a Francisco Canaro Orquesta Quinteto Pirincho
Dirección: Rafaela Canaro
Dirección musical: Nicolás Dragone
Canta: Roberto Taddei
3) Exhibición de baile
Laura Legazcue y Jesús Velázquez
4) Solistas Orquesta de la Ciudad de Montevideo
Dirección: Álvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Bandoneones: José Lagreca y Leonel Grasso
Violines: Matías Craciun y Franco Locardi
Contrabajo: Charlie García
VOZ-IGNACIO SUAREZ Y MATOS RODRIGUEZ
EL 27 EN EL SOLIS
Reseña de Francisco Canaro:
Francisco Canaro debutó como músico, con un trío, en el año 1906, en el pueblo de Ranchos, Provincia de Buenos Aires. Desde esa fecha hasta su fallecimiento en Buenos Aires, en el año 1964, actuó ininterrumpidamente con su orquesta Francisco Canaro y su Quinteto, que lleva su apodo, Pirincho. Tanto con la orquesta y el quinteto recorrió Europa, toda América y como último éxito, llevó el tango a Japón (año 1961).
Hacedor de innumerables éxitos de tangos, milongas, valses, rancheras, entre algunos de sus grandes temas destacan: Sentimiento Gaucho , La Ultima Copa, Tiempos Viejos, Madreselva, 9 Puntos, Destellos , Vibraciones del Alma, Corazón de Oro, Halcon Negro, Pájaro Azul, Mirlo Blanco, Adiós Pampa Mía, La Tablada, El Internado, Milonga del Tiempo Heroico, Milonga con Variaciones, etc.
A partir de su fallecimiento y tras un breve lapso, su hija Rafaela Canaro se hizo cargo de continuar con la orquesta y el quinteto, como directora artística. Los directores musicales, tras la desaparición de Francisco Canaro fueron los maestros: Oscar Bassil, Domingo Scorticatti, Antonio D`alessandro y a partir del año 2002, el maestro Jorge Dragone.
Los vocalistas actualmente son: Mónica Sacchi y Roberto Taddei.
En el mes de Mayo de 2010, se grabó el último CD llamado Quinteto Pirincho - Francisco Canaro, con temas clásicos y temas nuevos, de autoría de Rafaela Canaro y Jorge Dragone.
Actualmente el quinteto está de gira por el interior de Argentina. Presentaciones en el exterior: Europa, América del Sur, Japón (11 giras).
Precios para este espectáculo:
Función del 26 de octubre en la Zavala Muniz:
El valor de las localidades para los socios de JovenTango y para aquellos que poseen la tarjeta Club "El País" es de $170, para los no socios $200.
Función del 27 de octubre en la Sala Principal:
Precio 1: Platea; Palcos Bajos 1 al 8; Palcos Bajos 9 al 22; Tertulia Baja Fila 1: $240 / * $180
Precio 2: Tertulia Baja Fila 2; Palcos TB 1 al 12; Tertulia Alta Fila 1: $220 / * $160
Precio 3: Cazuela Fila 1; Tertulia Alta Fila 2; Tertulia Baja Fila 3; Palcos TA fila1: $150 / * $120
Precio 4: Paraíso Fila 1 central; Tertulia Baja Fila 4; Cazuela fila 2; Palco Cazuela1 al 12 Fila1: $100
Precio 5: Tertulia Alta Fila 4; Cazuela fila 3; Paraíso del 1 al 14 Fila 2; Paraíso 51 al 78 Fila 1; Palco TA 1 al 6 fila 2: $100
Precio 6: Palco Cazuela 1 al 12 Fila2; Tertulia Alta Fila 3; Palco T A 7 al 12 Fila 2; Paraíso Fila 2 15 al 59: $100
* precio con descuento para los socios de JovenTango
Financia Visa y Oca.
...

SÁBADO 29 DE
En el marco de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad, nace “Vitró”, espectáculo Flamenco esencial y nuestro. En Vitró, el flamenco ilumina los diferentes cuadros que lo componen, entrelazando composiciones tradicionales flamencas y rioplatenses. La música articula estos orígenes diversos, construyendo una identidad propia. El baile se introduce a partir [...]
-
Laura Legazcue
Aqui va un avance de las fotos que me hizo Gustavo Cilla Fotografia en el show de Cátulo Tango, son maravillosas, me fascinan, el arte visto a traves de la mirada de un gran artista como Gustavo se torna sublime!! No en vano es el fotografo de la revista el Tangauta!!!
Me gustaYa · Hace 8 horas · Compartido con: Los amigos de Laura, los amigos de Gustavo y los amigos de Cátulo
A Laura Legazcue y otras 3 personas más les gusta esto. .

Laura Legazcue
Jesus Velazquez y Laura Legazcue bailaran en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay el lanzamiento de su propia Orquesta de Tango es un increible hecho cultural. Una razon para festejar y alegrarnos por el crecimiento del tango.— con Valeria Lima, JovenTango Institución, Alvaro Hagopian, Mcd Agadu y Jesus Velazquez.

--
Laura ahora es amiga de Valeria Herndez y 10 personas másFigueroa Orlando
Jorge Alejandro Borzdy
Cristina Salvatori
Sergio Dotta Marchese
Mariella Pace
Gustavo Rodriguez
Lulú Show Tanguero
Rodolfo Vicente
Citlalli Reynoso
Federico Morán..Denunciar/Marcar como SpamJulio Melo
El sabado 22 de octubre MILONGA en GARUFA de 22.00 a 03.00 entrada $ 100, incluye una cerveza Patrica de 1 litro, copa de vino, whisky o Coca-Cola, trae algo para compartir una pizza o pascualina o papitas o lo que puedas.
Carlos Gardel 967 esq. Rio Branco. tel: 2908 8477 o 096 2000 16 .
El lugar es pequeño, familiar, muy lindo, nos reunimos todos los alumnos en torno a una mesa grande, conversamos y bailamos. Los esperamos !
Me gustaYa no me gusta · · Ver amistad · El Lunes a las 8:37 · Compartido con: Amigos de Laura
A Laura Legazcue le gusta esto..
icardo
en el programa
http://www.teatrosolis.org.uy/hnnoticia.cgi?1877,31,0,0,,0
TN

EL premio más esperado por el ambiente de la música. La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas (Capif), anunció los nominados a los Premios Gardel 2011.
Vicentico y Abel Pintos tienen 6 nominaciones: entre las que se destacan disco del año, canción del año y producción del año. También, el cantante de Los Fabulosos Cadillacs recibe las nominaciones por el álbum "Solo un momento" y Pintos por "Revolución".
Por su parte, Divididos cuenta con cuatro nominaciones. Se destaca Leo Mattioli como "Mejor álbum masculino tropical" y Mercedes Sosa en dos ternas: mejor album artista femenino folklore, "Dejar la vida volar - En gira" y mejor colección de catálogo, "Con Todos".
Los ganandores se van a dar a conocer en los primeros días de diciembre.
Listad
Leer más: Hoy, Con Todos, Dejar la vida volar - En gira, divididos, los fabulosos cadillacs, revolucion, Sólo un momento, Abel Pintos, Leo Mattioli, Mercedes Sosa, Vicentico
T N
-------
. “MUSAS DEL LUNFARDO” Teatro, tango y poesía. Declarado de interés cultural y turístico. Dirección: Dino Armas Stella Palazzo y Hugo Cardozo. Domingo 13 de Noviembre, 18 horas. Salón Confitería Parra’s – Av. Artigas 600 – Las Piedras. Entradas – Bono Colaboración $130 La venta se realiza en la propia Confitería
Género:Teatro-MúsicaCalificación:No determinada Autor:Hugo Asencio - Carlos Wlasiuk Dirección:Teresa AcostaElenco:Laura Smart - Javier Recalde - Mirta Míguez - Eduardo Santos Localidades:$ 150. Socio Espectacular, jubilados, SUA, Cinemateca y Tarjeta Joven: 50% de descuento o 2x1. Reservas: 2711 0164 – 099 659 475.[Tu opinión vale]
[2 comentarios]
Resumen:
El tango y el teatro rioplatense están hermanados en sus orígenes. Este es un espectáculo de amor y tango que nos relata dos historias entrelazadas por la emoción de la música y de la danza. Una pareja de bailarines callejeros que sueñan con triunfar y los recuerdos amorosos que evoca el tango en dos amigos, conforman la historia. Son cuatro actores que recrean en la escena la pasión y la ternura del dos por cuatro. Los autores de esta obra son Hugo Asencio (argentino) y Carlos Wlasiuk (uruguayo). Selección musical y música original: Hugo Indart.
Funciones: sábados a las 21:00 horas.
TANGO CATULO
ANCHORENA 647
ABASTO DE GARDEL. un barrio impregnado de Gardel.
Carlos Gardel vivió en el Abasto y ese hecho relevante lo convirtió en el barrio más emblemático de Tango de Buenos Aires.
Donde hoy se encuentra el shopping, funcionó el Antiguo Mercado Proveedor de Alimentos de la Ciudad.
La zona circundante contenía los personajes representativos del mosaico de nacionalidades que caracterizó aquella época.
Era común observar españoles, italianos, turcos, árabes, polacos, charlando animadamente en las veredas. Las primeras horas de la noche, los encontraba discutiendo animadamente reviviendo las historias y leyendas de sus terruños.
Ésta es la nostalgia, de la que el Abasto está influido.
Esos vecinos al extrañar su patria lejana, entreverarse en amistades entrañables y amores que no lo eran menos, con personas de alguna manera distintas en cuanto a costumbres, crianza, valores, hizo particularmente heterogénea la población del Abasto, en un grado tal que hasta hoy flota en sus calles y pasajes, imbuyéndolo de su notable impronta dual, antigua y moderna, universal y misteriosamente tanguera.
Allí está CÁTULO Tango. En su pasaje Zelaya, pasaje del Arte, pleno de teatros y artistas, a la vuelta de la casa de Gardel hoy convertida en atractivo Museo. Sus calles típicamente adornadas con los alegres colores del fileteado porteño, damos vida o mejor, revivímos una cultura de antaño que nos legaran esos cálidos y queridos personajes de la historia de éste barrio tanguero.
CÁTULO TANGO
Dedicada a Cátulo Castillo. Autor de más de 500 obras. Hombre de la Cultura Argentina
Anchorena 647
4106-4511
www.catulotango.com
--------------------------------------
Contenido
(Una ciudad llamada diversidad)
Querida/o Amiga/o:
Hoy hace setenta días que arribé a Buenos Aires, Argentina y todo ha transcurrido como dice ese viejo tango de Alfredo Le Pera "Sentir. que es un soplo la vida..." mientras resuena en mi interior la inolvidable voz de Carlitos Gardel quien aun hoy me canta al oído ¨Volver¨ mientras camino embelesado por las viejas calles de su malevo barrio de Abasto.
Me contaba en su libro, Gabriel García Márquez:
"Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidarse es difícil para quien tiene corazón"
Desde el comienzo se fue dibujando en mi mente, una Buenos Aires algo menos europea que cuando la conocí a fines de los setenta, mas cosmopolita, fuertemente multicolor y fundamentalmente diversa.
Argentina, un país muy generoso que hoy continúa cobijando sin especulaciones a hombres y mujeres de buena voluntad que intentan adaptarse de la misma forma que nos contaba el inolvidable Enrique Santos Discépolo " Sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina…" por un futuro promisorio:
Peruanos, paraguayos, bolivianos, chinos, hondureños, africanos y tantos otros que nutren estas abigarradas muchedumbres que irrumpen cotidianamente desde el alba hasta el atardecer, en la búsqueda del sustento de cada día y de los preciados sueños acunados desde sus tierras de origen.
El enclave mas emblemático de esta diversidad es ese espacio urbano llamado Once: el barrio más cosmopolita de Buenos Aires donde conviven judíos, árabes, armenios, chinos, coreanos, peruanos y provincianos.
El desfile incesante de una ruidosa sinfonía de sonidos y un colorido arco iris de imágenes: las veredas siempre rotas, la mirada de ojos rasgados de los vendedores orientales, esa muchedumbre febril en las veredas, los colectivos que te rozan el cuerpo al pasar, el desordenado desorden de los puestos ambulantes.
El olor típico al chipá paraguayo y al ceviche peruano, el aroma a café de bares casi centenarios, la notoriedad casi ausente del idish o del árabe tan disminuido en las ultimas décadas, el tajante contraste entre el hervidero humano de los días laborables y el silencioso desierto del fin de semana.
Me encontré con esa porción de una Argentina que a pesar de todo y de nada sigue siendo toda mía desde que me la apropié desde hace tiempos remotos y eternos, desde que la incorporé a golpes de nacimiento, vivencias, elecciones y formación.
Hoy estoy en la difícil tarea de armar nuevamente un tango argentino y para esto cuento con varios recursos y algunos ingredientes:
La nostalgia redimida, la carta de un amigo español, los valiosos párrafos de geniales creadores, el pasado, el presente, el futuro, un tango argentino, un tango en Israel y el estar tan lejos y tan cerca, ¿tan lejos de dónde?, ¿tan cerca de quien?
Mi amigo Miguel dijo...
Estimado Dr. Guido Maisuls:
Entiendo lo que usted siente ante esta circunstancia de la vida que experimenta. Tantas vivencias que usted ha tenido en su país natal, tantos años sufridos y disfrutados en la piel y en el alma no debe ser fácil haberlo dejado atrás. Corríjame si me equivoco y no se moleste si le hago un pequeño comentario al respecto de lo que nos ha contado. ¿Acaso su "tango en Israel" suena como un canto de añoranza?
Sinceramente, me ha gustado mucho su "tango en Israel".
Un cordial saludo desde España.
Dijo el recordado y genial Eliahu Toker en Saga judía:
...Es algo que tendrían que explicarte mis entrañas.
Aquí soy un judío que suspira por su tierra
y en Israel voy a volverme
un argentino enfermo de nostalgia
pendiente de lo que suceda en Buenos Aires.
Argentina e Israel son dos amores entre los que me debato.
Claro que hay mucho por hacer aquí, como argentino,
y están el idioma, las calles, la gente, los amigos,
pero hay un Israel viviente que me llama
y una Jerusalén con la que tengo
fijada una cita desde hace siglos...
Dijo el genial, Jorge Luís Borges
"Diríase que sin atardeceres y noches de Buenos Aires no puede hacerse un tango y que en el cielo nos espera a los argentinos la idea platónica del tango, su forma universal (esa forma que apenas deletrean La Tablada o El Choclo), y que esa especie venturosa tiene, aunque humilde, su lugar en el universo"
Dijo en su libro Tango judío, el periodista Julio Nudler. Tan lejos y tan cerca.
El temperamento artísticamente ambicioso del pianista Gustavo Beytelmann, ...recuerda aquella historia de los dos judíos que se encuentran en el Himalaya, y Samuel le dice a David: "¡Qué extraordinario habernos encontrado tan lejos!", y David le pregunta: "¿Tan lejos de dónde?".
Arrastrado por esta vorágine de nuevas sensaciones, encuentros y reencuentros me veo invitado por un viejo amigo, participando de la festividad de Simjah Torah en el templo Jabad de calle Agüero y buscando entre la multitud algunas caras conocidas, me encuentro con el Sr. Embajador del Estado de Israel, Daniel Gazit.
Realmente emocionado me aproximo y le digo: "Es un verdadero honor para mi, estrecharle la mano a un representante de Israel en estas tierras argentinas" De ahí en mas, continuamos charlando en español, como viejos amigos que se encontraron en un lugar tan lejano, ¿tan lejos de donde?, ¿tan cerca de que?
Tan cerca y tan lejos. ¿De donde? A veces uno se encuentra tan cerca pero también tan lejos.
¡Te amo profunda e intensamente, Israel y cuanto te extrañaba, Argentina!
Solicito mis mas sentidas disculpas a los numerosos amigas y amigos de Buenos Aires y del interior de Argentina, por la imposibilidad física de no poder cumplir con sus gentiles invitaciones a encuentros privados y públicos, a visitas y acontecimientos, a conferencias y exposiciones, a cafés y asados, a conocernos personalmente y a compartir todo aquello que no se puede lograr en forma virtual.
Es mi gran deseo que dentro de poco tiempo, tendré el placer de conectarme con cada uno de ustedes para poder darles un gran abrazo y compartir un hermoso encuentro .
Un gran abrazo.
Dr. Guido Maisuls
Buenos Aires, Argentina.
(24 de octubre de 2011)
Si no soy yo ¿quién?, si no es ahora ¿cuando
si es solo para mí, ¿de que sirve?
(Hillel)
.................................
Leer y opinar en:
http://cartasdesdeisrael.blogspot.com/
..................................

#GENEALOGIA
mi
#antepasado
#gardel era de
#familia
#vasca
#NAVARRA
n0
#francesa
http://arte-cultura-del-uruguay.blogspot.com/2010/04/mi-antepasado-gardel-era-de-familia.html
ventanadeimagenesCLIKEA para ver AQUI EN ESTE COLOR el link o enlace CLIK CLIK
#KARMA
Laura
#Legazcue Escuela Carlos
#Copello-ARGENTINA
20 OCTUBRE clase TECNICA Esc Carlos Copello BAIRES
#tango
#ESPAÑA
#ZUBIETA
#NAVARRA
#LEGAZKUE
#musicales
#teatro
#BALLET JESUS VELAZQUEZ Y
LAURA
Laura Legazcue
Aqui va un avance de las fotos que me hizo Gustavo Cilla Fotografia en el show de Cátulo Tango, son maravillosas, me fascinan, el arte visto a traves de la mirada de un gran artista como Gustavo se torna sublime!! No en vano es el fotografo de la revista el Tangauta!!!
Me gusta · Hace 8 horas · Compartido con: Los amigos de Laura, los amigos de Gustavo y los amigos de Cátulo
A Laura Legazcue y otras 3 personas más les gusta esto. .

Laura Legazcue
Jesus Velazquez y Laura Legazcue bailaran en el lanzamiento de la Orquesta de Tango de Montevideo en el Festival JovenTango Institución el proximo 27 de octubre en el Teatro Solis. Para el tango uruguayo y para el Uruguay el lanzamiento de su propia Orquesta de Tango es un increible hecho cultural. Una razon para festejar y alegrarnos por el crecimiento del tango.— con Valeria Lima, JovenTango Institución, Alvaro Hagopian, Mcd Agadu y Jesus Velazquez.

--
Laura ahora es amiga de Valeria Herndez y 10 personas másFigueroa Orlando
Jorge Alejandro Borzdy
Cristina Salvatori
Sergio Dotta Marchese
Mariella Pace
Gustavo Rodriguez
Lulú Show Tanguero
Rodolfo Vicente
Citlalli Reynoso
Federico Morán..Denunciar/Marcar como SpamJulio Melo
El sabado 22 de octubre MILONGA en GARUFA de 22.00 a 03.00 entrada $ 100, incluye una cerveza Patrica de 1 litro, copa de vino, whisky o Coca-Cola, trae algo para compartir una pizza o pascualina o papitas o lo que puedas.
Carlos Gardel 967 esq. Rio Branco. tel: 2908 8477 o 096 2000 16 .
El lugar es pequeño, familiar, muy lindo, nos reunimos todos los alumnos en torno a una mesa grande, conversamos y bailamos. Los esperamos !
Me gusta · · Ver amistad · El Lunes a las 8:37 · Compartido con: Amigos de Laura
A Laura Legazcue le gusta esto..
#LEGAZCUE
#TANGO
#ORQUESTA CIUDAD
#MONTEVIDEO DIR ALVARO
#HAGOPIAN
#TEATRO SOLIS 27 OCTUBRE
#LEGAZKUE
MI
#ANTEPASADO
#GARDEL ERA DE
#FAMILIA
#VASCA
#BASKA5
Orquesta Típica Fernández Fierro
en Buenos Aires luego de su décima gira por Europa y presentando su primer VINILO!
ND Ateneo - 2 de Noviembre 21:00 hs.
Paraguay 918 - Capital Federal
Entradas anticipadas a $50 en venta en el ND, Musseta, CAFF y PlateaNET
VIDEOS DE TANGO DE LAURA LEGAZCUE DE VIDEOS FE http://www.videofe.com/tags/legazcue/ ventanadeimagenesCLIKEA para ver AQUI EN ESTE COLOR el link o enlace CLIK CLIK
a-2323
----------------------------------------

Tango (dance)
From Wikipedia, the free encyclopedia
For other uses, see Tango (disambiguation).
Tango
Stylistic origins Polka, Flamenco, Habanera, Milonga.
Cultural origins 1850–1890 Argentina and Uruguay
Typical instruments Accordion, Bandoneón, piano, guitar, violin, double bass, human voice and more
Mainstream popularity Rioplatense working class urban areas until the 1910s; upper and middle class cosmopolitan urban areas thereafter
Derivative forms Canyenge, Maxixe, Tango Waltz
Subgenres
Finnish tango, Ballroom Tango, Tango Fantasia, Tango Nuevo, Tango Argentino, Tango Oriental, Tango Liso, Tango Salon, Tango Orillero, Tango Milonguero
Fusion genres
Alternative tango, Tango Electronico
Other topics
Tango music
A couple dance the Argentine Tango
Culture of
Argentina
Architecture
Cinema
Comics
Cuisine
Dance
Holidays
Humor
Literature
Music
Newspapers
Painting
Radio
Sports
Television
This article contains weasel words: vague phrasing that often accompanies biased or unverifiable information. Such statements should be clarified or removed. (March 2011)
Tango dance originated in the area of the Rio de la Plata, and spread to the rest of the world soon after.[1]
Early tango was known as tango criollo, or simply tango. Today, there are many tango dance styles, including Argentine tango, Uruguayan tango, Ballroom tango (American and International styles), Finnish tango, and vintage tangos. What many[according to whom?] consider to be the authentic tango is that closest to that originally danced in Argentina and Uruguay, though other types of tango[which?] have developed into mature dances in their own right.
In 2009, Argentina and Uruguay suggested that the Tango be inscribed onto the UNESCO Intangible Cultural Heritage Lists and in October of the same year UNESCO approved it.[2][3]
Contents [hide]
1 History
2 Styles
2.1 Tango de Salon (Salon Tango)
2.2 Tango Canyengue
2.3 Tango nuevo
2.4 Ballroom tango
2.5 Finnish tango
2.6 Queer tango
2.7 Let´s Tango
2.8 Comparison of techniques
3 Tango influence
4 Health benefits
5 Tango in film
6 Books
7 References
8 External links
[edit]History
Main article: History of Tango
Tango is a dance that has influences from European and African culture.[4] Dances from the candombe ceremonies of former slave peoples helped shape the modern day Tango. The dance originated in lower-class districts of Buenos Aires and Montevideo. The music derived from the fusion of various forms of music from Europe.[5] The word "tango" seems to have first been used in connection with the dance in the 1890s. Initially it was just one of the many dances, but it soon became popular throughout society, as theatres and street barrel organs spread it from the suburbs to the working-class slums, which were packed with hundreds of thousands of European immigrants, primarily Italians, Spanish and French.[6]
In the early years of the 20th century, dancers and orchestras from Buenos Aires travelled to Europe, and the first European tango craze took place in Paris, soon followed by London, Berlin, and other capitals. Towards the end of 1913 it hit New York in the USA, and Finland. In the USA around 1911 the word "tango" was often applied to dances in a 2/4 or 4/4 rhythm such as the one-step. The term was fashionable and did not indicate that tango steps would be used in the dance, although they might be. Tango music was sometimes played, but at a rather fast tempo. Instructors of the period would sometimes refer to this as a "North American tango", versus the "Rio de la Plata tango". By 1914 more authentic tango stylings were soon developed[which?], along with some variations like Albert Newman's "Minuet" tango.
In Argentina, the onset in 1929 of the Great Depression, and restrictions introduced after the overthrow of the Hipólito Yrigoyen government in 1930 caused tango to decline. Its fortunes were reversed as tango again became widely fashionable and a matter of national pride under the government of Juan Perón. Tango declined again in the 1950s with economic depression and as the military dictatorships banned public gatherings, followed by the popularity of rock and roll.
In 2009 the tango was declared as part of the world's "intangible cultural heritage" by UNESCO.[7]
[edit]Styles
Tango postcard, c. 1919
Tango Show in Buenos Aires
The Tango consists of a variety of styles that developed in different regions and eras of Argentina as well as in other locations around the world. The dance developed in response to many cultural elements, such as the crowding of the venue and even the fashions in clothing. The styles are mostly danced in either open embrace, where lead and follow have space between their bodies, or close embrace, where the lead and follow connect either chest-to-chest (Argentine tango) or in the upper thigh, hip area (American and International tango).
Different styles of Tango are:
Tango argentino
Tango canyengue
Tango Oriental Uruguayan tango
Tango liso
Tango salon
Tango orillero
Tango camacupense (Angola)
Tango milonguero (Tango apilado)
Tango Nuevo (New Tango)
Show Tango (also known as fantasia)
Ballroom tango
Finnish tango
These are danced to several types of music:
Tango
Vals (the tango version of waltz)
Milonga (a related dance that usually has a faster tempo)
Tango Electronico
"Alternative tango", i.e. non-tango music appropriated for use in the dance of music
The "milonguero" style is characterized by a very close embrace, small steps, and syncopated rhythmic footwork. It is based on the petitero or caquero style of the crowded downtown clubs of the '50s.
In contrast, the tango that originated in the family clubs of the suburban neighborhoods (Villa Urquiza/Devoto/Avellaneda etc.) emphasizes long elegant steps, and complex figures. In this case the embrace may be allowed to open briefly, to permit execution of the complicated footwork.
The complex figures of this style became the basis for a theatrical performance style of Tango seen in the touring stage shows. For stage purposes, the embrace is often very open, and the complex footwork is augmented with gymnastic lifts, kicks, and drops.
A newer style sometimes called tango nuevo or "new tango", has been popularized in recent years by a younger generation of dancers. The embrace is often quite open and very elastic, permitting the leader to lead a large variety of very complex figures. This style is often associated with those who enjoy dancing to jazz- and techno-tinged "alternative tango" music, in addition to traditional Tango compositions.
[edit]Tango de Salon (Salon Tango)
Main article: Argentine tango
[edit]Tango Canyengue
Main article: Argentine tango
Tango canyengue is a rhythmic style of tango that originated in the early 1900s and is still popular today. It is one of the original roots styles of tango and contains all fundamental elements of traditional Tango from the Rio de la Plata region (Uruguay and Argentina). In tango canyengue the dancers share one axis, dance in a closed embrace, and with the legs relaxed and slightly bent. Tango canyengue uses body dissociation for the leading, walking with firm ground contact, and a permanent combination of on- and off-beat rhythm. Its main characteristics are its musicality and playfulness. Its rhythm is described as "incisive, exciting, provocative". The complex figures of this style became the basis for a theatrical performance style of Tango seen in the touring stage shows. For stage purposes, the embrace is often very open, and the complex footwork is augmented with gymnastic lifts, kicks, and drops.
[edit]Tango nuevo
Main article: Nuevo tango
A newer style sometimes called tango nuevo or "new tango" has been popularized in recent years by a younger generation of dancers. The embrace is often quite open and very elastic, permitting the leader to initiate a great variety of very complex figures. This style is often associated with those who enjoy dancing to jazz- and techno-tinged, electronic and alternative music inspired in old tangos, in addition to traditional Tango compositions.
Tango nuevo is largely fueled by a fusion between tango music and electronica, though the style can be adapted to traditional tango and even non-tango songs. Gotan Project released its first tango fusion album in 2000, quickly following with La Revancha del Tango in 2001. Bajofondo Tango Club, a Rioplatense music band consisting of seven musicians from Argentina and Uruguay, released their first album in 2002. Tanghetto's album Emigrante (electrotango) appeared in 2003 and was nominated for a Latin Grammy in 2004. These and other electronic tango fusion songs bring an element of revitalization to the tango dance, serving to attract a younger group of dancers.
[edit]Ballroom tango
Main article: Tango (ballroom)
Ballroom tango illustration, 1914.
Ballroom tango, divided in recent decades into the "International" (Yogita) and "European" styles, has descended from the tango styles that developed when the tango first went abroad to Europe and North America. The dance was simplified, adapted to the preferences of conventional ballroom dancers, and incorporated into the repertoire used in International Ballroom dance competitions. English tango was first codified in October 1922, when it was proposed that it should only be danced to modern tunes, ideally at 30 bars per minute (i.e. 120 beats per minute – assuming a 4/4 measure).
Subsequently the English tango evolved mainly as a highly competitive dance, while the American tango evolved as an unjudged social dance with an emphasis on leading and following skills. This has led to some principal distinctions in basic technique and style. Nevertheless there are quite a few competitions held in the American style, and of course mutual borrowing of technique and dance patterns happens all the time.
Ballroom tangos use different music and styling from the tangos from the Rio de la Plata region (Uruguay and Argentina), with more staccato movements and the characteristic "head snaps". The head snaps are totally foreign to Argentine and Uruguayan tango, and were introduced in 1934 under the influence of a similar movement in the legs and feet of the tango from the Rio de la Plata, and the theatrical movements of the pasodoble. This style became very popular in Germany and was soon introduced to England, one of the first proponents being Mr Camp. The movements were very popular with spectators, but not with competition judges.[8]
[edit]Finnish tango
Main article: Finnish tango
The tango spread from the dominant urban dance form to become hugely popular across Finland in the 1950s after World War I and World War II. The melancholy tone of the music reflects the themes of Finnish folk poetry; Finnish tango is almost always in a minor key.
The tango is danced in very close full upper body contact in a wide and strong frame, and features smooth horizontal movements that are very strong and determined. Dancers are very low, allowing long steps without any up and down movement. Forward steps land heel first, and in backward steps dancers push from the heel. In basic steps, the passing leg moves quickly to rest for a moment close to the grounded leg.
Each year Finnish the tango festival, Tangomarkkinat, draws over 100,000 tangophiles to the central Finnish town of Seinäjoki, which also hosts the Tango Museum.
[edit]Queer tango
Main article: Queer Tango
Queer tango is a new way to dance Argentine tango free from traditional heteronormative codes. Its proposal is to dance tango without pre-established roles according to the gender of the dancers and to perform the exchange of leader and follower. Therefore it is also called open role or same-sex tango. The queer tango movement permits not only an access to tango for the LGBT-community, but also opens new possibilities for heterosexual dancers: women learn the lead, men learn the follow.
[edit]Let´s Tango
Main article: Let´s Tango
In the dance-, music- and songfestival Let's Tango, there are courses and dance exhibitions in all forms of tango. There are championships in both Finnish/Nordic tango song and tango dancing. The Let's Tango-festival is held annually in August in Karlstad, Sweden. For more information see http://www.tangofestival.nu
[edit]Comparison of techniques
A tango demonstration film from 1930
Argentine, Uruguayan, and Ballroom Tango use very different techniques. In Argentine and Uruguayan tango, the body's center moves first, then the feet reach to support it. In ballroom tango, the body is initially set in motion across the floor through the flexing of the lower joints (hip, knee, ankle) while the feet are delayed, then the feet move quickly to catch the body, resulting in snatching or striking action that reflects the staccato nature of this style's preferred music.
In tango, the steps are typically more gliding, but can vary widely in timing, speed, and character, and follow no single specific rhythm. Because the dance is led and followed at the level of individual steps, these variations can occur from one step to the next. This allows the dancers to vary the dance from moment to moment to match the music (which often has both legato and/or staccato elements) and their mood. The very good Argentine Tango dancer knows to lead and does this in the way that the foot steps of him and of his partner steps into the music as dancing the sheet of music, like being a further instrument. One of the very interesting parts of the Argentine Tango is, that man and women does not dance the same part as in a mirror. He can lead her other elements, then he will dance himself and combines them to new combinations.
The Tango's frame, called an abrazo or "embrace," is not rigid, but flexibly adjusts to different steps, and may vary from being quite close, to offset in a "V" frame, to open. The flexibility is as important as is all movement in dance. The American Ballroom Tango's frame is flexible too, but experienced dancers frequently dance in closed position: higher in the elbows, tone in the arms and constant connection through the body. When dancing socially with a beginners, however, it may be better to use a more open position because the close position is too intimate for them. In American Tango open position may result in open breaks, pivots, and turns which are quite foreign in Argentine tango and International (English) tango.
There is a closed position as in other types of ballroom dance, but it differs significantly between types of tango. In Tango from the Rio de la Plata region, the "close embrace" involves continuous contact at the full upper body, but not the legs. In American Ballroom tango, the "close embrace" involves close contact in the pelvis or upper thighs, but not the upper body. Followers are instructed to thrust their hips forward, but pull their upper body away, and shyly look over their left shoulder when they are led into a "corte."
In tango from the Rio de la Plata region, the open position, the legs may be intertwined and hooked together, in the style of Pulpo (the Octopus). In Pulpo's style, these hooks are not sharp, but smooth ganchos.
In Tango from the Rio de la Plata, Uruguay and Argentina, the ball or toe of the foot may be placed first. Alternatively, the dancer may take the floor with the entire foot in a cat-like manner. In the International style of Tango, "heel leads" (stepping first onto the heel, then the whole foot) are used for forward steps.
Ballroom tango steps stay close to the floor, while the Rio de la Plata Tango (Uruguayan and Argentine) includes moves such as the boleo (allowing momentum to carry one's leg into the air) and gancho (hooking one's leg around one's partner's leg or body) in which the feet travel off the ground. Both Uruguayan and Argentine tango features other vocabulary foreign to ballroom, such as the parada (in which the leader puts his foot against the follower's foot), the arrastre (in which the leader appears to drag or be dragged by the follower's foot), and several kinds of sacada (in which the leader displaces the follower's leg by stepping into her space).
Finnish tango is closer to the one from the Rio de la Plata than to ballroom in its technique and vocabulary. Other regional variations are based on the Argentine style as well.
[edit]Tango influence
Music and dance elements of tango are popular in activities related to gymnastics, figure skating, synchronized swimming, etc., because of its dramatic feeling and its cultural associations with romance.
Mural of Carlos Gardel painted by Uruguayan Carlos Páez Vilaró
For 1978 FIFA World Cup in Argentina, Adidas designed a ball and named it Tango[9] likely a tribute to the host country of the event. This design was also used in 1982 FIFA World Cup in Spain as Tango Málaga,[10] and in 1984 and 1988 UEFA European Football Championships in France and West Germany.
[edit]Health benefits
Tango from the region of Rio de la Plata was seen in one study to help heal neurological disorders such as Parkinson's disease in a manner that was greater than the same amount of regular exercise.[11] Parkinson's sufferers given tango classes showed improvements in balance and other measures not seen in another group of patients given regular exercise classes.[11] The researchers said that while dance in general may be beneficial, tango uses several forms of movement especially relevant for Parkinson's disease patients including dynamic balance, turning, initiation of movement, moving at a variety of speeds and walking backward.[12] The study authors wrote in 2007 that more research was needed to confirm the benefits observed in the small sample population.[13] It has also been suggested that tango makes people feel more relaxed, sexier, and less depressed, and to increase testosterone levels.[14]
[edit]Tango in film
Argentine tango is the main subject in these films:
Adiós Buenos Aires (1938)
The Tango Bar (1988), starring Raúl Juliá
The Tango Lesson (1997), starring Sally Potter and Pablo Verón, directed by Sally Potter
Tango (1998), starring Cecilia Narova and Mía Maestro, directed by Carlos Saura
Assassination Tango (2002), starring Robert Duvall, Rubén Blades and Kathy Baker, directed by Robert Duvall
Orquesta Tipica (2005), documentary film about typical orchestra Fernandez Fierro, directed by Nicolas Entel
12 Tangos – Adios Buenos Aires (2005), directed by Arne Birkenstock
A number of films show tango in several scenes, such as:
The Plow That Broke the Plains (1936), directed by Pare Lorentz.
The Four Horsemen of the Apocalypse (1921), starring Rudolph Valentino and Alice Terry, directed by Rex Ingram.
L'amore in citta' (1953), segment "Paradise for three hours" (Paradiso per tre ore), directed by Dino Risi, starring nonprofessional actors, featuring a long sequence in a ballroom, where a passionate tango of Mario Nascimbene is played.
Il Conformista (1970), starring Jean-Louis Trintignant and Dominique Sanda, directed by Bernardo Bertolucci.
Last Tango in Paris (1972), starring Marlon Brando and Maria Schneider, directed by Bernardo Bertolucci.
The World's Greatest Lover (1977), starring Gene Wilder (who also directed), Carol Kane and Dom DeLuise.
Death on the Nile (1978), Peter Ustinov and Olivia Hussey tango whilst David Niven is the unfortunate partner to Angela Lansbury's rather eccentric version of the dance.
Never Say Never Again (1983), starring Sean Connery and Kim Basinger, directed by Irvin Kershner.
Naked Tango (1990), starring Vincent D'Onofrio and Mathilda May, directed by Leonard Schrader.
Scent of a Woman (1992), Al Pacino as blind Colonel dances Argentine Tango.
Strictly Ballroom (1992), directed by Baz Luhrmann
Addams Family Values (1993), Raul Julia and Anjelica Huston dance a tango so passionate that it literally burns the floor and makes all the champagne bottles in the nightclub pop their corks.
Schindler's List (1993), starring Liam Neeson
True Lies (1994), starring Arnold Schwarzenegger and Jamie Lee Curtis, directed by James Cameron
Evita (1996), Madonna and Antonio Banderas dance a ballroom tango.
Happy Together (1997), directed by Wong Kar-wai
Moulin Rouge! (2001), featuring Ewan McGregor and "El Tango de Roxanne"
Le Tango Des Rashevski (2002)
Chicago (2002), starring Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, and Richard Gere, directed by Rob Marshall includes a song titled "The Cell Block Tango" and is accompanied with a dance.
Frida (2002), Salma Hayek and Ashley Judd dance a tango to the Lila Downs performed song Alcoba Azul.
Shall We Dance (2004), starring Richard Gere, Jennifer Lopez and Susan Sarandon, directed by Peter Chelsom.
Madonna featured choreography inspired by the argentine tango styles for the Die Another Day section of her 2004 Re-Invention Tour. Segments of the 2005 documentary I'm Going To Tell You A Secret show this choreography in use.
Rent (2005) had Anthony Rapp and Tracie Thoms perform a semi-elaborate ballroom tango in the song "Tango:Maureen" to describe their emotional relations and issues over a promiscuous girl they both dated.
Mad Hot Ballroom (2005), documentary directed by Marilyn Agrelo
Love and Other Disasters (2006), Jacks (Brittany Murphy) and Paolo (Santiago Cabrera) perform a tango together.
Take the Lead (2006), starring Antonio Banderas, directed by Liz Friedlander
Another Cinderella Story (2008), starring Selena Gomez and Drew Seeley Performed during the Black and White Ball in the scene where Mary drops her Zune
Easy Virtue (2008), in which Jessica Biel and Colin Firth dance a tango
Finnish tango is featured to a greater or lesser extent in the following films:
Onnen maa (1993), starring Pertti Koivula and Katariina Kaitue, directed by Markku Pölönen.
Levottomat (2000), starring Mikko Nousiainen and Laura Malmivaara, directed by Aku Louhimies.
Tulitikkutehtaan tyttö (1990), starring Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Mies vailla menneisyyttä (2002), starring Markku Peltola and Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Varjoja paratiisissa (1986), starring Matti Pellonpää and Kati Outinen, directed by Aki Kaurismäki.
Kuutamolla (2002), starring Minna Haapkylä and Laura Malmivaara, directed by Aku Louhimies.
Tango Kabaree (2001), starring Martti Suosalo and Aira Samulin, directed by Pekka Lehto.
Minä soitan sinulle illalla (1954), starring Olavi Virta, directed by Armand Lohikoski.
Casual, unchoreographed Argentine social style at an outdoor tango party
[edit]Books
Nicole Nau-Klapwijk: Tango Dimensionen (German), Kastell Verlag GmbH 1999, ISBN 978-3-924592-65-3.
Nicole Nau-Klapwijk: Tango, un baile bien porteño (Spanish), Editorial Corregidor 2000, ISBN 950-05-1311-0
David Turner; A Passion for Tango (English),Dingley Press 2004 Revised and augmented 2006, ISBN 9780654708313
Chan Park; Tango Zen: Walking Dance Meditation (English), Tango Zen House 2005, ISBN 0-9759630-0-7
Chan Park; TangoZen: Caminar y Meditar Bailando (Spanish-English), Editorial Kier 2008 , ISBN 978-950-17-1032-8
[edit]References
^ Termine, Laura (September 30, 2009). "Argentina, Uruguay bury hatchet to snatch tango honor". Buenos Aires. Retrieved April 2, 2010.
^ "Culture:The Tango". UNESCO Archives Multimedia website. UNESCO. Retrieved 30 November 2010.
^ "The Tango". Intangible Heritage Lists. UNESCO. Retrieved 30 November 2010.
^ Miller, Marilyn Grace (2004). Rise and Fall of the Cosmic Race. University of Texas Press. pp. 82–89. ISBN 0-292-70572-7. Retrieved 2009-03-22.
^ Christine Denniston. Couple Dancing and the Beginning of Tango (2003)
^ Frommers. Destinations. Buenos Aires
^ "UN declares tango part of world cultural heritage". Sydney Morning Herald. Sept 30, 2009. Retrieved Sept 30, 2009.
^ PJS Richardson, History of English Ballroom Dancing, Herbert Jenkins 1946, pp. 101–102
^ http://www.soccerballworld.com/TangoRiver.htm soccerballworld.com
^ http://www.soccerballworld.com/TangoEspana.htm soccerballworld.com
^ a b The New York Times, February 12, 2008. Exercise: Parkinson’s Patients Benefit From Tango, by Eric Nagourney. Retrieved on June 23, 2009.
^ The Michael J. Fox Foundation: Parkinson's in the News. Tango improves balance, mobility in patients with Parkinson's disease, by Beth Miller, Washington University in St. Louis. Retrieved on June 23, 2009.
^ Hackney, Madeleine E. BFA; Kantorovich, Svetlana BS; Levin, Rebecca DPT; Earhart, Gammon M. PT, PhD. Effects of Tango on Functional Mobility in Parkinson's Disease: A Preliminary Study. Retrieved on June 23, 2009.
^ Mind Your Body: Dance Yourself Happy
[edit]External links
Wikimedia Commons has media related to: Tango
"Tango", a Government of Argentina webpage
Festivals Worldwide
Buenos Aires portal
Dance portal
[hide]v · d · eDance
Types
Solo · Partner · Group
Ceremonial · Competitive · Concert · Participation · Social
Genres
Acro · Bachata · Ballet · Ballroom · Baroque · Belly · Bhangra · Bharatanatyam · Breaking · Chicago Style Stepping · Country-western · Cumbia · Disco · Erotic · Folk · Forró · Hip-hop · Jazz · Kabuki · Kathak · Kathakali · Krumping · Kuchipudi · Lap · Line · Manipuri · Merengue · Modern · Mohiniyattam · Odissi · Persian · Salsa · Sattriya · Scottish Highland · Sequence · Street · Swing · Tango · Tap · Waltz · War
Technique
Choreography · Connection · Dance theory · Lead and follow · Moves (glossary) · Musicality · Spotting · Turnout
See also
Costumes · Etiquette · History · List of dances · Music · Notation · Outline · Research · Science
Dance and health · Dance in film · Dance in mythology and religion
View page ratings
Rate this page
What's this?
Trustworthy
Objective
Complete
Well-written
I am highly knowledgeable about this topic (optional)
espectáculo de María Graña y Esteban Morgado el 25 de noviembre en el teatro El Nacional. Van a presentar el único CD que grabaron con producción propia, juntos. Con la fecha confirmada, los invitados serán Teresa Parodi, Ariel Ardit, y bailarán Mora Godoy, una de las bailarinas favoritas del gobierno macrista, y su hermano Horacio, uno de los dueños de local tanguero. Aseguran que habrá más invitados y querían que participe Claudio Segovia, una gloria en estos temas.
CRONICA
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires en el Teatro Presidente Alvear
Escrito por Exitoina Músicaoct 16, 2011 | 10:06
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y Susana Rinaldi, fueron nominados a los Premios Grammy Latinos 2011.
Por eso, celebrará esta distinción con un concierto a realizarse en el Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1530, Ciudad de Buenos Aires, el jueves 20 de octubre a las 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: Nuestra orquesta ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos Premios Grammy Latinos 2011, por los discos “30 años” grabado en los Estudios Ion, y “En Vivo, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, junto a Susana Rinaldi”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, la Orquesta de Tango de la Ciudad De Buenos Aires es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, Susana Rinaldi también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran Leopoldo Federico.
¡Seguinos en Twitter! @exitoina
La Fábrica de Tangos se presenta en Santa Fe
El dúo conformado por Pablo Ahmad y Martín Murano transita su mejor momento. Su tema "Sólo hay una ley" suena en la apertura de El Elegido y ya es éxito en las radios del país. Escuchá un tema
Compartir | |
Martes, 4 de Octubre de 2011 | 17:46 (actualizado a las 18:05)
imprimir | A+ A- |
< 1 >
Afiche alusivo al evento - Fuente de la imagen: Prensa La Fábrica de Tangos
Será el 15 de octubre de 2011 a las 21:30 hs, en la “Sala Mayor” del Centro Cultural ATE Casa España, sito en calle Rivadavia 2871 de la capital provincial.
Las entradas tendrán un valor de $80 (fila 1 a 15), $60 (fila 16 a 22) y $45 (Pullmann).
El dúo conformado por Pablo Ahmad y Martín Murano transita su mejor momento. Su tema "Sólo hay una ley" suena en la apertura de El Elegido y ya es éxito en las radios del país. Sus integrantes son argentinos y están radicados en México.
Dicen que cuando una canción llega a la gente crea un vínculo muy especial que invita a la permanencia. Cada una de las novelas que interpretó Pablo Echarri, en los últimos años, consiguió que sus cortinas sonaran en todas las radios y ocuparan los primeros puestos de los rankings nacionales. Hoy El Elegido es una de las tiras con más éxito en la pantalla chica y su música identifica a todos los espectadores. "Solo hay una ley", dice la letra del tema cuyo ritmo tiene toques de tango-rock, un estilo muy atrapante. Sus autores son Pablo Ahmad en bandoneón y voz y Martín Murano en piano, ambos integrantes de La Fábrica.
El dúo, responsable de una de las propuestas más interesantes dentro del tango actual, es argentino pero desde hace casi una década está asentado en México donde cosechan miles de aplausos y éxitos. Desde el país del norte del continente Americano, ambos treintañeros aseguraron que el amor por este género les llegó tarde pero de manera apasionada.
¿Cómo nació la Fábrica de Tango?
Pablo: Los dos somos de Buenos Aires, de Villa Urquiza y nos conocimos cuando éramos chiquitos. Nuestros padres eran amigos y nunca tuvimos una relación profesional hasta que en México, cuando llego en el 2001, me comentan que estaba Martín. Empezamos a acercarnos de a poquito, a vernos en bares en los que trabajábamos hasta que empezamos a jugar al padle y después fuimos a su estudio que es una productora de música. Y empezamos a darnos un tiempo para cantar. Hicimos música para telenovelas acá en México y un día jugando comenzamos a tocar un tango. Se lo mostramos a mi mamá por teléfono y ella nos dijo "ustedes son una fábrica de tango".
Martín: Tratamos de captar todas las facetas del tango desde el optimismo del tango hasta lo del hoy. Y en el primer disco pusimos algo del tango neoclásico y un poco de fusión. Y ahora se viene lo que están escuchando que es un tango más nuevo.
Una de las canciones dice "No venimos a cambiar el tango". ¿Es una indirecta a esta forma de hacer tango?
Martín: En realidad no es una crítica. Quisimos aclarar en la letra que realmente no estamos peleados con ningún estilo. De hecho somos muy amigos de fusionar, de empezar a tomar colores diferentes con los instrumentos. De alguna manera el primer disco fue un tango más clásico. Pero ya había una cosa de tango pop y mezclado con batería y bajo. Y ahora estamos incursionando en cosas nuevas. De hecho hemos realizado una versión de Los Redondos, de la canción Etiqueta negra. Y también pusimos bandoneón con piano y sonidos raros. Nos encanta investigar, no limitarnos. No diría que es un atentado contra alguien sino que se trata de alzar la voz como una especie de titular para realmente no quedar encasillados.
¿Qué los inspira para escribir estos temas?
Martín: Justamente nos llamamos La Fabrica por la manera de escribir urbana, además de la música. En el primer disco, La Fábrica es como una declaración de principios tangueros y modernos. En realidad hablamos de cosas que nos pasa hoy en día o que traemos de siempre de Buenos Aires, de la Argentina, de cuando éramos chicos. Y ahora en el segundo disco estamos viendo temas más sociales y fuertes como por ejemplo la inseguridad o los abuelos abandonados. Pero siempre va a ir el romanticismo. El amor y el desamor está en todos lados. No podemos dejar de hablar de eso. No es que venimos a hablar de cosas nuevas pero sí la manera de decirlo es una manera tanguera o urbano.
Pablo: Las canciones del primer disco nacieron de la melancolía de estar a doce mil kilómetros de Buenos Aires y habernos juntados los dos con los mismos pensamientos comenzaron a surgir en esas mesas cosas que hasta nos sorprendió a nosotros mismos porque, siempre digo que el tango es un idioma muy complicado tanto literalmente como musicalmente. Nos sorprendimos con nosotros mismos, tomando pedazos de lo que son los tangos de antaño y los nuevos. E hicimos ese disco que realmente es un pedazo de nuestro corazón.
¿Tienen algún referente?
Martín: Y varios, como también varios estilos. Y Pablo tiene más que yo. Pero yo siempre enuncio a Piazzolla, Troilo, Goyeneche, Pugliese y los referentes mayores del mundo. Siempre lo escuché mi papá los ponía siempre a la mañana, si o si a las seis de la mañana. Eso se impregnó en mi subconsciente de una manera impresionante y hoy en día, a los 35 años que tengo, está surgiendo por todos lados.
Pablo: Hay una letra de tango que dice "el tango en la vereda me esperaba y a los 30 me invitó a tomar un café". Habla de nosotros, desde que nos pusimos a hacer tango y dejamos de lado otras cosas. El otro día hablaba con una chica de córdoba que nos decía que cuando era niña no le gustaba el tango para nada y ahora le encanta y nos sigue. También en facebook nos escribió una chica de Rosario que nos contaba que su hija de cinco años movía la cabeza cuando escuchaba el disco nuestro.
Martín: Nos cuentan esas cosas que nos encanta. A parte recibir mensajes de personas que se están metiendo a la Fábrica desde diferentes puntos como Rosario, Córdoba y ahora San Juan, como en tu caso, está buenísimo y nos encanta. Porque para nosotros estar sintiendo el aplauso no solo de los escenarios sino de otra manera, en la conexión con la gente es importantísimo y lo disfrutamos mucho.
¿Cómo hacen para mantener la esencia del tango y no llegar a distorsionarlo?
Pablo: Es difícil. La realidad es que no teníamos las cosas claras y que somos músicos de varios géneros. yo tengo una mezcla entre el tango, el rock y Martín también. Cada uno marca lo suyo. No decidimos hacer tango sino que actuamos por consejos. Empezamos a componer y después fusionamos un poquito. Luego tuvimos ganas de irnos para el lado de lo que hicimos ahora. El primero, cerramos con nueve tangos y nos encanta. eso no quiere decir que el próximo disco tenga siete rocktangos y dos tangos. No importa si se distorsiona el tango en un tema porque le gustará el tango puro al tanguero y el otro al rockero. De distorsionar, se distorsiona y no podemos pararlo porque venimos con toda una mezcla. Martín tiene una referencia tanguera pero también tenemos influencias de Serú Giran, Charly García, Fito Páez, etc. La Fábrica de Tangos cada vez se va a distorsionar más y vamos a mantener nuestra declaración tanto en sus aspectos musicales como literarios.
¿Qué es lo que significa para ustedes el tango?
Martín: Para mí es un toque del corazón, a veces lastimado, otras latiendo más fuerte o despacito. Por otro lado también es el obelisco, es andar por la 9 de Julio, por Villa Urquiza. El tango se encuentra en las canciones, en algunas letras o frases musicales. Para mí también es mi papá el tango, mi abuela barriendo la vereda. Es un toque al corazón. Los otros días hablábamos con Pablo el recordar cuando se estaba en la esquina, en el quiosco, y cuando estábamos en Villa Urquiza decíamos ‘el mundo se termina en la esquina’. Y era así. No necesitabas más que eso porque estaba el almacén, el quisco, el viejo jugando al truco y todos te hacían parte de eso. Ahora vemos que todo eso se va perdiendo y la idea es que si eso pasa, al menos mantenerlo nosotros en la música, en las letras que no tienen que hablar solo de sus tiempos. Pero seguir tratando de mantener la manera de decirlo, lo estético. El tango es agarrar una foto de nuestra mamá y a lo lejos acordaron con una canción y melancolía. La verdad que no sabemos bien qué es el tango y, a pesar que estamos mezclándolo con otros géneros, estamos manteniendo su arte disfrazado como sea.
< 1 >
http://portal.rafaela.com/cms/news/ver/29577/1/la-fabrica-de-tangos-se-presenta-en-santa-fe.html
LAURA #LEGAZCUE #TANGO #BALLET JESUS VELAZQUEZ #ORQUESTA CIUDAD #MONTEVIDE DIR ALVARO #HAGOPIAN #TEATRO SOLIS 27 OCTUB
LAURA LEGAZCUE TANGO BALLET CON JESUS VELAZQUEZ Y ORQUESTA CIUDAD DE MONTEVIDEO DIR ALVARO HAGOPIAN EN TEATRO SOLIS EL JUEVES 27 DE OCTUBRE
9.00 a 20.30 / SEDE DE JOVENTANGO
Taller de Tango-Danza
Profesores: Carlos Lobos
Temática: Tango Salón: “Musicalidad en la Pista, Adornos y Dibujos del Abrazo a los Pies"
Precio del taller: socios 120- no socios 160.-
21,00/ TEATRO SOLIS
Espectáculo Musical
Conducción: Voz de Gerardo Matos Rodríguez, Ignacio Suárez, sobre texto de Carlos Soto
Mar del Plata Presente: Vocalista Raquel Pozzi - Trío Musical: Ruben De Lapuente (Piano)- Jorge Malvárez (Bandoneón)- Silvio Arias (Bajo)
En Homenaje a Francisco Canaro.- Orquesta QUINTETO PIRINCHO
Dirección General: Rafaela Canaro (hija de Pirincho) Dirección Musical: Nicolás Dragone
Canta Roberto Taddei
LAURA LEGAZCUE Y JESUS VELASQUEZ TANGO BALLET
Solistas Orquesta de la Cudad de Montevideo
Dirección: Älvaro Hagopián
Vocalista: Valeria Lima
Entradas en red UTS.- Plateas y Palcos Bajos. $ 240- Socios de Joventango $ 180-- Tertulia: $ 200- Socios $ 150.- Tertulia Alta y Cazuela: $ 150- Socios $ 100--- Paraíso: $ 100- Socios $ 60 Club El País: dos x uno
21,00/SEDE DE JOVENTANGO
(Centro Cultural Mercado de la Abundancia)
Milonga
Musicaliza Esteban Cortéz (Entrada libre)
20.30 / SUBSEDE LAS PIEDRAS
Vocalista Miguel Angel Maidana
Los Ganadores de Medellín
Lina Pacheco (Uruguay) -Ganadora del Concurso en Medellín 2011
Gabriel Scarone (Uruguay) Tercer puesto en Medellín 2011
Mario Luna (Colombia) y Enith Palacio (Colombia) -Concurso de Medellín 2009
Trio Musical Sin Palabras: Andrés Antúnez (Piano). Sebastián Mederos (Bandoneón) - Germán Alvarez (Bajo)
La Berger Tango en su producción “PORQUË TANGO”
Canta Beatriz Berger
Guitarras Nino Zoccola y Sebastián Carreras (Argentina)
2
--------
TE ESPERO!!!!!!!!!!!
La Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, y Susana Rinaldi, fueron nominados a los Premios Grammy Latinos 2011.
Por eso, celebrará esta distinción con un concierto a realizarse en el Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1530, Ciudad de Buenos Aires, el jueves 20 de octubre a las 13 hs con entrada libre y gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: Nuestra orquesta ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos Premios Grammy Latinos 2011, por los discos “30 años” grabado en los Estudios Ion, y “En Vivo, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, junto a Susana Rinaldi”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, la Orquesta de Tango de la Ciudad De Buenos Aires es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, Susana Rinaldi también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran Leopoldo Federico.
¡Seguinos en Twitter! @exitoina
----
1.1.
10° Mantova International Tango Festival Registration now open!
Enviado por: "marcello.schena@faitango.it" marcello.schena@faitango.it malona_it
Dom, 16 de Out de 2011 12:22 pm
Ealloratango presents The Second Step of the Seminar "One year with
Chicho & Juana
Among the disenchanted interpreters of the deepest soul of Tango, that's
the ability to translate music into movement one of the most remarkable
couple are Mariano Frumboli (Chicho) e Juana Sepulveda. Born by the mix
of several different rhythm and ethnic music, Tango is alive and is
daily enriched thanks to contamination by other genders. Chicho e
Juana's style close follows Tango being always to the date of its
evolution, never denying past and tradition, but adding new
interpretative abilities at its every change . Chicho's Tango originate
form a born talent : the most twisted sacadas, the fastest rhythm
changes, the colgadas with the most complex embraces are natural to him.
But a careful analysis shows a sophisticated and fine tuned tango ,
where every movement match to build a mosaic of sinuous and harmonic
draw. This careful analysis is what we propose with this seminar..
The Second Step presents some Novelty:
* Changed Location.
* The Seminar has 6 Lessons instead of 4.
* On Sunday we Organize a Barbecue to dine all Together.
Here's a chart with the main infromation. For inscriptions and
information please call Maria Elena 333 5685420 elena@ealloratango.it
LESSONS:
AttivitY TIME Place Cost Notes Day
Lesson Intermediate- Advanced 21.00 -22.30 Milonga Urbana 20
Euros for the participants at thenSeminario
25 Euros for others. not part of the Seminari Friday May 6 th
2001
SEMINAR:
Activity Time Place Cost Notes Day
Seminar 14.00 - 15.30 Agriturismo la Rasdora 150 Euros
Warning: Lesson's Time Saturday and Sunday are not the same
Saturday 7th 2011
16.00 - 17.30
18.00 - 19.30
13.00 - 14.30 Agriturismo la Rasdora Warning: Lesson's Time Saturday
and Sunday are not the same Sunday May 8th 2011
14.45 - 16.15
16.30 - 18.00
MILONGAS
Who is the DJ? Time Place Cost Notes Day
Supersabino 22.30 Milonga Urbana 10 Euro Analcoolich
Drinks Free Friday May 6 th 2011
Aurora da Torino ! 22.30 Agriturismo la Rasdora 15 Euro
Gran Ball with Exhibition of Chicho and Juana Saturday May 7th 2011
NicoDaMN 18.00 - 1.00 Agriturismo la Rasdora 5 Euro Grand
night Ball with Barbeque dinner! Sunday May 8th 2011
ADRESSES
Description Address Activity Notes
Milonga Urbana Via Oberdan 11, 46100 Mantova Friday Lessons &
Milonga Analcoolich Drinks Free
Agriturismo la Rasdora Porto Mantovano, Strada Maddalena snc.
Coordinate ( GPS ) Lat. 45,20090 - Long. 10,78707
Saturday & Sunday Seminar
Sunday Milonga and BarbequeSerate di Sabato e Domenica. You can Sleep
Here!
Voltar ao topo | através de email | Responder através da web
Mensagens neste tópico (2)
1.2.
10° Mantova International Tango Festival Registration now open!
Enviado por: "marcello.schena@faitango.it" marcello.schena@faitango.it malona_it
Dom, 16 de Out de 2011 12:23 pm
-------------------------
mailcultura
PÚBLICA 12
Encuentros profesionales de Gestión Cultural
Madrid, 26 y 27 de enero de 2012
La Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentan Pública 12 | Encuentros Profesionales de Gestión Cultural, la segunda edición de un encuentro de referencia para los profesionales más destacados e innovadores de la gestión cultural en España. Pública 12 tendrá lugar en Madrid los días 26 y 27 de enero de 2012.
El objetivo es promover el encuentro, el intercambio de experiencias y la colaboración entre profesionales de la gestión cultural del ámbito público y privado.El programa ofrece más de 35 actividades y trata los temas que más preocupan al sector: las políticas culturales ante la crisis, alternativas de financiación, la colaboración entre el sector público y privado, las oportunidades de internacionalización conexperiencias de éxitoen Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos.
Pública 12 se dirige a los profesionalesde las instituciones y empresas culturales privadas y públicas, a responsables de las administraciones públicas y a alumnos de máster de gestión cultural.
Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Fundación “la Caixa” y la Fundación Telefónica, y colaboran Embajadas e Institutos de Cultura de distintos países. Las plazas son limitadas. Puedes formalizar ya tu inscripción y aprovechar el descuento por reserva anticipada hasta el 15 de noviembre.www.fundacioncontemporanea.com
Contacto: Mariana Pineda
T. 91 360 13 20
info@fundacioncontemporanea.com
------------
--------------------------
---El brillo de un cantor de tangos
Ariel Ardit en el ciclo Música en la Ciudad. Con su orquesta típica y Alberto Podestá, de invitado.
15.10.2011 Podria interesarte
Ariel Ardit Música en la ciudad Presentado por el conductor Nolo Correa como “el heredero de las voces que marcaron el tango”, el cantor Ariel Ardit fue el protagonista excluyente de la segunda fecha del ciclo “Música en la Ciudad: estampa fiel de Buenos Aires”, que organizan todos los viernes de octubre Clarín y la Sociedad de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines en el auditorio de la Avenida Belgrano, con entrada gratuita. El concierto del viernes fue una nueva muestra de la sintonía fina de Ardit con la mejor tradición del tango de los años 40. En rigor, siempre hizo foco en la figura del cantor de orquesta, pero en los últimos tiempos pulió su idea y fue directo al grano: armó una orquesta típica con la que grabó un disco en vivo que se debate entre tangos conocidos pero no fatigados y otros más secretos, siempre con arreglos del pianista Andrés Linetzky.
La presentación abrió con un popurrí de tangos en versiones instrumentales y siguió con Tres esquinas, Malvón y Lejos de Buenos Aires, tres obras de corte evocativo que remiten al paisaje y a la cultura de otra época, con letras que hablan de glicinas y parrales, y con el homenaje explícito a las viejas glorias -los cantores Ángel Vargas, Enrique Campos y Raúl Berón, respectivamente-. Sin embargo, Ardit evitó el tono paródico gracias a la expresividad de su voz y a los arreglos que redescubren piezas imperecederas y lozanas, como Nido gaucho, Marioneta y El vals soñador. En este sentido, el aporte de la orquesta que integran Cristián Asato (piano), Federico Pereiro, Yuki Okumura, Renato Venturini y Pablo Amado (bandoneones), Serdar Geldimuradov, Pedro Pedroso y Perla Flores (violines), Cristina Vara (viola) y Pedro Chaile (contrabajo) también fue fundamental: la típica pareció armada a la medida del cantor a compás. Al rescate del tango romántico a Esta noche de luna le siguió la milonga Cimarrón de ausencia y el precioso valsecito peruano Amarraditos, todo matizado por intervenciones con un poco de humor y de recuerdos: Ardit contó anécdotas de Antonio Carrizo y resaltó su importancia como maestro de ceremonias durante años del ciclo.
Pero evidentemente la presencia como invitado de Alberto Podestá funcionó como el momento especial de la noche. Con un lugar en la historia grande del tango, es uno de los cantores que modelaron el canto de Ardit y uno a los cuales homenajea en su último disco. Juntos hicieron La vieja serenata, que mostró en tiempo presente de qué madera estaba tallada la raza de cantores de los años 40, cuando la voz tenía el espacio justo y era un engranaje más del equilibrio orquestal.
Así, con una propuesta conceptual que remitió al cantor de orquesta, cruzando su estampa tanguera y recuperando esa tradición para encarnar una versión actual, Ardit se despidió del público al cabo de una hora y media de presentación. Cerró con un bis que funciona como caballito de batalla desde sus tiempos en El Arranque: Mariposita. El auditorio, desbordado, lo festejó y aplaudió de pie.«
Los proximos shows del ciclo
La trigésima tercera edición del ciclo de tango “Música en la Ciudad: estampa fiel de Buenos Aires”, que se realiza todos los años continuará el próximo viernes, a las 20.30, con la presentación del bandoneonista Raúl Garello, quien estará acompañado por un sexteto y por el cantor invitado Marcelo Tomassi.
Cerrando el encuentro, el viernes 28 tocará la gran orquesta de Leopoldo Federico.
CLARIN
TAMBIEN FRANCIS ANDRE LA GEMA DE URUGUAY
--
CARLOS ROTTEMBERG ANTICIPA LA TEMPORADA DE VERANO
Submitted by Luis BREMER
on Sat, 10/15/2011 - 22:27
“Pronto asistiremos al escarceo mediático que ya resulta folclórico: la guerra de las taquillas teatrales marplatenses. Una atípica guerra que tiene como particularidad que finalizada cada temporada, sus soldados cambian de bando tan solo por un contrato que los hará mudar de enemigos de escenario. Así de fácil y de tan poca convicción es esta batalla.
Mientras tanto, se dirán y escribirán miles de palabras sobre qué espectáculo revisteril va primero, si era cierta la separación del matrimonio Barbieri/Bal o sólo un artilugio para competir ante el regreso de la dupla de sus archienemigos Artaza y Cherutti.
Se hablará sobre ese indiscutido tanque que resultó ¡Más respeto que soy tu madre! de la mano de Antonio Gasalla, mientras Hugo Varela y Cacho Garay se juntarán por primera vez, riendo de antemano de sólo imaginar el título de su espectáculo Barbudísimos en respuesta a compartir edificio con Barbierísima. Todo lo anterior inflamado por lo que pueda decir Moria Casán desde su show, para terminar de darle color a lo que la tele promueva.
Pero mientras eso ocurra, habrá un hecho que pocas veces se hace lugar en Mar del Plata: mucha presencia de elencos y obras que, si bien no aspiran a los primeros lugares de recaudación, hacen del ejercicio teatral su fuerte.
Desde equipos compactos como el exitoso Toc-toc, hasta la presencia autoral de Oscar Viale y su Camino negro o Alfred Hitchcock por duplicado con el regreso de 39 escalones, compartiendo el escenario del simpático teatro Güemes con el estreno de Extraños en un tren.
Martín Bossi en el oficial Auditórium por segundo año, Luis Brandoni llevando su excelente factura de Illia, personaje inusual para imaginar como clásico de verano, hasta el elenco de 8 Mujeres para que tampoco falte el teatro para ellas.
La aparición de un permanente ausente como Arthur Miller con El precio también participará de este conglomerado, que suma unipersonales como el de Dady Brieva y su Dadyman, o el de Nacha Guevara en ¡¿Cómo hace esta mujer?!
Los mencionados no son más que algunos de los nombres propios que la memoria me ofrece, reconociendo que son sólo una porción de lo tanto que se mostrará en una ciudad que sabe mantener su rótulo de Capital del Espectáculo por presencia y permanencia.
Una ciudad que también tiene su cara menos publicitada en las decenas de espacios y grupos locales que conforman la Mar del Plata teatral de todo el año, la que desarrolla el hecho vivo por convicción y pasión, soportados ambos conceptos por el bolsillo personal.
Acompaña la comuna desde su hermoso teatro Colón con propuestas de jerarquía y tarifas de taquilla más reducidas, a la que se suman empresarios como Pablo Pérez Iglesias o Lino Patalano que gestionan también en los meses de invierno para que el teatro del circuito privado no se limite a cuatro meses al año.
Por esto último resultaría productivo reemplazar la difusión de aquella supuesta guerra del show business mencionada al principio por ocuparse en hacer conocer con más detalle qué es lo que ocurre sobre los escenarios. Divulgar cantidades de entradas vendidas, las más de las veces sin esperar datos que las confirmen, no resultan otra cosa que campañas particulares de prensa en detrimento del interés genuino de promover la actividad en su conjunto.
Sabemos que si seguimos empeñados en levantar la puntería desde lo profesional, en programar espectáculos de todo tipo haciendo además más amigable el precio del boleto per cápita, en convencernos de que no hay mejor publicidad que haga crecer un bordereaux que aquello provocado en un espectador satisfecho, el resto vendrá solo.
Apostando por mejor teatro ampliamos la masa de espectadores, desterrando el latiguillo que hace creer que sólo lo mediático tiene tirón en boleterías. Quienes creemos en lo que representa Mar del Plata como polo turístico nacional por excelencia, con esta rara particularidad de haber aceptado al espectáculo dentro de su idiosincrasia, somos personas que apostamos a eso. Claro que cuando las marquesinas se iluminan en verano ya nuestra suerte está echada desde el invierno anterior, estación donde se formaliza el entramado de títulos a los que luego sólo resta darle forma.
Podría asegurar que la convivencia de variadas propuestas es enriquecedora para la profesión, donde el claro ganador es el espectador que encuentra pluralidad a la hora de elegir ese vínculo de cultura y esparcimiento familiar que el ingreso a una sala de espectáculos supone”.
Carlos Rottemberg
Empresario de salas y productor teatral
Diario Perfil
--
EL TANGO CIUDADANO NOMINADO A LOS GRAMMYS LATINOS 2011
Submitted by Luis BREMER on Thu, 10/13/2011 - 20:08
La ORQUESTA DEL TANGO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci y SUSANA RINALDI fueron nominados a los Premios GRAMMYS LATINOS 2011.
Este evento de especial relevancia que vuelve a erigir al Tango como género musical rioplatense de proyección internacional se festejará con un concierto a realizarse en el TEATRO PRESIDENTE ALVEAR
Av. Corrientes 1659, Ciudad de Buenos Aires, el día jueves 20 DE octubre a las 13 hs con entrada Libre y Gratuita, hasta agotar localidades.
Un verdadero orgullo para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires: La orquesta ciudadana ha sido nominada por partida doble para los prestigiosos PREMIOS GRAMMY LATINOS 2011, por los discos “30 AÑOS” grabado en los Estudios Ion, y “EN VIVO, HOMENAJE A CATULO CASTILLO Y ANÍBAL TROILO, junto a SUSANA RINALDI”, grabado durante el 9º Festival de Tango de Buenos Aires, y editados por el sello EPSA Music.
Dirigida actualmente por RAÚL GARELLO, NÉSTOR MARCONI y JUAN CARLOS CUACCI, la ORQUESTA DEL TANGO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES es sin duda una de las mejores agrupaciones musicales de la historia del tango.
Por su lado, SUSANA RINALDI también ha sido nominada por partida doble, por el CD “Vos y yo”, que comparte con el gran LEOPOLDO FEDERICO.
Add new comment Facebook Twitter Favorite
lusi BREMER PARTEDELSHOW
TODOS SOMOS ESTA EXCELENTE PROPUESTA
Quienes hacemos "Parte del Show" queremos agradecer la continuidad permanente de nuestros lectores en este espacio que imaginamos inclusivo, con nuevas miradas y con la difusión amplia de cultura, arte y espectáculo.
Ideamos esta propuesta a comienzos de 2010 con la intención de acercar información sobre la actualidad del espectáculo y aportando "nuestra mirada".
La gran cantidad de visitas mensuales da cuenta del deseo e interés de muchos que quieren incorporarnos dentro de sus sitios preferidos para informarse cada mañana o tarde con la plena convicción de que hay noticias nuevas a cada momento.
Gracias por acompañarnos, por suscribirse a nuestro newsletter, por participar de nuestros sorteos, por opinar, por difundir entre sus amigos y por estar acompañándonos en este espacio en el que TODOS SOMOS "PARTE DEL SHOW".
Gracias por acompañarnos!!!
Javier Fabracci - Luis Bremer
catulo_tango Cátulo Tango
Acompañados por el Sexteto Ojos de Tango! #Tango #tango2011
catulo_tango Cátulo Tango
Bailarines: S. Guerreiro y M. Gómez; C. Medina y A. Sautel; Paula y Cristian Batista; L. Legazcue y A. Andrián; M. Gicomini y E. Tapia
»
catulo_tango Cátulo Tango Cátulo Tango, 20.30 hs en el corazón del Abasto #tango2011 #TanGO
Inauguración 1º de septiembre 2011. Jueves – Viernes – Sábados: Cena-Show 20.30 hs. RESERVAS: 15 6987.6118
17 de ago Favorito Retwittear Respuesta
-------------
arlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Nuestra Escuela, ubicada en pleno barrio del Abasto. Anchorena 575. Tel 4864 6229 con los Mejores Profesores del Arte yfrog.com/h074fkaj
16 Sep
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Todos los Dias Abierto desde las 13Hs en pleno barrio del Abasto Anchorena 575 Tel 4864 6229 con los mejores maestros yfrog.com/h73bqknj
6 Oct
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Carlos Copello en la Boca. Mi Escuela Anchorena 575 Bs As Argentina Tel 4864 6229. yfrog.com/nx82awej
23 hours ago
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Carlos Copello en la Boca. Mi Escuela Anchorena 575 Bs As Argentina Tel 4864 6229. yfrog.com/nx82awej
23 hours ago
»
CarlosCopello EscuelaCarlosCopello
by legazkue
Mañana Martes 19,30Hs Clase del Autentico Tango Argentino, con el maestro Carlos Copello. No te lo pierdas te esperamos yfrog.com/odo97vj
NOTAS RELACIONADAS
La exigencia del exterior
Cine Teatro Los Gardelitos (2011) + MAS Lunes: ensayo. Martes: ensayo. Miércoles: ensayo. Jueves: ensayo. Viernes: ensayo. La agenda de Los Gardelitos (pegada en su sala de Almagro como rutina) estuvo completa estas semanas, de cara al show de mañana en Obras Sanitarias.
Va a ser el cuarto de su carrera (en 2006 habían hecho tres seguidos y grabado el disco en vivo Ahora es nuestra la ciudad ), pero hoy el panorama es distinto. Tras la salida de Martín y Horacio Alé (padre e hijo, la base del trío), Eli Suárez armó un Gardelitos 3.0, una nueva reencarnación del grupo. Y esta vez, como cuarteto: con Federico Caravatti en guitarra acústica, Diego Rodríguez en bajo y Paulo Bellagamba en batería. Tal como lo inició Korneta a mediados de los ‘90. “Estaba entre la nada y un montón de ganas de seguir tocando. Por mi cabeza pasaban miles de cosas, no sabía para dónde ir, pero la gente lo tenía más claro que yo”, confiesa el hijo de quien fuera el fundador y autor de todos los temas, hasta su muerte en 2004. “Me encontraba con fanáticos por la calle. Ellos estaban seguros de que la banda iba a seguir. Me decían que tenía que darle para adelante”.
La nueva formación tuvo varias pruebas de fuego y terminó registrando un dvd ( Cine Teatro Los Gardelitos ) el 11 de diciembre del año pasado, en El Teatro de Flores. “Era una fecha que veníamos persiguiendo hace muchos años porque coincide con el aniversario del nacimiento de Gardel y se dice, incluso, que una vez cantó ahí. Además, como ese lugar antes se llamaba Cine Teatro Fénix, nos pareció muy simbólico por el Ave Fénix: lo tomamos como un renacer del grupo”, relata este piloto de tormentas que siempre supo sacar pecho en los momentos más difíciles. Para Eli, Los Gardelitos son un mundo aparte donde no hay curriculum que valga. “Es tan particular la historia que tenemos que si tocaste en muchas bandas antes o en ninguna, da lo mismo”.
–¿Y el público cómo se tomó los cambios en el grupo?
–La gente respeta y se da cuenta que hay un legado que mantenemos: la esencia no cambia. Nunca le hicimos culto a la personalidad sino a la banda. No somos cuatro figuritas para llenar un álbum. Si soy el único músico que quedó desde el principio o no, me tiene sin cuidado: no soy más gardelito por eso. Veo situaciones similares en bandas como King Crimson. Robert Fripp está desde el primer disco, fueron cambiando los músicos, pero cuando le preguntan qué es King Crimson, el chabón dice: “Una manera de hacer las cosas”.
–¿Los Gardelitos es un concepto que trasciende a los músicos?
–Claro. Fijate que la cara conocida del grupo fue siempre el logo, nadie puede competir contra eso, ni siquiera poniendo una foto nuestra, mía o inclusive de mi viejo. Por más que los pibes se encariñen con cada integrante, nosotros tenemos en claro que somos Los Gardelitos cuando tenemos los trajes puestos y estamos arriba del escenario, pero después, somos uno más.
–¿Cómo es ser una banda nueva y vieja a la vez?
–Nos hacemos cargo de la herencia de Korneta, se continúa ese camino y se lo recuerda en cada show, pero sabemos que tenemos que sumar cosas nuevas. Ese es nuestro mayor desafío. Tratamos de ser honestos al 100% con lo que hacemos, planteándonos muchas contradicciones.
–¿Hay nuevas canciones ya?
–No, por ahora, no. Estamos tomándonos el tiempo, no queremos sumar más presión. El proceso de creación va a ser de una manera relajada. La gente nos reclama encarar esa propuesta. Tarde o temprano, va a llegar.
CLARN GARDELITOS
--
Laura Legazcue en Escuela Carlos Copello-
Durante OCTUBRE dictaré clases de TECNICA DE TANGO en Tango Escuela Carlos Copello!! Las clases de técnica seran dirigidas para HOMBRES y MUJERES por igual. Las fechas son: jueves 6,13 y 20 de octubre. Y ahora agregue tambien el sabado 15 de octubre.Trabajaremos los elementos tecnicos fundamentales para mejorar el baile. los esperamos
(NR-Tambien en Catulo,Tanguetto,Filarmonica,Mattos rodriguez...)


A 3 personas les






domingo, 30 de enero de 2011
URUGUAY
-sábado, 29 de enero, 2011 10:12:56que el calor no te quite las ganas de bailar, mira
De: A Puro TangoVer contacto
Para: A Puro Tango
--------------------------------------------------------------------------------
SALON CANNING
INFORMA QUE DEBIDO A LA GRAN OLA DE CALOR
SUS ORGANIZADORES ESTAN
DISPUESTO A COMBATIRLA
“CON CUATRO SPLIT DE 15000 FRIGORIAS CADA UNO
Y UN GENIAL AIRE CENTRAL”
PARA QUE SUS CLIENTES DISFRUTEN DE
BAILAR
SIN TRANSPIRARSE
ASI QUE DESDE ESTE SABADO DEJEN LOS
ABANICOS Y TRAIGAN UN LINDO
SAQUITO.
COMENZAMOS A BAILAR A LAS 23HS
MUJERES Y HOMBRES SIN PAREJAS
DE 22 A 23HS
¡¡¡¡NO ABONAN ENTRADA!!!!
QUE MAS?
EL MEJOR SALON CON LA MEJOR REFRIGERACION
Y LOS MEJORES BAILARINES…
TE ESPERAMOS
NO TE OLVIDES EL SAQUITO
Gracias
Los esperamos en Scalabrini Ortiz 1331
Reservas al 4832-6753 15360-40714
SOLAS-SOLOS Y JUNTOS
Entrada gral $20
sábado, 29 de enero, 2011 0:55:07CCE: Boletín digital / Febrero 2011
De: Centro Cultural de EspañaAñadir a Contactos
Para: amilcarlegazcue@yahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
CALENDARIO DE ACTIVIDADES FEBRERO 2011 / CCE
CONTINÚAN ABIERTAS LAS SIGUIENTES EXPOSICIONES
INTERVENCIÓN ESPACIOS NO CONVENCIONALES / MEDIATECA
BLOW UP / YUDI YUDOYOKO
AL INTERIOR DE LA VIÑETA
UN VIAJE POR LA HISTORIETA URUGUAYA FUERA DE MONTEVIDEO
Curadores: Matías Castro y Marcelo Sánchez
HASTA EL SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
NOVEDADES
CONVOCATORIA/ LAS CUERDAS
CICLO DE CONCIERTOS EN EL CCE
En el marco de su programa de apoyo a creadores, artistas e intérpretes uruguayos el Centro Cultural de España en Montevideo organiza la convocatoria LAS CUERDAS, en virtud de la cual se seleccionará a intérpretes de violín, viola, cello y contrabajo para participar en un ciclo de conciertos.
LAS BASES DE LA CONVOCATORIA SON LAS SIGUIENTES:
1- Los intérpretes pueden presentarse como solistas, dúos, tríos o cuartetos. Se admitirá que sean acompañados por otros instrumentos (por ejemplo piano), siempre y cuando los instrumentos de esta convocatoria (violín, viola, cello y contrabajo) sean los de mayor destaque. Las propuestas no deben incluir cantantes.
2- Los intérpretes que deseen participar deberán presentar esta documentación:
- Breve Currículo del/ la/ los postulantes.
Programa. Debe ser de unos 45 minutos (sin intervalo) y contener al menos una obra de un compositor iberoamericano. La Dirección del CCE se reserva el derecho de modificar el programa propuesto para evitar reiterar obras entre los intérpretes, por lo que se valora la originalidad de la propuesta en su totalidad. Por último, se prefiere obras originales para CUERDAS y no transcripciones, aunque estas no se descartan.
Fundamentación teórica del programa propuesto.
Reseña biográfica de cada compositor.
El CCE podrá solicitar una audición a los candidatos si así lo considera necesario.
3- Una vez seleccionados los intérpretes que participarán en el ciclo se asignará, a cada uno de ellos una fecha de concierto, con la debida anticipación, luego de lo cual no podrá ser cambiada, salvo por decisión de la Dirección del CCE.
4- El ciclo tendrá como máximo 5 conciertos en el año y todos se realizarán en la SALA ESTELA MEDINA del CCE el último miércoles de cada mes (de Mayo a Septiembre) a las 19:30 horas. Los conciertos serán siempre con entrada libre y gratuita. El CCE podrá programar uno o más “Conciertos extraordinarios” a cargo de reconocidos músicos del medio FUERA de este Ciclo.
Asimismo se grabará profesionalmente cada concierto y una selección de los mismos- a cargo del CCE- eventualmente se podrá editar a fin de año como difusión sin fines comerciales.
5- En caso de intérpretes NO residentes en Uruguay, el CCE no se hace responsable de los traslados que correspondieren ni del alojamiento, debiendo estos hacerse por sus medios.
6- El CCE fijará los cachés a pagar a cada uno de los intérpretes de acuerdo con los criterios con los que trabaja habitualmente y que serán exactamente los mismos para cada programa seleccionado.
7- Todos los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección del CCE, sin instancia posterior y la presentación de un proyecto asume la aceptación por parte del /la/los postulante(s) de lo aquí establecido.
Los/as interesados/as deberán presentar la documentación especificada en el apartado 2 desde el martes 1 de Febrero al sábado 19 Marzo de 2011 entre las 11:30 y las 20 hs. en la mesa de entrada del CCE, Rincón 629, Montevideo (Tel. 2915 2250)
No se reciben propuestas por internet.
Los/as aspirantes del interior del país podrán enviar sus programas por correo común a:
AREA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, Centro Cultural de España, Rincón 629, Montevideo CP 11000, Uruguay, debiendo figurar claramente en el sobre CONVOCATORIA “LAS CUERDAS” y el matasellos deberá señalar que fue enviado no más allá del 19 de Marzo de 2011
DERECHOS CULTURALES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL INTERIOR DE URUGUAY
Durante 2011 comenzarán las itinerancias de las Muestras Pedagógicas de Ciencia y Tecnología, así como el Rincón del Cuento Itinerante, a través de Centros MEC y la red de Institutos Normales de Magisterio que dependen de ANEP. La finalidad es que sean herramientas para las maestras y maestros de todo el territorio, que se potencie la conectividad territorial entre la ciudadanía y el desarrollo de redes culturales y educativas.
CAMPAMENTOS URBANOS
Desde el Área de Pedagogía se convocan a niños, niñas y adolescentes para disfrutar de dos propuestas lúdicas de aprendizaje y ocio activo para el verano: Campamento urbano “Diversidades: el juego de la creatividad” y “Descubriendo las Américas: Uruguay”. Estas actividades se conciben como laboratorios de innovación pedagógica, donde atentamente escuchamos las respuestas y las propuestas tanto de los jóvenes participantes como de sus familias. Posteriormente y a lo largo de 2011, se desarrollarán actividades con ellos y por ellos.
MEDIATECA
En la Mediateca, de acceso gratuito y libre, se puede disfrutar de libros, revistas, discos, películas y conexión a Internet; sólo hay que presentar un documento de identidad vigente.
Abre en el mismo horario que el resto del Centro; hay tiempo para pedir material hasta las 19:30 hs los días de semana y hasta las 17:30 hs los sábados.
Si se busca un material específico, recomendamos confirmar que esté disponible, llamando al 2915 2250 int. 151 o escribiendo a mediateca@cce.org.uy
ACCESO A LIBROS
Selección de títulos de la colección de la Mediateca ordenados en distintas áreas temáticas. Entre otros libros, destacamos:
BIBLIOTECOLOGÍA: Metadatos y recuperación de información: estándares, problemas y aplicabilidad en bibliotecas digitales, de Eva Méndez Rodríguez.
CINE: Civilización y barbarie en el cine argentino y Latinoamericano, editado por Ana Laura Lusnich.
EDUCACIÓN: Los 10 principios de la cultura de mediación, de María Munné; Pilar Mac-Cragh. Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa, de María Cristina Cardona Moltó.
GÉNERO: Primer plan nacional de igualdad de oportunidades y derechos: políticas públicas hacia las mujeres 2007-2011/ Uruguay, del Instituto Nacional de las Mujeres.
GRAMÁTICA:
Nueva gramática de la lengua española de Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua.
LEYENDAS: Leyendas urbanas y conspiraciones, de Pedro Palao Pons.
MODA: Creadores de moda: diseño, industria y tendencias, de Anne-Celine Jaeger.
RINCÓN DEL CUENTO
Espacio adecuado con libros de distintos autores y temáticas para leer, descubrir y compartir. La colección se encuentra ordenada por distintos grupos de edades.
Recomendados
Para primeros lectores (color amarillo): Te quiero por todo eso, de David Bedford; Ann James.
A partir de 6 años (color verde): Un millón de mariposas, de Edward van de Vendel.
A partir de 8 años (color azul): Cuarto viaje al Reino de la Fantasía, de Gerónimo Stilton.
A partir de 10 años (color naranja): XXL y el Doctor Kaos, de Eduard Márquez.
ESPACIO JOVEN
Libros de diversas temáticas de interés y cartelera con información sobre cursos, becas, concursos.
Recomendamos:
Literatura Juvenil: El último gato negro, de Evgenios Trivisás.
HEMEROTECA
Pueden consultarse nuevos números de revistas:
ARTE: Exit Express: revista de información y debate sobre arte actual. Artforum
CINE: Dirigido por… revista de cine
DANZA: Por la Danza
HISTORIA: Historia Social
LITERATURA: Mi biblioteca, Clij: cuadernos de literatura Infantil y Juvenil. Quimera: revista de literatura.
MÚSICA: Melómano. Ópera Actual.
PELÍCULAS: se sugiere: Ella (s), de David Baute.
CONEXIÓN WI-FI
El CCE ofrece el acceso inalámbrico a Internet (Wi-Fi) gratuito. La conexión se posiciona como herramienta para el desarrollo y formación, fundamentalmente de los más jóvenes.
Conexión gratuita a internet: Se cuenta con tres computadoras para navegar por internet y cada usuario dispone de 1 hora por día.
PUNTO DE INFORMACIÓN
Puede consultarse una computadora como punto de información. Este trabajo de recopilación de información se presenta en un conjunto de páginas, las cuales han sido agrupadas, para facilitar su consulta en:
Mediateca, Enlaces Recomendados, España, Uruguay y Becas.
ACCESO A CATÁLOGO PUBLICO ONLINE (OPAC)
Se puede consultar los títulos de libros, revistas, CD, películas y archivo de sonido de la Mediateca en la página del CCE. Acceda al catálogo en línea (OPAC) en www.cce.org.uy, luego en la pestaña MEDIATECA.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
LUNES 7, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 1/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
Durante los meses de febrero y marzo, coincidiendo con la exposición “Las Américas”, el CCE exhibe el trabajo de cinco realizadores y dos realizadoras latinoamericanas que han destacado en festivales y presentaciones a nivel mundial por la calidad de sus producciones. Todos los títulos son de principios del siglo XXI y, en gran parte de ellos, se suple la falta de medios con libretos y actuaciones notables.
DESIERTO ADENTRO/ México, 2008
Director: Rodrigo Plá sobre guión propio junto a Laura Santullo
Con: Diego Catano, Mario Zaragoza y Eileen Yáñez. Duración: 110 minutos
Segundo largometraje del uruguayo Rodrigo Plá, gran vencedor de los Premios Ariel a lo mejor del cine mexicano en 2009 y ya premiado en 2008 por su thriller “La Zona”. Se trata de un drama acerca del fanatismo, la culpa y la obsesión por conseguir el perdón de Dios, enmarcado en la Guerra de los Cristeros, ocurrida en México entre 1926 y 1929.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
LUNES 14, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 2/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
BOLIVIA/ Argentina, 2001
Dirección: Adrián Caetano con guión propio basado en un argumento de Romina Lafranchini.
Con: Freddy Flores, Rosa Sánchez, Óscar Bertea y Enrique Liporace. Duración: 80 minutos
Freddy, boliviano, llega a Buenos Aires con el deseo de encontrar una vida más digna para él y los suyos. Pero en una ciudad donde se cierne la crisis, encuentra la intolerancia de otros trabajadores: los argentinos. Ganadora del Premio de la Crítica en el Festival de Cannes y Mejor Película Latinoamericana en el Festival de San Sebastián.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
DE LUNES 14 A VIERNES 18, DE 11.30 A 17.30 HS
CAMPAMENTO URBANO (DE 8 A 16 AÑOS)
DIVERSIDADES, EL JUEGO DE LA CREATIVIDAD
Un espacio de juego, creatividad e interculturalidad donde los jóvenes participantes aprenderán a transformar sus ideas en proyectos y propuestas culturales a partir de diferentes espacios y actividades colaborativas. Un campamento que nos acercará, de forma lúdica e interactiva, a la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
Cupos Limitados: Apúntate por el 2915 22 50 interno 122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy
MARTES 15 Y MIÉRCOLES 16, 16 A 19 HS.
TALLER LUISA PEREIRA HORS
PROGRAMACIÓN + ARTES VISUALES / TALLER INTRODUCTORIO
Siguiendo la línea que hemos venido desarrollando desde el Proyecto de Laboratorio de Nuevos Medios en el entrecruzamiento entre Arte y Tecnología, este taller plantea una introducción a la programación en el contexto de la generación de imágenes y animaciones a la posición del usuario en el espacio.
Luisa Pereira Hors
Es Ingeniera en Sistemas por la Universidad ORT. Vinculada desde siempre a la Música, ha colaborado con varios artistas de la escena montevideana. Su interés en la intersección entre tecnología, diseño y arte la ha llevado a diseñar un sistema de creación de videojuegos, incursionar en el arte digital.
www.luisaph.com
Cupo limitado a 15 personas. Completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala antes del viernes 11 a las 17 hs. a nuevosmedios@cce.org.uy.
LUNES 21, 19:30 hs.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 3/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
JAPÓN/ México, 2002
Dirección: Carlos Reygadas sobre guión propio
Con: Alejandro Ferretis, Magdalena Flores, Yolanda Villa y Martín Serrano.
Duración: 130 minutos
Un pintor maduro y sin ilusiones llega a una villa perdida en el campo mexicano. Allí se aloja en la desvencijada casa de una viuda india. En la inmensidad de una salvaje e imponente naturaleza, despiertan sus deseos e instintos por la vida y la sexualidad. En el film destaca la excelente combinación entre la imagen y la música, así como las interpretaciones.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
MARTES 22, DE 15 A 19 HS.
TALLER PARA DOCENTES Y EDUCADORES
LAS AMÉRICAS/URUGUAY: UN PROYECTO PEDAGÓGICO Y UN ESPACIO INTERACTIVO
El taller presentará la propuesta educativa vinculada a la exposición LAS AMÉRICAS-URUGUAY y dará a conocer, de una forma participativa, los contenidos de la exposición, involucrando a los participantes a través de una actividad lúdica sobre periodismo, derechos y mujeres. La segunda parte del taller, permitirá conocer a fondo el espacio virtual e interactivo de Las Américas Uruguay, concebido como herramienta que permite dar continuidad al discurso expositivo, invitando a la participación ciudadana a través de memorias compartidas y futuros deseables.
A cargo de Gemma Carbó, Coordinadora de Proyectos de la Cátedra UNESCO DE Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona. Experta en el campo de las relaciones entre educación y cultura, es también docente en los ámbitos de Gestión Cultural.
Lala Deheinzelin, profesional transdisciplinaria, dirige Enthusiasmo Cultural (www.enthusiasmo.com.br), es asesora de South-South Cooperation Special Unit/UN (http://ssc.undp.org), consejera del INMOD SPFW (Instituto Nacional de Moda y Design) y Fundadora del NEF, Núcleo de Estudios de Futuro (www.nef.org.br).
Cupos limitados. Descarga la ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala a a_pedagogicas@cce.org.uy
MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23, 16 A 18 HS.
CICLO PRÁCTICA CURATORIAL
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN COMPARTIDA
ALFONS MARTINELL
La realización “Las Américas” en el Centro Cultural nos permite conocer un proyecto original fruto de procesos de elaboración de contenidos. El comisariado de esta muestra nos permite analizar formas diferentes de la gestión de los proyectos de cooperación cultural. El taller abordará una visión general sobre los nuevos instrumentos para la cooperación cultural internacional para presentar algunas nuevas prácticas que puedan compartirse con proyectos locales.
Alfons Martinell Sempere
Director de la Cátedra Unesco: “Políticas Culturales y Cooperación” de la Universidad de Girona. Codirector del Laboratorio iberoamericano de Investigación e innovación en Cultura y Desarrollo con sede en Colombia y España. Fue Director General de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación de España (2004-2008). Experto en el campo de la Cooperación cultural y desarrollo, cooperación cultural internacional. Ha impartido docencia en diferentes Universidades y en instituciones internacionales.
Cupo limitado a 15 personas.
Completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala antes del viernes 11 a las 17 hs. a nuevosmedios@cce.org.uy
MIÉRCOLES 23 A VIERNES 25, DE 11.30 A 17.30 HS
CAMPAMENTO URBANO (DE 8 A 16 AÑOS)
DESCUBRIENDO LAS AMÉRICAS: URUGUAY
Una actividad dinámica de ocio activo y aprendizaje centrado en la Muestra Las Américas donde cobrará protagonismo el foto-periodismo infantil y juvenil, junto a salidas didácticas por la Ciudad Vieja, actividades de plástica, música y cine. Un campamento temático que nos acercará a la situación de las mujeres uruguayas y que nos dará la oportunidad de participar en un espacio virtual con otros jóvenes de Iberoamérica (wiki.lasamericas.expo.com).
Cupos Limitados a 40 participantes. Apúntate por el 2915 22 50 interno 122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy
MIÉRCOLES 23 AL VIERNES 25, DE 14:30 A 18:30 HS.
TALLER: FORMATO MARC 21 BIBLIOGRÁFICO
El taller proporcionará los conocimientos necesarios para la utilización del Formato MARC 21 bibliográfico en la catalogación de libros. También se mostrará el Formato Marc utilizado en el Sistema Integrado de Gestión instalado en las Bibliotecas de la Universidad de la República y Biblioteca Nacional (Aleph) de esta manera, los participantes obtendrán los conocimientos básicos para el desarrollo de sus tareas con el uso de la tecnología que brinda esta opción.
Para personal de de la Biblioteca Nacional y Bibliotecas Universitarias que trabajen con dicho formato.
Cupo limitado a 30 personas: completa y envía la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy antes del 18 de febrero.
Cecilia Faget. Lic. En Bibliotecología. Biblioteca de Facultad de Ciencias. Universidad de la República.
Mabel Seroubian. Lic. En Bibliotecología. Directora del Departamento de Sistemas Documentales de Servicio Central de Informática de la Universidad. (SECIU) Universidad de la República.
Colabora: Universidad de la República. Biblioteca Nacional.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
Cupo limitado a 30 personas: completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy antes del 18 de febrero y envíala a mediateca@cce.org.uy
JUEVES 24, 19 HS.
INAUGURACIÓN/ EXPOSICIÓN
LAS AMÉRICAS
Proyecto y Dirección: Alfons Martinell
Responsable en Uruguay: Margarita Percovich
Con motivo de la celebración de la conmemoración de los bicentenarios de las Independencias de las Repúblicas Latinoamericanas, esta exposición pretende ilustrar a través del fotoperiodismo el trascendental papel que han jugado las mujeres de América Latina en el último centenario.
De esta manera, Las Américas llama la atención sobre la contribución femenina en la construcción de América Latina, utilizando a la fotografía como crónica social y proponiendo un espacio virtual interactivo complementario, incorporando las nuevas herramientas de comunicación.
Las Américas ocupa tres espacios expositivos del este Centro en los cuales se proponen un núcleo de investigación documental y gráfica, un espacio pedagógico y un área que reúne información y antecedentes de este importante proyecto.
ORGANIZA:
SEACEX (Sociedad Estatal para la acción Cultural Exterior).
ESTE PROYECTO SE HA PRESENTADO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA Y PRÓXIMAMENTE SERÁ PRESENTADO EN MÉXICO D.F.
ESTA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA EL SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011.
LUNES 28, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 4/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
EL VIOLÍN/ México, 2007
Dirección: Francisco Vargas Quevedo sobre guión propio
Con: Ángel Tavira, Dagoberto Gama, Gerardo Taracena y Fermín Martínez
Duración: 98 minutos
Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor. Película rodada con una asombrosa economía de medios que funciona gracias a su montaje sobrio, sus imágenes poderosas y sus actores (no profesionales). Galardonada con más de 55 premios en festivales nacionales e internacionales.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
LUNES 28 A MIÉRCOLES 2 DE MARZO, DE 15 A 19:30 HS.
ESCUELA DE VERANO PARA MAESTROS Y EDUCADORES
RESILIENCIA EN EL AULA
JORNADAS DE PROMOCIÓN DE SALUD PARA MAESTROS
Son sabidos los efectos que sufren distintos operadores de la educación que trabajan de forma permanente, exigente e intensa, donde no hay tiempo para la promoción de la comunicación y de estrategias y dispositivos elaborados para su fortalecimiento. Previo al Inicio del Curso escolar, en estas Jornadas abordaremos distintas formas de escuchar las propias demandas, así como de respaldar y fortalecer las necesidades de integración e intercambio tan necesarias en los equipos de trabajo.
A cargo de Equipo Técnico SOMOS SONIDO.
Coordinación General: Sociólogo Gustavo Barone.
En colaboración con IINN (Institutos Normales de Montevideo)-ANEP
Descarga la ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala a a_pedagógicas@cce.org.uy
Cupos limitados a 30 personas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CADA ACTIVIDAD POR EL TELÉFONO 915 2250 (LUNES A VIERNES DE 11:30 A 20 HS Y SÁBADOS DE 11:30 A 18 HS), EN WWW.CCE.ORG.UY O ESCRIBIENDO A INFORMACION@CCE.ORG.UY
Le enviamos este mensaje porque figura en nuestra base de datos. Si quiere dejar de recibir mensajes, o tiene cualquier otra consulta, por favor comuníquelo a informacion@cce.org.uy.
--
sábado, 29 de enero, 2011 15:02:19Carnaval 2011 en 7Notas
De: "contacto@sietenotas.com"Añadir a Contactos
Para: amilcarlegazcue
--------------------------------------------------------------------------------
Lo dicho, un nuevo Concurso de Carnaval está en juego y nos gustaría saber quién va a ser -o te gustaría que fuera-, el ganador en Murgas, si no la principal, una de las categorías con mayor arraigo y número de seguidores en todos los barrios de la capital...
Hacé clic en el enlace para ir a la encuesta y dejar tu voto y comentario: http://www.sietenotas.com/Inicio/estilo.aspx?i=3203822F-3CBD-45DE-B112-B35A1F09CDE6
además, te ofrecemos galerías, cartelera, notas y muy pronto videos del desfile de Llamadas y de actuaciones en vivo...
www.sietenotas.com
© SieteNotas / © DelUruguay - 1999 - 2010
sábado, 29 de enero, 2011 12:37:26Re: REVIVÍ LOS AÑOS 40
De: Carlos Lagos Añadir a Contactos
Para: CARLOSLAGOSTANGO@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------
CLIC, EN EL SIGUIENTE VÍNCULO, PARA ABRIR VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=8CR8m4Dzmnk
CLIC, EN EL SIGUIENTE VÍNCULO, PARA ABRIR MÁS INFORMACIÓN:
http://comunidadelpalenque.ning.com/events/event/show?id=3159612%3AEvent%3A195849
.
sábado, 29 de enero, 2011 7:28:33Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Resumen nº 1368
De: "perfilesdeltango@gruposyahoo.com.ar" Ver contacto
Para: perfilesdeltango@gruposyahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
PERFILES DEL TANGO, RÍO DE LA PLATA
Mensajes de este resumen (22 Mensajes)
1.1. VIERNES 28 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
2.1. SABADO 29 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
3.1. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
3.2. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
4. UNES 31 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA D De: MIGUEL GADEA SANDLER
5.1. VIERNES 4 DE FEBRERO 22:30 hs BAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTI De: MIGUEL GADEA SANDLER
6.1. VIERNES 11 DE FEBRERO 22:30 hs TOCA: SEXTETO MILONGUERO BAILAN: M De: MIGUEL GADEA SANDLER
7.1. LAS MILONGAS DEL VIERNES 14:00/20:30 El Abrazo Suipacha 384 1 De: MIGUEL GADEA SANDLER
8. SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Técnica y Musica De: OLGA BESIO
9. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2. De: Miguel Gadea Sandler
10. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té De: Miguel Gadea Sandler
11. CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO viernes 28 enero 2011 1 De: MIGUEL GADEA SANDLER
12. Aviso de Clase de Tango/Danza De: MIGUEL GADEA SANDLER
13. FEBRERO 2011 - Festival ObjetivoTango De: objetivotango
14.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO De: MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
15.1. LAS MILONGAS DEL SÁBADO 22:00 Glorias Argentinas Bragado 6 De: MIGUEL GADEA SANDLER
16.1. Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez Tang De: MIGUEL GADEA SANDLER
17.1. Clase intensiva de Tango por Contacto Por Paola Ayala y German Ivanc De: MIGUEL GADEA SANDLER
18.1. Milonga en el Espacio Cultural El Puente Quinteto de Tango en VIVO De: MIGUEL GADEA SANDLER
19.1. CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO SABADOS 17.00 hs.: Clase a cargo De: MIGUEL GADEA SANDLER
20.1. Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduard De: MIGUEL GADEA SANDLER
21. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro De: German Ivancic
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensajes
1.1. VIERNES 28 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:34 am
VIERNES 28 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-21:30 hs
PRESENTACIÓN: OPUS CUATRO & CLAUDIO MENDEZ
Una propuesta para el público amante del tango abierto a las nuevas
formas. Interpretan " La Cumparsita ", "Libertango" , "Verano
Porteño", "Adiós Nonino", "Los pájaros perdidos", "Volver",
"Mano a mano", "Mi ciudad y mi gente"..entre otros.
Bar 36 billares - Av. de Mayo 1265 - Informes: 5353-6670 / 4381-5696 -
Entrada: $ 50.-
22:00 hsPRESENTACION: MIMI KOZLOWSKI... TANGO Y CANCIONES
La cantante interpreta clásicos de su repertorio acompañada por
Sebastián Napolitano (piano), Kano Alonso (bajo) y Juan Martínez
(guitarra)
Clásica y Moderna - Av. Callao 892 - Tel: 4812-870722: 00 hsTOCAN:
SEXTETO MAYOR
Torquato Tasso - Defensa 1575 - Tel: 4307-6505 - Entrada: $ 70.-22:30
hsBAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTIN CARRARA
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-159323: 00 hsBAILAN: ISABEL ACUÑA Y ANDRÉS
LAZA MORENO
Salón Caning - Milonga Parakultural
Av. Scalabrini Ortiz 1331 - Informes y/o Consultas: 4832-675324: 00 hs
TOCA: SEXTETO UNITANGO
La Viruta - Armenia 1366 - Informes y/o Consultas: 4779-0030
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
2.1. SABADO 29 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:35 am
SABADO 29 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-21:00 hsPRESENTACIÓ N:
TANGOLOCO + KATIE VIQUEIRA
Daniel García: Piano, Arreglos y Dirección. Walther Castro:
Bandoneon. Horacio Montesano: Guitarras eléctrica y clásica. Mono
Hurtado: Contrabajo y ballenas. Christian Colaizzo: Batería y
Percusión. Luego de su exitosa gira por Japón regresan a Buenos
Aires.
Gorriti 5520/30, Palermo Hollywood. Tel.: 4772-4690 - Entradas: $
65.-21:30 hs
PRESENTACIÓN: RITA CORTESE "En desconcierto"
Con el acompañamiento de Fabián Leandro (guitarra, voz y arreglos)
y Hernán Valencia (piano), la actriz y cantante interpreta a los
grandes poetas del tango: Homero Manzi, Celedonio Flores, Francisco
García Giménez, Enrique Santos Discépolo, entre otros.
Bar 36 billares - Av. de Mayo 1265 - Informes: 5353-6670 / 4381-5696 -
Entrada: $ 50.-
22:00 hsPRESENTACION: HORACIO MOLINA Y AMELITA BALTAR...NOSOTROS
Amelita Baltar interpretará los clásicos de su repertorio
compuestos para ella por Astor Piazzolla junto a entrañables tangos
tradicionales. Horacio Molina hará tangos, valses y milongas
clásicos, propios de su personal estilo en el que conviven el rigor
musical y la austeridad.
Clásica y Moderna - Av. Callao 892 - Tel: 4812-870722: 00 hsTOCAN:
SEXTETO MAYOR
Torquato Tasso - Defensa 1575 - Tel: 4307-6505 - Entrada: $ 70.-
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
3.1. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:35 am
DOMINGO 30 DE ENERO
20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20 destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-
LUNES 31 DE ENERO
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
3.2. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:40 am
DOMINGO 30 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-LUNES 31 DE ENERO
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
4. UNES 31 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA D
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
UNES 31 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA DE TANGO
"
Orquesta en vivo, cinco parejas de bailarines de primer nivel, voz
masculina, veinte cambios de vestuario y diversidad de estilos,
repertorio y variantes coreográficas.
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-23:00 hsBAILAN: SILVINA VALZ Y
OLIVER KOLKER
Salón Caning - Milonga Parakultural
Av. Scalabrini Ortiz 1331 - Informes y/o Consultas: 4832-6753
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
5.1. VIERNES 4 DE FEBRERO 22:30 hs BAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTI
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
VIERNES 4 DE FEBRERO22:30 hsBAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTIN
CARRARA
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-1593
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (2)
6.1. VIERNES 11 DE FEBRERO 22:30 hs TOCA: SEXTETO MILONGUERO BAILAN: M
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
VIERNES 11 DE FEBRERO22:30 hsTOCA: SEXTETO MILONGUERO
BAILAN: MARÍA INÉS BOGADO Y SEBASTIÁN GIMENEZ
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-1593
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (3)
7.1. LAS MILONGAS DEL VIERNES 14:00/20:30 El Abrazo Suipacha 384 1
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:52 am
Viernes
14:00/20:30 Milonga El Abrazo Suipacha 384 1º 15-5515-1427
15:00/20:00 Milonga Ojos Negros Riobamba 416 15-6899-3671
18:00/03:00 Milonga Entre Tango y Tango H.Primo 1º 1462 15-5717-0132
20:00/03:00 Milonga Jorge de Solar Diaz Velez 4820 15-6800-1277
22:00/05:00 Milonga Salón La Argentina Bme. Mitre 1759 4371-6767
22:00 Milonga Boedo Tango San Juan 3330 4931-4028
22:00 Milonga Celia Tango Club H.Primo 1783 15-3181-5665
22:00 Milonga Sin Rumbo J.P Tamborini 6157 15-5102-0768
22:30 Milonga Zorro Plateado Riobamba 416 4953-2794
22:30/04:00 Milonga La Baldosa R. L.Falcón 2750 4601-7988
22:30/05:00 Milonga Club Gricel La Rioja 1180 4957-8398
22:30 Práctica MosaicoTanguero Cochabamba 444 15-5010-7949
22:30/03:00 Milonga La Milonguita J. Newbery 2818 4771-8827
22:30/05:00 Milonga Rivadavia Club Rivadavia 8619 4633-1035
23:00/03:00 Práctica El Amague Callao 295 - Entrepiso 4382-6162
23:00/03:00 Práctica TangoCool Córdoba 5064 15-4164-8193
23:00 Milonga Unitango Club Suipacha 384 1º 4301-3723
23:00/05:30 Milonga Parakultural Scalabri.Ortiz 1331 4832-6753
00:00/06:00 Práctica La Viruta Armenia 1366 4774-6357
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (7)
8. SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Técnica y Musica
Enviado por: "OLGA BESIO" olgabesio@yahoo.com.ar olgabesio
Vie, 28 de Ene, 2011 8:53 am
O L G A B E S I O
CLASE ESPECIAL
MUSICALIDAD Y TÉCNICA
PARA HOMBRES Y MUJERES
(Pa’milonguear y para exhibición)
Concordancia entre movimiento y música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Domingo 27 de febrero de 2011
18.30 a 21.00 hs.
Fundamentos técnicos y musicales.
Los momentos del movimiento y los momentos de la música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Tensión y relajación. Descanso y respiración.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Concordancia entre movimiento y música
y posibilidades de libertad en el diálogo múltiple.
No es necesario asistir en pareja. Concurrir con ropa cómoda y zapatillas de baile con suela MUY BLANDA y DELGADA (además del calzado de tango).
ESCUELA ARGENTINA DE TANGO
Centro Cultural Borges – Galerías Pacífico
Viamonte y San Martín – Buenos Aires
Informes:
(+5411) 4312-4990 - info@eatango. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
9. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2.
Enviado por: "Miguel Gadea Sandler" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:55 am
MIERCOLES 2 DE FEBRERO - 21.30CUCUZA CASTIELL O & MOSCATO LUNAen "La Garufa" del KONEX
Junto a Sebastian Zasali (bandoneonist a invitado) y a Javier Diaz "Ortiz" Gonzalez (guitarrist a invitado) cantor y guitarrista se apersonarán en "La Garufa", la Milonga del Konex, para hacer un repertorio de veraniegos Tangos. En de mientras, en las reposeras y hamacas paraguayas especialmente dispuestas para la ocasión, el público se mecerá y se torrará placidamente. ..
Previa (20 hs.) clase de baile y después de la presentación de los muchachos (23 hs.) empieza la milonga! No se suspende por lluvia
Organiza: Gustavo Ameri
CIUDAD CULTURAL KONEX - Sarmiento 3131 - Tel: 4 864-3200 - 20/25$
http://www.ciudadcu lturalkonex. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
10. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té
Enviado por: "Miguel Gadea Sandler" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:00 am
O L G A B E S I O
CLASE ESPECIAL
MUSICALIDAD Y TÉCNICA
PARA HOMBRES Y MUJERES
(Pa’milonguear y para exhibición)
Concordancia entre movimiento y música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Domingo 27 de febrero de 2011
18.30 a 21.00 hs.
Fundamentos técnicos y musicales.
Los momentos del movimiento y los momentos de la música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Tensión y relajación. Descanso y respiración.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Concordancia entre movimiento y música
y posibilidades de libertad en el diálogo múltiple.
No es necesario asistir en pareja. Concurrir con ropa cómoda y zapatillas de baile con suela MUY BLANDA y DELGADA (además del calzado de tango).
ESCUELA ARGENTINA DE TANGO
Centro Cultural Borges – Galerías Pacífico
Viamonte y San Martín – Buenos Aires
Informes:
(+5411) 4312-4990 - info@eatango. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
11. CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO viernes 28 enero 2011 1
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:03 am
CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO
viernes 28 enero 2011
19:30 - 21:00
(Este evento se repite todas las semanas.)
Ubicación: Garcia del Rio 2735(Saavedra)
Calle: GARCIA DEL RIO 2735
Ciudad Provincia Código Postal: SAAVEDRA
Teléfono: 4272-0908//15- 5134-2773
Notas:
BIBLIOTECA CORNELIO SAAVEDRA. CLASE TODOS LOS NIVELES. CONSULTAS AL 4272-0908//15- 5134-2773
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
12. Aviso de Clase de Tango/Danza
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:06 am
Clase de Tango/Danza
Viernes 19:30 a 21:00 clase de tango/Danza en Av. Corrientes 4534. Te esperamos!!! !!!!
Malena Contreras y
Jorge Manzell
El hombre propone y conduce, la mujer dispone y seduce. _TANGO/DANZA_
Instructores Profesionales de Tango/Danza
Contacto: +5411-4634-2168 / +5411-15-6102- 0683
e-mail: jorge_manzeltango@ hotmail.com
Blog: www.jorgemanzeltang o.blogspot. com
C. A. Bs. As
Argentina
Viernes 19:30 a 21:00 clase de tango/Danza en Av. Corrientes 4534. Te esperamos!!! !!!!
Malena Contreras y
Jorge Manzell
El hombre propone y conduce, la mujer dispone y seduce. _TANGO/DANZA_
Instructores Profesionales de Tango/Danza
Contacto: +5411-4634-2168 / +5411-15-6102- 0683
e-mail: jorge_manzeltango@ hotmail.com
Blog: www.jorgemanzeltang o.blogspot. com
C. A. Bs. As
Argentina
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
13. FEBRERO 2011 - Festival ObjetivoTango
Enviado por: "objetivotango" objetivotango@yahoo.com.ar objetivotango
Vie, 28 de Ene, 2011 2:05 pm
http://objetivo- tango.blogspot. com
QUÉ ES OBJETIVO TANGO?
Quienes llevamos adelante el festival, somos profesionales que nos dedicamos a abordar el tango de diversas maneras, tomando al individuo como creador de su propia manera de aprender.
Ponemos el énfasis en el cómo se aprende, tomando como eje organizador qué se aprende.
Invitamos a reflexionar y transitar diversas maneras de aprender a danzar o bailar tango.
DÓNDE Y CUÁNDO?
Sábado 19 y Domingo 20 de febrero de 2011
de 17.00 a 22.00 hs.
Vera 408 1º 3º - C.A.B.A.
PROGRAMA
* Se desarrollarán 5 clases
* una práctica con música a cargo de Ensemble Le Pifié. Asistir con ropa cómoda y descalzos o con medias. La práctica es abierta a no participantes.
Detalle de las actividades en http://objetivo- tango.blogspot. com
ARANCEL
$200
CÓMO RESERVAR VACANTE?
Abonando el 50% del arancel mediante depósito bancario.
+ Info comunicarse al 4771-3310 / 15-4673-2950 / 15-5026-2132
ó por mail a objetivotango@ hotmail.com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
14.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
Enviado por: "MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO" musicalidadaldanzartango@yahoo.com.ar musicalidadaldanzartango
Vie, 28 de Ene, 2011 2:19 pm
MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO - Desde la percepción al movimiento
Prof. Andrea Diaz
http://musicalidad- al-danzar- tango.blogspot. com
ENERO-FEBRERO: Clases privadas a parejas, grupos reducidos y/o individuales.
19 y 20 de FEBRERO: Participación en Festival Objetivo Tango
Viernes 4 de MARZO: Clase Abierta y Práctica guiada.
Informes e inscripción: Prof. Andrea Díaz
http://musicalidad- al-danzar- tango.blogspot. com
musicalidadaldanzar tango@hotmail. com
15-5260-1895 (Buenos Aires)
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (11)
15.1. LAS MILONGAS DEL SÁBADO 22:00 Glorias Argentinas Bragado 6
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:05 pm
Sábado
14:00/20:00 Milonga Charlemos Bailando Suipacha 384 1º 15-5162-4786
15:00/21:00 Milonga El Arranque Bme. Mitre 1759 4371-6767
16:30/22:30 Milonga De los Consagrados Humberto 1º 1462 15-5892-2056
19:00/04:00 Milonga Cachirulo Maipú 444 15-4577-0434
20:00/04:00 Milonga Milonga J. R. Alsina 1465 15-6360-1984
21:30 Milonga Nuestra Milonga-dia18/ 12 Castelli y 25deMay-Lobos 15-5709-5344
22:00 Práctica El Tacuarí Tacuarí 1557 4362-7077
22:00 Milonga Boedo Tango Av. San Juan 3330 4931-4028
22:00/05:00 Milonga Milonga 10 Loyola 828 15-4066-5831
22:00 Milonga Glorias Argentinas Bragado 6875 4687-1782
22:00/04:00 Milonga Suderland Lugones 3161 4541-9776
22:30/04:00 Milonga Milonga las Morochas Riobamba 416 15-4938-8108
22:30/05:00 Milonga Rivadavia Club Rivadavia 8619 4633-1035
22:30/04:00 Milonga Club Gricel La Rioja 1180 4957-7157
23:00/04:00 Milonga Milonga del 40 Suipacha 384 1º 15-5405-5627
23:00 Milonga Celia Tango Club H.Primo 1783 15-3181-5665
23:00/04:30 Milonga A Puro Tango Scalabrini Ortiz 1331 15-3604-0714
23:00/04:00 Milonga La Independencia Independecia 572 15-6475-3435
23:30/03:00 Milonga La Marshall Rivadavia 1392 4383-5246
00:00/06:00 Práctica La Viruta Armenia 1366 4774-6357
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
16.1. Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez Tang
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:06 pm
Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez
Tango Escuela
Defensa 1575.
Sábados
18:30hs-tango de slaon todos los niveles Edith Paez
SEMINARIO DE MILONGA CON TRASPIE, Edith Paez y Enzo Hoces.
17:00hs principiantes, clase especial Edith .
info:15 5524 8396/4305 4482
Dirección General: Profesora .Edith Paez
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (10)
17.1. Clase intensiva de Tango por Contacto Por Paola Ayala y German Ivanc
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Clase intensiva de Tango por Contacto
Por Paola Ayala y German Ivancic
Sábados de 14:30 a 17:30 hs
3 horas de trabajo $ 35
Nivel de tango: Intermedio - Avanzado
Inscripción previa vía mail hasta el día Viernes 14/8
(cupos limitados)
No es necesaria experiencia en otra técnica de movimiento.
Traer ropa cómoda y calzado de tango.
Más información en:
tangueteros@ gmail.com
http://www.tanguete ros.com.ar
http://www.german- ivan.blogspot. com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (4)
18.1. Milonga en el Espacio Cultural El Puente Quinteto de Tango en VIVO
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Milonga en el Espacio Cultural El Puente
Quinteto de Tango en VIVO
Este sabado como todos los terceros sabados de cada mes milonga en el puente, un espacio para aprender, bailar y disfrutar el tango.
Sábados 21:30 horas
Valor de la entrada: $ 10
Dirección: Rivadavia 9810 - Villa Luro
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (6)
19.1. CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO SABADOS 17.00 hs.: Clase a cargo
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO
SABADOS
17.00 hs.: Clase a cargo de Olga Besio. En Perón 2450 (entre Azcuénaga y Larrea).
Para niños, adolescentes, jóvenes y "los que se la banquen"...
19.00 hs.: Práctica.
Nota especial: si el tiempo está bueno, aire libre en una terraza maravillosa !!!! Y si llueve, un hermoso salón....
CLASES PRIVADAS:
olgabesio@yahoo. com.ar
ariadnanaveira@ gmail.com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
20.1. Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduard
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduardo Rocha
Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE"
Segurola 2429 en el barrio de V. Devoto
a partir de las 18.30 se abre un taller de Tango
a cargo de Eduardo Rocha.
Las clases son sin limite de edad y para todos los niveles.
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (7)
21. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro
Enviado por: "German Ivancic" german_ivan2000@yahoo.com.ar german_ivan2000
Vie, 28 de Ene, 2011 6:37 pm
Clases de Tango
en Vacaciones - Febrero
Espacio Cultural El Puente - Rivadavia 9810 - Villa Luro
Las clases brindan herramientas para que cada persona construya su propia manera de bailar tango, buscando ampliar la percepción
de nuestro cuerpo, del otro, del espacio y de la música.
La propuesta es bailar. Bailar sin pasos ni esquemas, sin contar ni reprochar. Bailar tango es crear nuestra propia manera de danzar,
caminar, abrazarse, conocer y reconocerse en el otro.
Las clases comienzan el Miércoles 2 de Febrero
Miércoles a las 19 hs, para iniciarse en el Tango
Miércoles a las 20:30 hs, para quienes ya han recorrido un camino
en esta danza
Inscripción Previa en:
german_ivan@ hotmail.com
Tel: 15-6564-4559
German Ivancic, docente, coreógrafo, bailarín
http://german- ivan.blogspot. com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1) Actividad reciente
31 Miembros nuevos
Visita tu grupo
Y! Respuestas
Pregunt?/a>
Gente real te
responde
Yahoo! Messenger
Mensajero perfecto
Llam?de PC a PC
sin costo alguno
Barra Yahoo!
Todo a un toque
Acceso rápido a
servicios Yahoo!
¿Necesitas responder?
Haz clic en cualquiera de los enlaces "Responder" para responder a un mensaje en concreto del resumen diario.
Crear tema nuevo | Visita tu grupo en la Web
Mensajes | Archivos | Fotos | Marcadores | Base de datos | Sondeos | Miembros | Agenda
Tu aporte el fundamental, para el desarrollo del género más representativo del Río del la Plata: EL TANGO.
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a mensajes individuales | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción
sábado, 29 de enero, 2011 6:42:09[puntotango] Resumen nº 1156
De: "puntotango@gruposyahoo.com.ar" Ver contacto
Para: puntotango@gruposyahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Tango
Mensajes de este resumen (6 Mensajes)
1.1. Clase de Tango/Danza De: Jorge Manzell
2.1. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2. De: Miguel Gadea Sandler
3. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té De: Miguel Gadea Sandler
4. Sábado 29/1 :: Quiero 24 en Concierto De: christianmz
5.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO De: MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
6. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro De: German Ivancic
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensajes
---
http://uruguayescribe.com/2011/01/27/uruguay-a-la-gente-le-gusta-leer-y-compra-libros/
http://uruguayescribe.com/2011/01/27/buenos-aires-salto-desde-un-piso-23-y-aun-esta-viva/
Carlos Cáceres Durán:.
Montevideo - Uruguay
www.uruguayescribe.com
A fructibus cognoscitur arbor
--
CINE Plaza :
Sociedad Anónima / Los Muchachos / Agarrate Catalina /
En Club Lagomar :
Zíngaros / La Nueva Milonga / La Clave / A Contramano /
En Monumental de la Costa :
Diablos Verdes / Zíngaros / Curtidores de Hongos / Virgilio's / Araca la Cana / A Contramano /
En Rural del Prado :
Cuareim 1080 / La Cofradía / Los Carlitos / Zíngaros / La Clave / Curtidores de Hongos /
En Tablado del Museo :
Tronar de Tambores / Agarrate Catalina / Metele que son pasteles / La Gran Siete / Falta y Resto /
En Velódromo :
La Gran Siete / La Margarita / La Gran Muñeca / La Cofradía / Sociedad Anónima / Agarrate Catalina / Falta y Resto /
Resumen:
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
Integrantes:
Nacho Alvarez (guitarra y voz) - Mariana Alvarez (guitarra y voz)
Datos del espectáculo
Fecha y lugar: 29 de Enero de 2011 a las 22:00 en Café Bar Tabare - Punta del Este ( Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel: 4244 4949 )
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
»Diseño Finlandés del siglo XX en Museo Nacional de Artes Visuales»Cao Guimarães
Inmersión sensoria en Centro Municipal de Exposiciones (Subte)»José Gurvich
Naturalezas muertas en Museo Gurvich»Premio Nacional de Artes Visuales "Carmelo Arden Quin" en Museo Nacional de Artes Visuales»Segunda Temporada en el EAC en EAC (Espacio de Arte Contemporáneo)»Diana Mines
XV edición del Premio Figari en Museo Figari
Pedro Aznar (Varios)
Festival Medio y Medio. El músico argentino se presenta los días 27, 28 y 29 de enero.
Medio y Medio - Punta Ballena (Rinconada de Solanas, a una cuadra de Ruta Interbalnearia , Tel:4257 8791) a las: 22:30
Precio: $ 700 en mesas.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos de todo el país).
Álvarez (Rock-Pop)
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
Café Bar Tabare - Punta del Este (Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel:4244 4949) a las: 22:00
Buenos Muchachos (Hard Rock)
Uruguay a toda Costa 2011. Junto a Cursi.
Expoplatea de Atlántida (Rambla de Atlántida )
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
Cuarteto Ricacosa (Tango)
Uruguay a toda Costa 2011. Presentando temas de su segundo disco, "Cimarrón".
Piriápolis - Maldonado
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
Diego Torres (Pop)
Conrad Live.
Conrad Resort & Casino (Playa Mansa Parada 4, Punta del Este , Tel:4249 1111) a las: 22:30
Precio: desde USD 98.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos) y boletería del Conrad.
Eduardo Da Luz (Candombe)
Tras Bambalinas del Museo - Museo del Carnaval (Maciel y Piedras , Tel:2916 6930)
Frakaso Inminente (Punk rock)
Decibelios (Miguelete y Piedra Alta ) a las: 21:30
Precio: $ 50.
Horacio Ferrer, Alberto Magnone y Ana Karina Rossi (Tango)
Tango y Gotan.
Sala Municipal Cantegril - Maldonado (Av. Roosevelt y Parada 16 ) a las: 22:00
Precio: platea $ 300, tertulia $ 200.
Venta de entradas: boletería de la sala, viernes 28 y sábado 29 a partir de las 17:00 horas.
Horcas (Hard Rock)
Vuelve a Uruguay una de las bandas más influyentes del metal sudamericano, en un show íntimo. Bandas invitadas: Trance, Atroz y Ritual.
Roxx Bar (Rincón y Ciudadela ) a las: 19:00
Venta de entradas: Semifusa (Centro y Paso Molino) y Extreme Zone.
Jubilados del Rocanrol (Rock & Roll)
El Cañaveral - Playa Pascual (Herrera y Reissig Parada 7 1/2 ) a las: 23:30
Laura Canoura (Varios)
Fundación Atchugarry - Manantiales (Ruta 104 km 4500 - Manantiales, Punta del Este ) a las: 21:00
Precio: entrada libre.
Quartier Latino (Canciones)
Carnet de voyage. Repertorio de música popular francesa y latinoamericana.
Club Social de Neptunia a las: 22:00
Rock Blancarena 2 (Varios)
Bandas confirmadas: Pisadas en el Techo, Tribu Dy Rasta, Río Gloria (Bs. As.), La Mano y El Congo.
Club Blancarena - Colonia a las: 19:00
Precio: entrada libre.
Supernova (Jazz fusión)
Sexteto instrumental de improvisacón musical integrado por Juan José Casal en guitarras, Popo Romano en bajo, Claudio Martínez Debat en guitarras, Daniel Escanellas en vientos, Gustavo Cúneo en batería y tabla y Freddy Kerber en percusión.
Museo del Vino (Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruiz , Tel:2908 3430) a las: 22:30
Precio: cubierto artístico $ 150.
Track 2 (Covers)
Temas de Red Hot Chilli Pepers, Eric Clapton, Bryan Adams, Queen, Oasis y Guns n'Roses, entre otros.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel:2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 40.
Trébol (Covers)
Potentes versiones acústicas de las mejores bandas.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel:2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 35.
MAÑANA - Domingo 30 de Enero de 2011
Chekeré (Rock-fusión-candombe)
Presentando temas de su disco "Bendito Candombe", de su nuevo disco "Descendientes", y el tema del Bicententario Canelones "Hombres de igual corazón".
Expoplatea de Atlántida (Rambla de Atlántida ) a las: 19:30
Precio: entrada libre.
El Club de Tobi (Cuarteto de cuerdas)
Presentando "Tobismo", su nuevo trabajo discográfico.
Patio Andaluz - Parque Rodó a las: 19:00
Precio: entrada libre.
Fabiana Cantilo (Pop)
Café Bar Tabare - Punta del Este (Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel: 4244 4949) a las: 22:00
La Experiencia (Covers)
Covers de la mejor época del rock: Hendrix, Clapton, Marley, Santana y otros.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel: 2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 35.
Orgánica (Música circense)
Presentando su nuevo trabajo: "Pueblo Tortuga".
Piriápolis - Maldonado a las: 22:00
> Ver próximos 7 días
Para agendar:
02 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
03 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
03 de Febrero de 2011 - Leo Maslíah (Música-Humor)
En Verano. Jueves de enero y febrero a las 22 hrs.
Undermovie (MovieCenter Montevideo Shopping , Tel: 2200 2511) a las: 22:00
Precio: $ 240. Club El País, Itaú 2x1 (débito), OCA: mitad + metros.
05 de Febrero de 2011 - Costa Reggae One Love 3 (Reggae)
Festejando el Cumpleaños de Bob Marley. Participan: Latir, Mamaclan, Lahuna, María la del Barrio, Karma Man Kaya y Congo.
Playa de Solymar - Bajada 18 (Calle 70 y Rambla ) a las: 20:00
Precio: entrada libre.
05 de Febrero de 2011 - Laura Canoura (Varios)
Uruguay a toda Costa 2011. Junto a Borderlaininjazz.
La Coronilla - Rocha
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
09 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
10 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
10 de Febrero de 2011 - Leo Maslíah (Música-Humor)
En Verano. Jueves de enero y febrero 22 hrs.
Undermovie (MovieCenter Montevideo Shopping , Tel: 2200 2511) a las: 22:00
Precio: $ 240. Club El País, Itaú 2x1 (débito), OCA: mitad + metros.
16 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
17 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
23 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
24 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
06 de Marzo de 2011 - Shakira (Pop)
Conrad Live.
Conrad Resort & Casino (Playa Mansa Parada 4, Punta del Este , Tel: 4249 1111) a las: 22:00
Precio: USD 150, 200, 250 y 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
29 de Marzo de 2011 - Joaquin Sabina (Canciones)
El Último Tren.
Estadio Charrúa (Av. Bolivia y Verona - Parque Rivera ) a las: 21:00
Precio: entre $ 425 y 1.525. Beneficios con Abitab Familia.
Venta de entradas: Red Abitab.
De: A Puro Tango
Para: A Puro Tango
--------------------------------------------------------------------------------
SALON CANNING
INFORMA QUE DEBIDO A LA GRAN OLA DE CALOR
SUS ORGANIZADORES ESTAN
DISPUESTO A COMBATIRLA
“CON CUATRO SPLIT DE 15000 FRIGORIAS CADA UNO
Y UN GENIAL AIRE CENTRAL”
PARA QUE SUS CLIENTES DISFRUTEN DE
BAILAR
SIN TRANSPIRARSE
ASI QUE DESDE ESTE SABADO DEJEN LOS
ABANICOS Y TRAIGAN UN LINDO
SAQUITO.
COMENZAMOS A BAILAR A LAS 23HS
MUJERES Y HOMBRES SIN PAREJAS
DE 22 A 23HS
¡¡¡¡NO ABONAN ENTRADA!!!!
QUE MAS?
EL MEJOR SALON CON LA MEJOR REFRIGERACION
Y LOS MEJORES BAILARINES…
TE ESPERAMOS
NO TE OLVIDES EL SAQUITO
Gracias
Los esperamos en Scalabrini Ortiz 1331
Reservas al 4832-6753 15360-40714
SOLAS-SOLOS Y JUNTOS
Entrada gral $20
sábado, 29 de enero, 2011 0:55:07CCE: Boletín digital / Febrero 2011
De: Centro Cultural de España
Para: amilcarlegazcue@yahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
CALENDARIO DE ACTIVIDADES FEBRERO 2011 / CCE
CONTINÚAN ABIERTAS LAS SIGUIENTES EXPOSICIONES
INTERVENCIÓN ESPACIOS NO CONVENCIONALES / MEDIATECA
BLOW UP / YUDI YUDOYOKO
AL INTERIOR DE LA VIÑETA
UN VIAJE POR LA HISTORIETA URUGUAYA FUERA DE MONTEVIDEO
Curadores: Matías Castro y Marcelo Sánchez
HASTA EL SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
NOVEDADES
CONVOCATORIA/ LAS CUERDAS
CICLO DE CONCIERTOS EN EL CCE
En el marco de su programa de apoyo a creadores, artistas e intérpretes uruguayos el Centro Cultural de España en Montevideo organiza la convocatoria LAS CUERDAS, en virtud de la cual se seleccionará a intérpretes de violín, viola, cello y contrabajo para participar en un ciclo de conciertos.
LAS BASES DE LA CONVOCATORIA SON LAS SIGUIENTES:
1- Los intérpretes pueden presentarse como solistas, dúos, tríos o cuartetos. Se admitirá que sean acompañados por otros instrumentos (por ejemplo piano), siempre y cuando los instrumentos de esta convocatoria (violín, viola, cello y contrabajo) sean los de mayor destaque. Las propuestas no deben incluir cantantes.
2- Los intérpretes que deseen participar deberán presentar esta documentación:
- Breve Currículo del/ la/ los postulantes.
Programa. Debe ser de unos 45 minutos (sin intervalo) y contener al menos una obra de un compositor iberoamericano. La Dirección del CCE se reserva el derecho de modificar el programa propuesto para evitar reiterar obras entre los intérpretes, por lo que se valora la originalidad de la propuesta en su totalidad. Por último, se prefiere obras originales para CUERDAS y no transcripciones, aunque estas no se descartan.
Fundamentación teórica del programa propuesto.
Reseña biográfica de cada compositor.
El CCE podrá solicitar una audición a los candidatos si así lo considera necesario.
3- Una vez seleccionados los intérpretes que participarán en el ciclo se asignará, a cada uno de ellos una fecha de concierto, con la debida anticipación, luego de lo cual no podrá ser cambiada, salvo por decisión de la Dirección del CCE.
4- El ciclo tendrá como máximo 5 conciertos en el año y todos se realizarán en la SALA ESTELA MEDINA del CCE el último miércoles de cada mes (de Mayo a Septiembre) a las 19:30 horas. Los conciertos serán siempre con entrada libre y gratuita. El CCE podrá programar uno o más “Conciertos extraordinarios” a cargo de reconocidos músicos del medio FUERA de este Ciclo.
Asimismo se grabará profesionalmente cada concierto y una selección de los mismos- a cargo del CCE- eventualmente se podrá editar a fin de año como difusión sin fines comerciales.
5- En caso de intérpretes NO residentes en Uruguay, el CCE no se hace responsable de los traslados que correspondieren ni del alojamiento, debiendo estos hacerse por sus medios.
6- El CCE fijará los cachés a pagar a cada uno de los intérpretes de acuerdo con los criterios con los que trabaja habitualmente y que serán exactamente los mismos para cada programa seleccionado.
7- Todos los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección del CCE, sin instancia posterior y la presentación de un proyecto asume la aceptación por parte del /la/los postulante(s) de lo aquí establecido.
Los/as interesados/as deberán presentar la documentación especificada en el apartado 2 desde el martes 1 de Febrero al sábado 19 Marzo de 2011 entre las 11:30 y las 20 hs. en la mesa de entrada del CCE, Rincón 629, Montevideo (Tel. 2915 2250)
No se reciben propuestas por internet.
Los/as aspirantes del interior del país podrán enviar sus programas por correo común a:
AREA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, Centro Cultural de España, Rincón 629, Montevideo CP 11000, Uruguay, debiendo figurar claramente en el sobre CONVOCATORIA “LAS CUERDAS” y el matasellos deberá señalar que fue enviado no más allá del 19 de Marzo de 2011
DERECHOS CULTURALES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL INTERIOR DE URUGUAY
Durante 2011 comenzarán las itinerancias de las Muestras Pedagógicas de Ciencia y Tecnología, así como el Rincón del Cuento Itinerante, a través de Centros MEC y la red de Institutos Normales de Magisterio que dependen de ANEP. La finalidad es que sean herramientas para las maestras y maestros de todo el territorio, que se potencie la conectividad territorial entre la ciudadanía y el desarrollo de redes culturales y educativas.
CAMPAMENTOS URBANOS
Desde el Área de Pedagogía se convocan a niños, niñas y adolescentes para disfrutar de dos propuestas lúdicas de aprendizaje y ocio activo para el verano: Campamento urbano “Diversidades: el juego de la creatividad” y “Descubriendo las Américas: Uruguay”. Estas actividades se conciben como laboratorios de innovación pedagógica, donde atentamente escuchamos las respuestas y las propuestas tanto de los jóvenes participantes como de sus familias. Posteriormente y a lo largo de 2011, se desarrollarán actividades con ellos y por ellos.
MEDIATECA
En la Mediateca, de acceso gratuito y libre, se puede disfrutar de libros, revistas, discos, películas y conexión a Internet; sólo hay que presentar un documento de identidad vigente.
Abre en el mismo horario que el resto del Centro; hay tiempo para pedir material hasta las 19:30 hs los días de semana y hasta las 17:30 hs los sábados.
Si se busca un material específico, recomendamos confirmar que esté disponible, llamando al 2915 2250 int. 151 o escribiendo a mediateca@cce.org.uy
ACCESO A LIBROS
Selección de títulos de la colección de la Mediateca ordenados en distintas áreas temáticas. Entre otros libros, destacamos:
BIBLIOTECOLOGÍA: Metadatos y recuperación de información: estándares, problemas y aplicabilidad en bibliotecas digitales, de Eva Méndez Rodríguez.
CINE: Civilización y barbarie en el cine argentino y Latinoamericano, editado por Ana Laura Lusnich.
EDUCACIÓN: Los 10 principios de la cultura de mediación, de María Munné; Pilar Mac-Cragh. Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa, de María Cristina Cardona Moltó.
GÉNERO: Primer plan nacional de igualdad de oportunidades y derechos: políticas públicas hacia las mujeres 2007-2011/ Uruguay, del Instituto Nacional de las Mujeres.
GRAMÁTICA:
Nueva gramática de la lengua española de Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua.
LEYENDAS: Leyendas urbanas y conspiraciones, de Pedro Palao Pons.
MODA: Creadores de moda: diseño, industria y tendencias, de Anne-Celine Jaeger.
RINCÓN DEL CUENTO
Espacio adecuado con libros de distintos autores y temáticas para leer, descubrir y compartir. La colección se encuentra ordenada por distintos grupos de edades.
Recomendados
Para primeros lectores (color amarillo): Te quiero por todo eso, de David Bedford; Ann James.
A partir de 6 años (color verde): Un millón de mariposas, de Edward van de Vendel.
A partir de 8 años (color azul): Cuarto viaje al Reino de la Fantasía, de Gerónimo Stilton.
A partir de 10 años (color naranja): XXL y el Doctor Kaos, de Eduard Márquez.
ESPACIO JOVEN
Libros de diversas temáticas de interés y cartelera con información sobre cursos, becas, concursos.
Recomendamos:
Literatura Juvenil: El último gato negro, de Evgenios Trivisás.
HEMEROTECA
Pueden consultarse nuevos números de revistas:
ARTE: Exit Express: revista de información y debate sobre arte actual. Artforum
CINE: Dirigido por… revista de cine
DANZA: Por la Danza
HISTORIA: Historia Social
LITERATURA: Mi biblioteca, Clij: cuadernos de literatura Infantil y Juvenil. Quimera: revista de literatura.
MÚSICA: Melómano. Ópera Actual.
PELÍCULAS: se sugiere: Ella (s), de David Baute.
CONEXIÓN WI-FI
El CCE ofrece el acceso inalámbrico a Internet (Wi-Fi) gratuito. La conexión se posiciona como herramienta para el desarrollo y formación, fundamentalmente de los más jóvenes.
Conexión gratuita a internet: Se cuenta con tres computadoras para navegar por internet y cada usuario dispone de 1 hora por día.
PUNTO DE INFORMACIÓN
Puede consultarse una computadora como punto de información. Este trabajo de recopilación de información se presenta en un conjunto de páginas, las cuales han sido agrupadas, para facilitar su consulta en:
Mediateca, Enlaces Recomendados, España, Uruguay y Becas.
ACCESO A CATÁLOGO PUBLICO ONLINE (OPAC)
Se puede consultar los títulos de libros, revistas, CD, películas y archivo de sonido de la Mediateca en la página del CCE. Acceda al catálogo en línea (OPAC) en www.cce.org.uy, luego en la pestaña MEDIATECA.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
LUNES 7, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 1/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
Durante los meses de febrero y marzo, coincidiendo con la exposición “Las Américas”, el CCE exhibe el trabajo de cinco realizadores y dos realizadoras latinoamericanas que han destacado en festivales y presentaciones a nivel mundial por la calidad de sus producciones. Todos los títulos son de principios del siglo XXI y, en gran parte de ellos, se suple la falta de medios con libretos y actuaciones notables.
DESIERTO ADENTRO/ México, 2008
Director: Rodrigo Plá sobre guión propio junto a Laura Santullo
Con: Diego Catano, Mario Zaragoza y Eileen Yáñez. Duración: 110 minutos
Segundo largometraje del uruguayo Rodrigo Plá, gran vencedor de los Premios Ariel a lo mejor del cine mexicano en 2009 y ya premiado en 2008 por su thriller “La Zona”. Se trata de un drama acerca del fanatismo, la culpa y la obsesión por conseguir el perdón de Dios, enmarcado en la Guerra de los Cristeros, ocurrida en México entre 1926 y 1929.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
LUNES 14, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 2/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
BOLIVIA/ Argentina, 2001
Dirección: Adrián Caetano con guión propio basado en un argumento de Romina Lafranchini.
Con: Freddy Flores, Rosa Sánchez, Óscar Bertea y Enrique Liporace. Duración: 80 minutos
Freddy, boliviano, llega a Buenos Aires con el deseo de encontrar una vida más digna para él y los suyos. Pero en una ciudad donde se cierne la crisis, encuentra la intolerancia de otros trabajadores: los argentinos. Ganadora del Premio de la Crítica en el Festival de Cannes y Mejor Película Latinoamericana en el Festival de San Sebastián.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
DE LUNES 14 A VIERNES 18, DE 11.30 A 17.30 HS
CAMPAMENTO URBANO (DE 8 A 16 AÑOS)
DIVERSIDADES, EL JUEGO DE LA CREATIVIDAD
Un espacio de juego, creatividad e interculturalidad donde los jóvenes participantes aprenderán a transformar sus ideas en proyectos y propuestas culturales a partir de diferentes espacios y actividades colaborativas. Un campamento que nos acercará, de forma lúdica e interactiva, a la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
Cupos Limitados: Apúntate por el 2915 22 50 interno 122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy
MARTES 15 Y MIÉRCOLES 16, 16 A 19 HS.
TALLER LUISA PEREIRA HORS
PROGRAMACIÓN + ARTES VISUALES / TALLER INTRODUCTORIO
Siguiendo la línea que hemos venido desarrollando desde el Proyecto de Laboratorio de Nuevos Medios en el entrecruzamiento entre Arte y Tecnología, este taller plantea una introducción a la programación en el contexto de la generación de imágenes y animaciones a la posición del usuario en el espacio.
Luisa Pereira Hors
Es Ingeniera en Sistemas por la Universidad ORT. Vinculada desde siempre a la Música, ha colaborado con varios artistas de la escena montevideana. Su interés en la intersección entre tecnología, diseño y arte la ha llevado a diseñar un sistema de creación de videojuegos, incursionar en el arte digital.
www.luisaph.com
Cupo limitado a 15 personas. Completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala antes del viernes 11 a las 17 hs. a nuevosmedios@cce.org.uy.
LUNES 21, 19:30 hs.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 3/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
JAPÓN/ México, 2002
Dirección: Carlos Reygadas sobre guión propio
Con: Alejandro Ferretis, Magdalena Flores, Yolanda Villa y Martín Serrano.
Duración: 130 minutos
Un pintor maduro y sin ilusiones llega a una villa perdida en el campo mexicano. Allí se aloja en la desvencijada casa de una viuda india. En la inmensidad de una salvaje e imponente naturaleza, despiertan sus deseos e instintos por la vida y la sexualidad. En el film destaca la excelente combinación entre la imagen y la música, así como las interpretaciones.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
MARTES 22, DE 15 A 19 HS.
TALLER PARA DOCENTES Y EDUCADORES
LAS AMÉRICAS/URUGUAY: UN PROYECTO PEDAGÓGICO Y UN ESPACIO INTERACTIVO
El taller presentará la propuesta educativa vinculada a la exposición LAS AMÉRICAS-URUGUAY y dará a conocer, de una forma participativa, los contenidos de la exposición, involucrando a los participantes a través de una actividad lúdica sobre periodismo, derechos y mujeres. La segunda parte del taller, permitirá conocer a fondo el espacio virtual e interactivo de Las Américas Uruguay, concebido como herramienta que permite dar continuidad al discurso expositivo, invitando a la participación ciudadana a través de memorias compartidas y futuros deseables.
A cargo de Gemma Carbó, Coordinadora de Proyectos de la Cátedra UNESCO DE Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona. Experta en el campo de las relaciones entre educación y cultura, es también docente en los ámbitos de Gestión Cultural.
Lala Deheinzelin, profesional transdisciplinaria, dirige Enthusiasmo Cultural (www.enthusiasmo.com.br), es asesora de South-South Cooperation Special Unit/UN (http://ssc.undp.org), consejera del INMOD SPFW (Instituto Nacional de Moda y Design) y Fundadora del NEF, Núcleo de Estudios de Futuro (www.nef.org.br).
Cupos limitados. Descarga la ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala a a_pedagogicas@cce.org.uy
MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23, 16 A 18 HS.
CICLO PRÁCTICA CURATORIAL
NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN COMPARTIDA
ALFONS MARTINELL
La realización “Las Américas” en el Centro Cultural nos permite conocer un proyecto original fruto de procesos de elaboración de contenidos. El comisariado de esta muestra nos permite analizar formas diferentes de la gestión de los proyectos de cooperación cultural. El taller abordará una visión general sobre los nuevos instrumentos para la cooperación cultural internacional para presentar algunas nuevas prácticas que puedan compartirse con proyectos locales.
Alfons Martinell Sempere
Director de la Cátedra Unesco: “Políticas Culturales y Cooperación” de la Universidad de Girona. Codirector del Laboratorio iberoamericano de Investigación e innovación en Cultura y Desarrollo con sede en Colombia y España. Fue Director General de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación de España (2004-2008). Experto en el campo de la Cooperación cultural y desarrollo, cooperación cultural internacional. Ha impartido docencia en diferentes Universidades y en instituciones internacionales.
Cupo limitado a 15 personas.
Completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala antes del viernes 11 a las 17 hs. a nuevosmedios@cce.org.uy
MIÉRCOLES 23 A VIERNES 25, DE 11.30 A 17.30 HS
CAMPAMENTO URBANO (DE 8 A 16 AÑOS)
DESCUBRIENDO LAS AMÉRICAS: URUGUAY
Una actividad dinámica de ocio activo y aprendizaje centrado en la Muestra Las Américas donde cobrará protagonismo el foto-periodismo infantil y juvenil, junto a salidas didácticas por la Ciudad Vieja, actividades de plástica, música y cine. Un campamento temático que nos acercará a la situación de las mujeres uruguayas y que nos dará la oportunidad de participar en un espacio virtual con otros jóvenes de Iberoamérica (wiki.lasamericas.expo.com).
Cupos Limitados a 40 participantes. Apúntate por el 2915 22 50 interno 122 o en a_pedagogicas@cce.org.uy
MIÉRCOLES 23 AL VIERNES 25, DE 14:30 A 18:30 HS.
TALLER: FORMATO MARC 21 BIBLIOGRÁFICO
El taller proporcionará los conocimientos necesarios para la utilización del Formato MARC 21 bibliográfico en la catalogación de libros. También se mostrará el Formato Marc utilizado en el Sistema Integrado de Gestión instalado en las Bibliotecas de la Universidad de la República y Biblioteca Nacional (Aleph) de esta manera, los participantes obtendrán los conocimientos básicos para el desarrollo de sus tareas con el uso de la tecnología que brinda esta opción.
Para personal de de la Biblioteca Nacional y Bibliotecas Universitarias que trabajen con dicho formato.
Cupo limitado a 30 personas: completa y envía la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy antes del 18 de febrero.
Cecilia Faget. Lic. En Bibliotecología. Biblioteca de Facultad de Ciencias. Universidad de la República.
Mabel Seroubian. Lic. En Bibliotecología. Directora del Departamento de Sistemas Documentales de Servicio Central de Informática de la Universidad. (SECIU) Universidad de la República.
Colabora: Universidad de la República. Biblioteca Nacional.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
Cupo limitado a 30 personas: completa la Ficha de inscripción en www.cce.org.uy antes del 18 de febrero y envíala a mediateca@cce.org.uy
JUEVES 24, 19 HS.
INAUGURACIÓN/ EXPOSICIÓN
LAS AMÉRICAS
Proyecto y Dirección: Alfons Martinell
Responsable en Uruguay: Margarita Percovich
Con motivo de la celebración de la conmemoración de los bicentenarios de las Independencias de las Repúblicas Latinoamericanas, esta exposición pretende ilustrar a través del fotoperiodismo el trascendental papel que han jugado las mujeres de América Latina en el último centenario.
De esta manera, Las Américas llama la atención sobre la contribución femenina en la construcción de América Latina, utilizando a la fotografía como crónica social y proponiendo un espacio virtual interactivo complementario, incorporando las nuevas herramientas de comunicación.
Las Américas ocupa tres espacios expositivos del este Centro en los cuales se proponen un núcleo de investigación documental y gráfica, un espacio pedagógico y un área que reúne información y antecedentes de este importante proyecto.
ORGANIZA:
SEACEX (Sociedad Estatal para la acción Cultural Exterior).
ESTE PROYECTO SE HA PRESENTADO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA Y PRÓXIMAMENTE SERÁ PRESENTADO EN MÉXICO D.F.
ESTA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA HASTA EL SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011.
LUNES 28, 19:30 HS.
CINE
UNA MIRADA AL CINE LATINOAMERICANO 4/7
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
EL VIOLÍN/ México, 2007
Dirección: Francisco Vargas Quevedo sobre guión propio
Con: Ángel Tavira, Dagoberto Gama, Gerardo Taracena y Fermín Martínez
Duración: 98 minutos
Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor. Película rodada con una asombrosa economía de medios que funciona gracias a su montaje sobrio, sus imágenes poderosas y sus actores (no profesionales). Galardonada con más de 55 premios en festivales nacionales e internacionales.
CICLO PARA MAYORES DE 15 AÑOS
LUNES 28 A MIÉRCOLES 2 DE MARZO, DE 15 A 19:30 HS.
ESCUELA DE VERANO PARA MAESTROS Y EDUCADORES
RESILIENCIA EN EL AULA
JORNADAS DE PROMOCIÓN DE SALUD PARA MAESTROS
Son sabidos los efectos que sufren distintos operadores de la educación que trabajan de forma permanente, exigente e intensa, donde no hay tiempo para la promoción de la comunicación y de estrategias y dispositivos elaborados para su fortalecimiento. Previo al Inicio del Curso escolar, en estas Jornadas abordaremos distintas formas de escuchar las propias demandas, así como de respaldar y fortalecer las necesidades de integración e intercambio tan necesarias en los equipos de trabajo.
A cargo de Equipo Técnico SOMOS SONIDO.
Coordinación General: Sociólogo Gustavo Barone.
En colaboración con IINN (Institutos Normales de Montevideo)-ANEP
Descarga la ficha de inscripción en www.cce.org.uy y envíala a a_pedagógicas@cce.org.uy
Cupos limitados a 30 personas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CADA ACTIVIDAD POR EL TELÉFONO 915 2250 (LUNES A VIERNES DE 11:30 A 20 HS Y SÁBADOS DE 11:30 A 18 HS), EN WWW.CCE.ORG.UY O ESCRIBIENDO A INFORMACION@CCE.ORG.UY
Le enviamos este mensaje porque figura en nuestra base de datos. Si quiere dejar de recibir mensajes, o tiene cualquier otra consulta, por favor comuníquelo a informacion@cce.org.uy.
--
sábado, 29 de enero, 2011 15:02:19Carnaval 2011 en 7Notas
De: "contacto@sietenotas.com"
Para: amilcarlegazcue
--------------------------------------------------------------------------------
Lo dicho, un nuevo Concurso de Carnaval está en juego y nos gustaría saber quién va a ser -o te gustaría que fuera-, el ganador en Murgas, si no la principal, una de las categorías con mayor arraigo y número de seguidores en todos los barrios de la capital...
Hacé clic en el enlace para ir a la encuesta y dejar tu voto y comentario: http://www.sietenotas.com/Inicio/estilo.aspx?i=3203822F-3CBD-45DE-B112-B35A1F09CDE6
además, te ofrecemos galerías, cartelera, notas y muy pronto videos del desfile de Llamadas y de actuaciones en vivo...
www.sietenotas.com
© SieteNotas / © DelUruguay - 1999 - 2010
sábado, 29 de enero, 2011 12:37:26Re: REVIVÍ LOS AÑOS 40
De: Carlos Lagos
Para: CARLOSLAGOSTANGO@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------
CLIC, EN EL SIGUIENTE VÍNCULO, PARA ABRIR VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=8CR8m4Dzmnk
CLIC, EN EL SIGUIENTE VÍNCULO, PARA ABRIR MÁS INFORMACIÓN:
http://comunidadelpalenque.ning.com/events/event/show?id=3159612%3AEvent%3A195849
.
sábado, 29 de enero, 2011 7:28:33Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Resumen nº 1368
De: "perfilesdeltango@gruposyahoo.com.ar"
Para: perfilesdeltango@gruposyahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
PERFILES DEL TANGO, RÍO DE LA PLATA
Mensajes de este resumen (22 Mensajes)
1.1. VIERNES 28 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
2.1. SABADO 29 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
3.1. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
3.2. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE De: MIGUEL GADEA SANDLER
4. UNES 31 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA D De: MIGUEL GADEA SANDLER
5.1. VIERNES 4 DE FEBRERO 22:30 hs BAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTI De: MIGUEL GADEA SANDLER
6.1. VIERNES 11 DE FEBRERO 22:30 hs TOCA: SEXTETO MILONGUERO BAILAN: M De: MIGUEL GADEA SANDLER
7.1. LAS MILONGAS DEL VIERNES 14:00/20:30 El Abrazo Suipacha 384 1 De: MIGUEL GADEA SANDLER
8. SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Técnica y Musica De: OLGA BESIO
9. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2. De: Miguel Gadea Sandler
10. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té De: Miguel Gadea Sandler
11. CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO viernes 28 enero 2011 1 De: MIGUEL GADEA SANDLER
12. Aviso de Clase de Tango/Danza De: MIGUEL GADEA SANDLER
13. FEBRERO 2011 - Festival ObjetivoTango De: objetivotango
14.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO De: MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
15.1. LAS MILONGAS DEL SÁBADO 22:00 Glorias Argentinas Bragado 6 De: MIGUEL GADEA SANDLER
16.1. Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez Tang De: MIGUEL GADEA SANDLER
17.1. Clase intensiva de Tango por Contacto Por Paola Ayala y German Ivanc De: MIGUEL GADEA SANDLER
18.1. Milonga en el Espacio Cultural El Puente Quinteto de Tango en VIVO De: MIGUEL GADEA SANDLER
19.1. CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO SABADOS 17.00 hs.: Clase a cargo De: MIGUEL GADEA SANDLER
20.1. Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduard De: MIGUEL GADEA SANDLER
21. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro De: German Ivancic
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensajes
1.1. VIERNES 28 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:34 am
VIERNES 28 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-21:30 hs
PRESENTACIÓN: OPUS CUATRO & CLAUDIO MENDEZ
Una propuesta para el público amante del tango abierto a las nuevas
formas. Interpretan " La Cumparsita ", "Libertango" , "Verano
Porteño", "Adiós Nonino", "Los pájaros perdidos", "Volver",
"Mano a mano", "Mi ciudad y mi gente"..entre otros.
Bar 36 billares - Av. de Mayo 1265 - Informes: 5353-6670 / 4381-5696 -
Entrada: $ 50.-
22:00 hsPRESENTACION: MIMI KOZLOWSKI... TANGO Y CANCIONES
La cantante interpreta clásicos de su repertorio acompañada por
Sebastián Napolitano (piano), Kano Alonso (bajo) y Juan Martínez
(guitarra)
Clásica y Moderna - Av. Callao 892 - Tel: 4812-870722: 00 hsTOCAN:
SEXTETO MAYOR
Torquato Tasso - Defensa 1575 - Tel: 4307-6505 - Entrada: $ 70.-22:30
hsBAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTIN CARRARA
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-159323: 00 hsBAILAN: ISABEL ACUÑA Y ANDRÉS
LAZA MORENO
Salón Caning - Milonga Parakultural
Av. Scalabrini Ortiz 1331 - Informes y/o Consultas: 4832-675324: 00 hs
TOCA: SEXTETO UNITANGO
La Viruta - Armenia 1366 - Informes y/o Consultas: 4779-0030
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
2.1. SABADO 29 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:35 am
SABADO 29 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-21:00 hsPRESENTACIÓ N:
TANGOLOCO + KATIE VIQUEIRA
Daniel García: Piano, Arreglos y Dirección. Walther Castro:
Bandoneon. Horacio Montesano: Guitarras eléctrica y clásica. Mono
Hurtado: Contrabajo y ballenas. Christian Colaizzo: Batería y
Percusión. Luego de su exitosa gira por Japón regresan a Buenos
Aires.
Gorriti 5520/30, Palermo Hollywood. Tel.: 4772-4690 - Entradas: $
65.-21:30 hs
PRESENTACIÓN: RITA CORTESE "En desconcierto"
Con el acompañamiento de Fabián Leandro (guitarra, voz y arreglos)
y Hernán Valencia (piano), la actriz y cantante interpreta a los
grandes poetas del tango: Homero Manzi, Celedonio Flores, Francisco
García Giménez, Enrique Santos Discépolo, entre otros.
Bar 36 billares - Av. de Mayo 1265 - Informes: 5353-6670 / 4381-5696 -
Entrada: $ 50.-
22:00 hsPRESENTACION: HORACIO MOLINA Y AMELITA BALTAR...NOSOTROS
Amelita Baltar interpretará los clásicos de su repertorio
compuestos para ella por Astor Piazzolla junto a entrañables tangos
tradicionales. Horacio Molina hará tangos, valses y milongas
clásicos, propios de su personal estilo en el que conviven el rigor
musical y la austeridad.
Clásica y Moderna - Av. Callao 892 - Tel: 4812-870722: 00 hsTOCAN:
SEXTETO MAYOR
Torquato Tasso - Defensa 1575 - Tel: 4307-6505 - Entrada: $ 70.-
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
3.1. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:35 am
DOMINGO 30 DE ENERO
20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20 destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-
LUNES 31 DE ENERO
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
3.2. DOMINGO 30 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:40 am
DOMINGO 30 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "BIEN DE TANGO"
La esencia del tango se vive en este espectáculo emocionante. 20
destacados artístas en escena. Orquesta en vivo. Dirección
artística: Federico Strumeio Dirección musical: Analia Goldberg
Producción general: Omar Fajardo
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-LUNES 31 DE ENERO
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
4. UNES 31 DE ENERO 20:00 hs PRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA D
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
UNES 31 DE ENERO20:00 hsPRESENTACION DEL ESPECTACULO "CON ALMA DE TANGO
"
Orquesta en vivo, cinco parejas de bailarines de primer nivel, voz
masculina, veinte cambios de vestuario y diversidad de estilos,
repertorio y variantes coreográficas.
Centro Cultural Borges - Viamonte esq. San Martín
Tel: 5555-5359 - Localidades desde $ 50.-23:00 hsBAILAN: SILVINA VALZ Y
OLIVER KOLKER
Salón Caning - Milonga Parakultural
Av. Scalabrini Ortiz 1331 - Informes y/o Consultas: 4832-6753
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
5.1. VIERNES 4 DE FEBRERO 22:30 hs BAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTI
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
VIERNES 4 DE FEBRERO22:30 hsBAILAN: STEFANIA COLINA Y JUAN MARTIN
CARRARA
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-1593
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (2)
6.1. VIERNES 11 DE FEBRERO 22:30 hs TOCA: SEXTETO MILONGUERO BAILAN: M
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:42 am
VIERNES 11 DE FEBRERO22:30 hsTOCA: SEXTETO MILONGUERO
BAILAN: MARÍA INÉS BOGADO Y SEBASTIÁN GIMENEZ
Milonga: La Baldosa Ramón L. Falcón 2750
Tel.: 4601-7988 / 4574-1593
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (3)
7.1. LAS MILONGAS DEL VIERNES 14:00/20:30 El Abrazo Suipacha 384 1
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:52 am
Viernes
14:00/20:30 Milonga El Abrazo Suipacha 384 1º 15-5515-1427
15:00/20:00 Milonga Ojos Negros Riobamba 416 15-6899-3671
18:00/03:00 Milonga Entre Tango y Tango H.Primo 1º 1462 15-5717-0132
20:00/03:00 Milonga Jorge de Solar Diaz Velez 4820 15-6800-1277
22:00/05:00 Milonga Salón La Argentina Bme. Mitre 1759 4371-6767
22:00 Milonga Boedo Tango San Juan 3330 4931-4028
22:00 Milonga Celia Tango Club H.Primo 1783 15-3181-5665
22:00 Milonga Sin Rumbo J.P Tamborini 6157 15-5102-0768
22:30 Milonga Zorro Plateado Riobamba 416 4953-2794
22:30/04:00 Milonga La Baldosa R. L.Falcón 2750 4601-7988
22:30/05:00 Milonga Club Gricel La Rioja 1180 4957-8398
22:30 Práctica MosaicoTanguero Cochabamba 444 15-5010-7949
22:30/03:00 Milonga La Milonguita J. Newbery 2818 4771-8827
22:30/05:00 Milonga Rivadavia Club Rivadavia 8619 4633-1035
23:00/03:00 Práctica El Amague Callao 295 - Entrepiso 4382-6162
23:00/03:00 Práctica TangoCool Córdoba 5064 15-4164-8193
23:00 Milonga Unitango Club Suipacha 384 1º 4301-3723
23:00/05:30 Milonga Parakultural Scalabri.Ortiz 1331 4832-6753
00:00/06:00 Práctica La Viruta Armenia 1366 4774-6357
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (7)
8. SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Técnica y Musica
Enviado por: "OLGA BESIO" olgabesio@yahoo.com.ar olgabesio
Vie, 28 de Ene, 2011 8:53 am
O L G A B E S I O
CLASE ESPECIAL
MUSICALIDAD Y TÉCNICA
PARA HOMBRES Y MUJERES
(Pa’milonguear y para exhibición)
Concordancia entre movimiento y música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Domingo 27 de febrero de 2011
18.30 a 21.00 hs.
Fundamentos técnicos y musicales.
Los momentos del movimiento y los momentos de la música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Tensión y relajación. Descanso y respiración.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Concordancia entre movimiento y música
y posibilidades de libertad en el diálogo múltiple.
No es necesario asistir en pareja. Concurrir con ropa cómoda y zapatillas de baile con suela MUY BLANDA y DELGADA (además del calzado de tango).
ESCUELA ARGENTINA DE TANGO
Centro Cultural Borges – Galerías Pacífico
Viamonte y San Martín – Buenos Aires
Informes:
(+5411) 4312-4990 - info@eatango. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
9. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2.
Enviado por: "Miguel Gadea Sandler" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 8:55 am
MIERCOLES 2 DE FEBRERO - 21.30CUCUZA CASTIELL O & MOSCATO LUNAen "La Garufa" del KONEX
Junto a Sebastian Zasali (bandoneonist a invitado) y a Javier Diaz "Ortiz" Gonzalez (guitarrist a invitado) cantor y guitarrista se apersonarán en "La Garufa", la Milonga del Konex, para hacer un repertorio de veraniegos Tangos. En de mientras, en las reposeras y hamacas paraguayas especialmente dispuestas para la ocasión, el público se mecerá y se torrará placidamente. ..
Previa (20 hs.) clase de baile y después de la presentación de los muchachos (23 hs.) empieza la milonga! No se suspende por lluvia
Organiza: Gustavo Ameri
CIUDAD CULTURAL KONEX - Sarmiento 3131 - Tel: 4 864-3200 - 20/25$
http://www.ciudadcu lturalkonex. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
10. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té
Enviado por: "Miguel Gadea Sandler" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:00 am
O L G A B E S I O
CLASE ESPECIAL
MUSICALIDAD Y TÉCNICA
PARA HOMBRES Y MUJERES
(Pa’milonguear y para exhibición)
Concordancia entre movimiento y música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Domingo 27 de febrero de 2011
18.30 a 21.00 hs.
Fundamentos técnicos y musicales.
Los momentos del movimiento y los momentos de la música.
Movimiento y quietud. Frase. Pausa y corte.
Tensión y relajación. Descanso y respiración.
Cortado y ligado. Cambios de velocidad y sus efectos.
Concordancia entre movimiento y música
y posibilidades de libertad en el diálogo múltiple.
No es necesario asistir en pareja. Concurrir con ropa cómoda y zapatillas de baile con suela MUY BLANDA y DELGADA (además del calzado de tango).
ESCUELA ARGENTINA DE TANGO
Centro Cultural Borges – Galerías Pacífico
Viamonte y San Martín – Buenos Aires
Informes:
(+5411) 4312-4990 - info@eatango. org
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
11. CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO viernes 28 enero 2011 1
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:03 am
CLASES DE TANGO CON MONICA Y NESTOR CASTILLO
viernes 28 enero 2011
19:30 - 21:00
(Este evento se repite todas las semanas.)
Ubicación: Garcia del Rio 2735(Saavedra)
Calle: GARCIA DEL RIO 2735
Ciudad Provincia Código Postal: SAAVEDRA
Teléfono: 4272-0908//15- 5134-2773
Notas:
BIBLIOTECA CORNELIO SAAVEDRA. CLASE TODOS LOS NIVELES. CONSULTAS AL 4272-0908//15- 5134-2773
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
12. Aviso de Clase de Tango/Danza
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 9:06 am
Clase de Tango/Danza
Viernes 19:30 a 21:00 clase de tango/Danza en Av. Corrientes 4534. Te esperamos!!! !!!!
Malena Contreras y
Jorge Manzell
El hombre propone y conduce, la mujer dispone y seduce. _TANGO/DANZA_
Instructores Profesionales de Tango/Danza
Contacto: +5411-4634-2168 / +5411-15-6102- 0683
e-mail: jorge_manzeltango@ hotmail.com
Blog: www.jorgemanzeltang o.blogspot. com
C. A. Bs. As
Argentina
Viernes 19:30 a 21:00 clase de tango/Danza en Av. Corrientes 4534. Te esperamos!!! !!!!
Malena Contreras y
Jorge Manzell
El hombre propone y conduce, la mujer dispone y seduce. _TANGO/DANZA_
Instructores Profesionales de Tango/Danza
Contacto: +5411-4634-2168 / +5411-15-6102- 0683
e-mail: jorge_manzeltango@ hotmail.com
Blog: www.jorgemanzeltang o.blogspot. com
C. A. Bs. As
Argentina
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
13. FEBRERO 2011 - Festival ObjetivoTango
Enviado por: "objetivotango" objetivotango@yahoo.com.ar objetivotango
Vie, 28 de Ene, 2011 2:05 pm
http://objetivo- tango.blogspot. com
QUÉ ES OBJETIVO TANGO?
Quienes llevamos adelante el festival, somos profesionales que nos dedicamos a abordar el tango de diversas maneras, tomando al individuo como creador de su propia manera de aprender.
Ponemos el énfasis en el cómo se aprende, tomando como eje organizador qué se aprende.
Invitamos a reflexionar y transitar diversas maneras de aprender a danzar o bailar tango.
DÓNDE Y CUÁNDO?
Sábado 19 y Domingo 20 de febrero de 2011
de 17.00 a 22.00 hs.
Vera 408 1º 3º - C.A.B.A.
PROGRAMA
* Se desarrollarán 5 clases
* una práctica con música a cargo de Ensemble Le Pifié. Asistir con ropa cómoda y descalzos o con medias. La práctica es abierta a no participantes.
Detalle de las actividades en http://objetivo- tango.blogspot. com
ARANCEL
$200
CÓMO RESERVAR VACANTE?
Abonando el 50% del arancel mediante depósito bancario.
+ Info comunicarse al 4771-3310 / 15-4673-2950 / 15-5026-2132
ó por mail a objetivotango@ hotmail.com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
14.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
Enviado por: "MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO" musicalidadaldanzartango@yahoo.com.ar musicalidadaldanzartango
Vie, 28 de Ene, 2011 2:19 pm
MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO - Desde la percepción al movimiento
Prof. Andrea Diaz
http://musicalidad- al-danzar- tango.blogspot. com
ENERO-FEBRERO: Clases privadas a parejas, grupos reducidos y/o individuales.
19 y 20 de FEBRERO: Participación en Festival Objetivo Tango
Viernes 4 de MARZO: Clase Abierta y Práctica guiada.
Informes e inscripción: Prof. Andrea Díaz
http://musicalidad- al-danzar- tango.blogspot. com
musicalidadaldanzar tango@hotmail. com
15-5260-1895 (Buenos Aires)
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (11)
15.1. LAS MILONGAS DEL SÁBADO 22:00 Glorias Argentinas Bragado 6
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:05 pm
Sábado
14:00/20:00 Milonga Charlemos Bailando Suipacha 384 1º 15-5162-4786
15:00/21:00 Milonga El Arranque Bme. Mitre 1759 4371-6767
16:30/22:30 Milonga De los Consagrados Humberto 1º 1462 15-5892-2056
19:00/04:00 Milonga Cachirulo Maipú 444 15-4577-0434
20:00/04:00 Milonga Milonga J. R. Alsina 1465 15-6360-1984
21:30 Milonga Nuestra Milonga-dia18/ 12 Castelli y 25deMay-Lobos 15-5709-5344
22:00 Práctica El Tacuarí Tacuarí 1557 4362-7077
22:00 Milonga Boedo Tango Av. San Juan 3330 4931-4028
22:00/05:00 Milonga Milonga 10 Loyola 828 15-4066-5831
22:00 Milonga Glorias Argentinas Bragado 6875 4687-1782
22:00/04:00 Milonga Suderland Lugones 3161 4541-9776
22:30/04:00 Milonga Milonga las Morochas Riobamba 416 15-4938-8108
22:30/05:00 Milonga Rivadavia Club Rivadavia 8619 4633-1035
22:30/04:00 Milonga Club Gricel La Rioja 1180 4957-7157
23:00/04:00 Milonga Milonga del 40 Suipacha 384 1º 15-5405-5627
23:00 Milonga Celia Tango Club H.Primo 1783 15-3181-5665
23:00/04:30 Milonga A Puro Tango Scalabrini Ortiz 1331 15-3604-0714
23:00/04:00 Milonga La Independencia Independecia 572 15-6475-3435
23:30/03:00 Milonga La Marshall Rivadavia 1392 4383-5246
00:00/06:00 Práctica La Viruta Armenia 1366 4774-6357
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
16.1. Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez Tang
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:06 pm
Tango Escuela, Dirección General: Profesora .Edith Paez
Tango Escuela
Defensa 1575.
Sábados
18:30hs-tango de slaon todos los niveles Edith Paez
SEMINARIO DE MILONGA CON TRASPIE, Edith Paez y Enzo Hoces.
17:00hs principiantes, clase especial Edith .
info:15 5524 8396/4305 4482
Dirección General: Profesora .Edith Paez
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (10)
17.1. Clase intensiva de Tango por Contacto Por Paola Ayala y German Ivanc
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Clase intensiva de Tango por Contacto
Por Paola Ayala y German Ivancic
Sábados de 14:30 a 17:30 hs
3 horas de trabajo $ 35
Nivel de tango: Intermedio - Avanzado
Inscripción previa vía mail hasta el día Viernes 14/8
(cupos limitados)
No es necesaria experiencia en otra técnica de movimiento.
Traer ropa cómoda y calzado de tango.
Más información en:
tangueteros@ gmail.com
http://www.tanguete ros.com.ar
http://www.german- ivan.blogspot. com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (4)
18.1. Milonga en el Espacio Cultural El Puente Quinteto de Tango en VIVO
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Milonga en el Espacio Cultural El Puente
Quinteto de Tango en VIVO
Este sabado como todos los terceros sabados de cada mes milonga en el puente, un espacio para aprender, bailar y disfrutar el tango.
Sábados 21:30 horas
Valor de la entrada: $ 10
Dirección: Rivadavia 9810 - Villa Luro
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (6)
19.1. CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO SABADOS 17.00 hs.: Clase a cargo
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
CLASES DE LA PROFESORA OLGA BESIO
SABADOS
17.00 hs.: Clase a cargo de Olga Besio. En Perón 2450 (entre Azcuénaga y Larrea).
Para niños, adolescentes, jóvenes y "los que se la banquen"...
19.00 hs.: Práctica.
Nota especial: si el tiempo está bueno, aire libre en una terraza maravillosa !!!! Y si llueve, un hermoso salón....
CLASES PRIVADAS:
olgabesio@yahoo. com.ar
ariadnanaveira@ gmail.com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (5)
20.1. Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduard
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Vie, 28 de Ene, 2011 6:07 pm
Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE", clases del Profesor Eduardo Rocha
Todos los sábados en "LA PIRÁMIDE"
Segurola 2429 en el barrio de V. Devoto
a partir de las 18.30 se abre un taller de Tango
a cargo de Eduardo Rocha.
Las clases son sin limite de edad y para todos los niveles.
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (7)
21. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro
Enviado por: "German Ivancic" german_ivan2000@yahoo.com.ar german_ivan2000
Vie, 28 de Ene, 2011 6:37 pm
Clases de Tango
en Vacaciones - Febrero
Espacio Cultural El Puente - Rivadavia 9810 - Villa Luro
Las clases brindan herramientas para que cada persona construya su propia manera de bailar tango, buscando ampliar la percepción
de nuestro cuerpo, del otro, del espacio y de la música.
La propuesta es bailar. Bailar sin pasos ni esquemas, sin contar ni reprochar. Bailar tango es crear nuestra propia manera de danzar,
caminar, abrazarse, conocer y reconocerse en el otro.
Las clases comienzan el Miércoles 2 de Febrero
Miércoles a las 19 hs, para iniciarse en el Tango
Miércoles a las 20:30 hs, para quienes ya han recorrido un camino
en esta danza
Inscripción Previa en:
german_ivan@ hotmail.com
Tel: 15-6564-4559
German Ivancic, docente, coreógrafo, bailarín
http://german- ivan.blogspot. com
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1) Actividad reciente
31 Miembros nuevos
Visita tu grupo
Y! Respuestas
Pregunt?/a>
Gente real te
responde
Yahoo! Messenger
Mensajero perfecto
Llam?de PC a PC
sin costo alguno
Barra Yahoo!
Todo a un toque
Acceso rápido a
servicios Yahoo!
¿Necesitas responder?
Haz clic en cualquiera de los enlaces "Responder" para responder a un mensaje en concreto del resumen diario.
Crear tema nuevo | Visita tu grupo en la Web
Mensajes | Archivos | Fotos | Marcadores | Base de datos | Sondeos | Miembros | Agenda
Tu aporte el fundamental, para el desarrollo del género más representativo del Río del la Plata: EL TANGO.
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a mensajes individuales | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción
sábado, 29 de enero, 2011 6:42:09[puntotango] Resumen nº 1156
De: "puntotango@gruposyahoo.com.ar"
Para: puntotango@gruposyahoo.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Tango
Mensajes de este resumen (6 Mensajes)
1.1. Clase de Tango/Danza De: Jorge Manzell
2.1. 2/2-CUCUZA & MOSCATO en el Konex...Dif 2. De: Miguel Gadea Sandler
3. OLGA BESIO - SEMINARIO - CLASE ESPECIAL Domingo 27-02-2011. Té De: Miguel Gadea Sandler
4. Sábado 29/1 :: Quiero 24 en Concierto De: christianmz
5.1. MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO De: MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO
6. Miércoles 2/2 - Comienzan las clases de Tango en Villa Luro De: German Ivancic
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensajes
---
http://uruguayescribe.com/2011/01/27/uruguay-a-la-gente-le-gusta-leer-y-compra-libros/
http://uruguayescribe.com/2011/01/27/buenos-aires-salto-desde-un-piso-23-y-aun-esta-viva/
Carlos Cáceres Durán:.
Montevideo - Uruguay
www.uruguayescribe.com
A fructibus cognoscitur arbor
--
CINE Plaza :
Sociedad Anónima / Los Muchachos / Agarrate Catalina /
En Club Lagomar :
Zíngaros / La Nueva Milonga / La Clave / A Contramano /
En Monumental de la Costa :
Diablos Verdes / Zíngaros / Curtidores de Hongos / Virgilio's / Araca la Cana / A Contramano /
En Rural del Prado :
Cuareim 1080 / La Cofradía / Los Carlitos / Zíngaros / La Clave / Curtidores de Hongos /
En Tablado del Museo :
Tronar de Tambores / Agarrate Catalina / Metele que son pasteles / La Gran Siete / Falta y Resto /
En Velódromo :
La Gran Siete / La Margarita / La Gran Muñeca / La Cofradía / Sociedad Anónima / Agarrate Catalina / Falta y Resto /
Resumen:
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
Integrantes:
Nacho Alvarez (guitarra y voz) - Mariana Alvarez (guitarra y voz)
Datos del espectáculo
Fecha y lugar: 29 de Enero de 2011 a las 22:00 en Café Bar Tabare - Punta del Este ( Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel: 4244 4949 )
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
»Diseño Finlandés del siglo XX en Museo Nacional de Artes Visuales»Cao Guimarães
Inmersión sensoria en Centro Municipal de Exposiciones (Subte)»José Gurvich
Naturalezas muertas en Museo Gurvich»Premio Nacional de Artes Visuales "Carmelo Arden Quin" en Museo Nacional de Artes Visuales»Segunda Temporada en el EAC en EAC (Espacio de Arte Contemporáneo)»Diana Mines
XV edición del Premio Figari en Museo Figari
Pedro Aznar (Varios)
Festival Medio y Medio. El músico argentino se presenta los días 27, 28 y 29 de enero.
Medio y Medio - Punta Ballena (Rinconada de Solanas, a una cuadra de Ruta Interbalnearia , Tel:4257 8791) a las: 22:30
Precio: $ 700 en mesas.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos de todo el país).
Álvarez (Rock-Pop)
El conductor del programa radial "Las cosas en su sitio", Nacho Alvarez, interpreta clásicos del rock y del pop a dos voces, a dos guitarras, junto a su hermana Mariana.
Café Bar Tabare - Punta del Este (Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel:4244 4949) a las: 22:00
Buenos Muchachos (Hard Rock)
Uruguay a toda Costa 2011. Junto a Cursi.
Expoplatea de Atlántida (Rambla de Atlántida )
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
Cuarteto Ricacosa (Tango)
Uruguay a toda Costa 2011. Presentando temas de su segundo disco, "Cimarrón".
Piriápolis - Maldonado
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
Diego Torres (Pop)
Conrad Live.
Conrad Resort & Casino (Playa Mansa Parada 4, Punta del Este , Tel:4249 1111) a las: 22:30
Precio: desde USD 98.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos) y boletería del Conrad.
Eduardo Da Luz (Candombe)
Tras Bambalinas del Museo - Museo del Carnaval (Maciel y Piedras , Tel:2916 6930)
Frakaso Inminente (Punk rock)
Decibelios (Miguelete y Piedra Alta ) a las: 21:30
Precio: $ 50.
Horacio Ferrer, Alberto Magnone y Ana Karina Rossi (Tango)
Tango y Gotan.
Sala Municipal Cantegril - Maldonado (Av. Roosevelt y Parada 16 ) a las: 22:00
Precio: platea $ 300, tertulia $ 200.
Venta de entradas: boletería de la sala, viernes 28 y sábado 29 a partir de las 17:00 horas.
Horcas (Hard Rock)
Vuelve a Uruguay una de las bandas más influyentes del metal sudamericano, en un show íntimo. Bandas invitadas: Trance, Atroz y Ritual.
Roxx Bar (Rincón y Ciudadela ) a las: 19:00
Venta de entradas: Semifusa (Centro y Paso Molino) y Extreme Zone.
Jubilados del Rocanrol (Rock & Roll)
El Cañaveral - Playa Pascual (Herrera y Reissig Parada 7 1/2 ) a las: 23:30
Laura Canoura (Varios)
Fundación Atchugarry - Manantiales (Ruta 104 km 4500 - Manantiales, Punta del Este ) a las: 21:00
Precio: entrada libre.
Quartier Latino (Canciones)
Carnet de voyage. Repertorio de música popular francesa y latinoamericana.
Club Social de Neptunia a las: 22:00
Rock Blancarena 2 (Varios)
Bandas confirmadas: Pisadas en el Techo, Tribu Dy Rasta, Río Gloria (Bs. As.), La Mano y El Congo.
Club Blancarena - Colonia a las: 19:00
Precio: entrada libre.
Supernova (Jazz fusión)
Sexteto instrumental de improvisacón musical integrado por Juan José Casal en guitarras, Popo Romano en bajo, Claudio Martínez Debat en guitarras, Daniel Escanellas en vientos, Gustavo Cúneo en batería y tabla y Freddy Kerber en percusión.
Museo del Vino (Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruiz , Tel:2908 3430) a las: 22:30
Precio: cubierto artístico $ 150.
Track 2 (Covers)
Temas de Red Hot Chilli Pepers, Eric Clapton, Bryan Adams, Queen, Oasis y Guns n'Roses, entre otros.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel:2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 40.
Trébol (Covers)
Potentes versiones acústicas de las mejores bandas.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel:2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 35.
MAÑANA - Domingo 30 de Enero de 2011
Chekeré (Rock-fusión-candombe)
Presentando temas de su disco "Bendito Candombe", de su nuevo disco "Descendientes", y el tema del Bicententario Canelones "Hombres de igual corazón".
Expoplatea de Atlántida (Rambla de Atlántida ) a las: 19:30
Precio: entrada libre.
El Club de Tobi (Cuarteto de cuerdas)
Presentando "Tobismo", su nuevo trabajo discográfico.
Patio Andaluz - Parque Rodó a las: 19:00
Precio: entrada libre.
Fabiana Cantilo (Pop)
Café Bar Tabare - Punta del Este (Calle 11 y 12 - Altos del Puerto, Punta del Este , Tel: 4244 4949) a las: 22:00
La Experiencia (Covers)
Covers de la mejor época del rock: Hendrix, Clapton, Marley, Santana y otros.
The Shannon Irish Pub (Bartolomé Mitre 1318 , Tel: 2916 9585) a las: 22:00
Precio: cubierto artístico $ 35.
Orgánica (Música circense)
Presentando su nuevo trabajo: "Pueblo Tortuga".
Piriápolis - Maldonado a las: 22:00
> Ver próximos 7 días
Para agendar:
02 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
03 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
03 de Febrero de 2011 - Leo Maslíah (Música-Humor)
En Verano. Jueves de enero y febrero a las 22 hrs.
Undermovie (MovieCenter Montevideo Shopping , Tel: 2200 2511) a las: 22:00
Precio: $ 240. Club El País, Itaú 2x1 (débito), OCA: mitad + metros.
05 de Febrero de 2011 - Costa Reggae One Love 3 (Reggae)
Festejando el Cumpleaños de Bob Marley. Participan: Latir, Mamaclan, Lahuna, María la del Barrio, Karma Man Kaya y Congo.
Playa de Solymar - Bajada 18 (Calle 70 y Rambla ) a las: 20:00
Precio: entrada libre.
05 de Febrero de 2011 - Laura Canoura (Varios)
Uruguay a toda Costa 2011. Junto a Borderlaininjazz.
La Coronilla - Rocha
Precio: entrada libre.
Produce: Ministerio de Turismo
09 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
10 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
10 de Febrero de 2011 - Leo Maslíah (Música-Humor)
En Verano. Jueves de enero y febrero 22 hrs.
Undermovie (MovieCenter Montevideo Shopping , Tel: 2200 2511) a las: 22:00
Precio: $ 240. Club El País, Itaú 2x1 (débito), OCA: mitad + metros.
16 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
17 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
23 de Febrero de 2011 - Edú 'Pitufo' Lombardo (Música popular)
Junto a Ney Peraza en guitarra y voz y Martín Ibarburu en percusión, adelantando canciones de su próximo disco, interpretando clásicos del carnaval.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 180.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
24 de Febrero de 2011 - Fernando Cabrera (Canciones)
Presentando temas de su nuevo disco, "Canciones propias", junto a Juan Pablo Chapital en guitarra.
Espacio Guambia (25 de Mayo 591 , Tel: 2916 3800) a las: 21:30
Precio: $ 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
06 de Marzo de 2011 - Shakira (Pop)
Conrad Live.
Conrad Resort & Casino (Playa Mansa Parada 4, Punta del Este , Tel: 4249 1111) a las: 22:00
Precio: USD 150, 200, 250 y 300.
Venta de entradas: Red UTS (CD Warehouse, Palacio de la Música y Red Pagos).
29 de Marzo de 2011 - Joaquin Sabina (Canciones)
El Último Tren.
Estadio Charrúa (Av. Bolivia y Verona - Parque Rivera ) a las: 21:00
Precio: entre $ 425 y 1.525. Beneficios con Abitab Familia.
Venta de entradas: Red Abitab.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)