no ponemos cookies
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

tango,noticias,news,notes,novedade,nuovo


"L'imaginaire du couple" Dans le tango les complicités amicales, artistiques et sentimentales foisonnent. Dites tango, dites couple, et immédiatement surgit l'image de la danse, un homme et une femme étroitement enlacés, un dialogue des corps et des esprits - « une pensée triste qui se danse » dira le poète et compositeur Enrique Santos Discépolo....... Si presque tous les orchestres se distinguent par le caractère des œuvres de leurs compositeurs, certaines alliances musicales ont fait naître aussi des duos devenus légendaires. La musique du Río de la Plata nous aura offert les « duplas », une autre forme de couple entre compositeur et parolier, si étroitement associés parfois qu'on parle d'eux comme s'ils n'étaient qu'une seule et même personne. Songeons seulement à Cobián Cadícamo, Piana Manzi, los hermanos Expósito, Homero y Virgilio...........TANGO ROOTS FESTIVAL - 7ème édition Thématique de la 7ème édition : "L'imaginaire du couple"...............................................................................Tango _Valparaíso? @TangoValparaiso 5 hhace 5 horas Un rinconcito del tango del #Uruguay en #Valparaíso, con el cantor Jorge Altez.Un lujo! #LaParaKultural pic.twitter.com/OdNbkmVrs7 --------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------- "RELOJERO" de Armando Discépolo, adaptada y dirigida por Analía Fedra García. Con Osmar Núñez, Horacio Roca, Stella Galazzi, Federico Salles, Martín Urbaneja y Laura Grandinetti. La asistencia artística es de Cintia Miraglia, la escenografía de Rodrigo González Garillo, el vestuario de Paula Molina, el diseño de luces de Marco Pastorino y la música original de Gustavo García Mendy. De jueves a sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 20 hs. Jueves (día popular): $ 85. TEATRO REGIO Fotos: Carlos Furman Radio CAFF Publicidad · A LAS 5PM (-3UTC) y a las 7:30PM ESPECIAL BREVE DE JUÁREZ 7 años de la partida del negro que tocaba con fueye blanco. Cada 5 temas, suena uno de Ruben Juarez. "Mi bandoneón y yo crecimos juntos, emparentaos, tal vez, por la pobreza... Muchas veces reímos de alegría y otras veces, lloramos de tristeza. Yo le hablo de hombre a fueye, mano a mano. Lo mismo que si hablara con la vieja. Y cuando él me responde, se me antoja que Buenos Aires mismo me contesta". Fragmento de "Mi bandoneón y yo" Online ? bit.ly/RadioCAFF SpotiCAFF ? bit.ly/spotiCAFF en Spotify RadioGarden ? bit.ly/RadioCAFFenRadioGarden ----------------.Le lieu Barjac, village médiéval choyé par le climat méditerranéen, est encastré entre les gorges de la Céze et de l’Ardèche, les Cévennes et la garrigue nîmoise. Un enchantement, source de détente et d’inspiration artistique. Grand bal au château Pour ponctuer en beauté la semaine, une milonga exceptionnelle au château de Barjac, avec démonstration des maestros : vendredi 11 août de 21h à 1h. --------------------------------------------------------ShowMatch: El Pepo cantó tango popular cantante de cumbia interpretó El sueño del pibe @TangoNoticias? @TangoNoticias1 26 abr. Más NO TE PIERDAS "IDIOMA TANGO" CON UNOS ARTISTA IMPERDIBLES. 28 DE ABRIL 20 HS Taconeando La Vereda de Beba 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó anibaltroilo? @anibaltroilo 15 jun. Más En respuesta a @tangosinpuerto @TangoValparaiso y a 7 más No es 110 años...nacio en el 1916 son 101 años 1 respuesta 2 retweets 2 Me gusta Responder 1 Retwittear 2 Me gusta 2 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Tango sin puerto? @tangosinpuerto 16 jun. Más En respuesta a @anibaltroilo @TangoValparaiso y a 7 más Gracias amigos, fue un error de tipeo ?? 101años de su natalicio 0 respuestas 1 retweet 2 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 2 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Horacio Salgán? @HoracioSalgan 16 jun. Más En respuesta a @tangosinpuerto @anibaltroilo y a 8 más 101 no 110 pero muchas gracias por el recuerdo !!! Saludos cordiales Susana Salgán ?? 0 respuestas 3 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 3 Me gusta 6 Mensaje directo: Tweet promocionado dominios .TRAVEL? @dominiosTravel 23 may. Más ¡Novedad! .dotTravel Authenticated Widget ¡Consigue el tuyo en sólo un paso! http://www.travel.travel/es/anade-el- widget-dottravel-a-tu-sitio-web/ … @Nominalia Promocionado 0 respuestas 4 retweets 17 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 17 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Museo del Cine?Cuenta verificada @MuseoDelCineBA 9 jun. Más Preservar el cine argentino es darle cada día más futuro. 1 respuesta 9 retweets 14 Me gusta Responder 1 Retwittear 9 Gustado 14 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Juan Carlos Copes 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Rossana Falasca 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Miguel Calo / Raúl Beron 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Elba Cristian 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Advertencia 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más La Cumparsita 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 10 jun. Más Ciriaco Ortiz 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Gustado 1 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Museo Libro Gardel ??? @AnaTuron 7 jun. Más Gracias, #AlfredoLePera, por tan bellísima obra. #Gardel #tango #poesia 1 respuesta 10 retweets 16 Me gusta Responder 1 Retwitteado 10 Me gusta 16 Mensaje directo: Tweet promocionado UCES - Argentina? @UniversidadUCES 1 jun. Más Diseñá diversos modelos financieros. Estudiá #Economía en #UCES. #TuTiempoEsAhora https://goo.gl/dzSBvg Promocionado 0 respuestas 2 retweets 18 Me gusta Responder Retwittear 2 Me gusta 18 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó anibaltroilo? @anibaltroilo 6 jun. Más Durante el mes de Julio tendremos varios homenajes por los 80 años del Debut de la Orquesta de Aníbal Troilo.. @luisformento @luistarantino 0 respuestas 7 retweets 10 Me gusta Responder Retwittear 7 Me gusta 10 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 1 jun. Más 1 de Junio de 1874 0 respuestas 1 retweet 4 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 4 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó BajoFondoRadioClub? @BajofondoRC 30 may. Más Muy pronto el saxofonista argentino @JorgeRetamoza en @BajofondoRC @Javeriana1075 @javerianacali @radiodelaazotea @SoyelTango Jorge Retamoza, BajoFondoRadioClub, Javeriana Estéreo y 4 más 3 respuestas 1 retweet 2 Me gusta Responder 3 Retwittear 1 Me gusta 2 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó BajoFondoRadioClub? @BajofondoRC 30 may. Más En respuesta a @BajofondoRC @JorgeRetamoza y a 6 más 0 respuestas 1 retweet 1 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Museo del Cine?Cuenta verificada @MuseoDelCineBA 28 may. Más Cantautor, actor, productor, guionista, y para muchos el mejor director del cine nacional: hoy Leonardo Favio cumpliría 79 años. 2 respuestas 20 retweets 27 Me gusta Responder 2 Retwittear 20 Me gusta 27 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó ABRAZO DE TANGO? @MCArnaldo 23 may. Más POEMA Luis & Cristina "ABRAZO DE TANGO" 0 respuestas 5 retweets 9 Me gusta Responder Retwittear 5 Me gusta 9 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más Agustin Magaldi 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más Carlos Gardel 0 respuestas 1 retweet 1 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más San Telmo https://youtu.be/ge6D9CClnAQ 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más Milva /Tango ItalianoTraducir del italiano 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más Tango y Futbol 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más Fotos ! 0 respuestas 1 retweet 0 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 21 may. Más 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 19 may. Más Libertad LAMARQUE 0 respuestas 2 retweets 3 Me gusta Responder Retwitteado 2 Me gusta 3 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 19 may. Más 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 18 may. Más Troilo ! Siempre Presente ! 0 respuestas 4 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 6 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 18 may. Más Troilo y su Mágia !! 0 respuestas 3 retweets 7 Me gusta Responder Retwittear 3 Gustado 7 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 18 may. Más ??? 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 15 may. Más 18/5 Taconeando !! 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó BA Musica? @Musica_BA 12 may. Más La Orquesta del Tango de Buenos Aires en el CCK! Vier 19 20h #GRATIS disfrutemos @DisfrutemosBA @datacultura @elCCKoficial 0 respuestas 8 retweets 15 Me gusta Responder Retwittear 8 Me gusta 15 Mensaje directo: @TangoNoticias retwitteó Luis Formento? @luisformento 12 may. Más En la 2º hora de #PorLaVuelta con vos hasta las 20hs con junto a todo el equipo! @gattiluc @Catulotango ?? 4374-5748 @la2x4 #Tango SORTEO 0 respuestas 1 retweet 5 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 5 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 12 may. Más @TangoNoticias Retwitteó Jacqueline Sigaut Muy buena propuesta!@TangoNoticias agregado, Jacqueline Sigaut @JacquelinSigaut Entrada gratuita, reserva tu lugar por mail capacidad limitada @radiocaff @TangoNoticias1 @eltangopopular @ArgtTANGO @yumba @culturatango 0 respuestas 0 retweets 2 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 2 Mensaje directo: @TangoNoticias? @TangoNoticias1 11 may. Más ???????? 0 respuestas 1 retweet 2 Me gusta Responder Retwittear 1 Gustado 2 Mensaje directo: --------------------------------------------------------------------------------------- ----------- Festivales de Buenos Aires ha añadido 11 fotos nuevas. 9 horas · ¡Alegría y felicidad al anunciar y aplaudir años Campeones del Campeonato de Baile de la Ciudad #Tango BA! Categoría Vals 5° Puesto Jose Luis Salvo Carla Rossi 4° Jhonny Carvajal Mayra Guarin Nieto 3° Emanuel Ledesma Carolina Couto 2° David Mesa Pineda Diana Diaz 1° Diego Benitez Rocio Vargas Categoría Milonga 5° Puesto David Mesa Pineda Diana Diaz 5° Puesto Alejandro Lencina Agustina Gomez 4° Puesto Emanuel Ledesma Carolina Couto 3° Puesto Sergio Daniel Bustos Katherine Laiton Penagos 2° Puesto Dario Artunduaga Sonia Cantero 1° Puesto Jose Luis Salvo Carla Rossi Categoría Milongueros del Mundo 5° Puesto Ruslan Takhirov Natalia Atepaeva 4° Puesto Juan Carlos Amaya Valentina Garnier 3° Puesto odrigo Videla Marina Teves 2° Puesto Emanuel Ledesma Carolina Couto 1° Puesto Alejandro Lazzaro Gabriela Gallese Categoría Tango de Pista Adulto 5° Puesto Agustin Rojas Sol Gabis Gomez 4° Puesto Jhonny Carvajal Mayra Guarin Nieto 3° Puesto Alejandro Luna Florencia Daluisio 2° Puesto Sergio Daniel Bustos Katherine Laiton Penagos 1° Puesto Jose Luis Salvo Carla Rossi Categoría Tango de Pista Senior 5° Puesto Sergio Fernandez Roxana Nowodworski 4° Puesto Juan Reyes Venegas Maria Isabel Flores Miras 4° Puesto Jorge Hualde Nancy Niewiadomski 3° Puesto Luis Dirassar Patricia Vazquez 2° Puesto Eduardo Arias Sosa Andrea Fernandez Acerbi 1° Puesto Oscar Brusco Nina Chudoba ......................................................... Tango Podcast in Italiano 3 h · http://bit.ly/2rH5GSy Tango Podcast in Italiano - Numero 364 - Alberto Gómez - Tango Podcast in Italiano Questa settimana potete ascoltare i seguenti brani: Quiero Papita – Orquesta Típica Victor canta Alberto Gómez; Alma – Adolfo Carabelli canta Alberto Gómez; Ventarrón – Orquesta Típica Victor canta Alberto Gómez; Soy Un Arlequín – Alberto Gómez con chitarre; Se Han Sentado Las Carretas – Orquesta Tí... TANGOPODCAST.NET ..mora...............amor..................................Tango Rioplatense - Matos Tuesta escuchando TANGO en Buenos Aires Capital Federal - Argentina. 21 de abril a las 14:10 · ***NOTICIAS FRAGANTES DE OTOÑO PARA RECOGER*** ¡¡¡FELÍZ 100 AÑOS AL TANGO RIOPLATENSE “LA CUMPARSITA”!!! ***Y el 19 de Abril del 2017, se celebró en Uruguay, en Argentina, Latinoamérica, y el Mundo, el Primer Centenario (I Siglo) del Tango Rioplatense “La Cumparsita”. *** AHORA “LA CUMPARSITA” TIENE LETRA CRISTIANA.*** -Amigo y amiga, y hermano y hermana amada en Cristo espero que lo hayas celebrarlo también, ya que ahora la música del Tango “La Cumparsita” tiene letra cristiana bíblica, y como tal existe una versión especial bíblica transformada en Tango Cristiano, dedicado a las Mujeres Cristianas Bíblicas de la Argentina, del Uruguay, de Latinoamérica y el Mundo. -Al tener el Tango “La Cumparsita” letra cristiana bíblica, le estamos dando con ello, el primer lugar a Dios, porque él se merece todo honor y honra, y de paso hacemos honra a todas la Mujeres Cristianas Bíblicas del Río de la Plata (Argentina, Uruguay) y de todo el Mundo. -Espero que te hayas unido y haber disfrutado esta festiva celebración, y haber preparado con tiempo tu ánimo y espíritu tanguero, para la fecha central del festejo, el 19/04/2017; pues ese día fue memorable para poder agradecer y felicitar a “La Cumparsita” por su grata y primera centenaria compañía como Tango Rioplatense, y para con todos sus hijos tangueros del Río de la Plata, de Sudamérica, Latinoamérica y el Mundo. -Y fue motivo asimismo, en haber recordado profundamente y con convicción y espíritu tanguero a Gerardo Hernán Matos Rodríguez(esforzado y talentoso músico uruguayo), autor original del Tango “La Cumparsita”. -Yo por mi parte estuve haciendo súplicas al Altísimo Dios de agradecimiento infinito y profundo con una Biblia en mano, por haber promovido este milagro e impacto mundial tanguístico musical rioplatense: “La Cumparsita”; y fue a ella en forma personal a quien siempre y con corazón humilde y tanguero, la he considerado desde mi niñez como una ejemplar, inspiradora y virtuosa “hermana mayor”, de quien he aprendido algunos enigmas musicológicos, que solo quedarán íntimamente entre ella y yo, con la humildad cristiana del caso. -Fue un día especial en la cual todo hijo tanguero musical de “La Cumparsita”, sea de cualquier parte del Mundo, pudo disfrutar a la distancia y particularmente de ese día, 19 de Abril de 2017, bailando y escuchando el Tango “La Cumparsita” ya sea en video o en audio, las más de 100 versiones de “La Cumparsita” en diversos formas musicales variadas, incluyendo en su versión especial bíblica de Tango Cristiano. Estoy seguro que disfrutaste de ese día de fiesta recordatoria, que adicionalmente lo pudiste complementar sanamente con una pizza, un asado, una mateada(con yerba mate) y con muchas formas gastronómicas más, ante lo cual lo preparaste todo con tiempo, y lo celebraste con amigos, con la familia, en un camping, a solas, etc. Te sentiste en confianza y lo disfrutaste con total libertad. -“Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.” Eclesiastés 3: 11. Biblia, Reina-Valera 1960. ………………………………… ¡¡Abrazos afectuosos y espirituales para toda la Argentina, Uruguay, Latinoamérica y el Mundo!! Te acompaña espiritualmente: Rickel Johann Matos Tuesta. Cristiano Bíblico Bautista del Norte(CBBN). Investigador de Música. Fue Inspector Bancario. Fue estudiante de Técnico en Reparación de PC. Fue estudiante de Robótica. Fue estudiante de Blender. Fue estudiante de Impresión 3D. Fue estudiante de Rhinoceros. Fue estudiante de Guión Audiovisual para Cine. Fue estudiante de Dirección de Actores de Cine. Desde: Buenos Aires – Argentina. Año: Abril – 2017. Foto al pie, del video de: Homenaje de INAC a los 100 años de "La Cumparsita" ............................................................ ..NOS INVITAN A TANGO EN BIARRITZ . 24 DE JUNIO AL MEDIODIA. --------------------------------------------------------- Tango International World Artist Tiw 3 h · Yo difundo el Folklore, toda la música y más 9 h · 10 de mayo, Día Mundial de la Comunicación Social.........................................................Jimina ?? ARG ???? ?? @ParkJimina95 1 díaHace 1 día Más No hay mejor cosa! Que despertarse , ver el Bangtan Gayo Y QUE BAILEN TU BAILE NACIONAL?? #TANGO 0 respuestas 1 retweet 1 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 1 B.F.V? @bfveracruz 6 may. Más Encuentro Cultural DGB #Xalapa #danza #tango 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1........................................................ TANGOMUNDIALlegazkue? @tangomundial 6 minHace 6 minutos Más LAURA LEG’S TANGO #TANGO TEATRO en el centro 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Ver actividad del Tweet ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Agenda de Madrid? @AgendaDeOcioMAD 2 hHace 2 horas Más .@josemercemusic y @zapatatenor homenajean al tango en el @cndm_inaem #conciertos #Madrid #tango #flamenco http://agendadeocio.es/featured/jose-merce-auditorio-nacional -madrid-tango-jose-manuel-zapata/ … 0 respuestas 1 retweet 2 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 2 Gabriela Tassile? @GabrielaTassile 4 hHace 4 horas Más #Volver el #tango preferido de mi padre!!!! @zapatatenor Gracias!!!!@ElExpecial @MasDeUno Se me pianta el lagrimon!!! ??gracias! 0 respuestas 2 retweets 3 Me gusta Responder Retwittear 2 Me gusta 3...................................... La Florida? @MuniLaFlorida 10 hHace 10 horas Más Invitamos a todos los floridanos a participar en el Mes del #Tango: http://ow.ly/virf30bcu9b #LaFlorida 0 respuestas 1 retweet 2 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 2 Seguido por Dúo Brotzman-Cardozo y 1 más Luis Formento? @luisformento 11 hHace 11 horas ..................................................Más #PremiosGardel2017 nominado #OsvaldoPiro Felicitaciones Maestro! #Tango musica de #BuenosAires @la2x4 2 respuestas 1 retweet 11 Me gusta Responder 2 Retwittear 1 Me gusta 11.................................................. FestivalesGCBA? @FestivalesGCBA 12 hHace 12 horas Más ¿Están preparados para otra edición del #CampeonatoDeBaile de la Ciudad? Conocé la programación completa #Tango -> http://ow.ly/Xe7I30bzCVP 0 respuestas 4 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 6 Guillermo Ríos? @grios_cultura 14 hHace 14 horas Más Gracias a todos los medios por difundir el Encuentro Metropolitano de #Tango @MuniRosario Del 11 al 27/05 +info http://rosariocultura.gob.ar 0 respuestas 1 retweet 8 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 8 Luis Formento? @luisformento 15 hHace 15 horas Más En la 2º hora de #PorLaVuelta con vos hasta las 20?junto a todo el equipo! @gattiluc @juanimajluf ?? 4374-5748 @la2x4 #Tango + #Radio SORTEO 0 respuestas 3 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear 3 Me gusta 1 Luis Formento? @luisformento 16 hHace 16 horas Más AIRE #PorLaVuelta - Actualidad, deportes, SORTEO y todo el #Tango con vos en @la2x4 ?? cc @gattiluc @Catulotango @juanimajluf @vpatstable 0 respuestas 3 retweets 3 Me gusta Responder Retwittear 3 Me gusta 3.............................................................................................. Seguido por Cultural UY y 3 más Teatro Solís? @TeatroSolis 17 hHace 17 horas Más Exposiciones simultáneas: fotografías de #Tango de Héctor Devia y Nuevos retratos de Robert Yabeck, juntos en la #Fotogalería del Solís. 0 respuestas 5 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 5 Gustado 6 SABINO? @bertosabino 18 hHace 18 horas Más Feliz cumpleaños #AdrianaVarela cantante???? lo festejamos con el #Tango de #Grela y #Gorrindo http://www.bertosabino-tango.blogspot.com.ar/ "Las cuarenta" 0 respuestas 3 retweets 5 Me gusta Responder Retwittear 3 Me gusta 5 Hcc hotels? @hcchotels 9 may. Más ¡Disfruta de la #música argentina este jueves! Adriana Varela se presente a las 21h en la @BARTSbcn @guitfestbcn #concierto #tango 0 respuestas 2 retweets 4 Me gusta Responder Retwittear 2 Me gusta 4 Hernán Lombardi?Cuenta verificada @herlombardi 9 may. Más Hoy a las 20.30 h clases de #tango en el #CCK. http://cck.gob.ar/eventos/clases-de-baile-de-tango_1331 … 0 respuestas 25 retweets 48 Me gusta Responder Retwittear 25 Me gusta 48 Educabot? @TallerEducabot 8 may. ........................................Más Ya tenemos logo para nuestro equipo que representará a #Argentina en Washington. #first #robotics #tango #TRT 3 respuestas 3 retweets 6 Me gusta Responder 3 Retwittear 3 Me gusta 6 Seguido por @TangoNoticias.......................................................................... ................................ Juan José Zeballos? @JJZeballos 7 may. Más Hablando de #Tango en Quito. Congreso de liderazgo. Fundacion Fidal. #LaCumparsita 100 años. 0 respuestas 2 retweets 5 Me gusta Responder Retwittear 2 Gustado 5............................................................................. Cultura Quilmes? @cultura_quilmes 6 may. Más Noche de #Tango en la Casa de la cultura #Quilmes #MeryMontt #RodolfoDessi #TonyGallo @arieldomene @YoSoyMartiniano 0 respuestas 4 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 6 SABINO? @bertosabino 6 may. Más Un día como hoy del año 1893 nació #IvoPelay poeta y autor teatral lo recordamos con el http://www.bertosabino-tango.blogspot.com.ar/ #Tango "Adiós pampa mía" 0 respuestas 3 retweets 6 Me gusta Responder Retwittear 3 Me gusta 6,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Teatro Solís? @TeatroSolis 5 may. Más Otra de las exposiciones inauguradas: "Fulgores del pasado", fotografías de #Tango de Héctor Devia. Visitala de martes a domingos, 11 a 20h. 0 respuestas 1 retweet 4 Me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta 4 ???bot(???1&1?)? @eiken_tango 1 may. ....................................................................................Más snuff /sn?'f/ (?)?????? #eiken #tango Traducir del japonés 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 YankeeHotelFoxBot? @phoneticbot 1 may. Más #Whiskey #India #Romeo #Echo #Lima #Echo #Sierra #Sierra #Charlie #Oscar #November #Tango #Romeo #Oscar #Lima 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Marco Zak? @sanspretensions 1 may. Más It takes two to #tango @ Place du Marché-Saint-Honoré https://www.instagram.com/p/BTiS2FVjq__/ Traducir del francés 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 ???bot(???1&1?)? @eiken_tango 1 may. Más roam /róum/ (?)????,???? #eiken #tango Traducir del japonés 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Ligny? @Lignymadriz 1 may. Más En respuesta a @petitdacosta de la Argentina lo único bueno es #Borges #Quino #Mafalda #AlfoncinaStorni #Topogigo y el #Tango 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 Dancesport Radio? @DanceSportRadio 1 may. Más An original #DJIce remix in #Tango 32 bpm from "In a Deathcar" of Iggy Pop Duumpù Hecmepole Traducir del inglés 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta ???bot(???1&1?)? @eiken_tango 1 may. Más stethoscope /sté??skòup/ (?)??? #eiken #tango Traducir del japonés 0 respuestas 0 retweets 1 Me gusta Responder Retwittear Me gusta 1 nadia guadalup frias? @nadialupisf 1 may. Más #Tango #Jazz ASTOR PIAZZOLLA & GERRY MULLIGAN - LIVE IN ITALY 1974 https://youtu.be/FDwahjiQ_5g vía @YouTube 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta YankeeHotelFoxBot? @phoneticbot 1 may. Más #Victor #India #Echo #Tango #November #Alpha #Mike 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Serginho Cammar? @serginhocammar 1 may. Más Buenos Aires nunca decepciona. #BuenosAires #argentina #AmericadoSul #tango #Viagem #Viajar… https://www.instagram.com/p/BTiEWkZBvfS/ 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta Seguido por Dúo Brotzman-Cardozo y 1 más Tangopolix? @Tangopolix 1 may. Más Milonga ESA Spring edition, 13th May 2017 #Tango #London #United Kingdom ... https://www.tangopolix.com/tango-balls-special- milongas/milonga-esa-spring-edition-13th-may-2017-may-2017 … 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta CC Graciela Carena? @CCGracielaCaren 1 may. Más #TANGO SENSORIAL - Prof Vero Paz Tango Sensorial (R) realiza un trabajo conjunto entre dos artes: el Tai Chi... http://fb.me/6l2I2Mlzg 0 respuestas 0 retweets 0 Me gusta Responder Retwittear Me gusta .......................LAURA LEG’S TANGO #TANGO TEATRO............ Tango Uruguay Rioplatense Sur ha compartido la foto de DescubríMontevideo. 9 h · Matos Rodríguez. Jueves 11 de mayo 2017, a las 11hs. La imagen puede contener: texto DescubríMontevideo ..................................................................................................... ... premios gardel12 h · Santiago? @enjoyforlali Seguir Más nominaron a marama y oreiro que son de uruguay CUANDO EL REGLAMENTO DICE QUE SOLO SE NOMINAN ARTISTAS ARGENTINOS me voy a ir a las piñas RETWEETS 183 ME GUSTA 80 LrocioBOLIVIA LALITA ?????MATINCHOto? CC1BOCACAPO1989Martin JdorNro12PTEJudith Andrea FAUNDEtebito ??franco. 21:47 - 9 may. 2017 ......................................... Lanzamiento Día del Patrimonio 2017 en el Palacio Salvo Contaremos con la presencia de la Sra. Ministra de Educación y Cultura, el Presidente del Congreso de Intendentes, y familiares de Matos Rodríguez. Jueves 11 de mayo 2017, a las 11hs...............fLa LOCA De AMOR en Montevideo Público · Organizado por Nuria Schneller Me interesaAsistiréCompartir clock Sábado entre 20:30 y 22:00 dentro de 3 días · 14-18° Chaparrón pin Mostrar mapa MUSEO del VINO 'bar, cava & boutique de vinos' Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruiz, 11100, Montevideo ticket Buscar entradas Entradas disponibles www.museodelvino.com.uy Información Conversación 2 asistirán · 2 personas interesadas Comparte este evento con tus amigos Compartir Información “Hoy bailo el tango, soy milonguera, me llaman Loca y que se yo, soy flor de fango, una cualquiera, culpa del hombre que me engaño” (De mi barrio – Goyeneche, 1923) Esta es la historia de una mujer arrabalera, a la que tantos tangos le cantan y de la que tantas películas hablan. De muchachita de barrio a mujer perdida del cabaret. En un espacio íntimo vuelan recuerdos como fantasmas. Nos salpica su música y su desencanto, sus historias perfumadas de nostalgias, nos pintan los labios color carmín con melancolía de los años 20’…Espectáculo de teatro “mimodanza” en el que los tangos acompañan y retratan con su música y poesía el mundo de La loca de amor. F... Ver más Información sobre Nuria Schneller Nuria Schneller Artist mimo, danza, danza teatro, espectaculo, docencia, coaching, performer, puesta en escena Información sobre el lugar MUSEO del VINO 'bar, cava & boutique de vinos' Bar · 3006 Me gusta Foto de MUSEO del VINO 'bar, cava & boutique de vinos'. MUSEO del VINO 'bar, cava & boutique de vinos' Mayra Gabriel Astengo Chenkuo Che Ana María de los Santos Lalo Ir a la página Fotos en MUSEO del VINO 'bar, cava & boutique de vinos' --------------------------------- estivales.buenosaires.gob.ar/2017/tangociudad/es/programacio n foto laura legs y roberto herrera en Tango brujohttp://festivales.buenosaires.gob.ar/2017/tangociudad/es /programacion........... Tango Spleen ha añadido 3 fotos nuevas. 3 h · Tango Spleen dal vivo in Norvegia! Settimana di concerti a Stavanger, Wikesa e Sogndalstrand Tango Spleen live in Norway! This week concerts in Stavanger, Wikesa and Sogndalstrand #LiveTangoSpleen #NorwegianTour #MilongaLive #tangoconcert Ver traducción------------------------------------------------------periodista JULIA MOLLER ANUNCIO QUE EL PROXIMO SABADO EXPLICARA SUS DISCREPANCIAS CON LA VERSION COREOGRAFICA DE LA CUMPARSITA ,DEL CUERPO DE BALLET DEL SODRE. HABLARA SOBRE LA INFLUENCIA DE LO EXTRANGERO EN NUESTRA TRADICION DE ARTE. ME INTERESA MUCHO.PERISCOPIO,CANAL 5 tnu --------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------- comentarios-no es tango,parece bolshoi ruso -------------------- --------------------- Gazzetta Tango con Gazzetta Tango Page y 3 personas más. 20 min · Milonga et Tango "tout pour la piste" Samedi 6 Mai de 15h à 18h Milonga lisa et avec traspie, musicalité et rhytme Dimanche 7 Mai 15h à 18h Technique de couple, posture et figures pour la piste à La Tanguedia de Paris. Le prix d un stage est de 40 euros et le deux stages 70 (3h chaque jour) LA TANGUEDIA DE PARIS 3 rue des Vignoles ........... Gerardo Sanchez ha compartido la publicación de FITM - Festival International de Tango de Montréal. 5 horas · FITM - Festival International de Tango de Montréal 6 horas · El FTIM rinde tributo a la música, a la danza y la poesía del tango en Montreal desde el año 2003, reúne cada año a los grandes maestros del tango argentino, bailarines y músicos profesionales. Los aficionados al tango de diferentes partes del mundo y el gran público de Montreal se unen alrededor de una programación completa que comprende talleres de formación, espectáculos , proyecciones cinematográficas, demostraciones y milongas. http://www.fitm.ca/ Me gustaMostrar más reaccionesComentarCompart ------------------------------------------One Shot VI — con Lhermitte Yannick y 7 personas más. 23 horas · ARBOIS FESTIVAL TANGO / 1ère édition Du 03 au 06 Août 2017 Festival de tango argentin et de danses traditionnelles européennes. Les Orchestres et Musiciens : Quinteto Silbando, Gaucho de Hollywood et impromptus musicaux. Plus de 20h de cours de danses avec des artistes. (Tango, Folk et Yoga). 36 heures de danses réparties sur 3 apéros, 6 milongas, 2 "afters" alternatifs, 1 bal folklorique, 1 despedida à la piscine. 5 Dj's. Marc Tommasi, Nicolas Surra Spadea, Yannick Lhermitte, Marcelo Domingo Vega, Philippe Saladin. 3 spectacles: Cie Toque de tango, Tango Loft &Compagnie, Cie 8ème Ciel. 1 conférence, 1 conférence burlesque...ou pas, des expositions, des dégustations... Les balades, la piscine, les rivières, ...et le soleil biensûr!!! ------------------------------Dulce Morena Tango Bar 27 min · Juan Carlos Copes pide por favor, que compartamos. Cuando compartan, copien y peguen este texto, para que no se vea sólo el video. Muchas gracias! SIN SABERLO , REALMENTE ÉSTA FUÉ MI DESPEDIDA EN LOS ESCENARIOS, FUE EN MILÁN , NO FUÉ EN MI PAÍS, ESTABA RODEADO DE MIS AMIGOS BAILARINES , ALGUNOS HAN ESTADO EN MI COMPAÑÍA Y AHORA SON GRANDES PROFESIONALES. CUANDO VOLVÍ A BUENOS AIRES , YA VENÍA CON PROBLEMAS DE SALUD QUE NO PUDE RECUPERAR , HACE YA 2 AÑOS DE ÉSTO. YA NO BAILO MÁS , ESTOY RETIRADO, MI SALUD ES MUY PRECARIA, Y DÍA A DÍA TENGO UNA BATALLA CON LA VIDA . PERO EL DE ARRIBA ME TIENE ACÁ... LA VERDAD ES QUE TENGO MUCHAS DIFICULTADES PARA CAMINAR, ESTOY MUY DESMEJORADO Y NO TENGO GANAS DE NADA . LES DOY GRACIAS A ÉSTOS MOMENTOS MARAVILLOSOS QUE UNO VIVE Y PASAN TAN RÁPIDOS. HOY ! ENFERMO , CON UNA JUBLICAIÓN DE $10.000.- Y UN JUICIO A TANGO PORTEÑO " METRO S.A. - DE DIEGO MASSER Y VICTOR BLANCO (PRESIDENTE DE RACING) DUEÑO DE LAS PAREDES DEL TEATRO Y EL HOTEL, DESDE EL MOMENTO QUE ME ENFERMÉ LOS PRIMEROS DÍAS DE AGOSTO DEL 2015, NUNCA MÁS ME PAGARON MIS HABERES, USANDO MI IMAGEN Y MI NOMBRE EN LA PUERTA Y EN LA MARQUESINA DE TANGO PORTEÑO, DURANTE 10 MESES , MI ESPOSA TUVO UNA REUNIÓN CON ELLOS Y NO QUISIERON PAGAR, ME CORRESPONDÍA MIS 10 MESES DE HABERES Y POR EL USO DE MI NOMBRE E IMAGEN, HAN PASADO 2 AÑOS Y SEGUIMOS IGUAL, AHORA CON UN JUICIO. YO TRABAJÉ 6 AÑOS EN TANGO PORTEÑO Y ELLOS NO ME LO QUIEREN RECONOCER. SR. VICTOR BLANCO, UD. QUE OCUPA UN CARGO PÚBLICO YA QUE ES PRESIDENTE DE RACING Y ESTÁ EN LA AFA, QUE LO VÍ SENTADO EN LA MESA DE MIRTHA LEGRANG DICIENDO QUE ERA EL DUEÑO DE TANGO PORTEÑO, PAGUE LO QUE DEBE . SI ME HACEN ÉSTO A MÍ QUE SOY UN MITO DEL TANGO DANZA, QUE LES ESPERA A LOS DEMÁS... A TODOS LOS QUE ME QUIEREN Y RESPETAN, LES PIDO QUE COMPARTAN MIS PALABRAS , ASÍ TODOS SE ENTERAN QUIEN ES VICTOR BLANCO Y DIEGO MASSER . YO TAL VEZ NO VEA EL FINAL DEL JUICIO, PERO MI MUJER SE LO VA A SEGUIR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS. DADO QUE POR MI ENFERMEDAD EN ÉSTOS AÑOS YA NO ME QUEDAN AHORROS, Y VIVO DE UNA JUBILACIÓN MISERABLE, QUE TENGO MUCHOS TÍTULOS EN LAS PAREDES DE MI CASA , PERO QUE NO TE DAN DE COMER, NI PAGAN TUS REMEDIOS. ES POR ESO QUE LES PIDO COMPARTAN. GRACIAS !!!! JUAN CARLOS COPES- 86 AÑOS DE VIDA- 70 COMO BAILARÍN DE TANGO Y 62 COMO COREÓGRAFO. 6 DE JUNIO 2017 Me gustaMostrar más reaccionesComentar 2 2 Comentarios Aurora Muñoz Aurora Muñoz Compartido Me gustaMostrar más reacciones · Responder · 1 · 12 min Eliminar Aurora Muñoz Aurora Muñoz Me entristece el Alma saber esto... JUAN CARLOS COPES gran maestro Me gustaMostrar más reacciones · Responder · 1 · 9 min Eliminar Zulma Crespo Zulma Crespo muy triste ,que no se valore a grandes maestros como JUAN CARLOS COPES.. Me gustaMostrar más reacciones · Responder · 1 · 7 min Eliminar Tango Uruguay Rioplatense Sur Tango Uruguay Rioplatense Sur me partio su testimonio,no puede ser hermano,no. Me gustaMostrar más reacciones · Responder · Hace un momento -----------------------------------------------nd the winner of the Nord Live Session contest 2017 is... the Uruguayan Trío Cimarrón performing “Candombe del Pinar” featuring keyboardists Manuel Contrera and Hernán Peyrou. Congratulations with winning a Nord Electro 5D 61! Shared 2nd place and winners of Nord Merchandise are: Paolo Sessa (Italy), Andy Pidcock (UK), MAÅSS (France) and Christian Keymer (Germany). See all winners here: https://www.youtube.com/playlist… Thanks to all participants for your contributions! We have received several hundred video contributions and we will share more of our favorites later on. #iseenord https://youtu.be/DIl31O6p_hg… Ver traducción Candombe del Pinar - Trio Cimarrón Canción: Candombe del Pinar Banda: Trio Dulce Morena Tango Bar ha compartido la publicación de Dulce Morena Tango Bar — con Rosa Arias y 15 personas más. 25 de mayo a las 23:31 · Que linda forma de festejar la revolución!!!!, Dulce Morena Tango Bar lleno total! Gracias a todos por acompañarnos. Gracias a los tangueros de Rio colorado por acompañarnos como siempre!!! -------------------------------Disfrutemos BA 5 h · XXVº CERTAMEN DE TANGO HUGO DEL CARRIL Abre la inscripción al XXVº Certamen de Tango Hugo del Carril para Canto, Danza, Letra y Composición con Rondas en los barrios y milonga abierta. Convocatoria: Hasta el miércoles 24 de mayo, para artistas de tango no profesionales mayores de 18 años. Toda la info en: http://bit.ly/XXVCTango La imagen puede contener: una persona, bailando-EL BAILARIN DE MALEVO MALAMBO AGRADECIO A ROBERTO HERRERA EN EL PROGRAMA DE MIRTHA LEGRAND---America's Got Talent 2016 Malevo Argentinian Gauchos Full Judge Cuts Clips S11E10 Anthony Ying Hace 4 meses411.805 visualizaciones TonyPatrony.------------- Tango Libre ha actualizado su foto de portada. 1 h · Photo officielle prise à la fin de cette belle aventure qu'ont été LES 24H DU TANGO POUR LE PARKINSON 2016. Le décompte provisoire est de 2829$. Vous pouvez toujours contribuer à l'événement en ligne via le lien https://fb-s-a-a.akamaihd.net/h-ak-xpa1/t31.0- 8/15259391_1259195364154191_8548585294757858225_o.jp g : http://www.defisparkinson.ca/les-24-heures-du- tango…/accueil MERCI à tous les participants et à tous ceux qui ont encouragé l'évènement ! À l'année prochaine ! ------------------------------------------Tango Libre 5 h · Vendredi le 2 décembre, c'est le début des 24H DU TANGO POUR LE PARKINSON ! Amenez vos amis non-tangueros pour une classe d'essai et un mini-spectacle. La danse avec dj Guy McCrea débutera à 21h ! Ver traducción ?Tango Libre? en Les 24 heures du tango pour le Parkinson 5 h · Montreal, Quebec, Canadá · Un souvenir de notre première collaboration avec Parkinson Québec et Abbvie à l'hiver 2016. À partir du vendredi 2 décembre, 24h de tango non -stop pour la même cause. Soyez-y! Ver traducción Le Parkinson et le Tango YOUTUBE.COM 5 Elyse Dagesse y 4 personas más Me gustaMostrar más reaccionesComentarCompartir-------------------------------------------- ---------------------------------------- Naturaleza Fantástica 10 h · Preciosos pavos reales, puntúa de 1 a 10 :* Reproducir - 1:01Reactivar Additional Visual SettingsIr a pantalla completa 79 comentariosCompartida 405 veces4938 reproducciones 857 857 Me gustaMostrar más reaccionesComentarCompartir Archivo General de la Nación Argentina 1 h · 30 de noviembre Día Nacional del Mate. #DiaNacionaldelMate Documento Fotográfico. --------------------------------------------------------------------------------------- --- UCRANIA ----- https://pbs.twimg.com/media/Cxkj4vMW8AE- 9fp.jpg @TangoNoticias retwitteó ......................................................CHILE............. Tango_Valparaíso ?@TangoValparaiso 7 hHace 7 horas La destacada agrupación Altertango estará en Valparaíso, Parque Cultural Ex Cárcel, este domingo a las 20 horas. #TangoQueMeHicisteBien CHILE https://pbs.twimg.com/media/CxkKY26WgAE33P4.png.............. ...........................--http://word-2010.descargar.es/-El Tango TV ?@eltangotv 22 ene. Onur y Sherezade toman clases de tango antes de venir a la Argentina -----Kizomba (Afro Tango)angola https://youtu.be/X0lzlscNxVg angola - Carlos Gardel ha compartido un enlace. 3 horas · Cuesta Abajo (1934) - Carlos Gardel (Color - HD) Si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser. Bajo el ala del sombrero cuantas veces, embozada, una lágrima asomada… ¿Te gustó? Compartilo el futbol español es un gran negocio.tiene mas marketing que cualquier otro europeo-Legazcue,2016------------------------- -------..........CONVOCATORIAS la publicación de Sergio Franco. 13 h · Un gran e histórico bailarín del tango Roberto Herrera, junto a la bailarina y coreografía internacional Laura Legazcue. Directora del ballet Tango de la Orquesta Filarmónica del Uruguay. y maestra en la mas popular milonga porteña: "La viruta", y las compañías: "Cia Roberto Herrera" y "voz tango". JUNTOS en SANTA FE!!!. Un... LUJAZO! Admirado en el mundo y formado junto al Chucaro y Viola, Herrera llevo al tango a su fama mundial en la película "Tango bar". y fue bailarín de O. Pugliese, El Sexteto Mayor, Domingo Federico. Orq. Julian Plaza, El Arranque y otros grandes. MILONGA y CLASE MAGISTRAL SÁBADO 26 / 03. Produce mi amiga colega la morocha Carolina Jador TENGO DESCUENTOS EXCLUSIVOS PARA ROSARIO Y ZONA. por Producción mTr. El show es altamente recomendable, la clase ni te cuento y la milonga sera en un espacio hermoso,cómodo, con aire y todos los servicios... ¿Vamos?. (Consultarme en privado por descuentos para zona Rosario, le buscamos la vuelta y aprovechamos esta ocasión imperdible!!!) https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Herrera Gino Guarino Legazcue 7 horas · El verdadero viaje no consiste en buscar nuevos caminos... si no en descubrir lo que nuestros ojos no perciben. G. G. Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCompartir 55 Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Laura Legazcue II ha compartido la foto de Laura Legazcue. 13 horas · SANTA FE 26 Y 27 DE MARZO Foto de Laura Legazcue. Laura Legazcue Ayer a las 0:04 · SANTA FE 26 Y 27 DE MARZO ! Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada ComentarCompartir 3Dulce Morena Tango Bar y 2 personas más Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Laura Legazcue II ha compartido el vídeo de El Fogón De Lo Nuestro. 13 horas · Ya vamos palpitando lo que será la noche del sábado en Santa Fe, por primera vez... Roberto Herrera y Laura Legazcue que lujo!!! Los esperamos!!! -0:51 721 reproducciones El Fogón De Lo NuestroMe gusta esta página 23 de marzo a las 22:56 · A solo dias de la gran Noche....Sábado 26 de Marzo. Milongueamos en los Salones del Galeón. Clases y Show con el Maestro Roberto Herrera Tango y Laura Legascue... Sera una noche de Sorpresas... contaremos con la voz de Alexis Lovotti entre otras cosas.... Ademas Stand de Zapatos Madreselva y Mimi Pinzon, nuevos modelos, sera una noche mágica, una noche a Puro Tango. reserva tu mesa, y tu anticipada porque quedan pocas, después se venderán en puerta. combo Full: ( 3 Clases + Milonga + Show $310 ). ( Milonga + Clase + Show $170 ). ( anticipadas $100, en puerta $140). ( 1 Clase $ 100 ). ComentarCompartir 1Dulce Morena Tango Bar Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Laura Legazcue II ha compartido la publicación de Carolina Jador. 13 horas · Foto de Carolina Jador. Foto de Carolina Jador. Foto de Carolina Jador. Carolina Jador ha añadido 3 fotos nuevas — con Alexis Lovotti y 19 personas más. 2 de marzo a las 2:03 · Ya están a la venta las entradas anticipadas, para la gran Noche de Gala en Santa Fe.... Si!!! Nos preparamos para recibir a un Maestro!!! un referente!!!, alguien que llevo Nuestro Tango por el Mundo!!! Roberto Herrera Tango junto a su compañera Laura Legazcue el 26 de Marzo podremos tenerlo en Santa Fe!!! No te quedes sin tu entrada, consulta por paquete de clases. gracias por compartir. ComentarCompartir 1Estanislao Herrera Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Gerardo Sanchez 16 horas · Joyeuses Pâques ! Ver traducción Foto de Gerardo Sanchez. Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCompartir 6Elyse Dagesse, Flavia Garcia y 4 personas más Comentarios Katherine Sanchez Katherine Sanchez Un dessin de Matisse! Ver traducción Me gusta · Responder · 1 hora Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Laura Legazcue II ha compartido la publicación de Carolina Jador. 13 horas · Gracias Enzo y Cecilia Volken por el espacio cedido en radio LT10 para la difusión de lo que será el Gran Show del Bailarin Roberto Herrera y su compañera Laura Legazcue, en Santa Fe el día 26 de Marzo en Salones del Galeón Foto de Carolina Jador. Carolina Jador 9 de marzo a las 0:20 · Gracias Enzo y Cecilia Volken por el espacio cedido en radio LT10 para la difusión de lo que será el Gran Show del Bailarin Roberto Herrera y su compañera Laura Legazcue, en Santa Fe el día 26 de Marzo en Salones del Galeón 22 Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo Nature...Four Seansons <3<3<3 15 horas · ................ mañana MAÑANA TANGO SANTA FE ciudad 26 marzo en GALEON en P VITTORI 5261 en SANTA FE ciudad RT----.....en Ciudad de Santa Fe con Laura Legazcue II y 2 personas más. 10 horas · YA PALPITANDO SANTA FE, SANTA FE !! EN HORAS NOMAS ESTAMOS SALIENDO PARA AHI. SEMINARIOS Y EXHIBICION Y MILONGAAAA Emoticono smileLaura Legazcue II con Laura Legazcue y Roberto Herrera Tango. 18 h · Buenos Aires, Argentina · BUENOS AIRES de mucho Tango! CLASES CON HERRERA- LEGAZCUE de LUNES A JUEVES 20.30 HS . ACADEMIA ROBERTO HERRERA (sarandi 426 1er piso). CUPOS LIMITADOS. Por consultas e inscripcion escribinos a robertoherreraenbuenosaires@gmail.com .......................... Filosofía Hoy 3 h · "No puedes aprender a escribir en una universidad. Es un lugar muy malo para los escritores porque los profesores siempre piensan que saben más que uno, y no es cierto. Ellos tienen muchos prejuicios. Digamos: a ellos les gusta Henry James, pero ¿qué pasa si no quieres escribir como Henry James? (…) La biblioteca, por otro lado, no tiene límites. La información está ahí para que la interpretes. No hay nadie que te diga que pensar, que te diga si eres bueno o no. Lo descubres por ti mismo." -Ray Bradbury (1920-2012).......... Sri Sri Ravi Shankar: No mantengas tu cabeza mirando hacia atrás. Mira hacia adelante y avanza. Intentas caminar hacia adelante con tu cabeza mirando hacia atrás. Por eso te sientes desdichado. ¡Sólo déjate ir! ¿Qué obtendrás de bueno analizando el pasado? Todo es nada. En la vida, todos atraviesan momentos agradables y desagradables. Sólo camina hacia adelante con coraje. Hay mucho conocimiento y alegría en el camino. Y si a pesar de todo te sientes triste y deprimido entonces, ¿para qué sirve ese conocimiento? Ten profunda fe que sólo te ocurrirá lo mejor. Y si ahora hay algunos momentos difíciles que enfrentar, enfréntalos con coraje y una sonrisa. Mantente ocupado con algo.............. El Ballet Nacional Sodre (sitio oficial BNS) en China representado por Maria Riccetto y el Mtro. Julio Bocca, junto al célebre pianista chino Lang Lang - ??, una vez terminada la función. Foto de Ballet Nacional Sodre (sitio oficial BNS)........ En Perspectiva 44 min · La música del día hoy está a cargo de Aretha Franklin https://www.youtube.com/watch?v=P7wCrjuTIyo Aretha Franklin - A Deeper Love Music video by Aretha Franklin performing A Deeper Love. (C) 1994 Arista Records, Inc................... Gazzetta Tango con Fatma Oussaifi. 18 h · Festival BAILEMOS EL TANGO 2016 / 4 au 8 MAI http://abrazo.pabailar.free.fr Inscription en ligne via la page festival du site A la pointe bretonne, nous vous proposons du 4 au 8 MAI un grand week-end de TANGO ARGENTIN au bord de la MER d'IROISE sur le très beau parquet de 300 m2 du Centre Ti Lanvenec. L'After-Milonga des Phares et la Despedida vous permettront de danser sur la scène exceptionnelle d'un promontoir rocheux aménagé avec vue directe sur la mer et sa côte (sauf météo trés défavorable). La tarification avantageuse vous permettra de bénéficier de tout le programme convivial : 27 H de MILONGAS à thèmes, musicalisées par 5 Djs dont 2 nationaux ( Prasen, J.L.Colas, Philippe, Dom et Eric) pour 25 € STAGES de perfectionnement Tango avec les cours collectifs de Grégory Bonnault et Fatma Oussaifi, ainsi que de J.Luc Colas. 10 cours sur 3 niveaux pour « maitriser les déplacements du couple et favoriser la qualité de l'interprétation musicale : connexion, dynamique des mouvements à l'axe et hors axe, et jeux rythmiques.» Belle opportunité de cours particuliers avec Philippe L'Hostis. Exemple / formule Découverte des 4 enseignants : 4 H de cours de Tango dont 1/2H de cours particulier pour 50 €. Stage DJ de 4 H avec Prasen. Cours de Yoga pour danseurs et Initiations. En plus des promenades le long de la mer et de la plage, nous vous proposons la projection Cinéma du film «Je ne suis pas là pour être aimé de Stéphane Brizé», le Spectacle «Talons Croisés » de la compagnie dAME, et un Repas du pécheur /ambiance Tango, démonstration des Maestros. Différentes possibilités d' hébergements indiquées sur le site. Possibilité de formule préférentielle pour les groupes si inscription à l'avance. Exposants : Vêtements-porcelaines-bijoux UnVentdeTouslesDiables, Chaussures Alasaucetango, Photos Paty Lam Kim,... Empanadas de Sofie et Carlos, ... Ver traducción .............................. David Espada ?@davidspada7 5 hHace 5 horas -Me siento solo. -Yo también, sentarse es fácil..----------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------ -................................................................................................... ..................................................................................................... ................................................... sonreir y no enredarse,no vale la pena amargarse legazcue ------------PASIVO,‘caranguejo’, ‘nervosinho',CODINOMES--DiploSafadao Tequila ? @Tequilas_Man 15 mar. Araranguá, Brasil Ver traducción Sobre matar o carneiro: Já matei galinha, porco, Coelho, lagarto, tatu , peixe, caranguejo, siri ( Isso pra comer ) 1 retweet 0 me gusta Responder Retwittear 1 Me gusta what is the name of the song ?? I LOVE TANGO" POR UNA CABEZA" LEGAZCUE ----titulares de lecturas y reflexiones actualizadas sobre la vida cotidiana porque se necesita pareja en la vejez la pareja y la vejez Es verdad que la mayoria de los matrimonios no llegan a la ancianidad,pero se necesita compañia,para hablar,para darse animo,pára cortarse las uñas de los pies o el pelo,para una urgencia medica o economica,---es tambien verdad que un animal,un hermano,un amigo o amiga ayudan,cada caso es singular,no es solo un tema de soledad.sino de utilidad social . AMILCAR JESUS LEGAZCUE DE LEON IZA escritor oriental AMILCAR JESUS LEGAZCUE DE LEON IZA del Tweet Más--------------------------- LAURA LEGAZCUE Bailarina internacional y maestra de Tango hace 2 años vive en Buenos Aires Giras: Realizo exhibiciones y seminarios de enseñanza en: Japón, Malasia, Finlandia, España, México, Chile, Brasil Perú, Argentina, Uruguay. Maestra de Tango: Actualmente dicta clases en las escuelas de Tango mas importantes de Buenos Aires (Trabaja en “Escuela Argentina de Tango”, “Escuela Carlos Copello”, milonga “La Catedral” y “Club Grisel”) Bailarina: -Actualmente baila con el famoso Carlos Copello en el “Faena Show” en Buenos Aires. -En Uruguay desde el año 2005 es Coreógrafa, primera bailarina y directora del ballet Tango de la Orquesta Filarmónica -Bailó en el CITA 2009 El Festival de Tango más importante para bailarines en Buenos Aires. Jurado: -Fue jurado 2 años consecutivos de la "Competencia Mundial de tango en Tokio" compartiendo la mesa de evaluación con Miguel Ángel Zotto en 2006 y con Carlos Copello en 2007 - Jurado en Danza para el concurso "Fondos Concursables 2008" Min Educación y Cultura. Premios: -Premiada con el Cóndor de Oro 2005 y la mención "Tanguera Ilustre de la Ciudad" en Argentina-A nivel nacional logró 2 premios como "Mejor bailarina". (Años 2000-1997) -Su espectáculo "En el alma de un sombrero" fue Ganador Primer concurso "Danza Joven", - Premio “Mejor Realización plástica” por su coreografía en el 8º concurso “Teatro Joven” -Nominada al premio “Joven Sobresaliente 2006” elegida como uno de las mejores artistas jóvenes del Uruguay del año Partenaires: Laura trabajo como compañera de baile para exhibiciones y clases de los reconocidos: Carlos Copello, Jesús Velazquez, Demián García, Ángel Coria, Indio Benavente entre otros Comentarios de Prensa sobre Legazcue: MALASIA "Legazcue es una prodigiosa bailarina, recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.Ella brinda un espectáculo para recordar”Revista Vision Kuala Lumpur. 2006- URUGUAY “Sensualidad, elegancia, técnica y mucho charme se resumen en la figura de Laura Legazcue, embajadora de nuestro país en el mundo internacional del tango”. Revista "Espectacular-TV Noticias" 2007 ESPAÑA “Aunque Legazcue es uruguaya, “es una de las primeras figuras del tango” definió el argentino Horacio Rebora (director de la Cumbre Mundial). Sus premios nacionales e internacionales avalan esa categoría” Diario "La opinión de Granada", 2007 PERU “Todos quieren ver a quien anuncian como la mejor bailarina de tango del mundo, Laura Legazcue,…. quien además de bella y apasionada de su arte es una gran cultora del tango de ambos lados del charco” Diario El Peruano agosto 2008 -“La Legazcue baila con el aplomo que le otorga su impresionante aunque joven hoja de vida. Ella ha estado en los festivales de tango mas importantes…” Revista Caras Perú 2008 CHILE “ Ángel Coria y Laura Legazcue, una vez más entregarán lo mejor… y por supuesto le darán mayor realce a esta cultural jornada. Toda la sensualidad, belleza y elegancia del tango Diario “El mercurio de Calama” 2007 ARGENTINA“…Laura Legazcue y su grupo de Danza Tango, de Uruguay, obtuvieron su premio Cóndor de Oro y fueron aplaudidos de pie por el público” María Evelia Pérez Nicotra Periodista argentina en el 1° Festival Internacional del Tango en San Luis. FINLANDIA“Demian Garcia y Laura Legazcue son los huéspedes de honor del Festival de tango en Oulu” Diario Finlandés .....................Presentation Laura Legazcue is dancer, choreographer and teacher of tango that has comprehensive training in dance. Combines deep technical knowledge of tango, in different styles, as well as classical dance creating both classes and in their exhibits a performance of the highest technical and artistic level. She developed her career in artistic and pedagogical areas with professional passion. Jury: Jury Tango World Championship in Buenos Aires 2011, Argentina. Jury 9-Ball Championship in Buenos Aires (tango Metropolitan 2011) Jury Tango Championship in Moscow, Russia 2012 In Japan as well as acting in the show “Tango Freedom” was sworn two consecutive years of “World Tango Competition in Tokyo” where he shared the examining table with Miguel Angel Zotto in 2006 and Carlos Copello in 2007. Jury of the World Tango Championship 2011 subsede Uruguay Dance Jury for the “Grant Funds 2008? Ministry of Education and Culture of Uruguay. Ballerina: As Carlos Copello dance partner, work on the show “Tango Red” Faena and as a companion of Jesus Velazquez in the Company “Esquina Carlos Gardel” for international tours. Dancer in the Company of Roberto Herrera Cia-Tango Dancer Desire She dance in the most important festivals: Festival CITA on the show “The Night of the teachers’ and the Octopus Tango Festival weeks. Was international company dancer “Cirque Goldbergs” on Broadway First dancer Montevideo Philharmonic Orchestra. Show and Voice Tango Tango in Buenos Aires Orchestras: -Orch. Philharmonic of Uruguay, Tanghetto, Orq.ColorTango, Orq.Atilio Stampone. Has danced and taught classes: Demián García, Angel Coria, Ariel Perez, Carlos Copello, Jesus Velazquez, Fabian Irusqui. Have Come dancing all hired by the CID Uruguay: International Dance Council (subsidiary CUD) Awards: Prize “Golden Condor” 2005, awarded the International Festival of St. Louis for his show “Tango Attraction” and the words “Tango City Illustrious” in Argentina. Prize “Matos Rodriguez” 2010 awarded by the Uruguayan Federation of Tango (Tango Academy composed, Joventango, Fundación Carlos Gardel, Julio Sosa Foundation, Commission Tributes to Juan D’Arienzo). Prize first contest “Yougth Dance” given by the Municipality of Montevideo for his show “In the soul of a hat”( I thought, choreographed and directed). At the national level in Uruguay managed two awards for “Best Dancer” in 1997 and 2000-DAECPU, Agadi, imm. young artist in Uruguay. Award-Nominated “Outstanding Youth” 2006 Category: Attributes artistic, theater, TV and film, voted best young artist in Uruguay Award “Best Performance Plastic” for his choreography in the 8th contest “Youth Theatre” of the Municipality of Montevideo. Teacher She teachs classes in the most important schools of Buenos Aires Tango : “Escuela Argentina de Tango”, “Escuela Carlos Copello”, Milonga “La Catedral” and Milonga “Club Grisel”. Tours:-Make frequent exhibitions and educational seminars in Europe, Asia and America. Choreographer: Since 2005, choreographer, principal dancer and ballet director Tango Montevideo Philharmonic Orchestra. Choreographer Tanghetto Choreographer of the World Tango Summit 2007. Currently is choreographer of the musical “The Last Tango” Alvaro Ahunchain. Featured Eunice Castro. Choreographer of the show “Miss Uruguay” to Miss Universe Choreographer of Músical “Tango Ballad and Chachachá” Omar Varela directs. Company Italy Fausta. She directed and dance the choreography in the show of assumption of Uruguayan President: Tabare Vazquez. Airing on TV the world. Choreographer for the famous shows Nelson Mancebo Uruguayan producer for 7 years. Choreographer and dancer of the shows launch of Season of the Ministry of Tourism of Uruguay, 2001, 2002, 2003, 2004. Choreographer for Christian Dior in the releases of their products: Jadore, Dolce Vita, Hipnotic, Addict. Sponsorships: A several official mission tours: Japan, Malaysia, Spain, Brazil The “ballet od Laura Lagazcue” is sponsored by the Ministry of Foreign Affairs, Ministry of Education and Culture, the Cultural Departament of the Municipality of Montevideo and the World Trade Center in its eddorts to disseminate the Tango in the world Training: In Spanish classical dance and character-over 10 years Body expression classes Piano and music theory-six years Theatre Workshops She ventured and perfected in different styles: Dance classes, Contemporary, Latin dances: Salsa, Merengue, Cha Cha, Mambo, Samba Brazilian Tango, milonga and waltz has studied with the best teachers in Buenos Aires, many but the most concerning was his teacher Geraldine Rojas. Besides the cast having worked as dancers dance companion also enshrined enriched their knowledge in different styles and techniques of tango Advertising Model: Integrates the advertising staff Valentino Bookings Agency, Advertising and Montevideo Jazz Models. Acting in commercials for various brands like coke, pepsi, subway and other for several countries. International Company Model Christian Dior and Calvin Klein for their releases Film: Uruguayan film Dancer the vineyard TV: Since she has joined the stadd od several programs Productions: Bachelor of Science in Communication From 2000 to 2006 he worked in casting, hiring, artists coordination, supervision costume, choreography and performance mount for the company and party producer Nelson Mancebo-maker for shows and corporate events. Some companies for which she has worked: Philips, Texaco, Sheraton, Linx, Astral, Conrad, Radisson Victoria Plaza, Nh Columbia, Christian Dior, Calvin Klein, El País, Banco Santander, Banco Comercial, LATU, Haras del Lago, Lacrose , Bodega Santa Rosa, Bodega Juanico, Silvia Paradell, Cinema square, Channel 4, Bágatele Garden, Hotel del Prado, among many others. Has produced two shows for theater own artistic: Tango attraction Condor won the gold prize at the Festival de Tango de San Luis, Argentina and in the soul of a hat dance prize won the contest organized by the municipality young Montevideo Uruguay. She has shared the stage with: Horacio Ferrer, Raul Garello, Atilio Stampone, Maria Grana, Carlos Buomo, Daniel Cortez, Miguel Angel Zotto, J.Carlos Copes, Guillermo Fernandez, Suarez Paz among other great tango artists. Legazcue belongs to the Association of Teachers, Choreographers and dancers of Tango Argentino (Partner No.: 756) Facebook: Laura Legazcue I and II..http://liedertangofolklore.de/index.php/laura- legazcue/............. DANCERS 2016 | 2014 Laura Legazcue is known for her well-rounded knowledge and expertise as a dancer, choreographer and instructor of tango. Her extensive training in both contemporary and classical dance infuses her style and adds depth to her interpretation of Argentine tango. In 2011 and 2012, she was a judge at the annual international Argentine tango competition in Buenos Aires as well as the tango championship in Moscow, respectively. She has made a name for herself by dancing with Carlos Copello in the Rojo Tango show and with Jesus Velazquez during the worldwide tour of the Esquina Carlos Gardel show. As an instrutor, she has given classes in some of the most sought after milongas of Buenos Aires as well as internationally in Latine America, Europe and Asia.http://www.fitm.ca/#/en/guest-dancers/laura-legazcue- roberto-herrera-2 ................................................................A TANGO.26 marzo 0342.154329253 GALEON P VITTORI 5261 SANTA FE ... ahora #TANGO· , CLASES EN BUENOS AIRES!!! TANGO· CLASES EN BUENOS AIRES!!! POR INFO unicamente al mail robertoherreraenbuenosaires@gmail.com.....#TANGO· LESSONS IN BUENOS AIRES!!! FOR INFO only to mail robertoherreraenbuenosaires@gmail.com?......... AMILCAR-JESUS LEGAZKUE del sur ------------------- monica navarro " Compartir una noche bellísima" ?@navarromonica 11 mar. Seguido por Álvaro Ahunchain y 3 más monica navarro ?@navarromonica 11 mar. Compartir una noche bellísima con Raúl L. Lavié+ la Legascue Faaa! Increíble. Gracias NELSON Mancebo y Panchito! 1 retweet 1 me gusta Responder Retwitteado 1 Me gusta 1 --------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------- Laura Legazcue II con Laura Legazcue y 4 personas más. 15 horas · Cenando anoche despues de un maravilloso SHOW EN EL CONRAD DE PUNTA DEL ESTE! Bailamos con ROBERTO HERRERA junto a estos fantasticos artistas: RAUL LAVIE, MONICA NAVARRO, MUSICOS DE EXCELENCIA Y UN EQUIPO DE PRODUCCION DE PRIMER NIVEL DIRIGIDOS POR EL GRAN PRODUCTOR NELSON MANCEBO. UN VERDADERO PLACER!! Monica Navarro Foto de Laura Legazcue II. Me gustaComentarCompartir 59Myrna Gil Quintero, Dulce Morena Tango Bar y 57 personas má .......................................................................................A cciones de usuario Seguir ????????? ?@PitucaIndigente @Bonsaidecebra En serio Andre? Vos no te acordás de los shows que hacía Nelson Mancebo? Eran de nivel internacional. ........................................................................... Jose Maria Muscari ?@muscarijoseok Muy genial el talento de NELSON MANCEBO y su escenografía----------------------La tranquilidad de Montevideo,en que todo parece estacionado en una claridad amarilla ,inmovil,me enfrenta al espejo de la tarde Nada cambia aunque ya no existe lo que nos rodeaba Se descolgo el tiempo cayo de plomo , se desbocaron los años ,la pasion de vivir es solo instante pero nos aferramos a creer y mutar,para ser al cabo,siempre los mismos. AMILCAR- JESUS LEGAZKUE del sur ---- -........................................................................gaúcha................ Tango Donato Racciatti beautiful Tango uruguayan of the author Gerardo Hernan Matos Rodriguez. Orchestra of Donato Racciatti.a Miguel Villasboas.. Pictures tango of Uruguay.historica version legazcue ................TANGO.26 marzo 0342.154329253 GALEON P VITTORI 5261 SANTA FE ......... ----------------------------------------------------------------- http://www.google.com.uy/adwords/?channel=gdn- ef&sourceid=awo&subid=lac-es-adon-aw-tw-kws https://www.facebook.com/laura.legazcue?fref=ts -------------------------------------------------------------------------------------- videos ,coreos https://plus.google.com/u/0/117601500156388274742/videos ........................................................................... Más----------sapos,lagartijas y murcielagos contra los mosquitos- -................................................................................................... ......................------..un analisis envejecido y apocaliptico,Un analisis otoñal.pregunta.a quien votaran.al PP o a Podemos?.eS TAN OBVIO QUIEN GANARA EN ESPAÑA LA ELECCION DE JUNIO.......................................................................................... ..AMILCAR JESUS LEGAZCUE DE LEON IZA .autor,escritor,oriental,tacuaremboense oriental http://autores.uy/node/7509?.................................................gira Estanislao Herrera 27 de noviembre · ROBERTO HERRERA TANGO COMPANY Presenta su nuevo espectaculo "El Tango" 2017 Italia-Alemania Orquesta "Lo que vendra",Simone Marini(bandoneon y direccion musical),Daniela Fidanza (piano),Mario pace(violin) y Francesco Terra(contrabajo). Voz Marili Machado . Bailarines Roberto Herrera/Laura Legazcue;Estanislao Herrera/Paola Gerace;Fabian Irusquibelar/Cristina Luizaga y Juan Ruggieri/Agustina Piaggio — con Cristina Luizaga, Fabian Irusquibelar, Simone Marini, Daniela Fidanza, Agus Piaggio, Juan Ruggieri y Paola Gerace en Milán. Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCo................................Português Inicio Aulas Professores Contacto Milongas Noticias Artigos Galeria Links Aulas de Tango em Lisboa Segundas das 21.30h às 22.30h Quartas das 21.30h às 22.30h Quintas das 20.00h às 21.00h + info aqui. Últimas Notícias Informação sobre aulas de tango: As inscrições estão abertas! + info aqui. todas as segundas-feiras Milonga no "Steps" + info aqui. 18 de Fevereiro 2016 Milonga no Ginjal Terrasse + info aqui. + noticias aqui. Milongas em Lisboa todas as Segundas-feiras Milonga no "Steps" na terceira Quinta do mês Milonga no Ginjal + milongas aqui. Artigos sobre o Tango Etiqueta do Tango Dicas para um DJ de tango Tango Divino + artigos aqui. Arquivo de Notícias - Junho 2012 divider de 26 a 29 de Junho 2012 Semana de Tango com Laura Legazcue e Maxi Gomez Laura Legazcue é coreógrafa, primeira bailarina e maestra de tango da Orquesta Filarmónica do Uruguay. Colabora como bailarina com nomes como Carlos Copello, Demián García e Ángel Coria. Já fez digressões pelo Japão, Malásia, Finlândia, Espanha, México, Chile, Brasil, Perú, Argentina e Uruguai. Lidera a "Escuela Argentina de Tango" e "Escuela Carlos Copello" como maestra, em Buenos Aires; dança com Carlos Copello no show "Faena". Colaborou na Companhia "Esquina Carlos Gardel". Dançou no CITA 2009 . Foi jurada juntamente com Miguel Angel Zotto do Campeonato Mundial de tango en Japão. Programa: 26 de Junho- Terca-feira 23.00h Gran Milonga com Laura Legazcue e Maxi Gomez exibiçoes de tango Laura Legazcue & Maxi Gomez e Adam Vucetic & Yolanda Rebelo Laura Legazcue e Maxi Gomez Adam Vucetic e Yolanda Rebelo 27 de Junho- Quarta-feira 19.00h - 20.30h Seminário de Técnica de Tango para mulheres. (incidindo sobre os elementos técnicos fundamentais para melhorar a qualidade de dança, inclusivé para um nível avançado) 28 de Junho - Quinta-feira 19.00h - 20.00h Tango Workshop com Adam Vucetic & Yolanda Rebelo Seminário de Tango (Técnica e combinações) Dirigido a: Nível Aberto 29 de Junho- Sexta-feira 20.00h - 21.30h Tango Workshop com Laura Legazcue & Maximilano Gomez Seminário de Giros, Contra-giros e Sacadas para homem e mulher Dirigido a: Nível Avançado Preços: 1 workshop - €20 ( €15 para alunos de Pasiontango e Steps ) Milonga (com show ) - €8 (€5 para alunos de Pasiontango e Steps ) Info+Reservas: Tel.: +351 210150893 | +351 914890204 steps@steps.pt pasiontango@gmail.com www.steps.pt | www.pasiontango.pt divider 30 de Junho 2012 das 19:00h as 22:00h Practica Lx Programa: 19.00h - 20.00h Aula temática : Tango, Vals e Milonga 20.00h - 22.00h Practica No último sábado do mês iremos organizar uma Practica de tango no espaço Sou Movimento. A Práctica começará com uma aula temática introdutória. O tema deste mês: Tango, Vals y Milonga. Preço: 10€ Local: Sou - Movimento e Arte Rua Maria nº 73 - Lisboa (metro Anjos) divider 21 de Junho 2012 das 22:00h as 02:00h Pasiontango - Milonga da Bica Todas as terceiras Quintas-feiras do mês, escola de tango Pasiontango organiza a Milonga da Bica. Apostando num novo conceito de espaço musical - o Tango Lounge - veremos nestas noites o tango tradicional fundir-se com as tendências actuais do tango. A Milonga da Bica nasce num ambiente cosmopolita, num espaço moderno onde poderá sentir a paixão do tango de forma única, em boa companhia e bem no coração da animação de Lisboa. Entrada: livre e gratuita! Local: Bar Bicaense Rua da Bica de Duarte Belo 42 divider Ir para Notícias. Arquivo de Notícias. top facebook twitter youtube googleplus © Pasiontango | Inicio | Aulas | Professores | Contacto | Milongas | Noticias | Artigos | Galeria | Links |......

miércoles, 7 de abril de 2010

Tango,tangueros,cartas,foros,noticias,artistas

Tango,tangueros,cartas,foros,noticias,artistas

Mi antepasado Gardel era de familia vasca,no francesa.
Mi antepasado Gardel era de familia vasca,no francesa.

Escribo periodismo sobre tango y siempre mi familia y yo somos gardelianos de gusto propio,no solo porque naci en Tacuarembo,Uruguay.
Laura Legazcue baila tango hace bastante tiempo y se despliega por el mundo con cariño especial por Carlitos Gardel.
Por eso mi alegria,y sorpresa,al ver a la familia vasca de Gardel,entre mis antepasados.Hablo de una familia de Zubieta,Navarra,Pamplona,España,por supuesto cerca del limite con Francia,pero del Pais Vasco español.
Agradezco en forma especial a los investigadores citados en la bibliografia adjunta.
Espero que esto contribuya a certificar con documentos irrefutables algunas cuestiones sobre el Mago o Zorzal de la milonga y tango mas grande del mundo.
Maestro amilcar Legazcue De Leon.
**********************
Gardel-Legazcue
Gardel-Legazcue

Tercera Generación


III. Martín Lorenzo Ezcurra Espelosín fue bautizado en Zubieta el 6 de enero de 1722. Casó con María Magdalena Gardel Macuso el 18 de abril de 1751 en Zubieta. Magdalena nació en esta misma localidad el 5 de marzo de 1726. Era hija de Miguel Gardel y Graciosa de Macuso.




Cuarta Generación


IV. Pedro Martín Ezcurra Gardel, nacido en Zubieta el 30 de enero de 1752 y bautizado el mismo día. Se casó con María Vicenta Olano Belarra, hija de Mathias de Olano y María Theresa de Belarra


Sexta Generación


III. Manuela Antonia Ezcurra Mariezcurrena nació en Zubieta el 16 de abril de 1827 y fue bautizado el día 17. Se casó en Zubieta el 9 de septiembre de 1856 con Miguel María San Miguel Legazcue, nacido también en Zubieta el 22 de marzo de 1821. Era hijo de Thomas Ignacio San Miguel Ballariain y de María Bernarda Legazcue Perochena, ambos naturales de Zubieta.
.


Fuentes:
Archivo Diocesano de Pamplona.
FamilySearch/ International Genealogical Index.
Vital Records Index.


ANTZINAKO
Bienvenidos a la web de ANTZINAKO, asociación de genealogía vasca e historia local. Somos genealogistas aficionados que investigamos en Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya


http://www.antzinako.org/Linaje.php?linaje=RepLinajes/linajeezkurra.html


Publicado por ARTISTAS DEL URUGUAY en 07:10
Etiquetas: Gardel-Legazcue
Publicado por ARTISTAS DEL URUGUAY en 05:49 0 comentarios
Etiquetas: Mi antepasado Gardel era de familia vasca, no francesa.
lunes 5 de abril de 2010
GARDEL-LEGAZCUE UNA GENEALOGIA DESCUBIERTA
GARDEL-LEGAZCUE UNA GENEALOGIA DESCUBIERTA


*******

grupo sueco y uruguayo "Caro & El Club Vigil"


Con la presencia de figuras tan diversas como Bruno Masci y Mauricio Gulla, del Club de Tobi, Mauricio García Vigil y Federico Lima de Socio, esta noche se presentará la banda sueco-uruguaya Caro & El Club Vigil.

Liderada por la cantante Caroline Schroeder y por el guitarrista Julián Vigil, el grupo llega desde Suecia y ayer, además, actuó en el teatro Florencio Sánchez, junto a La Teja Pride y Socio. Ambos músicos son hijos de padres uruguayos, aunque declaran tener raíces europeas. También afirman que el exilio de Uruguay los influyó profundamente en su formación y en la presentación actual de su música, descrita como "una fusión entre tradiciones rioplatenses urbanas como el tango, la milonga rural y la música popular sueca". Jugando un poco más, desde su web afirman que un posible nombre para su propuesta musical podría ser "milonga nórdica". Para alimentar la curiosidad de quienes vayan a descubrirlos esta noche, se puede adelantar que no se cierran a estos géneros, ya que, por ejemplo, han hecho una reversión del tema Poison, de Alice Cooper, un roquero que parece estar en las antípodas de la propuesta del grupo.

El grupo tiene más de tres años de vida y un disco, Further on the way, editado en 2008 y disponible para descargar desde el sitio de iTunes. En este corto tiempo de existencia Caro & El Club Vigil ha realizado bastantes recitales e incluso una gira por toda Suecia, junto a la cantautora Sophie Zelmani. Con toda esta ruta recorrida, la banda llega a Uruguay para hacer conocer su propuesta y también, como se ve en los invitados, trazar lazos más estrechos con músicos locales.


*************************
RECORDANDO HOY A

-tangos
"rabiosamente uruguayos" de Manuel Picón-

-Figari, el pintor de las danzas - Diario EL PAIS - Montevideo ...... que rescata la verdad coreográfica y que incluye, por supuesto, también al tango. La fiel memoria de Figari retrató para luego también nuestras danzas.
************
NOTICIAS
*Rada augura muerte de los movimientos musicales si no hay covers ..."Algunos escuchan tangos interpretados por (Rubén) Juárez, (Héctor) Maure, por nombrar a algunos, por eso el tango es grande y trasciende", añadió el músico

*Tango. Exposición de Pinturas de Tomás Blezio, Juan Cerizola y Ariel Coira. Categoria: Artes Plásticas. Lugar: Cabildo de Montevideo


*Medalla del Bicentenario", para Horacio Arturo Ferrer

El poeta y autor de letras uruguayo Horacio Ferrer recibió la "Medalla del Bicentenario", otorgada por el gobierno de Buenos Aires. Ferrer escribió tangos para Astor Piazzolla, Roberto Grela, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Horacio Salgán, Julio De Caro, Pedro Laurenz, Armando Pontier, Osvaldo Pugliese y Aníbal Troilo, y es autor de la célebre "Balada para un loco".

El poeta y autor de letras de tango uruguayo Horacio Ferrer recibió en Argentina la "medalla del Bicentenario", distinción que le concedió el Gobierno de Buenos Aires.

La medalla fue entregada en el marco del programa "Puertas del Bicentenario" del Ejecutivo capitalino, orientado a preparar a la ciudad para celebrar los 200 años de la revolución que el 25 de mayo de 1810 marcó el inicio del proceso hacia la independencia de Argentina.

Ferrer, nacido en Montevideo el 2 de junio de 1933, dirigió diversos ciclos y programas radiales sobre la evolución del tango tanto en Argentina como en Uruguay.

Su fecunda labor como letrista incluyó colaboraciones con astros del tango como Astor Piazzolla, Roberto Grela, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Horacio Salgán, Julio De Caro, Pedro Laurenz, Armando Pontier, Osvaldo Pugliese y Aníbal Troilo.

El galardonado, creador de "Balada para un loco" junto con Piazzolla, es además autor de obras como "El Libro del Tango, Arte Popular de Buenos Aires" (1970), referencia obligada para los estudiosos del género musical rioplatense.

Miguel Gadea Sandler

*******************
tangos
"rabiosamente uruguayos" de Manuel Picón-
Gady Bar-Iosef"


******


Radio Gardel, radio de Tango en Internet Programación tanguera con la conducción del Juan Carlos Victorica.

Producción Ejecutiva: Juan Carlos Victorica
Asesoria Literaria: Dra. Ana Loyudice de Victorica
Producción Publicitaria: Producenter S.A.
*******
Daniel Piazzolla y Escalandrum en el teatro Solís


ALEXANDER LALUZ

La música de Astor Piazzolla es un círculo cerrado en sí mismo. Es única e imposible de versionar sin caer en la copia, la imitación. Daniel `Pipi` Piazzolla, en cambio, cree en una posible evolución de esta música a través del jazz.

"Por el lado del tango ya sabemos que mejor de lo que lo hizo él es algo muy difícil", agrega Daniel al revelar a El País parte del plan del espectáculo Piazzolla x Piazzolla. Es, en realidad, un plan colectivo urdido por el nieto de don Astor y los integrantes de su combo jazzero Escalandrum, y que mañana, a las 21, tendrá su estreno montevideano en la sala principal del Solís, abriendo el ciclo Sonidos de Otoño del Jazz Tour.

"Es algo que me lo vienen pidiendo desde que tengo uso de razón", y no hay más vueltas que darle a la noria. Se trata de una revisión del repertorio de Piazzolla -el abuelo, bandoneonista, tanguero- a través de una selección de títulos muy conocidos, esos que engrosan las lista de "infaltables", y otros de escasa o nula difusión masiva. Lo diferente, cuenta Piazzolla -el nieto, baterista, jazzero- está en la sonoridad.

Anuncios Google


Software Contable
Lleve su Contabilidad 100% Online con el Software más Completo aquí!
www.Zetasoftware.com.uy/ZetaLibra


Sitios Web para ONGs
Posicione su Org. en la web! Precios económicos
www.vita.com.uy


Hotel de Lujo en Buzios
Serena Buzios Resort Ofertas especiales Reserve Online!
www.Rochester-Hotel.com.ar
"Nosotros quisimos hacer la música de mi abuelo con otra formación, agregándole improvisación, y no como la hacen todos, manteniendo el sonido del quinteto original". Por esa vía "intentamos aprender algo más sobre ese estilo" y así "hacer que Escalandrum suene más urbano todavía, más de Buenos Aires y no tan folklórico. Porque Escalandrum ha tenido siempre en su repertorio muchas referencias al folklore, casi a la par de los sonidos más urbanos". Pero "nosotros nacimos acá en la Capital Federal, por eso tenemos que defender esa onda urbana a morir. Entonces nos pareció que lo mejor para aprender eso era volver a los temas de mi abuelo". Una lección que décadas atrás no sólo Buenos Aires tomó y aprehendió con voracidad cinéfila, televisiva -la presentación de aquel inefable ciclo Tiempo nuevo de Bernardo Neustadt es un ejemplo histórico-, sino también Montevideo y otras capitales plegadas al imaginario globalizado de lo urbano ya no como ámbito físico sino como definición de modernidad pujante, acelerada, vertiginosa.

Algo de ese aprendizaje devenido rito familiar también estuvo en el origen del propio Escalandrum, a comienzos de 1999, cuando Daniel convocó a sus socios para trabajar en otra sonoridad jazzística y dar forma a un repertorio original a partir de la integración de diferentes vertientes musicales. En sus palabras, un trabajo de mezclas, fusiones, de historias diferentes, quizás en apariencia incompatibles, que convierte al curioso nombre del grupo en emblema. "Escalandrún" es un tiburón no muy aguerrido -su peso puede llegar a los 180 kilos- y que Pipi, su padre y su abuelo solían pescar en la costa atlántica del vecino país. A la raíz que identifica al depredador oceánico, el sexteto le agregó "drum" (tambor, en inglés) para crear el sonoro neologismo que los identifica y, luego, una suerte de tributo familiar.

Más de una década después de sus primeras actuaciones, Daniel, siempre parapetado detrás de la batería, junto a Nicolás Guerschberg (piano) Gustavo Musso (saxos), Martín Pantyrer (clarinete bajo y saxo tenor), Damián Fogiel (saxo tenor) y Mariano Sívori (contrabajo) se ganaron un prestigio en la escena musical argentina y un creciente reconocimiento a nivel internacional. Figuran en las grillas de los principales festivales del género, tocan regularmente Buenos Aires y en casi toda América Latina -con Uruguay como destino recurrente-, tienen cinco ediciones discográficas en su haber. Méritos por los que la Fundación Konex los reconoció en 2008 dentro de las cien figuras más destacadas de la pasada década en la música popular argentina.

Con esas historias a sus espaldas, entonces, los Escalandrum arremetieron el año pasado con este proyecto Piazzolla x Piazzolla. "Fue un trabajo muy detallado, muy fino, dejamos todo y nos concentramos en temas que muestren bien cómo es la música de mi abuelo. Y también que el grupo, que ya tiene una identidad muy grande no pierda su esencia tampoco. Entonces fuimos muy cuidadosos en la elección del repertorio y en la preparación".

La elección de las piezas se inició con una propuesta simple: cada integrante del grupo proponía 12 o 15 títulos y "de ahí se fue puliendo la selección". De las más conocidas quedaron Libertango, "con la que hacemos una versión muy Escalandrum, muy loca"; también Adiós Nonino, que se escuchará en una realización más clásica aunque enriquecida con la formación tímbrica del sexteto. Buenos Aires hora cero no podía escapar de la selección, y, como lo ve Daniel, "da para mucho", por ejemplo para "incorporarle muchos pasajes de free jazz". A la lista final también llegaron Vayamos al diablo, "que está en compás de siete, algo muy raro y que no parece de mi abuelo, sin embargo él lo tocaba mucho", o Romance del diablo, Fuga 9, que están entre las composiciones menos bendecidas por la difusión y las posteriores revisiones tangueras.

Con este programa, los Escalandrum literalmente "se sacaron las ganas" -ellos mismos lo asumen así- de tejer otras tramas y otras mezclas, en un trabajo arreglístico conjunto, pero que además contó "como cerebro principal a Nicolás (Guerschberg), que es especialista tocando la música de mi abuelo". El resultado de este tributo familiar y musical no sólo se podrá apreciar mañana, en vivo, sino también en un próximo disco a editarse este año, y que saldrá casi a la par de otro trabajo en estudio de Escalandrum pero con repertorio completamente nuevo.

Una dinámica de trabajo que será mostrada por varios países
Los Escalandrum ya son viejos conocidos del público jazzófilo de nuestro medio: se han presentado en varios festivales y conciertos individuales, y "Pipi" Piazzolla también se ha arrimado a esta orilla en varias oportunidades como baterista de otros conjuntos y solistas.

Una dinámica de trabajo que los ha mantenido permanentemente en la ruta. Y este año no será la excepción. "Con este espectáculo dedicado la música de mi abuelo -repasa Daniel "Pipi"- nos vamos de gira, y también con el repertorio jazzístico nuestro. Tenemos previsto recorrer unas quince ciudades de Brasil en octubre, que se suman a las que hicimos en marzo. Tenemos a Francia en septiembre. México también figura en nuestra agenda. Y estamos trabajando con otras fechas que están por concretarse".

En Buenos Aires, advierte, "sigo con otros proyectos paralelos, como el nuevo grupo de Mariano (Sívori), el bajista del grupo, y me mantengo actuando con varios tríos, además de continuar dando clases particulares y en una escuela de música en la que trabajo desde hace muchos años".

Tryo, El Cigala y Maria
Con el concierto Piazzolla x Piazzolla el Jazz Tour inaugura un ciclo titulado Sonidos de Otoño, que marca el arranque formal de la temporada. Con un fuerte énfasis en la diversidad que caracteriza a la música popular contemporánea, esta programación continuará el próximo 20 de abril con la presentación Tryo, de Francia, en la Sala Zitarrosa. Diego El Cigala, un emblema del flamenco, actuará en el Auditorio Nacional del Sodre, y el 25 de abril llegará Maria Joao al Solís, una de las voces más importantes del ambiente jazzístico de Portugal.





***

En Tango en el Caribe
Enviado por: "Bernardo Pantin" tangoenelcaribe@yahoo.es tangoenelcaribe
Mar, 6 de Abr, 2010 4:58 pm


Estimados amigos,

Con la anuencia del moderador, para dar a conocer al mundo de una manera sencilla y compacta todas las actividades de tango que se suceden diariamente en los países del área del mar Caribe, me permito anunciarles la creación del Blog
http://tangoenelcar ibe.blogspot. com/

En la medida del tiempo iremos incorporando más información y mejorando la página.

Esperando que pueda ser de vuestro interés, me reitero de ustedes con mis saludos cordiales,

Atentamente,

Bernardo Pantin Pérez
Caracas
tangoenelcaribe@ yahoo.es
Para visitar el Blog haz clic en Tango en el Caribe Blogspot
Para unirte haz clic en Tango en el Caribe


Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (2)
6.2. Re: En Tango en el Caribe
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Mar, 6 de Abr, 2010 11:29 pm


Estimado Bernardo, todo lo que sea referido al tango, siempre será bienvenido, y más aún, cuando se está al rescate y promoción de este maravilloso, género.
Un abrazo, Miguel Gadea

--- En perfilesdeltango@ gruposyahoo. com.ar, Bernardo Pantin escribió:
>
> Estimados amigos,
>
> Con la anuencia del moderador, para dar a conocer al mundo de una manera sencilla y compacta todas las actividades de tango que se suceden diariamente en los países del área del mar Caribe, me permito anunciarles la creación del Blog
> http://tangoenelcar ibe.blogspot. com/
>
> En la medida del tiempo iremos incorporando más información y mejorando la página.
>
> Esperando que pueda ser de vuestro interés, me reitero de ustedes con mis saludos cordiales,
>
> Atentamente,
>
> Bernardo Pantin Pérez
> Caracas
> tangoenelcaribe@ ...
> Para visitar el Blog haz clic en Tango en el Caribe Blogspot
> Para unirte haz clic en Tango en el Caribe



**************************
Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Resumen nº 990miércoles, 7 de abril de 2010, 5:09
De: Este remitente está verificado por DomainKeys"perfilesdeltango@gruposyahoo.com.ar" Ver detalles del contactoPara: perfilesdeltango@gruposyahoo.com.arPERFILES DEL TANGO, RÍO DE LA PLATA
Mensajes de este resumen (8 Mensajes)
1. Fw: "La Típica y la Jazz" De: Paula Mesa
2. Rv: Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Fw: "La Típica De: Miguel Gadea Sandler
3. Eventos europeos de Tango De: MIGUEL GADEA SANDLER
4. Amor de tango (tango), Letra: Marta Pizzo – Música: Quique Ra De: MIGUEL GADEA SANDLER
5. Este Viernes 20hs - Vuelve "Argentina desde el Piano": Concierto hom De: luis melicchio
6.1. En Tango en el Caribe De: Bernardo Pantin
6.2. Re: En Tango en el Caribe De: MIGUEL GADEA SANDLER
7. Tango y Cultura Popular N° 113 De: Tango y Cultura Popular
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensajes
1. Fw: "La Típica y la Jazz"
Enviado por: "Paula Mesa" paumesa@netverk.com.ar
Mar, 6 de Abr, 2010 7:57 am


Cordal Swing

El Tango

Paula Mesa, voz

Mario Acosta, piano

El Jazz

Sergio Poli, violín

Pepe Angelillo, piano

Viernes 9 de Abril

21:30 hs.

Asociación Cultural Daniel Omar Favero

Calle 40 y 117

Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
2. Rv: Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Fw: "La Típica
Enviado por: "Miguel Gadea Sandler" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Mar, 6 de Abr, 2010 8:56 am




--- El mar 6-abr-10, Paula Mesa escribió:

De: Paula Mesa
Asunto: Para miembros del Grupo "PERFILES DEL TANGO" Fw: "La Típica y la Jazz"
Para: Undisclosed- Recipient: ;@shrek.netverk. com.ar
Fecha: martes, 6 de abril de 2010, 7:57








El Tango

Paula Mesa, voz
Mario Acosta, piano

El Jazz

Sergio Poli, violín
Pepe Angelillo, piano



Viernes 9 de Abril
21:30 hs.
Asociación Cultural Daniel Omar Favero
Calle 40 y 117

Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.

http://ar.mujer. yahoo.com/ cocina/
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
3. Eventos europeos de Tango
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Mar, 6 de Abr, 2010 9:10 am


APRIL:
8 - 12 Belgrade Tango Encuentro 2010. www.belgradetangoen cuentro.com

9 - 11 Oscar Beltran & Victoria Laverde in Prague www.tangoimperial. cz

14 - 18 Workshops in Tangeta with Victoria Laverde and Oscar Beltran in Minsk www.tangeta. com

15-18 6th LJUBLJANA TANGO FESTIVAL 2010 www.tangoslovenia. com

17 - 18 Juan Camerlingo & Diana del Valle in Munich, http://www.theresa- tango.de/

22 - 25 Bucharest Tango Encuentro Festival, 2nd edition www.bucharesttangof estival.com

30 VIVIR TANGO MARATHON in Napoli info@quatertango. it

MAY
8 - 9 Esteban Cortéz y Evelyn Rivera in Munich. www.lamariposa- tango.com

22 - 29 V FESTIVAL DE TANGO ATLÁNTICO 2010 http://www.asturias -tango.com/

28 - 31 Edinburgh International Tango Festival. www.eitf.org. uk

28 - 2 june Fabian Peralta & Virginia Pandolfi in Belgrade, Serbia http://www.facebook .com/event. php?eid=11075532 8943727&ref= nf

JUNE
11-14 IX International White Night Tango Festival in Saint-Petersburg, Russia http://www.tango- festival. info

SEPTEMBER
16 - 19 Jordan First International Tango Festival http://www.jordanta ngofestival. com

OCTOBER
28 - 31 3rd Vilnius Tango Fiesta 2010. http://www.facebook .com/l.php? u=http%3A% 2F%2Fvilniustang ofiesta.webs. com%2F&h= d36bd398565c9f9c 9f499c108ba8b2eb


Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
4. Amor de tango (tango), Letra: Marta Pizzo – Música: Quique Ra
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Mar, 6 de Abr, 2010 9:47 am


Amor de tango (tango)
Letra: Marta Pizzo – Música: Quique Rassetto

La espalda de la silla se abrigó
con trapos que el pudor perdió en clave de sol;
como un dulce pecado de estación,
la danza entreveró dos cuerpos en un son.

Perfume a tres jazmines de ocasión
que beben la humedad del cuarto de alquiler;
la radio cicatriza el corazón
sonando el tango aquél que arrulla un bandoneón.

Estribillo

Y en el ocaso de la noche añeja
la melodía va trazando huellas;
como un hechizo a la ansiedad, como un mensaje a la virtud,
el tango habita con su eterna juventud.
Y en el preludio de la madrugada
se endulza el jugo que brotó una pena.
El mundo se hace plenitud, la fantasía realidad;
se fue el dolor y se llevó la soledad.

Nació de la milonga esta pasión
de espíritus en flor: el tango los pegó;
historia de suburbio sin reloj,
sensual revolución de abrazos y emoción.

La lluvia amaneció tras el cristal,
golpeando en la ilusión de un porvenir de sal;
y un pájaro insolente se quedó
prendido en el balcón cantándole al amor.

repite Estribillo


Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
5. Este Viernes 20hs - Vuelve "Argentina desde el Piano": Concierto hom
Enviado por: "luis melicchio" luis_melicchio@yahoo.com.ar luis_melicchio
Mar, 6 de Abr, 2010 12:18 pm




Dirección Nacional de Artes / Dirección de Música y Danza

CIMAP
"Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano"
Dirigido por: HILDA HERRERA

Concierto de Apertura del Ciclo "Argentina desde el piano 2010"

Homenaje a
Ariel Ramírez

Un emotivo recorrido por buena parte de la obra del gran músico argentino, recientemente fallecido.

Pianistas:
Lisandro Baum, José Bulos, Liliana Campo, Sebastián Gangi, Juan Pablo Marcó, Jorge Martínez, Matías Martino, Luis Melicchio, Nicolás Müller, Andrés Pilar.


Viernes 9 de abril - 20 hs.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Centro Nacional de la Música
Sala Carlos Guastavino
México 564 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires


www.myspace. com/CIMAP

El CIMAP es un grupo de jóvenes pianistas creado en el año 2002 como iniciativa de la profesora Hilda Herrera. Desde su aparición hasta la fecha han realizado varios conciertos en diversas salas de Buenos Aires (Sala C. Guastavino del Centro Nacional de la Música, Sala J.L. Borges de la Biblioteca Nacional, Sala A. Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, Auditorio de Radio Nacional, entre otros); han grabado dos CDs: “Argentina desde el pianoâ€� (2005) y el CD doble “Huellasâ€� (2009) ambos editados de forma independiente por el grupo; y han editado el álbum de partituras “Argentina desde el pianoâ€� (2005), proyecto por el cual ganaron un subsidio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

____________ _________ _________ _________ _

Oficina de Prensa de la Dirección de Música y Danza
México 564. Ciudad de Bs. As. Tel: 4361-1672.
direcciondeartespre nsa@yahoo. com.ar / www.cultura. gov






Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer. yahoo.com/ cocina/

Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.

http://ar.mujer. yahoo.com/ cocina/
Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (1)
6.1. En Tango en el Caribe
Enviado por: "Bernardo Pantin" tangoenelcaribe@yahoo.es tangoenelcaribe
Mar, 6 de Abr, 2010 4:58 pm


Estimados amigos,

Con la anuencia del moderador, para dar a conocer al mundo de una manera sencilla y compacta todas las actividades de tango que se suceden diariamente en los países del área del mar Caribe, me permito anunciarles la creación del Blog
http://tangoenelcar ibe.blogspot. com/

En la medida del tiempo iremos incorporando más información y mejorando la página.

Esperando que pueda ser de vuestro interés, me reitero de ustedes con mis saludos cordiales,

Atentamente,

Bernardo Pantin Pérez
Caracas
tangoenelcaribe@ yahoo.es
Para visitar el Blog haz clic en Tango en el Caribe Blogspot
Para unirte haz clic en Tango en el Caribe


Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (2)
6.2. Re: En Tango en el Caribe
Enviado por: "MIGUEL GADEA SANDLER" uruguayperfiles@yahoo.com.ar uruguayperfiles
Mar, 6 de Abr, 2010 11:29 pm


Estimado Bernardo, todo lo que sea referido al tango, siempre será bienvenido, y más aún, cuando se está al rescate y promoción de este maravilloso, género.
Un abrazo, Miguel Gadea

--- En perfilesdeltango@ gruposyahoo. com.ar, Bernardo Pantin escribió:
>
> Estimados amigos,
>
> Con la anuencia del moderador, para dar a conocer al mundo de una manera sencilla y compacta todas las actividades de tango que se suceden diariamente en los países del área del mar Caribe, me permito anunciarles la creación del Blog
> http://tangoenelcar ibe.blogspot. com/
>
> En la medida del tiempo iremos incorporando más información y mejorando la página.
>
> Esperando que pueda ser de vuestro interés, me reitero de ustedes con mis saludos cordiales,
>
> Atentamente,
>
> Bernardo Pantin Pérez
> Caracas
> tangoenelcaribe@ ...
> Para visitar el Blog haz clic en Tango en el Caribe Blogspot
> Para unirte haz clic en Tango en el Caribe
>


Arriba Responder a remitente | Responder a grupo | Responder mediante la Web
Mensajes con este tema (2)
7. Tango y Cultura Popular N° 113
Enviado por: "Tango y Cultura Popular" tycp@intertango.com mschoua
Mar, 6 de Abr, 2010 11:25 pm




Tango y Cultura Popular N° 113 Lista de temas < Tema anterior | Tema siguiente >

Responder < Mensaje anterior | Siguiente mensaje >

(Publicidad)


© Intertango, 2009 - Abril de 2010
Año X - N° 113 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo
Publicación electrónica mensual y gratuita editada en Rosario, Santa Fe, Argentina, destinada a la difusión e intercambio de novedades, comentarios, reflexiones y opiniones vinculadas al tango y a otras expresiones de la cultura popular.

Se distribuye por email a más de 26.000 lectores hispanohablantes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, México, Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Portugal, España, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Austria, Irlanda, Suiza, Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Grecia, Chipre, Hungría, Luxemburgo, Finlandia, Islandia, Madagascar, Israel, Líbano, Siria, Túnez, Arabia Saudita, Lituania, Rusia, China, Japón, Australia, Nueva Zelanda.

Para ver este boletín correctamente, es necesario estar conectado a Internet.
Si tiene dificultades o llega incompleto (sucede con frecuencia en gmail), pulse aquí



En este Número
Editorial
* Matar al abuelito

Historias tangueras
* Boedo, el tango

La llamada del tango
* El "tango milonguero"

Cuento
* Cantor de Tangos

Sitios de Interés

Noticias y comentarios

El Rincón de los Lectores
Suplemento Cartelera
Mapa de Lectores
Radio TyCP
Nuestra Web: www.tycp.com.ar
Suplemento Temas
Album de Bailarines
TyCP Video
Difusión nuevos intérpretes
Facebook Grupo TyCP
Facebook Página TyCP
__________________________
SUSCRIBIRSE
BORRARSE (REMOVE)
Para SUSCRIBIRSE o BORRARSE, pulse en el renglón correspondiente del recuadro que aparece aquí arriba,
o envíe un email a contacto@..., indicando Suscribir o Remover en el Asunto, según corresponda.

--------------------------------------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------

Editorial
Matar al abuelito

Alejandro Szwarcman ha escrito una nota editorial en Fractura Expuesta (www.fracturaexpuesta.com.ar), titulada El tango en su laberinto (Agonía de un género popular). Reproducimos aquí un pasaje, porque nos interesa comentarla, pero recomendamos leerla completa.

"Excelentes cantantes (y no tanto), músicos de formación notable (y no tanto), en suma, intérpretes de toda laya y nivel artístico, han forjado en las últimas tres décadas - y quizás desde un poco antes, junto con eso que llaman "el público", El Círculo Perverso del Tango.

Esa asociación sin nombre, esa complicidad secreta, ha horadado pertinazmente las bases de la evolución del género y lo ha condenado a su momificación eterna.

He recorrido por años teatros, cafés, bares de buena y mala muerte, y la situación es más o menos parecida.

El intérprete sube al escenario, una especie de patíbulo en donde el público aprobará con júbilo todos los lugares comunes, todos los gestos previsibles de la especie; y en cambio, se mostrará disperso ante cualquier novedad, y por ello solamente condenará al cantante al desprecio materializado en murmullo y hasta en conversación vociferada.

Siempre hay excepciones, pero lo cierto es que el promedio del público nos dice que es otra la tendencia.
Hablo del público del tango por supuesto. Ese público que aplaude solamente lo que conoce.

El cantante pícaro sabe que es así. Tanto, que no tardará en echar mano, cuando la indiferencia del auditorio lo atraviese como un puñal, a los tres o cuatro títulos que le garantizarán un seguro aplauso.

Por si faltara algo para completar tal infortunado panorama, luego de años de desinformación y de automutilación mental, el tango ha pasado a ser para los mismos porteños una música extraña; como si los intérpretes cuando entonan "Ventarrón" o "Naranjo en flor" nos trajeran los colores lejanos de un país exótico.

La gente no escucha, se entera que alguna vez existieron las grandes canciones del tango.
Más vale tarde que nunca si es así. ¡Pero qué triste!
Un público que atrasa cincuenta años.
El tango está detenido.
No digo que está muerto, está detenido.

No es de este tiempo, como no lo son la ópera, el cine mudo, la arquitectura grecorromana, el Art Noveau, el Siglo de Oro Español y otras cientos de maravillas que conforman el tesoro artístico de la humanidad, pero que no tienen epígonos en la actualidad por lo anacrónico que ello resultaría.
El letrista o el poeta que no quiera ver esa realidad está condenado a convertirse en un frustado copista de cifras y de signos en desuso.

Los autores, los compositores, los intérpretes mientras tanto, golpean puertas, protestan, ensayan teorías, forman asociaciones. Y todo por conseguir los favores de los difusores y del bendito público.
Pero la clave de esta enorme decepción reside en que el público del tango no está en el tango.
Vaya paradoja.

En ese punto es donde los letristas debemos asumir nuestra cuota de responsabilidad.
Porque no hay nada nuevo bajo el sol y lo que parece nuevo, en realidad es muy viejo.
Mientras no surja dentro del género otro lenguaje que interprete mejor al hombre y a la mujer del Buenos Aires de hoy, desprovisto de clichés, de referencias y de autorreferencias, no sabremos a ciencia cierta dónde se halla ese público ávido de recibir noticias, de ponerle el oído a la nueva poesía de la ciudad.

¡Torcedle el cuello al gorrión!
Cierto es que para entender la ascensión y el apogeo del tango-canción debemos aceptar que los nombres de Alfredo Le Pera, José María Contursi, Discépolo, Expósito, Cadícamo, Manzi y Cátulo Castillo por citar algunos, pertenecen a un mismo momento histórico donde determinadas condiciones dieron origen a un movimiento irrepetible en calidad y número.

Si esto es admitido por todos sin excepción, ¿cómo es que se le quiere dar continuidad a un género sin pretender al menos emular la línea por donde pasan las más altas expresiones de nuestra poesía cantada?.

Parece un contrasentido, pero no lo es.
La palabra "emular" no es sinónimo de "imitar". En el territorio de la creación "emular" es "romper", "bifurcar", "experimentar", en fin, "faltarle el respeto a la historia".

Pero el tango es refractario a cualquier intento de cambio, sino pregúntenle a Piazzolla.

Al mismo tiempo, van construyéndose verdades de perogrullo, sonseras de medio pelo, como eso de: "Para darle de comer a los nietos no hace falta matar a los abuelos..."
¡Qué estupidez!
¡Por supuesto que hay que matar al abuelito!
Nunca se ha visto una revolución que no pretenda barrer con todo lo viejo, aún cuando algo de lo viejo siempre subsista en lo nuevo.

Otra sonsera recurrente es esa falsa discusión acerca del lenguaje llamado "actual". Es decir, se critica (la mayoría de las veces con razón) a los autores que para aggiornar sus letras tratan de encajar de manera afectada y evidente en sus tangos "computadoras", "cybercafés", "celulares", "i-pods" y toda clase de artefactos modernos.

Sin embargo, no se utiliza la misma vara a la hora de condenar de una buena vez al olvido a todo ese glosario alambicado de gorriones, de luces de neón, de letras de tango que hablan de letras de tango, de letras de tango que hablan de la Buenos Aires de hoy (como si fuese la Buenos Aires de ayer), en fin, ¡basta de gorriones por favor!.

¿¡Nadie se enamora en esta puta ciudad!?
¿¡A nadie le han hecho sentir el rigor de un engaño!?
Letristas y poetas, de una vez por todas: ¡Tuérzanle el cuello al gorrión!."

En esta nota hay elementos con los que coincido plenamente y otros con los que no estoy de acuerdo. Quiero referirme en primer lugar a esto de "matar al abuelito". La frase que Szwarcman califica como "sonsera de medio pelo" y "estupidez" es de Atahualpa Yupanqui y dice, citada correctamente: "Para que vivan los hijos, no es necesario matar a los padres". Los calificativos me parecen fuera de lugar.

Las revoluciones nunca han pretendido "barrer con todo lo viejo", sino con lo viejo y malo, lo que oprimía al pueblo, no con su historia de luchas, logros y cultura propia. Viejo no es sinónimo de malo, así como nuevo tampoco lo es de bueno.

En una nueva creación artística coexisten, al mismo tiempo, la negación y el reconocimiento de sus antecedentes. Creo que un maravilloso ejemplo de esto es el tango de Szwarcman que reproducimos al final, y en el que no veo que "mate al abuelito".

Otra cuestión es esto de culpar al público. No podemos negar que entre los tangueros hay muchos que son muy cerrados y no admiten cambio alguno. Pero no son la mayoría, aunque sí son los que más molestan. Son, por ejemplo, los que tienen tiempo para llamar todos los días a la FM Tango de Rosario y pedir siempre los mismos temas, y quejarse si se tiene la "audacia" de emitir algo distinto. Pero no representan a la mayoría de la audiencia. También es cierto que hay muchos cantores que no se esfuerzan por incorporar nuevos temas, ni tampoco, hay que decirlo, buscan rescatar buenas composiciones más o menos olvidadas.

Por otra parte, el que la gente esté acostumbrada a los clásicos y quiera volverlos a escuchar se da en todos los géneros musicales. ¿Y cómo enterarse de lo nuevo si no es a través de la difusión? Las condiciones actuales son mucho más difíciles que en la década del '40, cuando las orquestas no se cansaban de estrenar nuevos temas (y podían sostenerse económicamente), no sólo por la escasa difusión del tango sino por la abrumadora difusión de música basura, descartable. Pero echarle la culpa al público es recurrir al mismo argumento de los que difunden cada vez cosas de más bajo nivel, pretextando que "es lo que el público pide".

Los que proclaman amar y defender al tango no pueden estar ausentes de la lucha por difundir lo nuevo y valioso, que el talento y el esfuerzo de gente como Alejandro Szwarcman nos sigue brindando.

Dice de Szwarcman Héctor Negro:

"La aparición de Szwarcman en el panorama del tango constituye un innegable aporte para la poesía del género, sumándose su voz a la continuidad de los grandes y reconocidos creadores de todas las épocas del tango-canción hasta la epopeya de los gloriosos '40 y, prolongada dignamente, por los poetas surgidos a fines de la década del '60 y durante los '70. El conjunto de sus obras y su actividad ininterrumpida, se suman para desmentir el gastado latiguillo de los que ocultan su falta de sensibilidad y conocimientos repitiendo el ya anacrónico y cómodo lugar común de la "ausencia de poetas y letristas, en las últimas décadas del tango".

La elección de su camino no ha sido la más fácil, ya que en su obra apuesta a la calidad artística en desmedro de la búsqueda del "supuesto" éxito a cualquier costo. Sus versos, además de reflejar a la ciudad de nuestro tiempo, se comprometen con la problemática del hombre actual y presentan originales enfoques y temáticas, manteniendo sin concesiones su fidelidad con el lenguaje poético sin apartarse de lo popular. Todo esto con un natural manejo del oficio de la canción."
(Fuente: http://www.todotango.com/spanish/creadores/aszwarcman.asp)

Te llamaremos bandoneón
Tango 2004
Música: Oscar Pometti
Letra: Alejandro Szwarcman
Primer premio Fondo Nacional de las Artes - 2004

Tal vez un viejo sacristán
se reviró con su sermón
de compadritos y arrabal
y le mandó la inquisición.

Y se piantó de polizón
oyendo el canto de la mar
y en su destierro se olvidó del alemán.

Un barco lo dejó
varado en el umbral
de un ispa cafetín
con sueños de percal.
Un tano de acordeón
y un ruso de violín
le hicieron con unción
un alma de escarpín...
Lo bautizó el "esplín"
en charcos de malvón...

Al hombre gris de la ciudad
lo fue metiendo en su pulmón
y Dios le dijo al despertar:
"- Te llamaremos bandoneón -".

Su negra tos de callejón
lloró una curda de alquitrán
goteándole en el corazón su soledad.

Un barco lo dejó
varado en el umbral
de un ispa cafetín
con sueños de percal...
Y al verse el bandoneón
de piel y lagrimal
a un gordo bonachón
y a un Astor sideral
les hizo un berretín
y un cielo de gotán.

¡Muchas gracias y hasta el próximo número!

El Director

--------------------------------------------------------------------------------

Historias Tangueras
Boedo, el tango

Sabida es la historia de los hermanos De Caro y su relación entre la música que soñaban interpretar y la que su padre tenía planeada para ellos.

Don José De Caro De Sica, el padre (comenta Julio Nudler en una nota que estaba emparentado por los ancestros con el gran Vittorio De Sica) ordenaba una carrera universitaria y una formación musical académica para sus hijos. Y así decidió que Julio estudiaría piano y Francisco violín. El resto de la historia, como dije, es muy conocida.

Julio revolucionó el tango con su sexteto en el año 1924 y nuestra música nunca fue la misma, alcanzó cimas antes nunca imaginadas.

Pero en esta historia hay otro personaje que es conocido como Dante A. Linyera, cuyo verdadero nombre era Francisco Bautista Rímoli. A la hora de inventarse un seudónimo eligió uno que, a la hora de pronunciarlo, y dejando de lado la A sonaba o aludía al gran Dante Alighieri.

Julio había nacido en la llamada calle Piedad, hoy Bartolomé Mitre, al tiempo que ingresó en la orquesta de Eduardo Arolas vivía en el barrio de San Cristóbal, y tocaban en Catamarca y Méjico, cerquita de Boedo.

Por su lado Linyera había nacido en Independencia 1543 y formó parte del grupo literario Boedo.

Ambos tenían el suficiente estímulo "barrial", si se puede decir, para componer un tango que llevara como título Boedo. El tango fue estrenado el 8 de octubre de 1928.

Según cuentan Oscar Del Priore e Irene Amuchástegui en su libro Cien tangos fundamentales, las carteleras de espectáculos de los diarios de ese 8 de octubre anunciaban:

"Hoy se produce el acontecimiento que todo Buenos Aires espera, a las 18:20 y noche a las 21:30 representación de Julio De Caro y su célebre típica, la orquesta que está en el alma de los porteños, estrenará los siguientes tangos: Orgullo criollo de J. De Caro y P. Laurenz, Boedo de J. De Caro, Loca bohemia de F. De Caro, Mal de amores de P. Laurenz"

El lugar donde sucedió aquel estreno fue el cine Renacimiento y, recurriendo al inefable Roberto Selles, reproducimos las palabras de Julio De Caro:

"La empresa Coll y Di Fiore me instó para actuar en su cine Renacimiento, abarrotado de cintas alemanas, francesas, italianas (pocas) y españolas (muy de capa caída en aquella época) que pasaban sin pena ni gloria".

"El Renacimiento no ofrecía ninguna perspectiva comercial para sus dueños, razón que los alentó a entrevistarme, confiando les levantase las acciones en franca baja".

El Renacimiento no podía competir con otras salas que apostaban al cine norteamericano.

Sin embargo, aquí la magia y la seducción del tango, el hecho que De Caro estuviera allí llevó mucha gente que, en realidad, iba a escuchar al maestro.

El cantor de aquel estreno fue Roberto Díaz.

Y dejo para el final la primera estrofa que pinta a aquel barrio con todo su color tanguero:

Sos barrio del gotán y la pebeta,
el corazón del arrabal porteño,
cuna del malandrín y del poeta,
rincón cordial,
la capital
del arrabal.

Carlos Hugo Burgstaller


La llamada del tango
El "tango milonguero"

Supuestamente el tango milonguero vendría a ser aquél en el que nunca se separa el abrazo. Es un dato unívoco o más exiguamente una interpretación que cuadra como verdad colectiva aunque en el fondo no deja de ser una entelequia, porque los elementos externos son los que determinan esa forma de baile. Como antaño, la aglomeración que constriñe movimientos y nos impide la realización de giros y figuras que reclaman espacio. El contorno rectangular, ovalado, circular o cuadrado que nos cobija en su interior y de cuyas dimensiones dependemos para movernos colectivamente.

En tren de buscar similitudes, podríamos observar como el fútbol sala se distingue del pater familiae porque se juega en un territorio mucho más estrecho que éste. Por ende no caben los pelotazos de larga trayectoria ni sprints vertiginosos en distancia. Los movimientos se comprimen y tienden a controlarse mucho más que en la cancha de fútbol tradicional porque los choques se producirían con asiduidad de no reducir el despliegue físico, en beneficio de la técnica.

Es lo que pasa cuando en la pista de baile hay overbooking y debemos restringir nuestros pasos, atenuar dificultades y roces con otras parejas, controlando la circulación y adecuándola al espacio acotado de que disponemos. Y entonces esa dicotomía entre tango salón y tango milonguero es una simple ecuación determinada por el espacio que nos alberga en determinado momento y no un estilo de baile.

Los sociólogos han inventado muchas expresiones en los últimos treinta años como: a nivel de, optimizar y tantas otras que luego popularizó el periodismo. Algo parecido hacen los nuevos profesores de tango que rebautizan pasos, y se sacan de la manga lo del tango milonguero, tango zen , tango del centro y hasta tango de salón milonguero, como anuncian algunos sobre su sistema de enseñanza. Es un tema de mercadotecnia, de atraer alumnos con nuevos mensajes, pero a los milongueros de siempre todo este discurso nos suena a algo vacío, fútil, sin contenido.

Es cierto que en Buenos Aires se practica mucho el tango del abrazo férreo sin treguas, pero como yo les digo a muchas bailarinas actuales: no saben lo que se pierden. El no deshacer nunca el abrazo aunque haya espacio para hacerlo y la música lo esté pidiendo a gritos, marca también una impotencia creadora en el hombre y una dificultad de la mujer para expresarse sin estar asida al compañero o colgada de su hombro. La realidad señala lo contrario de lo que estas bailarinas quieran indicar verbalmente: "A mi me gusta bailar el tango milonguero". Simplemente no saben bailar de otra manera, porque no se lo han enseñado, o porque no han tenido oportunidad de practicarlo. Y porque fuera del abrazo se sienten desprotegidas, sin conexión axial y se agarran al hombre como un náufrago al madero en medio del mar.

Desde que desapareció el tango canyengue, se bailó abrazados o abiertos, de acuerdo al espacio, a la música, y respetando las coordenadas corporales, porque aún separados los torsos, el eje de la pareja sigue siendo el mismo, dentro de la redonda estructura del tango.

Actualmente está de moda enseñar la milonga con traspié que es muy práctica para los pequeños espacios, es vistosa y elegante, bien realizada, claro. La milonga siempre se ha bailado de una manera, con el estilo que definía cada bailarín, pero la trama coreográfica era una. El matiz que impusieron algunos grandes como Pepito Avellaneda o Petróleo, no lleva a la Biblia tanguera la pretensión de ponerle un apellido diferente, en cuyo caso a este tipo de bailarla actualmente se le llamaría milonga traspié. Correctamente se la define como milonga con traspié.

El auge de tanto apelativo no conduce a ninguna parte. Los milongueros de ayer bailaban el tango que bailan los jóvenes y veteranos de hoy, con las variantes que la música ha impuesto. El fútbol, el basquet, el tenis, el cine, el teatro, la televisión, la radio no son iguales que hace cincuenta años. Pero continúan llamándose como entonces.

La revolución de la tecnología ha sido fundamental. Hoy un alumno puede filmar sus pasos y sus clases y tiene una imagen directa de su performance, cosa que no tuvieron los anteriores. Pero el tango milonguero, de salón, del centro, y tantos metonímicos modernosos, son todas boutades que durarán lo que duran las modas. Muy poco.

"La música puede revelar la naturaleza de los sentimientos con precisión y exactitud inaccesibles para el lenguaje en razón de que las formas del sentimiento humano son más congruentes con las formas musicales que con las del lenguaje."
Suzanne K. Langer: Nueva clave de la Filosofía, 1958.

Extracto de La llamada del tango, Una danza mágica
José María Otero





Cuento
Cantor de Tangos

La calle sigue siendo la misma. Cuántas noches repiquetearon mis pasos sobre estos adoquines. Hasta el farol de la esquina sigue dando su tenue luz para que las nocturnas mariposas vuelen en ronda hasta chocar con su vidrio.

El viejo coche, centinela de la cuadra, hace la guardia esperando algún levante de Carmela. Es la misma que conocí de pibe, pero ahora con más cintura y menos dientes.

El boliche del "turco Jaime" sigue sirviendo esos tintos que, de puro tanino, dejan los vasos color violeta. Aún tiene la vieja mesa en donde grabé dos iniciales dentro de un corazón. Recién aprendía a manejar la navaja y me imaginé que ese grabado iba a ser eterno. Pobres laureles logrados en mi juventud.

Desando la cortada que da a la plaza y llego al viejo balcón. Aún persiste esa maceta de la derecha, la que regaba Zulema mientras me esperaba llegar para cantarle mis tristes sueños.

Las cortinas disimulan sombras tras un poco de luz. Desde una radio llega tenue el noticioso. Mi corazón quiere trepar esa reja para ver lo que tal vez ya no esté.

Escucho voces de criaturas que llaman a la madre. Sigo siendo el mismo cobarde de siempre y me alejo.
Pienso que, si siempre se vuelve al primer amor, esta vez tengo miedo de encontrarlo y ver que nunca más ha de ser mío.

Entre las sombras, recostada contra la pared, una pareja acaricia sueños que querrán ser. Pero como todo sueño a veces se cumple o quizás no. Lo que sí se cumple, sin remedio alguno, es el paso del tiempo.

¿Qué es lo que busca? Este famoso cantor del momento en un barrio perdido, en el cual alguna vez eché a volar mis canciones. Yo, aquel muchacho que en las noches de estío, silbando como un mirlo feliz, pensaba que sus tangos lo habrían de llevar muy lejos.

Lo que no veo es la barra. ¿Dónde estarán el Mingo, Alan el marinero, o Néstor, el gordo dueño de la pelota de cuero? Miro mis bolsillos y solo asoman billetes... Tanta guita y no poder comprar ni una sola sonrisa de aquel tiempo tan querido. Esta noche, en el cabaret de siempre, me esperan mis laderos con alguna rubia teñida. Ellas creen que con sus mimos insoportables alegran a este triste soñador. ¿Qué tango me puede inspirar una mujer semidesnuda y bebiendo su copa de champaña?

Estoy de suerte, allá viene un tranvía. El chirrear de las ruedas sobre el riel trae añoranzas de arrabal. Siguió de largo, parece que no me ha visto. ¿Qué puedo hacer? ¿Lo corro? ¿Para qué? Quizás, desde el fondo de la noche venga otro. Mejor camino un poco más por esta vieja calle. ¿Qué me pueden hacer cuatro o cinco cuadras?

Es raro, el cine aún está abierto. ¿Cómo puede ser? Antes eran los días martes cuando daban cine nacional y hoy es sábado.

¡Qué lindo! Todavía la gente tiene la costumbre de sentarse en la vereda. Esa viejecita canosa puede ser doña Isabel:
"- Buenas noches, ¿de qué gusto va a querer el helado?"
"- Ja, ja, ja. Traeme de limón..."
Faltan dos cuadras para llegar hasta la heladería de Ceferino. Él mismo los elabora con frutas naturales. Zulema y yo, tomados del brazo, íbamos muchas veces hasta la plaza gozando esos sabores. Hasta hoy llevo el recuerdo de viejos besos con sabor a vainilla.

He perdido la noción del tiempo. Tengo que apurarme. Hoy es mi debut en el Teatro de la Ciudad y no he ensayado. Está bien que me se el repertorio de memoria, pero me preocupa bastante este pibe del bandoneón tan nuevito. Por suerte la cola para las entradas es larga. Se me hace que ésta será una noche de lleno total. ¿A quién dedicaré la primera canción? ¿Podré nombrar a Zulema?
***
El locutor anuncia mi tercer tango. Miro al pibe del bandoneón, tiene el rostro muy pálido. Quiero alcanzar el micrófono, pero el dolor del brazo me lo impide. ¡Cómo aprieta la corbata! ¿Será algo del corazón?
***
En la sala de terapia intensiva del hospital está Zulema. Es su noche de guardia. Cuántos años dedicados a los demás sin pensar en ella misma. La familia dice que terminó solterona porque le calentaba la pava a un cantorcito de tangos. ¿Qué pueden saber ellos de cómo tomar mate? En todo el barrio nunca brotó un geranio como el que se daba en las macetas del balcón. Quizás porque era regado con agua de lluvia y cantos de amor.

Para acortar la noche tiene encendida la radio. Transmiten en vivo desde el teatro. Puede volver a oír los mismos tangos que esa voz nunca olvidada golpeara en su ventana. De pronto todo es vértigo. El doctor de guardia es llamado con premura por el altavoz. Las puertas se abren de súbito y los enfermeros entran una camilla con el cantor inconsciente. Zulema reclama para ella sola al infartado. Tiene ternura a mares para darle al que pelea con la muerte. Retira todo el cablerío de esos inútiles aparatos y con sus labios aún con sabor a vainilla besa esos otros labios hasta hoy siempre añorados. El gordo del bandoneón, con sus dedos de ángel, interpreta su tango "Responso" como música de fondo.

Osvaldo Reyes
San José (Mendoza)


Sitios de interés
Para conocernos un poquito más...
Pinchá tu "alfiler virtual" AQUÍ
Mapa de los Lectores
Mapamundi donde los lectores marcan su lugar de residencia y dejan un mensaje


Wikilengua del español

Un sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas.
http://www.wikilengua.org


Radio Barcelona Tango Sur

Programa Radial por Internet dedicado a la difusión del tango en Barcelona, Europa y el mundo.
Producción y Conducción: Raúl Mamone - Carlos Giana
www.radiobarcelonatangosur.com


Cristina de los Angeles en Todotango

Para escuchar a la cantante, una de las protagonistas de El último aplauso
http://www.todotango.com/spanish/las_obras/Grabacion.aspx?id=6957


Un sitio de Argentina con mucho de Rosario

Lo dirige Eduardo Aldiser, cordobés arosarinizado:
www.raizargentina.com


Novedades en Tinta roja tango

Entrevistas
Recordando a los Maestros:
Homenaje a Gabriel "Chula" Clausi
por María Susana Azzi

Entrevistas
Las Rositas
Julián Peralta

Actualidad
La Milonga del Indio en Plaza Dorrego en riesgo, apoyemos todos la milonga cada domingo a partir de las 18 hs.

Agenda
Agenda actualizada de Conciertos, Milongas y Festivales

Agenda de Conciertos
Recordamos a los músicos y organizadores de conciertos que pueden enviarnos las fechas de sus conciertos para publicarlos gratuitamente en nuestra agenda.

Agenda de Audiciones
Recomendamos la sección "Audiciones" para la búsqueda de artistas, sean músicos, cantantes o bailarines, enviando los datos por nuestro formulario de contacto.
www.tintaroja-tango.com.ar


Conexión
ambiciona ser el espacio real en el que se exprese todo lo que refleja
Tango y Cultura Popular
Conectate, ayudanos a construirlo y encontrá tu lugar.
Todo aporte será bien recibido.

Nuestros objetivos:
Acercar nueva gente al mundo de nuestra auténtica música popular.
Brindar un sitio permanente para la difusión de nuevos intérpretes, impulsando la música en vivo, en un marco de calidad, en un lugar amplio y agradable y con sonido adecuado.
Ayudar a que los vecinos del barrio vuelvan a disfrutar de su club.
Promover el intercambio de músicos, cantantes, bailarines, a fin de enriquecer y ampliar nuestras experiencias.
Difundir las actividades realizadas a través de nuestros sitios en Internet, para que sean conocidas por todos.

Conexión, nuestro espacio en el Club Nueva Aurora.

Noticias y comentarios

Las milongas de Rosario

Las Chirusas
Frecuencia: Martes
Lugar: Complejo La Fluvial
Dir.: Av. de los Inmigrantes 410
Org.: Analía + Patricia


La Milonga del Duende
Frecuencia: Viernes
Lugar: El Hornero
J. M. de Rosas 1147
Organizador: El Duende


El Levante
Frecuencia: Viernes/Sábados
Dirección: Pichincha 120
Organiza: Cultural El Levante
Mus.: Mariana Sanchez

La Buena Medida
Frec.: Lunes y Jueves
Lugar: La Buena Medida
Dir.: Buenos Aires y Rioja
Organiza: Hernán Arellano

Las Papusas
Frecuencia: Miércoles
Lugar: Bar La Martina
Dir.: San Luis y Laprida
Org.: Lidia + Roxana


Otra Milonga
Frecuencia: Viernes
Lugar: Caras y Caretas
Dir.: Corrientes 1518
Org.: María Muñoz


Malevaje
Frecuencia: Jueves
Lugar: Palace Garden
Dir.: Corrientes 753 Piso 1
Org.: Florencia y Hugo


Sentimiento Tango
Frecuencia: Diaria
Dirección: Corrientes 152
Flor de Chirusas
Frecuencia: Domingos
Dirección: Mendoza 862
Org.: Analía + Patricia

Contramambo Tango Club
Frecuencia: Miércoles
Lugar: Bar Olimpo
Dir.: Corrientes y Mendoza

La Milonga de Rosario
Frecuencia: Jueves y sábados
Lugar: Shakespeare
Dirección: España 445
Organizan: Carina y Mario

Chamuyera
Frecuencia: Jueves y sábados
Dirección: Corrientes 1380

La Yunta
Frecuencia: Jueves
Lugar: Paco Tío
Dirección: Sarmiento 778


Tango en el mundo abril 2010

Del 1 al 4 de abril de 2010, Oslo Crazy Chicken Marathon, en Oslo (Noruega). Dj´s: Lena Mjörndal, Bärbel Rucker, Birger Haugdal, Giuseppe Caputo, Pasi Lauren, Katalin Czidor, Hiba Faisal, John Rownan.
Del 1 al 4, III Kuala Lumpur Tango Festival en Kuala Lumpur (Malasia). Con la participación de Fernanda Ghi y Guillermo Merlo, Adrian Veredice y Alejandra Hobert, Nito y Elba Garcia.
Del 1 al 5, V Brussels Tango Festival en Bruselas (Bélgica).
Del 2 al 4, III Laboratorio Biotango '2010, en Barcelona (España). Con la participación de Claudio Forte y Bárbara Carpino, Marcelo Ramer y Selva Mastroti, Aníbal Lautaro y Valeria Maside, Dan Claramunt y Rubén Ramos, y como Dj Sebastián Grinschpun.
Del 2 al 4 Buenos Aires TangoMurcia celebra su habitual Encuentro de Primavera frente al mar Mediterráneo en el Hotel Don Juan 4 **** de Aguilas (Murcia - España). Información: Mª Victoria Telf. 96 841 26 65 / 652 116 125 . Postpuesto hasta nuevo aviso.
Del 2 al 4 se celebra, Purdue Tango Festival, en West Lafayette - Indiana, (EE.UU.). Maestros: Homer y Christina Ladas, Carolina Zokalski y Diego Di Falco.
Del 2 al 5, Pasqua Tango Festival, en Monticelli Terme (Italia).
Del 3 al 5 "Yo Soy Milonguero" 2º Encuentro de Abrazos. en Crema (Italia).
Del 7 al 10, XI TangoNeta! en Barcelona (España). ¡Unidad! es la palabra clave. Espacio libre para desarrollar nuestra propia investigación. Talleres de tango, practicas y milongas. Con DJ
Fredi y la orquesta Conexión Tango.
Del 8 al 11, V Festival Internacional de Tango do Porto, en Oporto (Portugal). Con la participación de Fabián Peralta y Virginia Pandolfi, Horacio Godoy y Cecilia Berra, Joe Corbata y Lucila Cionci, Adrian Costa y Amanda Costa.
Del 8 al 11, 2010 Chicago Mini Tango Festival, en Chicago - Illininois, (EE.UU.). Maestros: Alberto Dassieu y Paulina Spinoso, Gustavo Benzecry y María Olivera, Oscar y Mariana Casas, y María Paola Paila. DJ`s: Ramu Pyreddy, Jorge Andrés, Lampis Zalavras, Oleh Kovalchuke y María Olivera.
Del 8 al 12 se celebra MaTango Festival de Tango Argentino en Casablanca (Marruecos), Intervienen Julia y Andrés Ciafardini, Miguel Gabis y Charlotte Hess, Antoinette Ben Kerroum Covlet.
Del 8 al 12, Belgrade Tango Encuentro, en Belgrado (Serbia). Con la participación de Sebastián Arce y Mariana Montes, Pablo Rodriguez y Noelia Hurtado, Federico Naveira e Ines Muzzopappa, Yener Altiparmakogullari y Elif Omuris, Ivan Jovanovic y Bojana Brajovic. DJ`s: Virulazo, y Nemanja. Orquestas: Cuarteto Vidurria, y Trío Bel Anima.
Del 9 al 11, XVI Couleurs Tango Festival. en París (Francia), participan Geraldine Rojas y Ezequiel Paludi, Moira Castellano y Gaston Torelli, Eugenia Parrilla y Pablo Inza, Céline Ruiz y Damien Rosenthal, y la Orquesta Típica Silencio.
Del 9 al 11 se celebra el Yale Tango Fest en New Haven - Connecticut, (EE.UU.), participan de Alex Krebs, Homer y Cristina Ladas, Lucas Di Giorgio y Melanie Klaric.
Del 15 al 18, 6º Ljubljana Tango Festival, en Ljubljana (Eslovenia). Con los maestros, Sebastian Arce y Mariana Montes, Pablo Inza y Eugenia Parrilla, Federico Naveira y Inés Muzzopappa.
Del 15 al 18, 6º Atlanta Tango Festival, en Atlanta (EE.UU.), con la participación de Brigitta Winkler, Tomás Howlin, Hsueh-tze Lee, Felipe Martínez y Rosa Corisco, Korey Ireland, Dan Boccia, Shorey Myers.
Del 15 al 18, 2º Dubai Tango Festival, en Dubai (Emiratos Arabes). Con los maestros Adrian Veredice y Alejandra Hobert, Lucila Cionci y Rodrigo "Joe" Corbata, y Facundo Gil Jauregui.
Los días 16, 17, 18 y 24 a las 21 hs., XII Semana del Tango Ciudad de Chascomús en el teatro Municipal Brazzola, Chascomús (Buenos Aires - Argentina). Organiza la Comisión del Tango de la Ciudad de Chascomús.
Del 21 al 25, 2º International Ankara Tango Festival, en Ankara, (Turquía). Con los maestros: Ezequiel y Geraldin, Donato Juarez y Carolina del Rivero, Sebastian Achaval y Roxana Suárez, Federico Naviera y Inés Muzzopappa, Fabián Peralta y Virginia Pandolfi. Orquesta: Sexteto Milonguero. Djs: Serdar Sungar, Luca Lamberti, Alexandra Kotelnitskaya, Cenker Uzun, Figen Moran.
Del 21 de abril al 2 de mayo, Beirut International Tango Festival 2010, en Beirut (Líbano). Maestros: Mazen Kiwan y María Filali, El Pájaro - Diego Riemer y Maria Belén Giachello, Pino Dangiola y Natalie Brateli, Pasi Lauren y Maria-Elisabeth Lauren, Rodrigo Rufino y Gisela Passi, Daniel Carlsson y Ana Sol. Orquesta: Orquesta Tipica Silencio llevada a cabo por Rojer Helou con el cantante Omar Fernández.
Del 22 al 25 de abril, III Tango Spring in Cyprus 2010, en Kyrenia (Chipre).
Del 22 al 25 , 8° Firenze Tango Festival, el Festival de Tango en Florencia (Italia). Artistas, maestros y bailarines: Gustavo Rosas y Gisela Natoli, Sebastián Missé y Andrea Reyero, Andrea Misse y Javier Rodríguez, Laura Melo e Ricardo Barrios, Ney Melo y Jennifer Bratt, Patricia Hilliges y Matteo Panero, Orquesta Ensemble Hyperion, Rubén Peloni, Orquesta Minimal Flores del Alma, Carlos Branca. DJs: Super-Sabino, Félix Picherna, Los Pelos Locos, Gibo, Paoletta da Bari.
Del 22 al 26 se celebra, 2010 First Vancouver International Argentine Tango Week, en Vancouver, (Canadá).
Del 23 al 25 de abril, Tango Tendencia Marathon 2010, en Pésaro (Italia).
Del 23 al 25 de abril 2010, 5º Encuentro Transmediterráneo de Tango, en Cartagena (Murcia - España).
Del 29 de abril al 02 de mayo, 9° Encuentro Transpirenaico de Tango - IBOS 2010, en Tarbes - Ibos (Francia).
Del 30 de abril al 2 de mayo, Krakow Tango Festival en Cracovia (Polonia). Participan Martin Maldonado y Maurizio Ghella, Sebastián Posadas y Eugenia Eberhardt, Ismael Ludman & Maria
Mondino.
Del 30 abril al 2 mayo 2010, 6º Annual Regional Argentine Tango Weekend, en Asheville (EE.UU.). Maestros: Felipe Martínez y Rosa Corisco.
Del 30 de abril al 2 de mayo 2010, G&G Argentine Tango Festival, en Boulder (Colorado - EE.UU.).
Del 30 de abril al 2 de mayo, VI Aniversario de la fundación de la asociación Tanteas, en Segovia (España).
Del 30 de abril al 5 de mayo, Sicily Tango Marathon 2010 - III Edizione, en Marina di Ragusa (Sicilia-Italia).

Fuente: RinconDelTango.com


Sobre las letras de tango

Estimado señor Schoua: le agradezco este nuevo envío de Tango y Cultura Popular que, como siempre, trae un material muy interesante. Quiero hacer, si usted me lo permite, algunas acotaciones a la nota acerca de Roberto Goyeneche y algunos errores en las letras de tango.

En la partitura de Che Bandoneón, el verso comentado figura de este modo: Estercita y Mimi como Ninón/dejando sus destinos de percal/vistieron al final mortajas de rayon/al eco funeral de tu canción.

La letra de Garúa dice huesos calados y helados porque calados significa mojados por extensión del significado que trae el DRAE y helados porque estan con frío. Es una figura literaria de muy alto cuño.

Finalmente, La última curda, es uno de los tangos más perfectamente literarios que se hayan escrito, dice Blas Matamoro. Y lo es por la calidad de sus figuras y metáforas. El sol quema su lento caracol de sueños, porque se consume mientras avanza, una notable imagen para expresar que van transcurriendo las horas.

Un cordial saludo
Ricardo Ostuni


"He muerto", por Quique Pesoa

Unos domingos atrás Quique Pesoa fue advertido por un oyente de su programa dominical "El desconcierto del domingo" que Radio Nacional Córdoba había decidido levantar de su programación este programa que también puede escucharse por internet y 86 emisoras independientes de todo el país. Casualmente, junto con Pesoa, también fue dado de baja el programa de "Horizonte Sur" de Jorge Rulli que se transmitía a todo el país desde Radio Nacional. Como un adelanto de lo que se viene, cuando empiece la implementación de la ley de medios que ajustará convenientemente la programación de los medios privados, los muchachos ya empezaron a pasar la escoba por los medios públicos.

La situación motivó a Pesoa a escribirle este correo a María Seoane, Directora de Radio Nacional, con copia a Vicente Muleiro, el vicedirector y Gabriela Cabus, Directora de Radio Nacional Córdoba, entre otros, que dice así:

Asunto: He muerto
Visto y considerando
a) Que hace cuatro años y medio estoy haciéndome cargo de la producción, operación técnica y conducción de "El Desconcierto del Domingo" por Radio Nacional Córdoba, los domingos de 11 a 14 hs sin recibir un solo peso de pitanza
b) Que nunca hubo recursos para las llamadas telefónicas ni para la producción, ni para los columnistas y colaboradores
c) Que en un comienzo, la compañera Mona (ex-monto legítima) dispuso 2000 segundos para que yo comercializara, luego reducidos a mil por la gestión siguiente y en la actualidad a solo 500
d) Que fueron sistemáticamente ignorados mis pedidos de restitución de aquellos 2000
e) Que fui citado por la conducción actual de Radio Nacional Buenos Aires para proponerme trabajar para dicha emisora. Recibido cual si fuera un prócer de la radiofonía
d) Que luego de sugerir la emisión en la cadena Celeste y Blanca del Desconcierto, Vicente Muleiro dijo que esto no era posible. Pero que "te queremos con nosotros". Muy bueno lo de los cuentos de medianoche
e) Que nunca mas nadie se comunicó conmigo, cual si hubiera muerto, que me enteré por otras fuentes que de 12 a 2 de la madrugada, el negro Dolina hará de las suyas. Ni siquiera Martín Giménez fue capaz de levantar un teléfono para decirme que la cosa no iba. Que si bien él no decide, si puede decidir llamarme
f) Que en diciembre último, tuve que pagar una cuenta, por haberme excedido en los segundos otorgados, por 67 pesos y además, jamás me enviaron factura o comprobante de pago
g) Que en el programa del domingo pasado tuve que recurrir a un ridículo ardid y pedirle al operador de turno en Radio Nacional Córdoba que ponga una cortina en un momento del programa para que yo pueda pasar un segundo aviso de mi Hostería La Merced y no excederme en segundaje (!!!!)
h) Que ya hay 86 emisoras repitiendo el programa en el país y algunitas en el exterior, que no dan nada pero tampoco piden nada y mucho menos exigen contra reloj
Que solicité un cambio de horario para que el Desconcierto saliese los sábados a la mañana. Se me contestó que a las 12 comienza un programa de la revista Barcelona. Aduje que podría ir grabado en otro horario ya que sería mejor completar la grilla del sábado a la mañana, con programación local. Se me contestó que no era posible por que quizás hiciesen alusión a alguna noticia de actualidad (?)
j) Que son todo apuros para que firme y envíe contratos, pero no para devolverlos firmados
k) Que, la verdad, repasando todas estas desgracias, debo reconocer que no he logrado ninguno de mis cometidos. Estoy viejo, o retirado, o lejos de la General Paz, ningún prócer. Boulogne me aguarda. Uy, qué justo, terminé en el item K... je.
Visto y considerando todo esto, he decidido fallecer.
Por lo tanto y con la impunidad que me otorga estar en el mas allá, declaro...
a) Que Radio Nacional Córdoba, emita el programa si se le canta. Como cualquiera otra emisora
b) Que Griselda me especifique cómo rescindir el contrato en curso para no estar dependiendo de esos 500 segundos.
c) Que Radio Nacional Córdoba si desea emitir el programa, ponga un pitito al aire mientras yo cumplo con mis pautas.
d) Que si no, no
e) Que, a pesar de todo, seguiré con esta maravilla que es la radio, esta red de mas de 85 emisoras que, me he vanagloriado de ello, no depende ni de Eurnekian, Gollán, Vila, Manzano y un sartal de personajes que han hecho de los medios lo que son.
Mis restos serán velados en el auditorio de Radio Nacional Córdoba y en ND Ateneo de la ciudad de Buenos Aires gracias a los buenos oficios del Pepe Albistur (no me da para el Congreso) abrazos serranos desconcertados, cada domingo, para todos.
Quique
Pd. Las críticas y comentarios que susciten estas líneas, no tendrán mayor sentido porque como ya saben... he muerto.

Fuente: Blog Pata Maldita.


Tango en Lobos

El 6 de septiembre de 2008 se inaugura en Lobos la Academia Mónica Parra, dando clases Mónica Parra los sábados a las 16:30 y las prácticas a mi cargo los domingos a las 19 hs. El proyecto inicial es difundir nuestra música en el interior. El próximo sábado 17 de abril reiniciamos nuestra milonga, ojalá puedan visitarnos tangueros/ras de otros lados.

Muchas gracias,
Juan Manuel


03-03 Falleció el maestro José Luis Bollea

Músico reconocido, dueño de una gran voz, muy querido, con profundas raíces en el Valle y en su Rosario natal, donde cofundó ProMúsica de Rosario, murió el lunes a los 67 años.

Roca. - Hay personas que dejan una marca allí por donde pasan; que dejan huellas en lo que hacen y también en aquellos que comparten su tarea y su pasión. José Luis Bollea, el "gordo", como le decían sus amigos, rosarino de nacimiento pero definitivamente Patagónico por amor y enseñanza sembrada, era una de esas personas.

Anteayer, a los 67 años, ese músico que marcó buena parte de la actividad coral de la zona y que creó grupos vocales emblemáticos en la región, murió en Rosario.

Su salud se había deteriorado mucho en el último tiempo, tras algunos episodios cerebrovasculares. Tanto que, en noviembre pasado debió ser trasladado a Rosario, donde finalmente murió de un paro cardiorrespiratorio, tras dos neumonías. "Ya había renunciado a la dirección", dijo, como una metáfora, su hija Mercedes a "Río Negro". "Pero ayer murió tranquilo, en la casa que a su manera hizo suya en los pocos meses que vivió en Rosario".

Tal como él pidió, sus restos serán cremados. Y, tal como sus dos hijas saben que él quería, las cenizas serán esparcidas en las bardas y en el Río Negro, "dos lugares a los cuales les cantó y que amó", se emocionó Mercedes.

Bollea había nacido el 30 de julio de 1942. Y como ese grupo de rosarinos que hicieron de su talento y de las canciones la bandera de esa ciudad, Bollea le puso su magnífica voz a la música.

Junto a Cristián Hernández Larguía, en 1962, fundó el conjunto Pro Música de Rosario y el Grupo de Música para Niños, con cuyos discos crecieron varias generaciones.

En su currículum figura también la autoría de la música de "La Forestal", una obra que resume las actividades de la empresa de origen inglés The Forestal Land, Timber and Railways Company Limited (que tuvo en sus manos el monopolio de la explotación del quebracho colorado en el Chaco santafesino), y de los primeros movimientos obreros en la República Argentina de los años 1919 y 1921. La adaptación de la obra original, del libro homónimo de Gastón Gori, fue realizada e interpretada por Enrique Llopis y grabada en un larga duración.

Más tarde, en la década de los ochenta, Bollea se mudó a Roca. Y como lo suyo era la pasión por la música, aquí fundó y dirigió el Coro Promúsica de Roca -de recordada trayectoria entre 1981 y 1985- y del también memorable grupo vocal "Nuestro Canto", que integraban Ricardo La Sala, Miriam López, Alicia Gandolfi, Hugo Villegas y Pablo Fariña.

También integró la versión neuquina de Sanampay (fundado por Naldo Labrín, originalmente en México, en los setenta) junto al propio Labrín, Ricardo La Sala, Silvina Tabbush, los hermanos Gabriel y Fabián Henríquez y Carlos Muñoz.

Incansable, Bollea fue arreglador y director musical del grupo "Pedregal", que integraban Mary Sol del Hierro, Marcela Laría, Mirta Tasat, Eduardo Lozano, Julio Carmona y Dino Maugeri.

Desde su fundación, en 1986, fue director del Coro de la Provincia del Neuquén hasta que el maestro Juan Carlos Chillón asumió la batuta. Allí fue un trabajador incansable en la organización de los Encuentros Permanentes de Coros.

Hace ya cuatro años, su salud le jugó una mala pasada. Primero tuvo que abandonar el coro, y luego decidió volverse a Roca, donde vivía una de sus hijas. Pero ya no volvió a tener la fuerza de antes. "Mientras estuvo en Roca muchos amigos de toda la vida pudieron acercarse a saludarlo. Y nosotros sabemos que no era fácil porque siempre fue un tipo muy altivo, muy activo y era difícil verlo en sillas de ruedas. Pero aun así, él se hacía querer", dice su hija Mercedes, que sabe que su padre dejó huellas en la zona.

Para más información visite el portal de noticias del Diario Río Negro.


Información de la Academia Porteña del Lunfardo

Un Nuevo Ciclo Académico
Ha concluido el tradicional receso de verano. Como todos los años, fue un receso parcial: la biblioteca "Enrique R. del Valle" funcionó normalmente, lo mismo que la secretaría. Tampoco la Academia como cuerpo se mantuvo inerte; por el contrario, dio a conocer la declaración relativa a la pauperización y degradación del lenguaje de Buenos Aires, que conocemos como La Declaración del 1 de enero, la cual fue muy bien recibida por los Académicos Correspondientes del exterior y del interior.

Afrontamos ahora el comienzo del 48° año de actividad. Con miras en el futuro inmediato, el Académico Presidente y la Académica Vicepresidente están redactando la historia de la Academia, cuyos borradores se encuentran muy adelantados. Regístrase allí todo lo que se hizo en casi 50 años de actividad. Sabemos que muchas cosas no pudieron hacerse, pero no fue por olvido que se las dejó de lado, sino por la escasez de recursos. En vísperas de sus bodas de oro, la Academia no registra ningún auxilio ni ayuda del Estado. Todo es obra de los Patrocinantes y de los amigos. Confiamos también en ellos para seguir adelante por lo menos hasta cumplir el centenario. ¿Una utopía? también parecía hace cuatro décadas una utopía alcanzar el cincuentenario.

XLVIII Ciclo de Difusión Cultural
Viernes 9 de abril: Apertura de un nuevo año académico. Entrega del Buzón de Oro del Museo Manoblanca a nuestro presidente, don José Gobello. A continuación, pronunciará su conferencia el Académico Correspondiente en París don Néstor Luis Cordero. El título elegido para esta oportunidad es: «"Es un fantasma que crea mi ilusión". El París mítico del tango». Será presentado por la vicepresidente, doña Otilia Da Veiga. A las 19:30.
Viernes 16 de abril: Conferencia a cargo del Patrocinante Néstor Scalone sobre "Un creador itinerante: Joaquín M. Mora". A las 19:30.
Viernes 23 de abril: "En un Viejo Almacén del Paseo Colón", película de la televisión española, con las actuaciones de Osvaldo Pugliese, Edmundo Rivero, José Colángelo, Enzo Valentino y otros. Se referirá a este filme el Académico de Número don Oscar del Priore, quien tendrá un mano a mano con su colega don Marcelo Oliveri. A las 19:30.
Viernes 30 de abril: Proyección de "Fantasma de Buenos Aires" (2009), filme argentino dirigido por Guillermo Grillo. A las 19:30.
Los actos se realizan en el salón "Nicolás Olivari" de la sede académica, Estados Unidos 1379.

Actos organizados por la Asociación de Patrocinantes
Sábado 10 de abril: Conferencia del Amigo (Medalla de Plata) Juan José "Chichín" Vieytes acerca de la "Ciudad de la Trinidad: Virreinato, Centenario, Bicentenario", con el acompañamiento musical de Rafael Regules. A las 19.
Domingo 11 de abril: Las Perlas del Tango de Claudio Durán. Actuarán Silvana León, Marisa Otero, Cecilia Cordone, Estela Bonnet, Dina Emed y Marta Pizzo. A las 18.
Domingo 18 de abril: "De cara al Bicentenario: Alberto Vacarezza". Palabras iniciales a cargo de María Héguiz y Mercedes Vacarezza en memoria del escritor rabdomante Alberto Vacarezza.
Participan Élida Conde, Maria Luisa Marchisio, Marta Haydeé Grzina, Mimí Camauer, Mary Giuliano, Silvana Orlando y Miguel Masson, entre otros. A las 18. Bono contribución 10 pesos.
Sábado 24 de abril: Recital de Poemas Clásicos y Lunfardos de la poeta Isabel Puncel de Dumery a cargo de Sarita Dassat (poemas clásicos) y Tomás Barna (poemas lunfardos). Momento musical: obras grabadas y ejecutadas en violín por Enrique Dumery. A las 18:30.

Académicos en la radio
El académico Oscar del Priore ha vuelto a la radio con su legendario programa "A través del tango", que ha cumplido 37 años en el aire. Se lo puede escuchar todos los sábados, de 22:15 a 24, en la FM 2x4. Acompaña a Oscar su hijo, el locutor Fernando del Priore.
Por su parte, todos los sábados desde las 13, el académico Marcelo Oliveri es el copiloto de Juana Patiño en "El Varieté", que se emite por la Radio de la Ciudad, AM 1110.

Los cursos en la Academia
Se han reanudado los cursos sobre cine que viene dictando desde hace seis años el académico Marcelo Oliveri. Se dictan los miércoles de 16 a 21.
El 16 de marzo el académico Roberto Selles comenzó un curso acerca de "Los orígenes del tango". Selles dicta sus clases los martes de 19 a 20:30. Está prevista una duración de un año, a cuyo término recibirán un diploma quienes hayan asistido por lo menos al 75% de las clases dictadas.
El 4 de abril el académico Oscar del Priore comenzará también con sus cursos de historia del tango. Las clases se dictarán todos los lunes de 19 a 20:30 hs.
Cualquier información al respecto puede ser requerida telefónicamente a la secretaría de la Academia (Tel: 4383 - 2393) de lunes a viernes de 14 a 19.

Diez veces Cordero
El 13 de abril de 2001 recibió su diploma de Académico Correspondiente en París el doctor Néstor Luis Cordero, profesor de filosofía presocrática en varias universidades de Francia.

Nuestro académico es el mayor referente en el mundo sobre Parménides, y la ciudad natal del gran filósofo, Elea, ahora Ascea, en la provincia italiana de Salerno, lo ha nombrado ciudadano honorario.
Pero Cordero es argentino, de Lanús, ama el tango, lo conoce y es un lúcido investigador de la etapa parisiense de Gardel. Por eso su discurso de recepción versó sobre "Los primeros lunfardismos cinematográficos en 'Tango' (1933)". De ahí en más, todos los años, cuando visita su país, que es el nuestro, para dictar sus cursos, dedica un día a pronunciar una conferencia en la Academia. Allí se lo ha escuchado ya nueve veces, y el 9 de abril próximo se lo escuchará por décima vez cuando diserte sobre el París mítico del tango.

Las conferencias dictadas por Cordero en el salón "Nicolás Olivari" han sido: "Borges y los presocráticos" (17 - 4 - 2002); "Cuando Discépolo se puso a ladrar" (11 - 4 - 2003); "El carácter específico de la filosofía griega, con un apéndice tanguero" (2 - 4 - 2004); "Montmartre... ¿Barrio de tango?" (15 - 4 - 2005); "20 siglos no es nada" (21 - 4 - 2006); "¿Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos? (El mito del origen de la humanidad en Hesíodo)" (13 - 4 - 2007); "La invención de la filosofía" (2-5-2008) y "Desde mi ventana que da al Boulevard (Imágenes actuales del itinerario parisino de Gardel)" (27 - 3 - 2009).


Polentaitum de interés cultural

Hola amigos: queremos transmitirles en nombre de Polentaitum, la feliz noticia de que el CD Milongas de la Ribera ha sido reconocido de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; por sus aportes al trabajo de rescate y difusión de las raíces negras del tango, milongas, murgas y candombe argentino, como así también de sus inspiradores rítmicos.

Agradecemos enormemente a los partícipes del disco y a quienes confiaron en nuestro proyecto, que nos acompañan de manera considerable.

Germán Pontoriero - Alberto Pata Corbani


Rosario: Ciclo de Títeres y Cuentos

"Con buen o mal tiempo" (No se suspende por lluvia)
Funciones a la Gorra

Sábados de abril y mayo a las 17 hs.
Estación Parque Urquiza
Chacabuco 1371 - Rosario
Sábado 10 de abril, 17 hs.: Grupo "Los Nadies". Espectáculo: "El panadero y el diablo".
Sábado 17 de abril, 17 hs.: Grupo "Las vamos que nos vamos". Espectáculo: "Veo veo, qué ves".
Sábado 24 de abril, 17 hs.: Grupo "Birlibirloque". Espectáculo: "Tríptico rojo. Ojo sobre rojo".
Sábado 1 de mayo, 17 hs.: Grupo "Espejo encantado". Espectáculo: "Color y mil historias".
Sábado 8 de mayo, 17 hs.: Grupo "Cuentos Rodantes". Espectáculo: "Pulga, dragón y velitas"
Sábado 15 de mayo, 17 hs.: Grupo Don Pérez. Espectáculo: "Historias al viento"
Sábado 22 de mayo, 17 hs.: Grupo "las Cuentacuentos". Espectáculo: "Mucho cuento".
Sábado 29 de mayo, 17 hs.: Grupo "Cronología del Juguete". Espectáculo: "El regalo"

Organizan: Titiriteros Rosarinos y Secretaria de Cultura Municipalidad de Rosario

Titiriteros Rosarinos: http://titiriterosrosarinos.blogspot.com
E - mail: titiriterosrosarinos@...


Actividades Casa del Tango Rosario

Sábados 21 hs. Entrada general: $13.
10 de abril: Ensamble Tangomía
Violines: Julia Testa, Martín Cuello, Pedro Ramonda.
Flauta: Joanna Corizzo.
Bandoneón: Edgardo Bilicih.
Piano: Dense Eckert Bled
Contrabajo: Luis Andrés.

17 de abril
Juan Carlos Dilo y Candomberos: voz y tamboriles

24 de abril
Grupo Retrato
Contrabajo: Lisandro Figueredo
Violín: Briseida Alejo Ortega
Piano: Sofía Cardi Bonsil
Bandoneón y voz: Claudio Bergese

La boletería se habilitará a las 20 hs.

Tertulias para adultos:
Viernes 17 hs: charlas, proyecciones y mates para compartir tangos. Entrada gratuita.

Clases de baile
Miércoles de 17.30 a 19.30 hs: Taller de Tango para niños a cargo de Adriana Divis. Costo: $8 por clase y por niño.

Viernes:
De 20 a 21:30 horas: clases para principiantes a cargo de Guillermo y Mercedes.
Costo: $8 por clase y por persona.

Taller literario
Lunes de 16 a 17.30 hs. Taller literatura tanguera orientado a jóvenes y adultos mayores, a cargo de Alejandra Ana Merello. Costo $8 por día por persona.

Otras actividades:
Lunes de 20 a 22 hs: clases para principiantes. Profesores: Guillermo Ruiz y Natalia Suárez. Precios populares. (más información: 156 - 185300, portango@...).
De 22 a 23.30 hs: taller de tango para principiantes e intermedios. Profesores: Javier Loguzzo y Sabrina Concari. Costo: $15 por clase y por persona. (más información: 155 - 104308, syj@...).

Miércoles de 20 a 22.30 hs: Taller de Tango Danza. Maestros Susana Bosio y Sergio Bustos. Costo: $16 por clase y por persona. (Informes e inscripción 448-1872 ó 155-091151 o ilkatango@...)
Viernes de 21.30 a 23 hs: Abrazados - Taller de tango, con Lali y el Colo. Costo: $50 mensuales.
(más información: 4214747/156-13117, lalic78@..., martinpenaccietti@...).

Domingos de 16 a 19 hs. Prácticas de tango a cargo de Víctor Barrios y Cristina Benavídez
(más información: 4354724/155-819684
victortango@...)

Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Rosario.
La Casa del Tango - Avda. Illia y España - 4802415


El cazador de Perlas

Anotador en mano, amable, respetuoso, siempre sonriente, se lo puede ver a Claudio Antonio Durán atento a "descubrir" mujeres artistas de tango y "engarzarlas" en su "collar", cada vez más poblado.
Es que la participación femenina dentro del género está creciendo de manera apreciable, circunstancia que no se ve del todo reflejada en los medios de difusión dedicados a nuestra música ciudadana.
Por este motivo dice Durán que resolvió dedicarse a divulgar el trabajo de estas tangueras en un sitio Web, y en su programa radial Las Perlas del Tango.
Por Marta Pizzo

M. P. ¿Qué te movilizó a pensar en crear Las Perlas del Tango?
C. D. Las Perlas del tango aparece luego de escuchar diversas audiciones radiales de tango. En todas ellas, sean de difusores con una larga trayectoria u otros de reciente aparición, el formato del programa es el mismo; se pasan varios temas por cantantes masculinos, orquestas, que a su vez tienen cantantes varones, y con suerte de difunde a una o dos mujeres. Ante esta injusta discriminación, se me ocurrió la idea de crear un espacio exclusivo para ellas.
Esto no quiere decir que no me gusta lo tradicional, ni a mi vez caer en la discriminación, aprecio todo lo aportado al tango por los grandes difusores, los autores, compositores y músicos y cantantes, pero también me gustaría que se difunda a la mujer actual en el tango, en todas sus expresiones: cantantes, autoras, compositoras, y como veo que eso es más difícil de conseguir, me volqué decididamente a ello.
M. P. ¿Cuál fue la primera acción que realizaste para concretar tu proyecto y cuándo?
C. D. La primera acción para concretar este proyecto, fue hablar con mi nieto, Daniel Videla que - como todo joven de estos tiempos - está bien empapado en todo lo referente a Internet. El es "el mago" que hace posible que mi portal se vea en todo el mundo, y por supuesto, mucho le agradezco el esfuerzo de concretar mi idea y colocar todo el contenido que él mismo tiene. El sitio de Las Perlas del Tango se fue madurando a mediados del año 2006 y, oficialmente, luego de varias pruebas, aparece el 1 de enero de 2007.

M. P. ¿Qué requisitos necesita una mujer para ser una Perla del Tango... Es sólo para argentinas?
C. D. Los requisitos para ser una Perla, son pocos y simples: Querer nuestra música, ser cantante, escritora, poeta, autora, compositora, artista plástica, que tenga en el tango su motivo de expresión. Yo no soy crítico; el crítico es la gente; las muestro, simplemente. Ya que me das pie para ello, te digo que se participa sin cargo alguno, ya que mi único interés es la difusión de la mujer en el tango, y es para toda dama que sienta la pasión por él, no importa su nacionalidad; de hecho hay varias participantes de otros países... Todas son bien recibidasen este espacio.

M. P. ¿En qué orden fueron naciendo el programa de radio, la página Web y los "encuentros de Perlas"?
C. D. Lo primero en aparecer, como queda dicho, fue el sitio Web, luego a mediados de junio de 2008, la audición radial, y los encuentros en vivo de las Perlas, en 2009. Tengo que agradecer a mucha gente por todo esto. En radio, a la cantante y bailarina Dina Emed, quien me hizo el primer reportaje radial y desinteresadamente me ofreció hacer un micro dentro de su audición "Piel de tango" y que hice desde enero a mayo de 2008; a Jorge Gatti que me impulsó a estar en radio y que además me ofreció un espacio dentro de su audición "Gatti & Tango" en el mismo lapso que el anterior, a vos Marta por ser una persona maravillosa, cálida y humana, que me ayudás en la búsqueda de "perlitas" y también en la organización de encuentros... Y hablando de encuentros, en vivo me refiero, llegaron por invitación, a partir de este año. Primero el Señor Marcelo Oliveri, de la Academia Porteña del Lunfardo, periodista, difusor, integrante de esa casa y por sobre todas las cosas un gran amigo, me abrió las puerta de la Academia para hacer el debut allí el 26 de julio de este año. Luego vinieron otras actuaciones, siempre con varias perlitas, a quienes por supuesto, les agradezco su gentil y generosa participación.

M. P. ¿Cuántas Perlas tenés registradas?
C. D. Al momento, diciembre de 2009, las damas participantes del portal, superan la cifra de 350, de las cuales la amplia mayoría son cantantes, agrupaciones femeninas desde dúos a orquestas, pero además están las escritoras, poetas, autoras, compositoras y artistas plásticas.
Creo que el portal es una muestra de toda nuestra música y cultura, digo esto humildemente, y es el reconocimiento a la labor femenina en la música ciudadana.

M. P. ¿Cómo las encontrás? Aceptan enseguida formar parte de tu "collar"?
C. D. Las ubico sea por e-mail (muchas de ellas tienen su propia página en Internet), telefónicamente, cuando veo algún espectáculo y me contacto con ella, también por tu aporte, Marta,
que me brindás datos y referencias de mujeres del tango. Otras veces unas se recomiendan a otras, y se hace la cadena.
La mayoría acepta rápidamente; diría que de un total de contactadas más del 95% ya están aquí.
Me siento más que feliz por todo este cariño que recibo por la idea de presentar a las damas del tango, o como les digo cariñosamente, Las Perlas del Tango.

M. P. ¿Cuántos encuentros hicieron ya? ¿En qué lugares, en qué consisten?
C. D. Los encuentros en vivo realizados a la fecha han sido cuatro, restando el último por este año a realizarse el 20 de diciembre.
El 26 de julio, en la Academia Porteña Del Lunfardo, donde participaron seis cantantes, el 6 de setiembre, día del lunfardo, con invitación especial conmemorando ese acontecimiento se realizó un mega espectáculo en la Academia, donde participaron músicos, cantantes, poetas, historiadores, etc. y participé presentando tres perlitas, el 15 de octubre en el Centro Cultural Casa D'italia, por invitación del cantor y productor Carlos Lagos, llevé a diez cancionistas; el evento se grabó y se transmitió luego en tres horarios distintos por la radio en Internet Viedmatango, en el programa "Buenos Aires del 40" del mencionado Sr. Lagos, y el 29 de noviembre, en la Sociedad de fomento Luz del Porvenir fueron ocho perlitas, quienes primero cantaron un tema cada una de Marta Pizzo, como reconocimiento a su aporte al tango, y luego cada una de ellas hizo su repertorio habitual.
En total, en cuatro eventos, participaron hasta ahora, veinte cantantes. De esa forma, voy mostrando las perlitas por diferentes lugares, hasta ahora en la Ciudad de Buenos Aires. Ojalá que el próximo año tenga muchas invitaciones para seguir mostrando a las damas que merecen difusión, aportando yo de esta manera, un granito de arena para hacer posible ello.

M. P. ¿Cómo definirías tu "rol" dentro del tango actual?
C. D. Mi rol dentro del tango, es el de un difusor. Muestro el tango actual, ese que no tiene tanta difusión, y también incluyo lo tradicional. Me interesa todo lo nuevo, porque allí está el futuro de nuestra música, si queremos que la juventud se interese por el tango, tenemos que mostrarles que sucede en estos tiempos, cuáles son los problemas sociales, las alegrías y los hechos de hoy en día, el baile les llega mas fácil, hay que interesarlos también con las letras y la música, y para ello están los poetas y compositores actuales; faltaría, eso si, el aporte más amplio de difusión, de ellos, los difusores.

M. P. ¿Cómo imaginás y cómo deseás que siga esta historia?
C. D. Uno tiene la idea, o mejor dicho la esperanza, que nuestro tango vuelva a ocupar los lugares que por historia y tradición le pertenecen.
De la televisión abierta fue raleado hace ya muchos años, el refugio actual es la radio, donde hay variadas audiciones. Los lugares afines, son varios, faltaría el apoyo masivo de las autoridades para que ocupe otra vez ese lugar, que los diarios y revistas destinen espacios más seguido; en una palabra, que tenga la debida difusión.
Hay muchísimos intérpretes que no tienen lugar donde expresarse; todo esto que digo es solucionable. Falta la voluntad de hacerlo; eso seria lo correcto y lo deseable. ¡Gracias una y mil veces, querida Marta!
Cuando una conoce a Claudio Durán, y siente el cariño y el respeto con que trata a las mujeres tangueras, se explica porqué en tan poco tiempo ya somos tantas reunidas entorno a su propuesta.
Cuando una escucha su programa, cuando descubre a toda una familia apoyando su causa, cuando observa en los mínimos detalles su enorme dedicación, sin intereses económicos; cuando una se da cuenta de que gracias al puente que construye nos estamos relacionando entre nosotras, pensando y llevando a cabo proyectos en común, siente -eso es lo que a mí me pasa- alegría por la idea y agradecimiento hacia él y todos sus colaboradores.
Hablo como una más de las Perlas.
Marta Pizzo (poeta tanguera), diciembre de 2009

claudio@...
http://www.lasperlasdeltango.com.ar
Las Perlas del Tango, conduce: Claudio Durán. Martes de 15 a 16 hs. por am 1620 Radio Italia, o por Internet http://www.amitalia.com.ar



"Medalla del Bicentenario", para Horacio Arturo Ferrer

El poeta y autor de letras uruguayo Horacio Ferrer recibió la "Medalla del Bicentenario", otorgada por el gobierno de Buenos Aires. Ferrer escribió tangos para Astor Piazzolla, Roberto Grela, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Horacio Salgán, Julio De Caro, Pedro Laurenz, Armando Pontier, Osvaldo Pugliese y Aníbal Troilo, y es autor de la célebre "Balada para un loco".

El poeta y autor de letras de tango uruguayo Horacio Ferrer recibió en Argentina la "medalla del Bicentenario", distinción que le concedió el Gobierno de Buenos Aires.

La medalla fue entregada en el marco del programa "Puertas del Bicentenario" del Ejecutivo capitalino, orientado a preparar a la ciudad para celebrar los 200 años de la revolución que el 25 de mayo de 1810 marcó el inicio del proceso hacia la independencia de Argentina.

Ferrer, nacido en Montevideo el 2 de junio de 1933, dirigió diversos ciclos y programas radiales sobre la evolución del tango tanto en Argentina como en Uruguay.

Su fecunda labor como letrista incluyó colaboraciones con astros del tango como Astor Piazzolla, Roberto Grela, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Horacio Salgán, Julio De Caro, Pedro Laurenz, Armando Pontier, Osvaldo Pugliese y Aníbal Troilo.

El galardonado, creador de "Balada para un loco" junto con Piazzolla, es además autor de obras como "El Libro del Tango, Arte Popular de Buenos Aires" (1970), referencia obligada para los estudiosos del género musical rioplatense.

Miguel Gadea Sandler


Seminarios para músicos en la Academia Nacional del Tango

Está abierta la inscripción 2010 a las carreras de músico arreglador de tango, músico instrumentista de tango en bandoneón, piano, guitarra, violín, flauta y contrabajo, y cantante de tango.

Las carreras están dirigidas a músicos arregladores, instrumentistas y cantantes que deseen especializarse en tango.

La institución cuenta con profesores que son artistas reconocidos en los escenarios nacionales e internacionales. Artistas que siguen haciendo la historia del tango como Aníbal Arias, Osvaldo Montes, Roberto Siri, Fabián Bertero, Juan Trepiana, Oscar De Elía, María José Mentana. Alejandro Martino, Ramón Maschio, Pedro Ochoa, Julián Hasse, Emiliano Greco, Virginia Tenconi y Julián Graciano entre otros.

Inscripción 2010 de lunes a viernes de 17 a 20 horas.
Avenida de Mayo 833 - Altos del Tortoni - 4345-6967
www.seminariosgalvan.com.ar / info@...


Las Rositas Tango Trío

Es un grupo cordobés instrumental en el formato atípico de violín, viola y piano, que aborda grandes clásicos del tango. Los arreglos de su propia autoría, mixturan la sutileza del trabajo de cámara y la fuerza de una orquesta típica en versiones que rescatan la esencia del género pero que denotan el sello y la sonoridad que las caracteriza. Las Rositas Tango Trío son Belén Disandro (piano), Gabriela Palma (violín) y Cecilia Palma (viola).

En 2007 ganan en Buenos Aires el concurso de "Conjuntos Orquestales de Tango", transmitido por la señal televisiva Solo Tango. Al año siguiente editan su primer trabajo discográfico "Estaciones" y lo presentan en la Academia Nacional del Tango junto a Horacio Ferrer.

En 2009 son ganadoras del "Pre Cosquín" en el rubro Conjunto Instrumental y consagradas en el escenario mayor como "Revelación Cosquín".

Durante este año actúan en diferentes festivales y son invitadas especialmente a las bodas de oro de Cosquín para cerrar una de las noches de "Cosquín 50 Años".

En la actualidad se encuentran ensayando y trabajando en una gira promocional por las diferentes regiones del interior del país.


Bernardo Monk

Bernardo Monk presenta su segundo CD "Ponele la firma". Dicho álbum, lanzado en 2007 en USA (donde Monk residió hasta 2008) fue presentado en escenarios como el prestigioso Blue Note de Nueva York y en ciudades como Boston, Philadelpia, Hartford, Woodstock, Rhode Island, etc. En Buenos Aires el lanzamiento fue en el Centro Cultural Torquato Tasso.

Tanto en "Ponele la firma" como en "Estación Buenos Aires" (2004), Monk logra una singular sonoridad en el tango combinando los elementos tradicionales de nuestra música ciudadana con el jazz. Género que lo llevó a estudiar y graduarse en Berklee College of Music bajo la instrucción de artistas como Joe Lovano y a desarrollar una carrera profesional que incluye grabaciones, giras y presentaciones junto a Tito Puente Jr., Eguie Castrillo's Latin Big Band, Oscar Stagnaro, etc.

Tras su retorno a la Argentina en 2008, y luego de haber trabajado junto con Daniel Binelli y Néstor Marconi, entre otros, Monk (oriundo de José Mármol), alterna su actividad en el tango con otros estilos musicales. Forma parte del Mariano Otero Noneto y del grupo de su hermano Sebastian Monk, ternado en los Premios Clarín 2009. Al mismo tiempo se presenta como invitado, entre otros, junto al cantor de tangos Horacio Molina y como sesionista en grabaciones que incluyen el tema principal de la banda de sonido para la película "Tetro", compuesta por el destacado Osvaldo Golijov y dirigida por el célebre director Francis Ford Coppola.

www.bernardomonk.com
www.myspace.com/bermonk


Buenos Aires: Creole Jazz Band

La Creole Jazz Band los invita a presenciar su show, junto a la voz de Lucía Goti, el día viernes 9 de abril a las 20:15 hs, nuevamente en YMCA, Restaurante de la Asociación Cristiana de Jóvenes.- Reconquista 439, 1º piso. Promocionando nuestro 8º CD, titulado: "Jazz del bueno para bailar".

Entrada sin cargo. Entre otros manjares: ¡exquisitas pizzas de variados gustos...!
Reservas: 4311-4785

"El jazz... el jazz... pero qué música tan especial...!!"
Ponele Jazz a tus eventos...!!!
La Creole Jazz Band, orquesta de jazz clásico, rumbas y música del Brasil, a tus órdenes.

César Borsano - Director Creole Jazz Band
Tel: (011) 4823-1813 - cel: 15 6046 6875
cesarborsano@...
http://www.creolejazzband.com.ar


Buenos Aires: Seminario gratuito IUNA. Ritmo

Instituto Universitario Nacional de Arte - IUNA
Departamento de Artes del Movimiento

Seminario/Taller
"Teoría y Práctica del Ritmo"
Profesor: Aníbal Zorrilla.

El ritmo se presenta en el arte del movimiento como un fenómeno de características propias, para cuyo abordaje no parecen suficientes los conceptos y las herramientas empleados en el marco de otras disciplinas artísticas. Es necesario desarrollar estrategias autónomas para el manejo del ritmo en el arte del movimiento, en el análisis, la enseñanza y la creación artística.

El Equipo de Investigación dirigido por la Dra. Perla Zayas de Lima e integrado por los Prof. Claudia Barretta, Leticia Miramontes y Aníbal Zorrilla está trabajando en la conceptos y estrategias para ayudar a superar esta situación. Por medio de los Proyectos de Investigación "El Concepto del Ritmo en el Arte de la Danza", 2007-2008; y "El Ritmo en el Intérprete de la Danza y Disciplinas Afines", 2009-2010, radicados en el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento y acreditados en IUNA, se está elaborando un cuerpo de conceptos sobre el ritmo como disciplina autónoma y su aplicación al arte del movimiento.

El Seminario/Taller "Teoría y Práctica del Ritmo" aborda el estudio del ritmo como disciplina autónoma y sus manifestaciones en el arte del movimiento, por medio del estudio de los contenidos teóricos presentes en la bibliografía especializada y los elaborados por el Equipo de Investigación, y por ejercitaciones basadas en ellos.

Está destinado a docentes y alumnos que hayan cursado el 50% de la carrera en general, de cualquier departamento o área transdepartamental del IUNA. Pero más específicamente a quienes se están iniciando en la docencia y la creación artística; a los interesados en la producción teórica, la investigación, la crítica y la teoría del arte.

La modalidad es teórico-práctica, en la que se alternan clases teóricas con otras de ejercitación y desarrollo práctico de los contenidos.

El contenido de la materia se desarrolla en cuatro módulos y una actividad integradora final.

Módulo 1: El ritmo como disciplina autónoma. Ritmo y metro. El tiempo en el ritmo. La métrica como un fenómeno rítmico particular. Marcos rítmicos. Caracterización del concepto de acento.
Módulo 2: Agrupamientos rítmicos. Tipos de agrupamiento. Modos de agrupamiento en la música y el movimiento. Ausencia de agrupamiento, ausencia de ritmo.
Módulo 3: Niveles de organización. Estructuración arquitectónica simultánea en ausencia de acontecimientos simultáneos. Agrupamientos de grupos de niveles inferiores. Concepto de significado incorporado.
Módulo 4: Ritmo y forma. Factores de conformación propios del movimiento. Continuidad y forma. Ritmo y distintos componentes de las secuencias.
Actividad integradora final: composición coreográfico-musical o práctica de clase basada en los conceptos estudiados en el Taller.

Lugar y horario: los viernes de 18 a 20, desde el 9 de abril hasta el 2 de julio. Se otorgan certificados de asistencia. La asistencia es gratuita. La inscripción se realiza en la sede Sánchez de Loria 443. C.A.B.A, en Oficina de Alumnos, Posgrado: 10 a 13 hs. de 16 a 19 hs.

Sitio web: http://seminarioritmo.blogspot.com/


Casilda: Talleres en el Teatro Dante

TALLER DE MUSICA PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
Órgano, Guitarra, Acordeón, Bajo y Percusión
A cargo de Elías Carrera
Clases particulares y grupales
Inicio: 7 de abril.

Lectura de la música
Audio perceptiva
Técnicas de entrenamiento del oído musical
Shows en distintos eventos
Entrega de certificados

Informes: TEATRO DANTE
España 1910, Casilda, Santa Fe - Argentina
Tel: 03464 - 429082

TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS
JUEGOS TEATRALES DE CREACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL
A cargo del profesor Cristián Mengoni
Sábados de 10 A 12
Dirigido a niños a partir de los 7 años. Apertura: Mínimo 15 alumnos. Inicio: Sábado 3 de abril.
Informes: TEATRO DANTE
España 1910, Casilda, Santa Fe - Argentina
Tel: 03464 - 429082

TALLER DE EXPRESIÓN VOCAL E INTERPRETACIÓN
Aplicado a la música popular
A cargo de Verónica Marchetti
A partir de los 14 años
SÁBADO 17 DE ABRIL
10 a 13 y 15 a 18 horas
Informes: TEATRO DANTE
España 1910, Casilda, Santa Fe - Argentina
Tel: 03464 - 429082

SABADOS DE 10 A 12
CONVOCATORIA A ARTISTAS VISUALES
El TEATRO DANTE convoca para el calendario de exposiciones 2010 a aquellos interesados en presentar muestras colectivas e individuales de producciones visuales locales, regionales y nacionales.
Informes: TEATRO DANTE
España 1910, Casilda, Santa Fe - Argentina
Tel: 03464 - 429082

COMEDIA MUSICAL PARA ADULTOS
Área de disciplina: Teatro / Canto / Danza / Puesta en Escena.
Profesores: Gonzalo Catalani (Teatro), Noelia Campilongo (Canto) y Helena Vitar (Danza). Duración: Anual. Periodicidad: 2 veces por semana. Carga horaria: 4 horas semanales. Días: Martes y Jueves
Destinatarios: Alumnos de 18 años en adelante (sin límite de edad).
Inscripción abierta hasta el 16 de marzo.


Rosario: Talleres de Teatro y Tango

Comienzan los Talleres en el Club Leña y Leña
(A una cuadra de la Plaza Alberdi. Larrechea y Rondeau)
Teatro para niños y adolescentes
Tango
Inicio: sábado 10 de abri
Informes: 4265338 155409739 / 155863390


Cumpleaños de abril

2 Ana Leonetti
3 Camila García Cupé / Juan Paulo Horvath
8 Fabián Castelo / Gabino Castillo / La Voz de Nuestro Tango (el programa de Silvia Márquez por LT3)
11 Miriam Mondelo
17 Marta Moschiar
18 Héctor Daffara
19 Susi Cané
22 Ana Makovsky
26 Dr. Raúl Gallardo
30 María Solero / Carlos Cuevas / Juan Carlos Grano


Padrinos de nuevos suscriptores

Los invitamos a apadrinar nuevos suscriptores, enviándonos direcciones de email de amigos o conocidos a quienes les interese recibir Tango y Cultura Popular. El envío pueden realizarlo a tycp@...
En cada número iremos publicando los nombres de los padrinos, porque nos interesa que se sepa quiénes contribuyen al crecimiento de este boletín.

Padrinos de este mes:

Carlos Becú (record absoluto de apadrinados, con varios miles).
Horacio Sobol (Detroit)


El Rincón de los Lectores

Gracias por la bienvenida tan respetuosa y cordial. Gracias a Dios el tango me acompaña desde la cuna, cuando mi viejo me cantaba tangos para hacerme dormir a la noche. Así desde Julio Sosa hasta Castillo, Goyeneche y Rivero, sin olvidar a Gardel, la poesía de Homero Manzi, los Expósito y la bondad de Troilo, han estado conmigo de un modo muy especial desde la segunda mitad de la vida. Soy un cura mendocino y tengo el tango realmente en el alma, y cuando predico en la misa más de una vez se cuela una frase o una expresión tanguera que ayuda, a muchos adultos, a entender de lo que uno habla. Va a ser un gusto muy grande seguir aprendiendo de este verdadero arte tan nuestro y que tanto enriquece el alma, y reinterpreta la vida con todo lo bello y trágico, que muchas letras hacen ver con tanta claridad como belleza.

Un gran abrazo y los llevaré presentes en mis oraciones. El tango es como Dios, eterno y allá arriba los vamos a seguir cantando.
Enrique Martínez


Amigos: quisiera saber si existe un tango o milonga que se llame "Yo soy contrera" ¿o algo parecido?. Mi tío me cantaba la letra hace mucho tiempo pero nunca supe el autor, ni la oí en la radio. Tengo 32 años y me gusta mucho el tango. Me parece que es una parte muy importante del patrimonio argentino. La letra, o lo poco que me acuerdo decia algo asi: (yo conozco el pedigree de gente copetinera... ahi nombraba varios tipos de bebidas que tomaban, en cambio yo, tinto barato, yo soy asi yo soy contrera) lamento no recordar más la letra para ayudar un poco. Espero sepan lo que me quita el sueño. Cualquier tipo de respuesta es bien recibida.

Muchisimas gracias. Un fuerte abrazo desde Neuquén.
Marcos Cáceres


Yo no entiendo mucho de tango, aunque hace unos años empece a aprender el baile, pero lo que si veo en mi humilde opinión es que todo el mundo recurre a los mismos pasos y coreografías... más allá de los pasos básicos, y se ha dejado de crear y de sentir esa maravillosa música.

Soy cantor de folklore e intento con todo el corazón llegar a la gente, creo que como en el baile, en el canto muchos se han olvidado de eso. Igualmente siento que me falta mucho todavia, pero estudio y ensayo mucho, creo que con esfuerzo y una pequeña pizca de talento ¡todo se puede!.
David Stinson


Para localizar a Oscar R. Scoccola

Observé este nombre y apellido en la página de ustedes, y lo vi a Oscar R. Scoccola, como padrino de los nuevos integrantes, quisiera saber si se trata de un amigo que hace mucho tiempo no lo veo, como dato ilustrativo esta persona toca el bandoneón. Si son tan amables y me pueden contactar que me haga un mail.

Muchas gracias.
Saludos.
Pedro Oscar Althabegoity
E - mail: pedroa_2008@...


SUGERENCIAS Y COMENTARIOS:

Escriba a contacto@...


Director / Editor Responsable: Ricardo M. Schoua mschoua@...
Diseño Gráfico: Adriana Rolón
Colabora desde Salta: Carlos Hugo Burgstaller


**************************